Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció la renuncia de los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública del estado.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció la renuncia de los secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública del estado.

Ludwig Marcial Reynoso Núñez y Rolando Solano Rivera, secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública, respectivamente, renunciaron a sus cargos este jueves.

Además, la gobernadora Salgado solicitó la remoción de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

México Habla te invita a leer: ONG reporta 109 casos de violencia electoral en México

Esta decisión se produce en el contexto del asesinato del joven normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kotham Gómez Peralta, el pasado 7 de marzo.

En conferencia de prensa, ocurrida alrededor de las 14:00 horas de hoy, Evelyn Salgado explicó que la renuncia de los funcionarios y la solicitud de remoción de la fiscal forman parte de su compromiso para esclarecer el crimen y garantizar un proceso transparente.

“En un ejercicio de responsabilidad moral y coadyubando para la garantía de un proceso transparente, he recibido y aceptado las renuncias del secretario general de Gobierno, Mtro. Ludwig Marcial Reynoso Núñez; y del secretario de seguridad pública, Rolando Solando Rivera”, especificó.

La funcionaria también destacó que su gobierno trabajará en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR) para dar con los responsables de lo sucedido.

Asimismo, la gobernadora anunció que notificará a la fiscal del estado Sandra Luz Valdovinos Salmerón su remoción de fiscal del estado.

“Hago de su conocimiento que con base en mi facultad constitucional, notificaré a la maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón su remoción de fiscal del estado, realizando el proceso administrativo y jurídico correspondiente

Por otro lado, la titular del gobierno estatal abundó que en el transcurso de este día dará a conocer los nombres de las personas que estarán encargadas de despacho de Seguridad y Gobierno.

También puedes leer: Reyes de Suecia cancelan recorrido en Tren Maya; Presidencia explica por qué

Cabe recordar que el Gobierno de México confirmó la fuga de uno de los tres policías que presuntamente participaron del normalista asesinato Gómez Peralta.

Detienen a dos policías involucrados en el asesinato de normalista de Ayotzinapa

Fueron entregados a la FGR dos policías estatales involucrados en el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero informó que fueron entregados a la Fiscalía General de la República (FGR) dos policías estatales involucrados en el asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta.

A través de un comunicado, la SSP estatal reveló que los policías se pusieron a disposición en cumplimiento de una orden de aprehensión a los agentes ministeriales de la FGR.

Los elementos estatales se pondrán a disposición de un juez por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio y abuso de autoridad.

De acuerdo con la FGR, existen indicios suficientes que demuestran que en la muerte del normalista se pudo haber incurrido en delitos de violación a los derechos humanos.

Por esta razón, justificó atraer la investigación local para asumir la competencia federal de manera total en este asunto.

En tanto, un tercer policía estatal involucrado en los hechos continúa prófugo. Por lo que la autoridad ministerial federal será la encargada de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio a conocer que el policía que asesinado al normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta se fugó el miércoles.

“Se fugó porque no hubo cuidado o porque hubo complicidades al interior de los encargados de impartir justicia, pero ya se está actuando y no va a haber impunidad”.

Presidente López Obrador.

Asimismo, aseguró que se castigará a todos los responsables por la muerte del joven estudiante en un retén policial en Chilpancingo.

“No vamos nosotros a permitir la impunidad, que piense en su familia porque va a quedar en el desamparo y que confíe en la justicia, que dé sus argumentos, sus razones, pero que se entregue”.

Presidente López Obrador.

Mientras tanto, ni la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero ni la Fiscalía General del Estado se han hecho responsables de la fuga del agente estatal.

También puedes leer: Se registra un incendio en el Penal de La Pila en SLP, se presume intento de motín

Asesinan a Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena a la alcaldía de Chilapa, Guerrero

Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena en el municipio de Chilapa de Álvarez, fue asesinado a balazos, en Guerrero.

Tomás Morales Patrón, aspirante de Morena en el municipio de Chilapa de Álvarez, fue asesinado a balazos la noche de este martes 12 de marzo, en Guerrero.

El asesinato de Morales Patrón, fundador del partido en el municipio, ocurrió cuando este llegaba a su domicilio ubicado en la calle 10 Norte en el barrio de Dulce Nombre.

De acuerdo con los reportes policiales, alrededor de las 22:30 horas un sujeto interceptó a Morales patrón quien se encontraba dentro de su vehículo marca Volkswagen, color rojo.

Al descender de su automóvil, el sujeto sacó un arma de fuego, y sin mediar palabra le disparó en la cabeza. Morales Patrón murió de manera instantánea.

Elementos de la Policía Estatal resguardaron la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes.

Al respecto, la Fiscalía de Guerrero informó que inició una carpeta de Investigación en contra de quienes resulten responsables, por el delito de homicidio calificado por arma de fuego.

Tomás Morales Patrón fue fundador de Morena en Chilapa de Álvarez. En 2014 acompañó las protestas por los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero.

También, formó parte del programa Servidores de la Nación y fungió como regidor en el municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantengo), ubicado en la parte de Montaña baja.

También puedes leer: Localizan con vida al periodista Jaime Barrea; no se pidió “rescate”, asegura

Normalistas de Ayotzinapa atacan Fiscalía de Guerrero por fuga de policía

Normalistas de Ayotzinapa protestaron en la Fiscalía General del Estado de Guerrero, donde quemaron vehículos y causaron varios destrozos.  

La mañana de este martes, normalistas de Ayotzinapa protestaron en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero, donde quemaron alrededor doce vehículos y causaron varios destrozos.  

La protesta se dio horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el policía estatal que asesino a Yanqui Kothan Gómez Peralta, normalista de Ayotzinapa, se fugó el día de ayer.

Alrededor de las 11:00 horas, a bordo de al menos cinco autobuses, el grupo de normalistas arribó a las instalaciones de la FGE.

Cabe señalar que, desde el viernes pasado las instalaciones de la fiscalía se mantenían resguardadas por cien soldados de la Guardia Nacional (GN).

A su llegada, los normalistas comenzaron a lanzar bombas molotov contra los solados. De acuerdo con los primeros reportes, unos doce elementos resultaron heridos.

Debido a la agresión, los soldados se replegaron al interior de la FGE.

Fue entonces cuando los normalistas entraron al estacionamiento de la fiscalía y comenzaron a quemar los vehículos que se encontraban en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El ataque duró alrededor de media hora, al terminar los normalistas se retiraron en los autobuses que llegaron, con dirección a la Normal Rural de Ayotzinapa ubicada en Tixtla.

Posteriormente, lanzaron piedras y petardos a las ventanas de los edificios. Por lo que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron a sofocar el incendio.

Debido al ataque, al menos doce efectivos de la Guardia Nacional que resguardaban el inmueble resultaron heridos. En tanto, el escuadrón antibombas aseguró al menos 10 explosivos sin detonar.

Desde el viernes pasado, distintos edificios públicos de Guerrero se mantienen blindados. Por ejemplo, el Palacio de Gobierno, donde colocaron vallas metálicas y ballenas de concreto.

También puedes leer: AMLO revela que policía que habría asesinado a normalista de Ayotzinapa se fugó

AMLO revela que policía que habría asesinado a normalista de Ayotzinapa se fugó

El presidente AMLO reveló que el policía que habría asesinado al normalista de Ayotzinapa se fugó el día de ayer.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que el policía que habría asesinado al normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, se fugó el día de ayer.

Durante su conferencia matutina, el mandatario detalló que el policía estatal estaba en arresto administrativo esperando a que fuera puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Asimismo, aseguró que “sin duda” hay complicidad de algunas autoridades que permitieron la huida del presunto responsable.

“Ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa se fugó, el policía y se está haciendo la investigación, desde luego la búsqueda y se van a fincar responsabilidades”.

Presidente López Obrador.

Al respecto, el presidente López Obrador señaló que se realizará una investigación a fondo y se intensificará la búsqueda del policía.

Incluso, solicitó la colaboración de la población, especialmente en la región de Chilpancingo, Guerrero, para dar con el paradero del fugitivo.

“En Chilpancingo, tenía comisiones, se había dado la instrucción que se arraigara, se estaba en espera de la orden de aprehensión, pero le avisaron, decidió fugarse”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

López Obrador aprovechó para asegurarle a los padres de la víctima que no permitirá que este caso quede impune.

“También que nos demos cuenta de cómo está la situación, que hay muchos intereses hay quienes no quieren que se haga justicia y que quedemos mal”.

Presidente López Obrador.

La semana pasada un estudiante de la normal rural de Ayotzinapa falleció en un retén policial.

Las primeras versiones oficiales señalaban que el normalista se había enfrentado a balazos con policías estatales de Guerrero.

Sin embargo, el día de ayer el presidente reveló que el estudiante no disparó ningún arma y que se trató de un asesinato a manos de elementos de la Policía de Guerrero.

Por otra parte, el presidente aprovechó para comentar sobre la irrupción a Palacio Nacional registrada la semana pasada, el 7 de marzo.

El mandatario mostró algunos objetos que se recuperaron tras el hecho, entre ellos una resortera, piedras y un balín de metal.

 López Obrador dijo que su gobierno no va a caer en ninguna provocación, “pero esto lo que indica es que tienen otros propósitos”.

Señaló que quien encabeza este tipo de manifestaciones es el abogado de los familiares de los estudiantes desaparecidos (a quien no identificó). No obstante, reiteró que los normalistas pueden expresarse y manifestarse.

También puedes leer: AMLO reconoce que normalista murió por abuso de autoridad: “El joven no disparó”

AMLO reconoce que normalista murió por abuso de autoridad: “El joven no disparó”

El presidente AMLO dijo que el normalista Yanqui Rothan Gómez Peralta murió por abuso de autoridad, durante un retén policial.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que Yanqui Rothan Gómez Peralta, normalista de Ayotzinapa asesinado en Guerrero, no disparó y que policías cometieron abuso de autoridad durante el retén donde perdió la vida.

Durante su conferencia matutina, el mandatario habló respecto al caso donde el normalista perdió la vida y otro más resultó herido.

López Obrador lamentó el suceso y envió el pésame a los familiares y amigos del estudiante.

Asimismo, aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) ya investiga el caso y prometió que se castigará a los responsables.

“Lamento mucho lo que pasó en Chilpancingo con el joven que fue asesinado. Ya se atrajo la investigación, se va a castigar a los responsables y envío mi pésame a los familiares de este joven, a sus amigos y no vamos a permitir la impunidad, se va a castigar a los responsables”.

Presidente López Obrador.

Además, reveló que las investigaciones preliminares determinaron que existió abuso de autoridad por parte de los policías que realizaban el retén.

“Hubo un abuso de autoridad, todavía no quiero adelantar, pero sí, no disparó el joven, entonces hay que ver todos los peritajes ya se hicieron y ya está el expediente en manos de la Fiscalía General y no vamos a permitir ninguna injerencia, tentación de querer proteger a los responsables”.

Presidente López Obrador.

Respecto a los policías involucrados en el caso, el presidente señaló que, aunque están detenidos en Guerrero, ya se encuentran a disposición de la FGR.

Por otra parte, descartó que este caso ponga en riesgo la comunicación con los padres de los normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

“Son cosas totalmente distintas, esto se dio por un abuso de autoridad, ya se va a explicar en qué condiciones. Y en el caso de los jóvenes desaparecidos estamos investigando, y vamos a continuar con eso”.

Presidente López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El pasado 7 de marzo, alrededor de las 22:00 horas, el normalista Yanqui Rothan fue asesinado a tiros por elementos de la Policía Estatal de Guerrero, en un retén policial.

Los primeros reportes indican que el joven iba a bordo de un vehículo con otros tres normalistas más, quienes se dirigían a Tixtla desde Chilpancingo.

«La noche de este jueves se recibió un reporte vía 911 sobre una alerta en el arco del REPUVE, sobre un vehículo con reporte de robo de la marca Nissan tipo Frontier NP300, modelo 2020, color blanco la cual se dirigía con dirección a Chilpancingo».

Presidente López Obrador.

También puedes leer: Muere normalista de Ayotzinapa en un retén policial en Guerrero; hay otro herido

Muere normalista de Ayotzinapa en un retén policial en Guerrero; hay otro herido

La noche del jueves, un estudiante de la normal rural de Ayotzinapa murió en un retén de la Policía de Guerrero, en la salida de Tixtla.

La Fiscalía General de Guerrero informó que, la noche del jueves, un normalista de Ayotzinapa murió en un retén de la Policía Estatal, en la salida de Tixtla.

A través de un comunicado, la fiscalía informó que la muerte del normalista sucedió durante una revisión, pues la camioneta en la que viajaban los estudiantes contaba con reporte de robo.

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, indicó que los policías estatales le hicieron el alto a los normalistas.

Sin embargo, señaló que los estudiantes agredieron a los agentes, aunque no especificó qué tipo de agresión sufrieron los uniformados.

En respuesta, los policías repelieron la agresión. Como resultado del enfrentamiento un normalista falleció y otro resultó herido, quien se encuentra detenido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tras los hechos, alrededor de las 23:00 horas, un grupo de normalistas arribaron a Chilpancingo, en donde tomaron una patrulla de la Policía Estatal y la incendiaron sobre la Avenida Insurgentes.

Bomberos llegaron al lugar para sofocar el siniestro, en tanto, elementos de la Guardia Nacional se desplegaron en distintas partes del municipio para contener a los estudiantes.

También puedes leer: Agresor de UTEG es ligado con otro feminicidio ocurrido en un motel de Guadalajara

Enfrentamiento entre la Familia Michoacana y Los Tlacos deja 17 fallecidos en Guerrero

Un enfrentamiento entre presuntos integrantes de Los Tlacos y la Familia Michoacana dejó un saldo de 17 vidas en Guerrero.

Un enfrentamiento brutal entre presuntos integrantes de las bandas criminales Los Tlacos y la Familia Michoacana dejó un saldo de 17 muertos en Guerrero.

El enfrentamiento armado tuvo lugar en la sierra de San Miguel Totolapan, en la región de la Tierra Caliente de Guerrero, ocurriendo el mediodía del lunes pasado, según testigos locales.

Sin embargo, algunas fuentes señalaron que el conflicto se produjo la noche del martes 19 de febrero.

México Habla te invita a leer: Emilio Lozoya saldrá de la cárcel; obtiene prisión domiciliaria

Los Tlacos se enfrentaron a la Familia Michoacana (FM), cuyo número de bajas ascendió a 16 individuos, mientras que solo uno de Los Tlacos perdió la vida.

Según un video en redes, viralizado este martes por X, se aprecia a un posible miembro de Los Tlacos que celebró la victoria y lanzó insultos contra sus enemigos.

“¡Así se mata, de frente!”, grita un presunto sicario de Los Tlacos en la batalla violenta.

En el mismo material audiovisual, se observaron diversos cadáveres tirados ensangrentados y de fondo se escucha la voz de un hombre. Esa voz aseguraba que las víctimas tiradas son presuntos integrantes de la Familia Michoacana.

Este incidente marcó la tercera vez que se registró un enfrentamiento entre ambas organizaciones en tan sólo cinco meses.

Es importante recordar que tres obispos de comunidades en Guerrero proponían una tregua a los líderes de ambas facciones, sin embargo, estos últimos rompieron el pacto.

.

La Fiscalía General del Estado (FGE) desplazó fuerzas policiales y militares para abordar la situación y corroborar lo acontecido.

Aun así, mediante un comunicado, indicaron que los elementos de seguridad tuvieron la dificultad de acceder al área donde se produjo el tiroteo.

También puedes leer: Va Chihuahua por energía limpia. Presenta Maru Campos Programa para el Desarrollo Energético

De igual manera, se dice que la balacera sucedió en una zona que el comando de la Familia Michoacana utilizaba para resguardarse.

Obispos de Guerrero intentan lograr una tregua con el narco; AMLO avala el diálogo

El obispo José de Jesús González reveló que tres obispos intentaron lograr una tregua con líderes del narco para detener la violencia.

El obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, reveló que tres obispos intentaron lograr una tregua con líderes de grupos delictivos para detener la violencia en Guerrero.

En entrevista con medios de comunicación en la sede de la Diócesis, el obispo afirmó que los líderes criminales se negaron a llegar a un acuerdo de paz.

“No podemos decir que con una vez ya se puede, entonces no se ha podido, el intento lo hemos tenido. Los obispos de Guerrero empezamos a buscar diálogos con jefes que pueden darnos la paz”.

Obispo José de Jesús González Hernández.

González Hernández detalló que los grupos delictivos solicitaban control de territorio y otras cuestiones que no son de la competencia de la iglesia.

“Pedían una tregua con sus condiciones, pero esas condiciones no fueron de agrado a alguno de los participantes, pedían territorio, No los sueltan dicen que les ha costado vidas. Se les ha costado trabajos. Les ha costado, dicen, ganárselos y no los sueltan”.

Obispo José de Jesús González Hernández.

Asimismo, hizo un llamado a las autoridades federales para atender la crisis de violencia que se vive en Guerrero.

Pues aseguró que los gobiernos tienen el poder, los recursos y los medios para combatir la violencia en esa zona.

“Nosotros creemos que el gobierno tiene la solución”.

Obispo José de Jesús González Hernández.

El obispo adelantó que llevarán a cabo la construcción de una Agenda Nacional de Paz, en la que insistirán en establecer un diálogo con los líderes criminales.

“No nos detendremos en seguir buscando los espacios de diálogos, porque en los diálogos nos damos cuenta de lo que mueve el pensamiento y el corazón del hombre y allí nos toca trabajar mucho como Iglesia”.

Obispo José de Jesús González Hernández.

Pidió que las autoridades se sumen a la solicitud de tregua en Guerrero, pues consideró que existe el temor de que la violencia aumente.

“Al gobierno, les llamaríamos que ejerzan todo su conocimiento, su poder, toda su sabiduría y sus recursos para que dialoguen y pueda haber la tregua y pueda haber paz para las elecciones”.

Obispo José de Jesús González Hernández.

Previo a la entrevista, la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa publicó un comunicado dirigido a la población y a las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

En el comunicado expresan su preocupación por la ola de violencia e inseguridad que se vive en la localidad.

El decano de Chilpancingo señaló que se sumaba y respaldaba las acciones de la Agenda Nacional de Paz, que buscan reconstruir el tejido social, mejorar la seguridad y promover la justicia en el país.

En estas acciones se contempla 14 tareas en las que pueden participar grupos pastorales, vecinos, maestros, empresarios, colectivos y jóvenes.

También, buscan otorgar apoyo a las víctimas de violencia, promover procesos de salud mental y educación de paz.

Así como, participar en diálogos interinstitucionales para la paz, prevención contra el consumo de drogas, hospitalidad para refugiados inmigrantes, entre otras.

AMLO avala que obispos busquen una tregua con el narco

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador avaló el diálogo que los obispos de Guerrero han sostenido con los líderes criminales para acordar una tregua de paz.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal reveló que ve “muy bien” cualquier iniciativa que busque reducir la violencia.

Sin embargo, dejó claro que no aprueba los acuerdos de impunidad, privilegios o licencias para robar.

“Siempre los sacerdotes, pastores, integrantes de todas las iglesias participan, ayudan en la pacificación del país, lo veo muy bien, creo que todos tenemos que contribuir a conseguir la paz”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que el Estado es el encargado de combatir la violencia y asegurar la paz en el país.

«Desde luego, la responsabilidad de garantizar la paz y la seguridad es del Estado, eso debe de quedar muy claro».

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puede interesarte: Confirman paro nacional de transportistas para este 15 de febrero: ¿Qué carreteras serán afectadas?

Huracán Otis: Actualizan saldo a 52 muertos; concluye fase de emergencia

El huracán Otis ha dejado un saldo en la ciudad de Acapulco, hasta el momento, 52 muertos confirmados en Guerrero.

A 77 días del paso del huracán Otis por Guerrero, el huracán Otis ha dejado un saldo, hasta el momento, de 52 muertos confirmados.

Las autoridades han actualizado la cifra de víctimas tras los intensos trabajos de búsqueda y rescate llevados a cabo en las últimas semanas.

En la conferencia mañanera de este miércoles, la gobernadora Evelyn Salgado dijo que el saldo se mantiene en 52 muertos, mientras que la Marina destacó que han recuperado 17 cuerpos del mar

México Habla te invita a leer: .Se registra microsismo de magnitud 1.2 en la CDMX este miércoles

Resaltó que Acapulco cerró el año 2023 con 87 % de ocupación hotelera. Por ello, Salgado detalló que hubo una derrama económica de 548 millones de pesos en la ciudad.

De igual manera, la Marina recuperó 11 de las 15 embarcaciones hundidas con personas desaparecidas.

Asimismo, la autoridad expuso que han concluido la atención a la emergencia e iniciaron la fase de reconstrucción.

Cabe señalar que de las 52 personas fallecidas, 46 cuerpos ya han sido entregados a sus respectivas familias.

En cuestión de limpieza y reconstrucción, el gobierno ha retirado un total de 700,420 toneladas de basura y escombros en Acapulco y Coyuca de Benítez.

También, contribuyeron al restablecimiento de la normalidad en las áreas afectadas.

Además, destinaron recursos económicos y materiales para reparar la infraestructura dañada, restablecer los servicios básicos y brindar ayuda humanitaria a las personas afectadas y sus viviendas.

La comunidad internacional también ha mostrado su solidaridad con México y ha ofrecido su apoyo para hacer frente a esta situación.

También puedes leer: Álvarez Máynez se registra como precandidato presidencial de MC

Las autoridades continúan trabajando en la reconstrucción de las zonas afectadas por el huracán Otis.

Salir de la versión móvil