Samuel García buscará la presidencia en 2024; pide licencia como gobernador de NL

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó una solicitud de licencia, para participar en las elecciones presidenciales en 2024.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentó una solicitud de licencia temporal, para poder participar en las elecciones presidenciales de 2024.

La solicitud del mandatario estatal se presentó por escrito en el Congreso local este lunes y fue entregada por su asesor jurídico, Ulises Carlín.

“Pongo de su conocimiento de la intención del suscrito de participar en el proceso electoral 2023-2024, y poder competir para el puesto de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”.

Samuel García, gobernador de Nuevo León.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por este motivo, Samuel García solicitó licencia de forma temporal a su cargo como gobernador de Nuevo León por un periodo de seis meses.

“Ahora bien, para llevar a cabo lo anterior, la constitución federal, en su artículo 82, fracción VI requiere que no desempeñe el puesto de Gobernador y que me separe del cargo 6 meses antes del día de la elección. En virtud de lo anterior, solicito se turne mi solicitud con carácter de urgente y se determine lo conducente a la separación solicitada mediante la figura de la licencia temporal por 6 meses, los cuales se deberán de computar antes del día de la elección presidencial”.

Samuel García, gobernador de Nuevo León.

Asimismo, recomendó al secretario general de gobierno, Javier Navarro, como responsable del despacho, de acuerdo con la Constitución de Nuevo León.

Sin embargo, será el Congreso del estado quien decida si acepta que Javier Navarro sea quien quede en su lugar.

Además, detalló que a partir de este día quedaría sin goce de sueldo como gobernador de Nuevo León, por lo que dará aviso a la Secretaría de Administración para que proceda con los trámites correspondientes.

Aunque no se ha confirmado a qué partido representará Samuel García en las elecciones de 2024, lo más probable es que sea a Movimiento Ciudadano (MC).

En meses pasados, las bancadas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado dieron a conocer que le negarían la licencia, si la solicitara.

Los legisladores podrían argumentar que es un gobernador con poco tiempo en el cargo y que la Constitución solo acepta licencias de este tipo ante razones de fuerza mayor.

También puedes leer: Juez prohíbe a AMLO emitir discurso de odio contra trabajadores de Poder Judicial

Massa aventaja las elecciones presidenciales de Argentina; en la segunda vuelta se enfrentará a Milei

Sergio Massa, aventajó las elecciones presidenciales este domingo, y enfrentará al ultraderechista Javier Milei en la segunda vuelta.

El candidato a la presidencia de Argentina, por la fuerza oficialista Unión por la Patria, Sergio Massa, aventajó las elecciones presidenciales este domingo y enfrentará al ultraderechista Javier Milei, en la segunda vuelta.

Con 96.9% de votos contabilizados, Massa obtuvo el 36.6% de apoyo, contra 30.1% de Milei, de la ultraderechista La Libertad Avanza.

En tanto, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien alcanzó 23.9%, quedando fuera de la contienda.

Para poder ganar la presidencia en la primera vuelta, el candidato o la candidata requería 45% de votos o 40%, con una diferencia de 10 puntos porcentuales o más sobre su contrincante.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La segunda vuelta se realizará el próximo 19 de noviembre.

También se votó la próxima composición del Congreso de la Nación, la cual renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

De acuerdo con los primeros resultados que se dieron a conocer, ninguna fuerza política logró tener la mayoría propia.

A través de sus redes sociales, Massa agradeció a «a los más de 25 millones de argentinos que fueron a votar».

Afirmó que su gobierno convocará a la unidad nacional con «los mejores» y sin importar su fuerza política.

«El 19 de noviembre tenemos que definir si construimos un país que abrace a todos o un país del sálvese quien pueda. Voy a abrazar a cada argentino y a cada argentina, no importa cómo piense, no importa su religión, no importa su condición social».

Sergio Massa, candidato a la presidencia de Argentina.

También puedes leer: Daniel Noboa se convierte en el próximo presidente de Ecuador

Morena definirá la metodología de la encuesta para candidato presidencial

Morena definirá el siguiente fin de semana el método de elección del candidato presidencial para la jornada electoral.

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) definirá el siguiente fin de semana el método de elección del candidato presidencial para la jornada electoral del 2024.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. informó que el próximo domingo, 11 de junio, el Consejo Nacional del partido sesionará para establecer el método para la elección del candidato presidencial.

En rueda de prensa, Delgado indicó que analizarán los términos de la convocatoria para los interesados e ser candidatos a la silla presidencial por su partido.

México Habla te invita a leer: “Ya supérame”, AMLO dedica canción a Denise Dresser en la mañanera

Por su lado, las fuerzas opositoras de Va por México también decidirán cómo escogerán y quiénes serán los candidatos que contendrán en las próximas elecciones.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reiterado en diversas ocasiones que el método que él espera es mediante «una encuesta a la ciudadanía».

En dicha cita, pidió a los máximos interesados en contender por la presidencia a tener “un proceso equitativo, en el que se privilegie la unidad”.

Por ello, el presidente de Morena aseguró, culminado el triunfo electoral en el Estado de México, que se definirá la metodología de la encuesta que determinará el candidato presidencial.

Sin embargo, el día de ayer, el titular del Ejecutivo Federal se reunió con la mayoría de las ‘corcholatas’ en un restaurante del Centro Histórico de la Ciudad de México.

También puedes leer: Va por México anunciará método para elegir candidato para 2024

Los principales políticos que han levantado la mano para contender por la «grande», siendo abanderados por Morena, son: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. Se espera que sus nombres se encuentren en la mencionada encuesta de elección.

Salir de la versión móvil