Conciertos gratis del 15 de septiembre en CDMX: así festejarán ‘El Grito’ en las alcaldías

Para celebrar el Grito de Independencia, las distintas alcaldías de la CDMX han programado una serie de conciertos para el próximo 15 de septiembre.

Como ya es costumbre, el 15 de septiembre se celebra el Grito de Independencia, una de las fiestas más importantes de México, por lo que en gran parte del país se realizan una serie de festejos.

Y la CDMX no es la excepción. Por ello, las alcaldías capitalinas tienen preparadas una serie de actividades para el próximo domingo.

Cada alcaldía organiza su propia celebración ofreciendo conciertos, actividades, espectáculos de pirotecnia, además de una amplia variedad de antojitos mexicanos.

¿Qué artistas darán concierto gratis el 15 de septiembre en las distintas alcaldías de la CDMX?

  • Álvaro Obregón

La alcaldía confirmó la presentación de Los Askis, una agrupación de cumbia andina mexicana, en la explanada de la demarcación.

  • Azcapotzalco

Las presentaciones iniciarán a las 15:00 horas en la explanada de la localidad. Contará con las presentaciones de Los Tomates; Aarón y su Grupo Ilusión; y La Auténtica Santanera de Gildardo Zárate Mendez.

  • Benito Juárez

El concierto dará inicio a las 18:00 horas en la explanada local. Se presentarán la cantante María José; Grupo Contraste; Intro Pop; y Mariachi Real de México de Gustavo Chávez.

  • Cuajimalpa

A partir de las 16:30 horas, se presentarán La Sonora Dinamita de Lucho Argaín; Foreños; Sonido Maveryck; y Efrén David.

  • Cuauhtémoc

En el Zócalo de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, se presentará la popular Banda MS de Sinaloa.

  • Gustavo A. Madero

A partir de las 15:00 horas: Pastora Reyes; Ensamble Andino; Orquesta Guayacán; Il Tenore; Willie González; y los Huracanes del Norte.

  • Iztacalco

En la explanada se presentarán Maelo Ruiz; el mariachi Santa Cecilia; Haydee Ávalos; Los Típicos de la Salsa; Grupo Alto Impacto; Humberto Cravioto; y Los Dinamiteros de Colombia.

  • Iztapalapa

La celebración iniciará a las 18:00 horas en la macroplaza de la alcaldía con las actuaciones de:
El Bebeto; Los Cadetes de Linares; La Sonora Dinamita; Lauro Piñera; Tania Laure; Banda Rancho Viejo; Diablos Locos; Mayate Mix; Banda Primos; y Sonido Pancho de Tepito.

  • Magdalena Contreras

A partir de las 17:00 horas en la explanada: Lupillo Rivera; Grupo Guayabo; Orquesta Infantil de Percusiones; y el Ballet Folklórico Movimiento y Creación.

  • Miguel Hidalgo

Iniciará a las 18:00 horas en la explanada de la alcaldía con Alicia Villareal; Grupo Retrobus; Neta Mario; Banda Carbonera; y La nueva Sonora Dinamita con Heydi Infante.

15 de septiembre en alcaldías de la CDMX

  • Milpa Alta

En esta demarcación, las actividades se realizarán en la Plaza Malacachtepec Momoxco. Se presentarán Trío Los Huastecos; Alex Colucci; Grupo Madera; Mariachi Perla Jaliciense; y Los Askis.

  • Tláhuac

El concierto dará inicio a las 17:00 horas; contará con Roberto Olvera ‘El tenor de México; Edgar Jiménez ‘el Gavilancillo’; Angélica Vargas; y Los K Dtes de Linares de Homero Guerrero Jr.

  • Tlalpan

La celebración dará inicio a las 15:00 horas. Se presentará la cantante Natalia Jiménez, además de Alejandro Hernández y su mariachi; Arturo Jaimes y los Cantantes; La Explosiva Banda de Maza; y Norteño Nueva Generación.

  • Venustiano Carranza

A partir de las 18:00 horas en la Jardín Balbuena, se presentarán Yandel; Inspector; y Maelo Ruiz. Mientras que en la explanada de la alcaldía estarán Chilanga Banda y Romero.

Te puede interesar: ¿Piensas comer pozole este 15 de septiembre? El IMSS advierte esto

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Yolihuani ofrecerá un show imperdible en el Foro La Paz

Yolihuani, músico multi-intrumentista tapatío, ha preparado para todos sus fans una velada encantadora en donde dará un recuento de la música que ha compuesto durante la etapa más reciente de su carrera.

Yolihuani Curiel Balzareti, músico multi-intrumentista tapatío, a quien conocemos por haber formado parte de proyectos como Radaid, Dha Beat, Fesway y desde 2019 en formato un solista bajo su nombre de pila: Yolihuani, ha preparado para todos sus fans una velada encantadora en donde dará un recuento de la música que ha compuesto durante la etapa más reciente de su carrera, incluyendo algunos temas de sus anteriores agrupaciones y de invitados especiales como la talentosa Sofía Orozco.

La cita de este maravilloso concierto es este sábado 7 de septiembre en punto de las 20:00 horas en el Foro La Paz (A. de la Paz 57, primer piso, San Ángel, CDMX).

Los primeros 100 boletos tendrán de regalo la música del EP Hibridaciones, propuesta de fusión sonora a partir de música tradicional oaxaqueña, que es un proyecto que Yolihuani desarrolló durante la pandemia, trabajando en conjunto con la Banda Filarmónica de Santa Cruz Amilpas en Oaxaca.

Los tickets ya están disponibles a través de Passline y en las taquillas del foro.

Yolihuani presentará su más reciente sencillo: Ven

Este increíble concierto será la ocasión perfecta para presentar su más reciente sencillo: Ven, compuesto tras la pérdida de un gran amigo.

Yolihuani, habla al respecto: “Fue un suceso repentino, pocos días después tomé mi guitarra y le comencé a cantar, a decirle cuánto lo extrañaba. Quienes conocieron al Furioso Titán saben que por ocho años fue mi sombra. Esta canción es para él”.

Ven es un tema estilo world music conformado por guitarras, cello, charango y batería, con una composición muy solemne en la que Yoluhani ha depositado todo su sentir. Ya está disponible en su plataforma digital favorita, no te pierdas la oportunidad de escuchar este y muchos temas más totalmente en vivo.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

De Manhattan al Zócalo, Interpol

Comenzamos la semana y el mes con el anuncio del regreso de Interpol a nuestro país, esto ocurrirá el próximo 20 de abril en el Zócalo de la Ciudad de México.

La noticia trajo consigo comentarios buenos y malos, pero lejos de tomar estos conciertos como pretexto para debatir si las bandas nacionales deberían ocupar ese espacio y no así los artistas internacionales, enfoquémonos en la música y la carrera de la banda estadounidense.

La banda comandada por Paul Banks surgió en la primera década del siglo XXI, como un proyecto de indie rock, en pleno auge de lo que llamaron «El renacimiento del post-punk», caracterizándose por sus riffs pegadizos, batería rítmica y líricas que reflejan el sentir de los integrantes de la banda, pues además de Banks, Sam Fogarino y Daniel Kessler también participan en la composición de las canciones.

Interpol cuenta con 7 producciones de larga duración bajo el brazo, Turn On The Bright Lights (2002), fue la primera de ellas que literalmente encendió las luces del escenario a una de las bandas que marcaría desde entonces el camino al que se dirigiría el sonido indie de las nuevas generaciones. Guitarras hipnotizantes, una voz impresionante y bajo exquisito nos sumergen en un sube y baja de emociones intensas que logró llegar a los primeros lugares de las listas de popularidad como uno de los mejores álbumes de aquel año.

Antics (2004), muestra un lado más luminoso de la banda estadounidense, donde las guitarras distorsionadas terminaron por definir su sonido, las letras abordan el amor… pero no del bonito y recíproco, sino del que se siente por alguien que no sabe de nuestra existencia. En el año que la banda lanzó este disco la crítica aseguraba que estábamos ante el mejor disco de Interpol, ¿Ustedes qué opinan? Lo cierto es que fue un paso más hacia el éxito.

Con la llegada de Our Love To Admire (2007), Interpol ingresó a las filas de Capitol Records, haciéndose de la mano de Rich Costey en la producción, como pieza clave en el sonido y el éxito de este disco un tanto cuanto más complejo que refleja el crecimiento de la banda que explota todos sus recursos de una manera genial, muestra de ello son los sencillos: The Heinrich Manuever y Mammoth, que fueron muy bien arropados por el público.

Durante el cuarto álbum homónimo de Interpol, se vivió una revolución al interior de la banda, Carlos Dengier dejó el proyecto y Banks se apropió del bajo y siguió dándole vida a las canciones con su grandiosa voz. Este disco por segunda ocasión fue grabado en los Electric Lady Studios, con él dieron una vuelta a sus inicios, a esa melancolía tan peculiar en la banda que mantiene un halo de oscuridad.

Hace diez años vio la luz El Pintor (2014), el quinto y genial álbum de Interpol que una vez más volvía a ser completamente independiente, ellos mismos se encargaron de la producción, aunque se nota la mano de Alan Moulder en la mezcla. Si bien hubo un reacomodo en las piezas la banda no se sintió incompleta pues hubo algunos músicos invitados entre ellos Brandon Curtis, Roger Joshep Manning y Rob Moose. El poderío seguía latente desde All The Rage Back Home hasta Twice As Hard.

Marauder (2028) trajo de vuelta al estudio a la banda, con un sonido predecible en la nostalgia, en la oscuridad y en el minimalismo, lo cual por supuesto no decepciona, es su esencia y esta puede dar algunos giros, variar en algunos cortes y al final seguir siendo la banda que todos esperábamos, Dave Fridmann fue la mente encargada de la producción que ideó la manera en que Flight Of Fancy, Number 10, The Rover, If You Really Love Nothig y el resto de los tracks mantuvieran un sonido nítido tanto en el disco como en las presentaciones en vivo. 

Como un excelente bonus track de Marauder, llegó A Fine Mess (2019) un EP con 5 tracks que no lograron entrar en el disco anterior, pero sirvieron como un extraordinario puente para llegar al más reciente de sus discos: The Other Side Of Make-Believe (2022), un álbum pensado y gestado en plena pandemia del COVID-19, lo cual trajo consigo un dejo de luz y esperanza, esa que todos necesitábamos en aquel entonces

The Other Side Of The Make-Believe vino acompañado de una voz mucha más medida por parte de Banks, con letras introspectivas que dejan lugar a un sonido tirado al jazz en donde el piano reluciente de Daniel Kessler, le otorgan una belleza y resplandor poco explorado.

Estamos seguros de que el tracklist que Interpol está preparando para su próxima presentación en nuestro país será todo un emocionante viaje por todas sus producciones… como emocionante y divertida espero sea esta sección musical para ustedes.

Maricela Palma

Sigue a Maricela Palma en Instagram y X: @maricelita

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil