Equinoccio de Otoño 2025, ¿cuándo y a qué hora entra en México?

Estamos cerca del fin del verano y con ello dar paso al otoño, que marca el inicio del descenso de las temperaturas. Aquí te contamos todo acerca del equinoccio de otoño, próximo a entrar en México.

El equinoccio de otoño es un fenómeno astronómico que marca el fin del verano y la llegada del otoño en gran parte del mundo.

¿Qué es un equinoccio?

Los equinoccios se producen dos veces al año, en marzo y en septiembre, cuando la posición aparente del Sol cruza el ecuador celeste. 

Los rayos solares caen perpendicularmente sobre el ecuador de la tierra, distribuyendo casi equitativamente de luz y oscuridad en el planeta, un equilibrio entre el día y la noche que da origen al nombre “equinoccio”, que proviene del latín aequinoctium y significa “noche igual”.

También tiene una inclinación que es la que causa que el sol se desplace hacia el norte durante el verano, llegando a su punto más alto en el solsticio de junio, para después descender hacia el sur y cruzar el ecuador durante el equinoccio de septiembre.

En este punto es cuando se hace el cambio de estación en el hemisferio norte, y en el hemisferio sur, comienza la primavera.

Equinoccio de otoño 2025 en México

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, el próximo lunes 22 de septiembre a las 12:19 horas (tiempo del centro de México) ocurrirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, momento en que la duración del día y la noche será casi la misma en todo el planeta.

El otoño durará hasta el solsticio de invierno, que será el 21 de diciembre de 2025.

En esa jornada, el Sol saldrá casi exactamente por el este y se pondrá por el oeste, algo que ocurre solo en los equinoccios. Desde ese día, las jornadas en México serán cada vez más cortas, con noches más largas, hasta culminar en el invierno.

Te puede interesar: ¿Cuántos frentes fríos se pronostican para la temporada 2025-2026? Estos serán los meses más gélidos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Equinoccio de Primavera 2024: ¿Dónde y cómo ver este fenómeno astronómico?

El equinoccio de primavera 2024 será la noche de este 19 de marzo. Aquí te decimos dónde y cómo ver este fenómeno astronómico.

El final del invierno se ve marcado con el equinoccio de primavera, que este 2024 ocurrirá la noche de este 19 de marzo. Aquí te decimos dónde y cómo ver este fenómeno astronómico.

Un equinoccio es el momento en el que el Sol se alinea directamente sobre el Ecuador, marcando un equilibrio perfecto entre el día y la noche, con igual número de horas de luz y oscuridad.

Asimismo, este fenómeno se presenta dos veces al año: en primavera y otoño. En esta ocasión, marcará el fin del invierno y el inicio de la primavera en el hemisferio norte.

Al respecto, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) pronostica que el equinoccio de primavera ocurrirá el 19 de marzo a las 21:06 horas del Centro de México.

¿Cómo ver el Equinoccio de Primavera 2024?

Para presenciar este evento, no es necesario contar con ningún tipo de equipo especializado, solo se necesita estar en un lugar con cielo despejado que permita una vista clara hacia el horizonte.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Algunos lugares especiales para disfrutar del equinoccio de primavera 2024 son:

  • Zona Arqueológica de Teotihuacán: Su imponente Pirámide del Sol y la gran Pirámide de la Luna ofrecen un escenario ideal para recibir el equinoccio de primavera.
  • Chichén Itzá, Yucatán: La Pirámide de Kukulcán crea un efecto visual de una serpiente descendiendo en cada equinoccio de primavera, por lo que es ideal para este evento.
  • Cholula, Puebla: La Gran Pirámide y su rica historia prehispánica hacen el escenario perfecto para visualizar este evento especial.
  • Monte Albán, Oaxaca: Esta antigua ciudad zapoteca ofrece una vista espectacular para recibir la primavera.
  • Cuicuilco: Considerada una de las primeras ciudades de Mesoamérica, Cuicuilco ofrece un entorno histórico ideal para este día.
  • Templo Mayor: Ubicado en zona centro de la Ciudad de México, esta construcción prehispánica es un lugar emblemático para observar el equinoccio de primavera.
  • Cerro de la Estrella: Este cerro, ubicado en la CDMX, ofrece una vista panorámica de la capital y es un lugar popular para presenciar este fenómeno astronómico.

También puedes leer: ¿Cuándo abre el Parque Aztlán de Chapultepec? Precios y atracciones

Equinoccio de primavera ¿a qué hora entrará hoy?

¿A qué hora entrará el equinoccio de primavera de hoy?

El equinoccio de primavera es un fenómeno que ocurre una vez al año y en México es posible verlo; hay varios recintos históricos y grandes pirámides desde donde se recibe al evento como parte de una tradición de hace miles de años.

¿A qué hora será el equinoccio de primavera?

Según datos reportados por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) el equinoccio de primavera 2023 será este 20 de marzo a las 15:24 horas del centro de México y entrará en el hemisferio norte del planeta.

La duración de la primavera será de 92 días, 17 horas y 33 minutos, por lo que el 21 de junio de 2023 finalizará este fenómeno y dará paso al solsticio de verano a las 08:57 horas.

¿Qué significa el equinoccio?

Cuando el Sol cruza del hemisferio sur al norte, será el día en que tardará el mismo número de horas por arriba del horizonte, que por debajo de el, es decir, la duración del día y la noche se equilibran.

Fechas de los equinoccios de 2023:

  • 20 de marzo: equinoccio de primavera (hemisferio norte) y de otoño (hemisferio sur)
  • 22 de septiembre: equinoccio de otoño (hemisferio norte) y de primavera (hemisferio sur)
Salir de la versión móvil