FGR abre investigación por caso Pegasus y supuesto soborno a Peña Nieto

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que abrió una carpeta de investigación sobre las operaciones de Pegasus en México, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. 

Este martes, Alejandro Gertz Manero indicó que la dependencia a su cargo solicitará formalmente a Israel que entregue la información relacionada sobre supuestos sobornos de empresarios israelíes al expresidente.

Asimismo, explicó que desde principios del gobierno anterior se presentaron denuncias sobre el caso. Mismas que no fueron corroboradas con pruebas suficientes. 

Sin embargo ahora se abrió una carpeta de investigación. Esto, luego de que el diario The Marker publicara que el expresidente habría recibido 25 millones de dólares como soborno por parte de dos empresarios.

«Desde principios de la administración anterior, se presentaron varias denuncias que no han sido corroboradas con las pruebas suficientes. Éstas se aumentan con este nuevo caso en el que sí se dan ya informes específicos, claros, muy muy precisos de una relación con empresas que vendieron Pegasus», dijo.

Por ello, la fiscalía exigirá a las autoridades israelíes toda la información sobre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher. Quienes supuestamente realizaron el soborno.

«Inclusive el expresidente ya dio una respuesta. Nosotros ya abrimos una carpeta, por supuesto, y vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático, la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante», señaló.

Peña Nieto rechaza acusaciones en caso Pegasus

Ayer, Peña Nieto afirmó que durante su administración nunca se desempeñó en un área donde fuera responsable de autorizar contratos. Además acusó de «falsa y dolosa» la información.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, explicó que el caso difundido por el diario israelí The Marker es sobre un pleito entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Juez declara inocente al único enjuiciado por espionaje a Carmen Aristegui en caso Pegasus

La FGR perdió el único juicio abierto por el caso Pegasus, al liberar a Juan Carlos García, el único enjuiciado por el espionaje a Aristegui.

La Fiscalía General de la República (FGR) perdió el único juicio abierto por el caso Pegasus, al dejar en libertad a Juan Carlos García Rivera, el único enjuiciado por el espionaje ilegal cometido contra la periodista Carmen Aristegui.

Pegasus es un software de espionaje que ha sido utilizada para espiar a personalidades políticas y sociales de alto nivel.

Asimismo, es una aplicación extremadamente efectiva, y que suele ser vendida para ser utilizada por gobiernos para dicho fin.

México Habla te invita a leer: Regresan corridas de toros a la Plaza México; anuncian cartelera

Esto lo aseguran sus creadores, pues en su página se señala que en un principio buscaron prevenir atentados; así como desarticular bandas pedófilas, sexuales o de tráfico de drogas.

Se dice que en México, Pegasus se utilizó para la captura de El Chapo Guzmán al vigilar los múltiples teléfonos que él o sus colaboradores utilizaban, entre otras cosas.

Por ello, el juez Luis Benítez Alcántara, del Reclusorio Sur, declaró inocente a Juan Carlos García Rivera, ex empleado de la empresa KBH.

Consideró que la FGR no aportó pruebas que lo vincularan con la intervención ilegal de las comunicaciones privadas de Carmen Aristegui.

A pesar de la resolución, el juez conminó a la FGR a continuar con las investigaciones del caso, y la fiscalía aún puede apelar la sentencia.

“No hay pruebas que acrediten la responsabilidad de Juan Carlos ni tampoco, en ningún momento, la Fiscalía presentó el objeto material (el celular de la periodista) para comprobar que cometió el delito”, dijo el juez al dictar la sentencia absolutoria», mencionó el juez.

Reiteró que su decisión de ninguna manera debe interferir en las indagatorias respecto al caso de la periodista.

También puedes leer: Por segundo día suspenden transporte público en Acapulco por inseguridad

Por otro lado, al salir de la audiencia el representante legal de García Rivera, Cuauhtémoc Vázquez, señaló que su defendido tiene otro proceso penal abierto.

Esto relacionado a esta causa por presunta defraudación fiscal.

Salir de la versión móvil