La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Conoce la nueva exposición que muestra una asombrosa experiencia digital
En la Ciudad de México existen diversas actividades culturales a realizar, dentro de ellas se encuentran la gran amplia diversidad de museos dentro del área metropolitana, algunos con diseños más clásicos y tradicionalistas y otros que avanzan hacia la modernidad.
Al Antiguo Hotel Reforma llegó un nuevo museo que estará hasta el 7 de julio. El museo del futuro promete revolucionar la experiencia de vivir la visita a un museo, no se trata sólo de una experiencia inmersiva, se trata de interacción con pantallas gigantes y un acercamiento a la tecnología.
La visita cambia el paradigma involucrando todos tus sentidos, a través de narrativas creados por mentes especializadas en el tema. El museo se divide en dos grandes pisos divididos en distintas salas, cada una prometiendo hacerte vivir experiencias distintas.
La duración del recorrido es de 60 minutos, abierto de lunes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m. Podrás encontrar obras de artistas contemporáneos como: Ouchhh, Tundra con The Day We Left Field, Percepcions de Antoni Arola y Lunar de Martín Lequevé. Todo esto, además de poder disfrutar de mixología de autor durante el recorrido.
La escritora mexicana de 57 años de edad obtuvo el galardón que fue dedicado a su hermana
Este miércoles 1 de junio el INBAL (Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura) comunicó que la escritora Cristina Rivera Garza, recibirá el Premio Xavier Villaurrutia por su obra ‘El invencible verano de Liliana‘, que está basada en la vida de su hermana y “narra con sobriedad y diversos recursos literarios y testimoniales, la desgarradora experiencia familiar de un feminicidio no resuelto”, informó el jurado.
Por medio del comunicado, la autora de la obra anunció que el galardón está dedicado a su hermana, protagonista de la obra, quien fue asesinada hace 30 años, y a quien le habría gustado compartir su terrible experiencia con otras mujeres víctimas de feminicidio en México y en el mundo.
La también critica literaria y traductora, explicó que su narración “trata de una escritura que se
habla de tú a tú con el aquí y ahora, pero que no olvida los sedimentos de experiencia material y
concreta que nos sustentan. Es una escritura que alza la vista también y se echa a andar”.
Después de que el jurado, María de los Ángeles Comesaña y Cocheiro, María Julia Hidalgo López y Armando González Torres, se reunió en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia para anunciar el galardón, informó que el próximo 5 de julio se entregará el premio a la autora.
Poco a poco van desapareciendo los famosos rótulos que caracterizaban los puestos callejeros de la Alcaldía Cuauhtémoc
Los característicos rótulos de diferente giros de comida, periódicos y dulces, en los puestos callejeros, han ido desapareciendo conforme pasan los días, a pesar de que comerciantes, artistas urbanos y transeúntes han demostrado su inconformidad en diferentes redes sociales. Ya que es considerado arte gráfico y oficio del rotulista parte de la cultura popular mexicana, este estilo de rótulos ya forma parte de nuestra cultura urbana y lo ha hecho por muchos años.
«Nos dijeron que despintáramos nuestro anuncio. Nunca nos pintan los puestos. Ellos nos dicen, saben qué, necesitamos que pinten los puestos, saben qué, quiten esa lona… Nunca dan una explicación, ellos dicen, haz esto o vamos a hacer esto. Ellos nunca dan una explicación, ponen su ley y punto», dijo un comerciante de la alcaldía Cuauhtémoc a la organización de artistas pinturafresca.mx.
Fue una medida impuesta a todos «los propietarios de todos los puestos callejeros pintarlos de blanco para uniformarlos con su logo y con su slogan, demostrando su pobre entendimiento de la tradición, la gráfica y la cultura», dijo en Instagram Pintura Fresca Mx, una plataforma para documentar, conservar y difundir la gráfica callejera en México.
Sophie Greenspan, una artista visual mexicana con sede en la Ciudad de México, también denunció la eliminación de la «estética» que abundaba entre los puestos callejeros hasta antes de la orden de borrarlo todo.
«Los rótulos son mucho más que diseños bonitos o chistosos. Son memoria visual y lenguaje histórico de CDMX. Siempre me he preocupado por el oficio de los rotulistas tradicionales, ya que cada vez son menos que siguen con trabajo ante la digitalización de todo, pero nunca me hubiera imaginado que los quitaran todos de una vez para poner pura propaganda política», escribió la artista en sus redes sociales.
Los comerciantes y artistas urbanos acusan imposición de Orden y disciplina
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presumió en redes sociales los resultados de su ‘Jornada Integral de Mejoramiento del Entorno Urbano’. En un tuit, argumentó que se trata de una medida de «orden y disciplina» de su nuevo Gobierno a la cual se han adherido ‘voluntariamente’ personas como Doña Josefina. Lo cual es falso, según testimonios de los locatarios.
Para Doña Josefina las ofertas laborales a sus 56 años no existen, sobrevive gracias a ese puesto -su única fuente de trabajo y su vida- el cual solicitó que pintaran y colocaran el logo de la alcaldía #Cuauhtémoc y adecuarse al orden y disciplina de este nuevo gobierno. pic.twitter.com/KZ6M8eQGRt
Conoce las alternativas que puedes tomar para evitar los bloqueos de transportistas en la CDMX
Este 2 de junio la Ciudad de México prevé caos vial tras el paro y bloqueo que realizan distintos conductores de rutas de transporte público, pues la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) realiza el paro de labores y bloqueos en importantes avenidas de la ciudad argumentando que no es rentable, mientras que las autoridades deniegan la autorización.
Entre las zonas que podrían verse afectadas desde las 7:00 am se encuentra el Metro Indios Verdes-Martín Carrera; Aragón; Constitución de 1917; Xochimilco-Taxqueña; Oriente; Tacubaya-Observatorio, entre otras más.
Gobierno de @Claudiashein es insensible con ciudadanía e incumple con transportistas; ¡el bloqueo va! Fuerza Amplia de Transportistas responsabiliza a @GobCDMX por su falta de palabra al compromiso realizado los días 6 y 22 de abril de dar a conocer el monto de la tarifa en mayo pic.twitter.com/NHS45Gad8H
Es por ello que aquí te compartimos las vías alternas que puedes tomar para evitar las vialidades que se verán afectas, entre las zonas recomendadas se encuentran: Vía Morelos, Centenario y Vallejo; Río de los Remedios, Eduardo Molina, Loreto Fabela y Avenida Gran Canal; Eje 3 Oriente, Avenida Canal de Chalco, Benito Juárez; Eje Central, Ejes 1, 2, 3 Oriente; Eje 3 Oriente, Avenida Acueducto, Guadalupe I. Ramírez, Escuela Naval; Eje 8 Sur, Eje 5 y 6 Sur (Avenida de las Torres), Eje 4 Sur, Vía Tapo, Pantitlán, Eje 1 Norte; Revolución, Patriotismo, Camino Real Toluca, Parque Lira y Constituyentes, Río San Joaquín.
Recordemos que hasta el momento los miembros de la FAT no dieron a conocer los puntos fijos en donde se realizarán los bloqueos, únicamente informaron que se trataría de cuatro puntos cardinales de la ciudad, entre otras zonas, mismos que iniciaron a partir de las 7:00 am.
Tomen precauciones. Mañana la Fuerza Amplia de Transportistas planea realizar bloqueos para exigir el alza en la tarifa del transporte. La protesta inicia a las 7 am pic.twitter.com/0pe4X6LJUb
Encuentra INAH efigie de deidad del maíz en Palenque
Este martes, el arqueólogo Arnoldo González Cruz y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dieron a conocer la primera representación tridimensional de la deidad del maíz con más de 300 mil años de antigüedad. La pieza fue hallada en la zona arqueológica de Palenque Chiapas, en la fachada sur de la Casa B de El Palacio.
González Cruz, dirigente de la investigación de la pieza, especificó que la obra mide 45 centímetros de longitud, 16 de anchura y 22 de altura, y que la orientación de su postura simboliza el nacimiento del maíz con los primeros rayos del sol.
El especialista cuenta que él, la restauradora Haydeé Orea Magaña, y su equipo interdisciplinario, comenzaron el proyecto “Conservación Arquitectónica y de los Acabados Decorativos de El Palacio” en el 2021, y que al trabajar tuvieron la enorme sorpresa de encontrarse con la escultura, “esta cabeza de estuco, ubicada dentro de un receptáculo formado por tres paredes”, afirma González Cruz.
El arqueólogo, en entrevista con el medio La Jornada, mencionó que este objeto es único, y que su hallazgo es de suma importancia, ya que nunca antes se había visto, más que en representaciones de murales y en escenas pintadas en cerámica.
Hoy te contaremos un poco sobre el más reciente hallazgo que realizó nuestro grupo de especialistas en la Zona Arqueológica de Palenque.✨ Se trata de una cabeza estucada, la cual representa a una de las deidades más importantes del panteón maya: el joven dios del maíz. 🧒🏾🌽 pic.twitter.com/t7gufxpnDP
AMLO firma decreto que prohíbe la venta de vapeadores en México, pero ¿cuál es la diferencia a consumir un cigarro?
Fue este 31 de mayo cuando el presidente Andrés López Obrador firmó un decreto en el que prohíbe la circulación de vapeadores y cigarros electrónicos, así lo confirmó el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, por lo que aquí te compartimos cuáles son las diferencias entre un vapeador y un cigarro.
Como sabemos, hay una gran variedad de diferencias de vapear nicotina o fumar tabaco, pues un vapeador puede contener o no nicotina pero nunca se utiliza la planta, asimismo, hay estudios que confirman que este también puede ocasionar cáncer, pues contiene acetato de vitamina E.
Con la presencia del representante de la OMS #AMLO firma el decreto para prohibir la venta de vapeadores. Hoy tan de moda entre los jóvenes. pic.twitter.com/Fm2phiosUO
— Lore Hernández 🇲🇽 Con la 4T (@nonalorehedzg03) May 31, 2022
Actualmente hay una gran diversidad de información realizada por especialistas en la salud, mismos que aseguran que los cigarros electrónicos contienen nicotina, así como aerosol que puede contener sustancias químicas cancerígenas.
Cabe resaltar que la misión principal de un vaper es ayudar a que los consumidores del cigarro dejen de fumar, pues vapear es más barato que consumir una cajetilla de cigarros.
EL PRESIDENTE AMLO FIRMA DECRETO QUE PROHIBE LA VENTA DE VAPEADORES EN MÉXICO. reforma y universal publican en contra. Ellos siempre contra México. pic.twitter.com/MWnOh4iJCH
Federación de Fútbol confirma cinco casos de Covid-19 en la Selección Mexicana
La Selección Mexicana vuelva a dar de qué hablar, pues fue este martes 31 de mayo cuando se informó que tras realizar pruebas PCR a los miembros del equipo se han confirmado cinco personas infectadas de Covid-19.
Como sabemos, actualmente la Selección Mexicana se encuentra en una gira en Estados Unidos, para prepararse para el Mundial de Qatar 2022 y fue el pasado sábado cuando realizaron su primer partido en el que derrotaron a Nigeria 2-1.
Se ha revelado que México ha confirmado cuatro casos de contagios de Covid-19 de miembros del staff de Gerardo Martino, así como el de un jugador que han informado se encuentra bien, pues los cinco son asintomáticos.
“4 miembros del staf de la Selección Mexicana y un jugador dieron positivo a Covid en Texas. Todos asintomáticos”, escribió en su cuenta de Twitter el analista deportivo de TV Azteca sobre los casos de Coronavirus en en “Tri”.
#Selecciones | La Dirección General Deportiva de la FMF, informa resultados de pruebas PCR aplicadas el día de ayer en la concentración de @miseleccionmx en Dallas
El ex presidente mexicano vive en una de las zonas más exclusivas de la capital española
El ex presidente de MéxicoEnrique Peña Nieto ahora vive entre estrellas y millonarios en Madrid, en una de las zonas más exclusivas de la capital española. Es de todos sabido que desde que concluyó su mandato, en diciembre de 2018, el político mexiquense se mudó a España, donde ha empezado una nueva vida tras su salida de Los Pinos y su divorcio de la actriz Angélica Rivera.
Fue en Madrid donde se dejó ver por primera vez con su actual pareja, la modelo Tania Ruiz, en donde según reveló el diario El País, la nueva residencia de Peña Nieto, se encuentra en el conjunto residencial en Valdelagua, un barrio bastante popular entre la alta sociedad de Madrid, situada entre zonas boscosas, parques, ríos y cascadas, además del famoso Castillo de Viñuelas, del siglo XVII, sumándose a la ya lista de propiedades que tiene en Madrid.
Según algunas páginas locales especializadas en bienes raíces, la mayoría de las casas en la zona tienen un mínimo de 500 m2, un promedio de cinco recámaras y un costo promedio de un millón de euros, es decir, más de 20 millones de pesos.
Una nueva exposición dedicada a las Parteras Urbanas nos cautiva con increíbles fotografías
A partir del 20 de mayo, el Museo Archivo de la Fotografía inauguró la exposición Parteras Urbanas. Entre patrimonio y colonialidad, realizada por la fotógrafa y periodista mexicana Greta Rico, como parte del sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (antes FONCA).
El trabajo de la fotógrafa, que se ha sumergido en la investigación fotográfica de la partería en el entono urbano de México, se ha centrado en Morada Violeta, la única casa de parteras en la Ciudad de México, que cuenta con tan solo 12 especialistas. La obra de la periodista llegado a Reino Unido, Colombia, Estados Unidos, Italia y España, lugares en donde ha podido exponer su trabajo y ser reconocida.
A inicios del 2020, y después de un tiempo de acompañar a las mujeres de Morada Violeta y su trabajo, Rico creyó dar por terminado el ciclo del proyecto. Sin embargo, la entrada de la pandemia y la necesidad de muchas mujeres que decidieron parir en casa, la impulsó a seguir retratando y trabajando junto a estas 12 parteras.
Por medio de Parteras Urbanas. Entre Patrimonio y colonialidad, Greta Rico se cuestiona «¿Por qué el parto se ve como una enfermedad que tiene que ser atendida por obsoletas especializados y no como un proceso fisiológico de las mujeres que se puede atender en casa con el acompañamiento de una partera?”.
Será hasta el próximo 2 de junio cuando se defina si la suspensión de actividades es provisional o definitiva
Fue el pasado viernes, 27 de mayo, cuando se dio a conocer que un Juez Federal solicitó suspender las actividades taurinas en la Plaza México que se ubica en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México.
Según la información disponible, la resolución es provisional por la asociación civil Justicia Justa quien informa la violación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en la capital mexicana.
Esta reciente resolución es provisional por lo que podría ser impugnada por las autoridades de la alcaldía Benito Juárez del Gobierno de la Ciudad de México y de la Plaza México, será hasta el próximo 2 de junio cuando se defina si la suspensión de actividades es provisional o de forma definitiva.
Fue el juez Primero de Distrito en Materia Administrativa, Jonathan Bass Herrera, quien informó que ambas partes pueden otorgar documentos que comprueben o denegen, sin embargo, por el momento se suspenden las actividades taurinas en la Ciudad de México.