Vamos muy bien en revisión del T-MEC, dice Sheinbaum; esperará avance de negociación entre EU y Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el avance de la revisión del T-MEC «va muy bien». Esto, luego de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que pondría fin a todas las negociaciones comerciales con Canadá.

Este viernes, durante su conferencia de prensa matutina señaló que la revisión de los puntos planteados por Estados Unidos en dicho tratado comercial va muy adelantada.

«Ayer hizo creo que tres publicaciones en su red social y vamos a esperar a cómo avanza la relación con Canadá. En el caso de México vamos muy adelantados», afirmó.

Asimismo, adelantó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, va la próxima semana al Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), ahí va a tener reuniones todavía con la administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos.

Pero «vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon de algunos puntos que ellos consideran que son barreras al tratado comercial, muchas de ellas no las consideramos así, pero va bastante adelantado», dijo.

Cuestionada sobre la posibilidad de que México trabaje independiente con Canadá si es que el T-MEC no continúa, la mandataria dijo que «no hay que adelantarse» y que «van a esperar».

¿Fin del T-MEC? EU rompe negociaciones comerciales con Canadá

El día de ayer, el presidente Donald Trump escribió en sus redes sociales que estaba poniendo fin a «todas las negociaciones comerciales» con Canadá. Esto, debido a recientes anuncios de televisión que protestaban contra los aranceles estadounidenses, los cuales calificó como un «comportamiento atroz» destinado a influir en las decisiones de los tribunales de Estados Unidos.

Te puede interesar: Carney asegura que Canadá se encuentra listo para retomar negociaciones comerciales con EE. UU.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum y Carney dialogan previo a anuncio de aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, hablaron por teléfono esta tarde, a un día de que se anuncien los aranceles de Trump.

Al respecto, el gobierno de México informó a través de su cuenta de X, que ambos mandatarios acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica.

«Acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras regiones del mundo», informó.  

Por su parte, el gobierno de Canadá aseguró que la llamada entre los dos mandatarios fue «productiva». Además, detalló que hablaron sobre la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre ambas naciones, así como de salvaguardar la competitividad de América del Norte.

«Hoy, el Primer Ministro, Mark Carney, habló con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Los líderes tuvieron una llamada productiva en la que discutieron la importancia de aprovechar la sólida relación comercial y de inversión entre los dos países, para beneficiar a canadienses y mexicanos por igual».

«Ante los tiempos difíciles que se avecinan, el primer ministro Carney y la presidenta Sheinbaum enfatizaron la importancia de salvaguardar la competitividad de América del Norte, respetando la soberanía de cada nación», se lee en el comunicado. 

Asimismo, señaló que el primer ministro mostró su plan de respuesta a los aranceles de Trump, con el cual buscará proteger el empleo y la economía en Canadá.

Además, resaltó que como parte de este plan, Canadá buscará fortalecer el comercio con México, por lo que ambos mandatarios acordaron mantener el diálogo y continuar trabajando en conjunto.

Aranceles de Trump

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado y postergado la imposición de aranceles a Canadá y México.

Sin embargo, la Casa Blanca confirmó que mañana miércoles 2 de abril, el presidente Trump firmará la orden ejecutiva con la que impondrá aranceles recíprocos a las importaciones desde todo el mundo.

También puedes leer: Sheinbaum dará «respuesta integral» a aranceles de EU en abril

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Canadá pide visa a visitantes mexicanos: ¿Cómo obtenerla y cuánto cuesta?

Canadá ha confirmado que a partir del 29 de febrero de 2024, los mexicanos que deseen ingresar al país deberán contar con una visa.

Canadá ha confirmado que a partir del 29 de febrero de 2024, los mexicanos que deseen ingresar al país deberán contar con una visa.

El pasado jueves, el gobierno canadiense indicó que los mexicanos que quieran viajar a Canadá necesitarán una autorización electrónica de viaje (ETA por sus siglas en inglés); así como una visa canadiense o una visa americana vigente.

Este requerimiento se aplicó desde las 22:30 horas del pasado 29 de febrero, informó el ministro de Migración de Canadá, Marc Miller

México Habla te invita a leer: Carlos Velázquez Tiscareño deja dirección del AICM: ¿por quién será sustituido?

Es importante recordar que Canadá quitó este requerimiento en el 2016, pero volvió a solicitarla para turistas mexicanos por la alta demanda de solicitudes de asilo.

Por ello, México intentó negociar la no imposición de estos nuevos requisitos de viaje para los mexicanos.

«Reiterar la importancia de proteger a personas que son víctimas de esquemas de fraude, trata, tráfico y desinformación», expuso la Cancillería mexicana en un comunicado.

Sin embargo, los connacionales que ya cuentan con una visa estadounidense de no inmigrante válida o han tenido una visa canadiense en los últimos 10 años, no estarán sujetos a este requisito.

Para tramitar una visa canadiense, los mexicanos deben registrarse en el portal del IRCC y pagar un costo de 100 dólares canadienses. El tiempo para sacar la visa canadiense puede tardar de 4 a seis semanas.

Esta medida es un intento por restringir el flujo de solicitudes de asilo en Canadá, que ha experimentado un aumento en los últimos meses.

¿Cómo tramitar la visa canadiense?

Para iniciar la gestión de una visa canadiense de visitante debes registrarte en el portal del IRCC dando clic aquí.

También puedes leer: Elecciones 2024: ¿dónde arrancan campaña Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Álvarez Máynez?

Estos documentos debes cargar en la plataforma del gobierno canadiense:

  • Pasaporte: como documento de identidad
  • Uso de un representante (IMM 5476) como un familiar: esto es opcional
  • Completar el formulario IMM 5645: que se encuentra en este enlace

Es recomendable tener planificado con un historial de viajes y un itinerario que indique el tiempo de permanencia.

Habilitan plataforma para que mexicanos en EU y Canadá puedan votar en próximas elecciones

Se llevarán a cabo elecciones en México, y los ciudadanos mexicanos en el extranjero tienen la oportunidad de votar fuera de México,

El 2 de junio se llevarán a cabo elecciones en México, y los ciudadanos mexicanos en el extranjero tienen la oportunidad de votar fuera del país. La autoridad abrió una plataforma de registra para hacerlo posible.

Los connacionales podrán hacer efectivo su sufragio siempre y cuando se registren antes del 20 de febrero ante el organismo correspondiente mediante la plataforma  votoextranjero.mx..

Con el fin de facilitar este proceso, todos los consulados de México en Estados Unidos y Canadá llevarán a cabo una jornada especial para brindar apoyo en el registro de votantes mexicanos.

México Habla te invita a leer: AMLO busca financiar pensiones con recursos del Poder Judicial y otros organismos autónomos

Este registro se realizará a partir del sábado 10 de febrero.

En cada consulado, se habilitará una mesa o ventanilla de atención, donde el personal consular ofrecerá asistencia para realizar el registro en una plataforma.

Para conocer el sitio web da clic aquí.

Además, habrá colaboradores del consulado disponibles para ayudar a los ciudadanos en el proceso de registro y en la selección de la modalidad de voto que prefieran.

Cabe mencionar que es necesario contar con una credencial para votar vigente, ya sea expedida en el extranjero o en territorio nacional.

La fecha límite para realizar el registro en alguna de las tres modalidades de voto es el 20 de febrero, por lo que piden registrarse en línea; en caso contrario, los interesados pueden hacerlo por correo postal y el voto presencial en oficinas seleccionadas.

Ofrecen servicios consulares para mexicanos

Aparte del registro para votar, los consulados del gobierno mexicano también ofrecerán servicios de trámite de pasaporte y matrícula consular.

También puedes leer: Asesinan a Juan Pérez Guardado, cuñado de Ricardo Monreal y director de Desarrollo Social de Fresnillo

Para acceder a estos servicios se debe programar a través del sitio miconsulado.sre.gob.mx. En dado caso, puedes solicitar cita vía WhatsApp al 1-424-309-0009 o vía telefónica en el mismo número.

Salir de la versión móvil