El fútbol también debe de ser un negocio para ellas: las mujeres y el Mundial 2026

El fútbol también debe de ser un negocio para ellas: las mujeres y el Mundial 2026

Por Mario Romero

La creciente participación de mujeres en la economía mexicana es un factor clave para el desarrollo del país, y el próximo Mundial de la FIFA en México representa una oportunidad única para acelerar su inclusión en sectores estratégicos. Pero, aunque su papel en la industria deportiva está en aumento, aún existe una gran brecha en los accesos a oportunidades y beneficios reales que se deben de considerar para que en el 2026 exista realmente una transformación social y económica para las mujeres emprendedoras con beneficios a largo plazo.

Potencial de las mujeres para la económica de México

Actualmente, las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral en México, pero las barreras de acceso a financiamiento y de cultura empresarial, limitan el potencial económico que representa este grupo al contar con solo el 19% de las pequeñas y medianas empresas en México como propiedad de mujeres. De acuerdo con el IMCO, incrementar la participación femenina en la economía, tanto en empleos formales como emprendedoras, podría elevar el PIB de México hasta un 15%

La Copa Mundial de la FIFA 2026, con los 13 partidos en México, ofrece una oportunidad sin precedentes para que emprendedoras y empresarias accedan a un gran mercado de alto consumo en sectores clave como turismo, gastronomía y comercio, para que puedan impulsar sus negocios y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades. 

Las mujeres: un mercado importante en el Mundial

Esto hace más sentido si comprendemos el papel que juegan las mujeres en el mercado del fútbol. De acuerdo con datos de la FIFA el 40% de los fanáticos del fútbol a nivel mundial son mujeres, lo que refleja una creciente demanda de productos y servicios orientados a este sector. De igual manera, en los últimos torneos, la audiencia femenina ha crecido en más de un 35%, y en el último mundial el 56% de las consumidoras afirmaron haber comprado productos oficiales, lo que indica un mercado potencial fuerte para empresas lideradas por mujeres.

Con estos datos, se esperaría que la Copa Mundial en México impulse la presencia de negocios liderados por mujeres en sectores como merchandising, hospitalidad, entretenimiento entre otros, y así aprovechar la oportunidad invaluable para dar visibilidad a emprendimientos femeninos y fomentar una mayor equidad económica.

Apoyo a las mujeres empresarias en el marco del Mundial

Con el objetivo de potenciar la participación más mujeres en la economía durante la Copa Mundial de la FIFA en México, es necesario promover apoyos como Fondos y financiamiento específicos para emprendedoras en sectores clave como turismo, hostelería y tecnología, Capacitación y mentoría para fortalecer la gestión de sus negocios y su liderazgo y Redes de networking para conectar a empresarias con oportunidades comerciales relacionadas con el evento.

El Mundial de fútbol en 2026, es un evento sin precedentes con el cual las mujeres emprendedoras de México pueden aprovechar la dinámica del mercado y acceder a oportunidades para consolidar y crecer sus negocios. Pero esto no sucederá esporádicamente, por lo cual se requieren que desde el gobierno así como organizaciones que apoyan a negocios, tengan un enfoque de género para generar un mayor impacto en nuestro país.

*Mario Romero es el Managing Director de Impact Hub Ciudad de México, organización experta en soluciones innovadoras de triple impacto. Sigue a Mario Romero en X: @MarioR140

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Para el Mundial hay que poner la lupa en la desigualdad en CDMX

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para el Mundial hay que poner la lupa en la desigualdad en CDMX

Para el Mundial hay que poner la lupa en la desigualdad en CDMX

Por Mario Romero

La Copa Mundial de la FIFA es más que fútbol: es un fenómeno económico que impulsa el turismo, el comercio local y el empleo. Sin embargo, también puede ampliar la brecha de desigualdad si no se incluyen activamente a las comunidades locales. A poco menos de 500 días del evento, la pregunta es: ¿cómo incluimos a más personas en los beneficios de esta bonanza?

De acuerdo con el World Inequality Report 2022, el 10% de los hogares más ricos gana casi 30 veces más que el 10% más pobre. Los contrastes son evidentes: mientras que zonas como Polanco y Santa Fe destacan por su opulencia, alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa enfrentan altos niveles de pobreza, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En estas zonas marginadas, muchas familias sobreviven con menos de 5,000 pesos al mes, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 del INEGI. Para estas personas, asistir a un partido del Mundial es un sueño inalcanzable: en ediciones anteriores, los boletos oscilaron entre 1,900 y 20,500 pesos, según la FIFA.

En la Ciudad de México, las desigualdades están tan marcadas que con cruzar una calle puedes vivir realidades completamente distintas.

Un ejemplo claro de ello es la remodelación del Estadio Azteca, que será sede de cinco partidos del Mundial.

Mientras que el presupuesto total de la alcaldía Coyoacán es de 3,500 millones de pesos, el costo de la remodelación del estadio será de 150 millones de dólares -unos 3,000 millones de pesos-, según medios nacionales.

Por un lado, contaremos con un estadio de primer nivel, con tecnología de punta y una experiencia única; por otro, justo enfrente, encontramos comunidades con carencias sociales e infraestructura inadecuada. Por ello, necesitamos reimaginar cómo usamos estos eventos para generar beneficios más equitativos para todos.

Ante este panorama, varias organizaciones han unido esfuerzos para crear Ola México, una iniciativa que busca generar un impacto positivo durante y después del evento. Promotora Social México, Educación Financiera Banamex, Fundación Coppel, la Embajada de Estados Unidos, Sistema B México e Impact Hub, son algunas de las entidades que trabajan para lograr una distribución inclusiva de los beneficios.

Si realmente queremos que el Mundial sea un catalizador de equidad y prosperidad, debemos tomar decisiones deliberadas. Empresas, autoridades y sociedad civil deben unirse para asegurar que este evento no solo sea una experiencia memorable para quienes asistan a los partidos, sino que también deje un legado positivo para todos.

Tenemos la oportunidad de destacar en el escenario mundial y demostrar que el crecimiento económico puede ser inclusivo. Con la colaboración de todos, es posible reducir la brecha económica y garantizar que la vibrante energía de esta ciudad se traduzca en oportunidades reales para todos sus habitantes.

Mario Romero es el Managing Director de Impact Hub Ciudad de México, organización experta en soluciones innovadoras de triple impacto. Sigue a Mario Romero en X: @MarioR140

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: ¿Está lista la Ciudad de México para recibir un Mundial?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Está lista la Ciudad de México para recibir un Mundial?

¿Está lista la Ciudad de México para recibir un Mundial?

El evento más importante del mundo tendrá una de sus sedes en Ciudad de México, pero hay muchos retos que se deben de resolver para asegurar que sea una gran experiencia para todos.

Por Mario Romero

En poco menos de dos años, la Ciudad de México será el epicentro de la fiesta de fútbol más importante a nivel global, que atraerá la mirada de todo el mundo y una derrama económica muy positiva. Sin embargo, el mismo evento traerá consigo una serie de desafíos para los cuales, hoy, la Ciudad de México no está preparada.

Uno de los principales retos que vivimos en la ciudad es la crisis hídrica, lo que ya ha traído importantes problemas de abasto de agua este año en algunas zonas de la ciudad. Y ante la llegada de cerca de un millón de turistas, deportistas y autoridades deportivas, garantizar el suministro de agua será vital. 

Además, para recibir a cientos de miles de aficionados es imperativo pensar soluciones de movilidad sustentable y optimizar el sistema de transporte. 

En una ciudad en la cual el tiempo promedio para recorrer 10 km es de 37 minutos, en donde el transporte público es insuficiente o bien no funciona, y no existen alternativas sustentables bien diseñadas, la experiencia de los fans que nos visiten será muy desastrosa. 

Sin lugar a dudas, para el Mundial – y en general para el futuro de la ciudad – es necesario mejorar la infraestructura vial, incrementar la capacidad y la frecuencia de los servicios de transporte público y fomentar el uso de alternativas sostenibles como bicicletas y vehículos eléctricos. En particular en las zonas donde habrá más flujo de personas, como alrededor del Estadio Azteca. 

Los retos medioambientales, como la contaminación del aire y la gestión de residuos tampoco pueden ser ignorados. En una urbe que diariamente genera más de 13 toneladas de residuos sólidos, y donde 7 de cada 10 días presentan mala calidad de aire, esto se vuelve clave.

La celebración del Mundial tiene el potencial para ser el catalizador de un cambio positivo que nos coloque como una de las ciudades más sostenibles y con menor impacto ambiental. Es necesario implementar políticas de cuidado al medio ambiente como: reducción de emisiones, mayor impulso al reciclaje y la creación de espacios verdes. 

Por otra parte, los negocios capitalinos pueden adoptar cadenas de suministro de bajo impacto para reducir la contaminación y fomentar prácticas sostenibles. Esto se puede lograr a través de la implementación de estrategias como la optimización logística para minimizar recorridos y emisiones, el uso de materiales reciclados y biodegradables en empaques y productos, y la adopción de tecnologías limpias en los procesos de producción. Además, la colaboración con proveedores locales no solo disminuye la huella de carbono relacionada con el transporte, sino que también apoya a la economía local.

La CDMX tiene poco menos de dos años para prepararse y aprovechar las oportunidades que acompañarán al evento deportivo, asegurando que los beneficios se extiendan a futuro. Incluso, un estudio realizado por The Boston Consulting Group (BCG), estimó que las ciudades sede del Mundial podrían recibir una inyección económica de hasta 620 millones de dólares. Esta derrama económica puede maximizarse, si se gestiona bien la oportunidad y se planea para que se beneficie el mayor número de personas posibles. 

La oportunidad de recibir 5 partidos del Mundial, incluido el partido inaugural, debería de ser aprovecha para que la ciudad atienda estas áreas de oportunidad, que además de ponerla como una las capitales más relevantes a nivel mundial, también sientan las bases para construir una ciudad más dinámica, con mejores servicios para sus habitantes, mejor conectividad, mayor captación de turismo, y con más oportunidades para emprender.

Mario Romero es el Managing Director de Impact Hub Ciudad de México, organización experta en soluciones innovadoras de triple impacto. Sigue a Mario Romero en X: @MarioR140

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: La importancia del descanso en nuestro entrenamiento

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Croacia le gana a Marruecos y obtiene tercer lugar del Mundial de Qatar

Croacia le ganó a Marruecos con un marcador 2-1 en la fase de semifinales. Lograron obtener el tercer lugar del Mundial de Qatar.

La Selección de Croacia le ganó a Marruecos con un marcador 2-1 en la fase de semifinales, con lo que lograron obtener el tercer lugar de la Copa Mundial de Futbol de este 2022.

El día de hoy, el equipo nacional de Croacia tuvo la victoria frente a los marroquís derivado de los goles de su jugador estrella Josko Gvardiol.

Croacia logró su primera anotación en el minuto 7, y el delantero Mislav Orsic metió el esférico en el arco en el minuto 42, tras el empate de Achraf Dari en el minuto 9.

En ese sentido, la selección europea consiguió su tercer lugar por segunda vez en este torneo, desde el Mundial de Francia 1998.

También puedes leer: Qatar 2022: ¿Cuánto cuesta el boleto para la final del Mundial entre Francia y Argentina?

Por su parte, Marruecos finalizó su participación en el Mundial con el cuarto lugar. Para muchos, este logro resultó como un hecho histórico.

La afición catalogó al mencionado equipo como la única africana en alcanzar esta posición en la máxima competencia del Fútbol.

México Habla te invita a leer: Alerta de riesgo sanitario en Santiago de Chile por registro de capa de humo 

Ahora, toda la afición futbolera espera la gran final del Mundial, que se disputará entre Argentina y Francia el día de mañana domingo a las 9 a.m.

¡Brasil se despide del Mundial de Qatar! Pierde contra Croacia 4-2

Fue en estos Cuartos de Final del Mundial de Qatar que se realizaron este viernes, 9 de diciembre, en donde Croacia se enfrentó a Brasil.

El Mundial de Qatar 2022 ha sorprendido a los aficionados del futbol desde su comienzo, así como ocurrió en el encuentro de Croacia y Brasil.

El duelo entre ambos equipos logró definirse en penales, en donde Croacia venció a los jugadores brasileños con un marcador de 4-2.

Fue en estos Cuartos de Final del Mundial de Qatar que se realizaron este viernes, 9 de diciembre, en donde Croacia se enfrentó a Brasil.

También puedes leer: Checo Pérez será el primer mexicano en asistir a la Gala de la FIA

Ambos equipos lograron sorprender a los fanáticos del futbol, pues durante el encuentro, Croacia y Brasil tuvieron que cerrar el juego con penales.

Recordemos que el equipo de Croacia logró ganar contra Japón el lunes, 5 de diciembre, con un marcador de 3-1, ocasionando que el país asiático tuviera que despedirse del Mundial.

Por su parte, Brasil goleó anteriormente a Corea del Sur con impactante 4-1 en donde vimos como protagonistas a Vinícius, Neymar, Richarlison y Lucas Paquetá.

También puedes leer: Brittney Griner es liberada de prisión en Rusia, a cambio de un traficante

Fue este viernes cuando vimos a los futbolistas de Croacia: Livakovic; Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa; Modric, Brozovoic, Kovacic; Pasalic, Kramaric y Perisic triunfar contra Brasil.

Mientras que la alineación de jugadores brasileños fue con los jugadores: Alisson; Militao, Marquinhos, Thiago Silva, Danilo; Paquetá, Casemiro; Raphinha, Neymar, Vinicius y Richarilson.

Checa aquí la lista oficial de convocados de Brasil para el Mundial de Qatar 2022.

Te invitamos a leer:
EU aprueba ley que protege el derecho al matrimonio igualitario
¿Quién es Dina Boluarte? primera mujer presidenta de Perú

Qatar: Países Bajos le gana a EU y es la primera selección que pasa a cuartos de final

Países Bajos jugó y venció a la selección de Estados Unidos 3 a 1, lo que le convirtió en el primer país en pasar a los cuartos de final

En Octavos de Final en el Mundial de Qatar, Países Bajos jugó y venció a la selección de Estados Unidos 3 a 1, lo que le convirtió en el primer país en pasar a los cuartos de final.

El equipo dirigido por Louis van Gaal se vieron confiados para vencer a los seleccionados estadounidenses. Depay, Blind y Dumfries fueron las estrellas quienes marcaron los goles victoriosos.

En el partido que aconteció el día de hoy, el primer gol fue para los norteamericanos, pues el ´10´ de la selección de EU anotó a quemarropa con la portería contraria.

Derivado de lo anterior, los estadounidenses comenzaron a tocar la puerta una y otra vez para otro gol, y a los ahora vencedores ya les costaba más trabajo rechazar con facilidad,

Con la derrota de EU a manos de Países Bajos, la Concacaf se quedó sin representantes en Qatar 2022. Fue el ultimo equipo americano que se sostuvo en la contienda deportiva en busca de la Copa Mundial.

Con ello, Países Bajos esperan rival en los Cuartos de Final y mantienen la racha sin perder con el director técnico Van Gaal ostentan desde junio del 2021.

!Esperemos a ver cual será la siguiente selección en pasar a una fase más cerca de la victoria!

También puedes leer:

Pelé pasa a cuidados paliativos; no hay buena respuesta a quimioterapias

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

¿Por qué fue hospitalizado el exfutbolista Pelé, en Brasil?

¿Selección Mexicana podría pasar a octavos de final en el Mundial de Qatar?

México debe, sí o sí, ganar ante Arabia Saudita para el partido de mañana miércoles.

Los nervios están al mil por el partido de la Selección Mexicana contra Arabia Saudita de este miércoles en el Mundial de Qatar, para pasar a octavos de final, por lo que muchos lo consideran como un juego de «vida o muerte».

El Tricolor debe ganar esta contienda para clasificar a la siguiente ronda, dejando atrás la fase de grupos. Esto debe hacer hacer en el próximo partido.

Actualmente, la Selección Mexicana se encuentra hasta el final de la tabla del Grupo C; además, es el equipo que no ha notado ningun gol en lo que lleva la Copa Mundial de Fútbol 2022.

Esto significa que los seleccionados deben, sí o sí, ganar ante Arabia Saudita.

Además de ganar, Polonia debe derrotar a Argentina; en caso de que no sea así, y Argentina le gane a Polonia, México deberá derrotar a la Selección de Arabia Saudita por más de tres goles ¿Misión imposible o posible?.

En dado caso de que la Selección de México empata, o definitivamente pierda, nuestro país queda fuera del torneo, no importando el resultado en el Polonia vs Argentina.

Alineación de la Selección Mexicana vs Arabia Saudita

Por otro lado, el director técnico del Tri, Tata Martino, dio a conocer la formación que tendrá el equipo nacional para mañana:

  • Guillermo Ochoa, en la portería
  • Héctor Moreno
  • Jorge Sánchez
  • Jesús Gallardo, en la defensa
  • Edson, estará con Orbelin Pineda
  • César Montes
  • Y Luis Chávez en la lateral
  • Y de avanzada, Henry con Alexis Vega e Hirving Lozano.

También puedes leer:

Qatar estima que al menos 400 trabajadores murieron en obras antes de Mundial

Qatar 2022: Brasil está en octavos de final tras derrotar a Suiza

Otorga EU a Chevron autorización parcial para extraer petróleo en Venezuela

Qatar: Alineación que tendrá la Selección Mexicana en el juego contra Argentina

Los mexicanos y argentinos han forjando una rivalidad con grandes batallas en el campo de Fútbol

El día de hoy juega la Selección Mexicana contra Argentina, partido que ha generado mayor expectativa del grupo C, en la cancha del Estadio de Lusail, Qatar. Esta será la alineación que determinaron para dicho enfrentamiento en la Copa Mundial de Fútbol.

Alrededor de la 1 de la tarde de este sábado, la Selección Nacional de México se enfrenta con Argentina, y el director técnico del equipo sudamericano es Lionel Scaloni.

Bien se sabe que los mexicanos y argentinos han forjando una rivalidad con grandes batallas en el campo de Fútbol; una vez más se demostrara en la canchan del Mundial.

Sin embargo, la Selección Mexicana, dirigido por el DT Gerardo Martino, cambió su sistema por una línea de cinco defensores y sin un nueve nominal.

“No desconozco la importancia del partido, tanto para México como para Argentina, tampoco que probablemente el futuro de las dos selecciones dependa mucho de lo que pase mañana, pero en definitiva trabajamos para México y queremos lo mejor para México”, afirmó, “si bien tenemos hoy un punto más en la tabla, para las dos selecciones es un juego clave”, dijo en conferencia de prensa,

Defensa y avanzada del Tri

Néstor Araujo, César Montes, Kevin Álvarez, Héctor Moreno y Jesés Gallardo son la defensores. Ellos tendrán la obligación de presionar a los argentinos en el campo.

 Alexis Vega y Hirving Lozano serán el dúo que desequilibre la defensiva de los argentinos. Por lo tanto,  Rogelio Funes MoriHenry Martín y Raúl Jiménez deberán esperar en la banca.

Además, se dio a conocer que Luis Chávez jugará por cubriendo a los delanteros de los sudamericanos

Andrés Guardado se encargará de la contención junto con Héctor Herrera, cambiando de posición con Edson Álvarez. 

También puedes leer:

Muere el boxeador Moisés Fuentes tras complicaciones por un nocaut

Policía recupera a perros robados originarios de Colombia en la Gustavo A. Madero, CDMX

“Hecho sin precedente” la clausura del Ariel 2023: Guillermo del Toro

Qatar 2022: SRE recuerda que riñas son un crimen que puede castigarse con cárcel

La recomendación se dio luego de difundirse en redes sociales un presunto «enfrentamiento» en la calles de Qatar.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) recordó a los connacionales que se encuentran en Qatar para la Copa Mundial de Futbol que las riñas entre aficionados son un crimen que se puede castigar con cárcel.

La aseveración se dio luego de difundirse en redes sociales un presunto «enfrentamiento campal» en las calles de Qatar entre aficionados de la Selección Mexicana y de Argentina, previo a su partido.

Ante ello, la directora de Protección Consular y Planeación Estratégica de SRE, Vanessa Calva, informó que no hay detenidos mexicanos en el mencionado enfrentamiento en la ciudad de Doha.

La funcionaria lanzó una serie de recomendaciones a los mexicanos que se encuentran en Qatar, subrayando las sanciones que podrían ser acreedores a:

  • Multas
  • Cárcel, dependiendo el tipo de riña y gravedad de la situación.

Asimismo, precisó que servidores públicos del Gobierno de México están presentes en Qatar para ser acompañamiento de los connacionales y ayudar e identificar “situaciones que potencialmente puedan escalar”.

No todo son riñas. Mexicanos siendo mexicanos en Qatar

Entonces, a casi cinco días desde que comenzó el Mundial de Futbol, se han vuelto tendencias en redes sociales videos en donde se muestra a mexicanos realizando juegos de azar, cantos en el Metro y shows de lucha libre en Qatar.

También puedes leer:

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, llega a México; busca reúne con AMLO

La árbitra mexicana Karen Janett Díaz es la primera mujer en el Mundial de Qatar 2022

México es investigado por la FIFA tras gritos discriminatorios en Qatar 2022

Salir de la versión móvil