Esto debes hacer para calcular tu pensión de retiro ISSSTE

Si estas a punto de jubilarte, te decimos como calcular tu mensualidad a través de un simulador con el que cuenta el ISSSTE.

Si estás a punto de pensionarte por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), debes de saber que existe un simulador de pensión. Te decimos cómo calcular tu mensualidad a través de esta plataforma.

Eres trabajador del gobierno y cuentas con prestaciones del ISSSTE, puedes realizar un ejercicio para conocer el monto aproximado que recibirías de pensión mensual.

El Gobierno de México pone a disposición un simulador para calcular un estimado de pensión mensual por retiro.

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

Pasos para calcular pensión

El primer paso para poder calcular un estimado de la pensión es ingresar vía internet a esta página.

Posteriormente, te aparecerá un formulario en el que tienes que ingresar la siguiente información:

  • Afore
  • Suelo mensual
  • Saldo de la Afore
  • Fecha de nacimiento
  • Año de afiliación
  • Años cotizados
  • Edad de Retiro

Luego de escribir los datos solicitados, debes presionar aceptar y la plataforma calculará el monto estimado que recibirás mes con mes por concepto de tu pensión.

Por otro lado, los pensionados cuyo monto de ingresos anuales supere los 400 mil pesos, deben presentar declaración de impuestos año con año.

Aún y cuando no supere los 400 mil pesos, si tienes dos o más ingresos en cuestión de pensión debes declarar. Además, también si te dedicas al arrendamiento de inmuebles de tu propiedad.

También puedes leer: ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Así que si estás a punto de jubilarte y solicitar tu prestación, ten en mente estas recomendaciones.

¿Cuándo es la siguiente fecha de pago para los pensionados de IMSS e ISSSTE?

Conoce las próximas fechas en las personas pensionadas recibirán el pago del IMSS e ISSSTE, México Habla te comparte los detalles.

Se acerca el mes de marzo en el que personas pensionadas podrán recibir el tercer pago del 2023, pero ¿cuándo será?, México Habla te comparte toda la información.

Las personas pensionadas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán pronto su depósito correspondiente.

Te recomendamos: Atrapan a cabecillas del Cártel del Tabaco

Fue en el mes de enero del 2023 cuando se compartió el calendario oficial de las fechas para conocer el pago de la pensión para los beneficiarios del ISSSTE.

Por su parte, el IMSS no dio a conocer un calendario oficial, sin embargo, sí compartió el día en el que los pensionados recibirán su depósito.

Cabe mencionar que cada día, último del mes anterior o primer día del mes correspondiente, se realiza el cobro.

Según el calendario publicado por el ISSSTE, las personas pensionadas obtuvieron su primer pago de este año el 2 de enero; fecha en la que recibieron su segunda parte del aguinaldo 2022.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de febrero

Para el segundo pago de este año se dio a conocer que en el ISSSTE se realizará a partir del 28 de febrero, último día de este mes.

Hasta el momento, el IMSS no ha compartido el calendario de las fechas de pago, pero se ha informado que los beneficiarios podrán obtener su pensión en el primer día de marzo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Conoce qué pensiones aumentarán debido al UMA y el INPC

Si eres beneficiario de alguna de estas pensiones por jubilación laboral, te decimos cuáles y cuanto aumentará el apoyo según la UMA.

Si eres beneficiario de alguna de estas pensiones por jubilación laboral, te decimos cuáles y cuánto aumentará el apoyo según el crecimiento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Así como el salario mínimo en este 2023, también aumentó la UMA y el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), lo que significa un mayor apoyo en las jubilaciones.

La UMA se usa primordialmente para calcular el monto de multas, pero también para medir el aumento de pensiones.

En este caso, la UMA y el INPC van a la par de la inflación registrada en el cierre de cada año. Para 2023, se presentó un porcentaje de incremento del 7.82%.

México Habla te invita a leer: Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

Según el artículo 75 de la Ley del Seguro Social, cada que exista un incremento al salario mínimo, la ley será actualizada o modificada con la finalidad de brindar a los beneficiarios el monto que merecen

Por esta razón, los siguientes jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), recibirán más recurso en febrero.

Pensionados del IMSS e ISSSTE

 Si eres pensionado del IMSS y estás bajo el régimen de la ley de 1997, tu salario incrementará hasta el próximo mes, con el 7.8% equivalente a la UMA.

Y si eres pensionado del ISSSTE, será lo mismo que en el IMSS, pues la ley contempla los aumentos anuales conforme a la actualización del INPC. También caerá lo correspondiente en el segundo mes de este 2023.

Ahora, si no estás en ninguno de los anteriores regímenes y te encuentras en la modalidad de Pensión Mínima Garantizada, es decir, no alcanzaste una pensión regular, tu pensión no se quedará fuera de este beneficio.

Así que estate atento al pago del próximo mes en tu salario de pensión.

También puedes leer: Estos artistas tocarán en la Gran Feria de México 2023

Personal del Hospital 20 de Noviembre bloquea Av. Félix Cuevas, demandan mejores condiciones laborales

Esta mañana se registró una protesta de médicos, quienes marcharon sobre Avenida Universidad, hacia el Hospital Adolfo López Mateos.

Médicos del Hospital 20 de Noviembre del ISSSTE bloquearon la avenida Félix Cuevas para manifestar la presunta violación a sus derechos laborales.

Esta mañana se registró la protesta de los médicos y personal del hospital, quienes marcharon sobre Avenida Universidad, hacia el Hospital Adolfo López Mateos.

Los manifestantes aseguran que se han violentado sus derechos laborales, además, reclaman la falta de materiales en las clínicas.

Los médicos exigen insumos para atender a los pacientes, así como respeto a su labor.

Norma Rodríguez, presidenta del sindicato de trabajadores del ISSSTE, informó que el director del personal anunció que desde el 1 de enero se ratificara la asistencia de todas las áreas médicas.

También puedes leer: FGE Chihuahua informa que director del Cereso No. 3 de Ciudad Juárez fue cesado 

“Eso es irregular, ya que él no está facultado para emitir el documento de esa naturaleza y echar abajo el convenio por personas facultadas”, mencionó.

Por medio de una grabación, la presidenta Norma Rodríguez, acusó la falta de insumos y sobre un programa de profesionalización que si se encuentra en otras instituciones.

“Que se igualen las condiciones laborales, que haya profesionalización y nosotros no lo tengamos. Hay 1700 enfermeras que cobran como auxiliares de enfermería o profesionales que cobran como técnicos. En el reconocimiento de un tabulador justo, no hay reconocimiento a la antigüedad, hay mucho que trabajar en el capital humano”, puntualizó.

Te recomendamos: Histórico: Mujer de Tampico recibe primer trasplante bipulmonar realizado por el IMSS

¿Cuándo inicia la jornada de vasectomía gratuita en CDMX?

Con motivo a la conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, el ISSSTE trabaja en conjunto del gobierno de la CDMX.

El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) está trabajando en conjunto con el ISSSTE para llevar a cabo la mega jornada de vasectomías gratuitas.

Como parte de la conmemoración del Día Mundial de la Vasectomía, el ISSSTE realizará vasectomías gratuitas; Puedes acudir a cualquier ISSSTE de la CDMX.

El Día Mundial de la Vasectomía se conmemora cada tercer viernes de noviembre; Pero no te preocupes porque durante todo el mes puedes acudir a realizárte la vasectomía.

¿Qué es la Vasectomía?

Es un procedimiento quirúrgico que es utilizado como método anticonceptivo permanente en los hombres.

Su efectividad es del 99 %, método que no afecta el rendimiento sexual en los pacientes intervenidos con este proceso.

La intervención es muy sencilla y lleva entre 15 y 20 minutos y no se requiere de hospitalización, ya que el mismo día puedes continuar con tus actividades.

Se aplica anestesia local, para iniciar con el proceso donde se busca ligar y cortar los conductos que transportan los espermatozoides.

Recuerda que en esta época de invierno es importante contar con el esquema de vacunación completo; Niños de 5 años recibirán vacuna contra Covid-19 esta semana: Sedesa.

Conoce las fechas de pagos de pensión IMSS e ISSSTE para septiembre

Los pagos correspondientes para los jubilados y pensionados serán únicamente al monto equivalente a su pensión determinada al momento de su retiro, monto que depende del historial laboral de cada persona al momento de realizar su tramite ya sea de pensión o jubilación.

Para los jubilados y pensionados del IMSS e ISSSTE se acerca el pago correspondiente al mes de septiembre, se tiene previsto que cada institución realice el pago en diferentes días, así que debes de contemplar que el ISSSTE iniciará los pagos correspondientes a partir del miércoles 31 de agosto y el IMSS iniciará partir del jueves 1 de septiembre, esto según lo publicado en el calendario oficial.

Los pagos correspondientes para los jubilados y pensionados serán únicamente al monto equivalente a su pensión determinada al momento de su retiro, monto que depende del historial laboral de cada persona al momento de realizar su tramite ya sea de pensión o jubilación. Montos equivalentes a otras prestaciones no se verán reflejados en el pago del mes de septiembre.

Tanto el IMSS como el ISSSTE, dieron algunas recomendaciones para las personas que estén por acudir al cobro del mes de septiembre, dentro de las recomendaciones se invita a que las personas vayan acompañadas de una persona de su confianza, respetando todas las medidas sanitarias para evitar contagio por Covid-19. Así como no acudir el primer día del pago, esto con el fin de evitar aglomeraciones, ya que las personas que acuden son personas de alto riesgo por el rango de edad de los beneficiarios.

Los pensionados y jubilados podrán acudir a tiendas de conveniencias a realizar sus compras, en donde pueden usar su tarjeta de cobro en la que se les realiza el pago de su pensión acordado que se realizó al momento del trámite al solicitar su pensión y/o jubilación.

Salir de la versión móvil