Mundial 2026: FIFA pone a la venta boletos para los partidos en México 

El portal oficial de la FIFA puso a la venta los boletos para los primeros partidos del Mundial 2026 en México, en sus tres sedes.

Desde este jueves, ya están disponibles algunos boletos para partidos de fase de grupos y dieciseisavos de final que se jugarán en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.

Cabe mencionar que solo se trata de las entradas individuales que incluyen Hospitality. La venta general será el próximo 10 de septiembre. Además, son solo para partidos en los que no juega la selección anfitriona, en este caso, la de México.

Precios de los boletos para los partidos del Mundial 2026

El sitio oficial de la FIFA muestra los boletos para partidos de la fase de grupos A, F, H, y K, con precios que van desde los 34 mil 700 pesos en Monterrey; desde 56 mil 350 pesos en Guadalajara, y desde los 73 mil 400 pesos en CDMX.

Listas de precios por zona, por persona

Pitchside Lounge

  • Monterrey, 14 de junio: 87 mil 500 pesos
  • Guadalajara, 23 de junio: 77 mil 450 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 85 mil 500 pesos
  • Guadalajara: 26 de junio: 91 mil 500 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 102 mil 600 pesos

VIP

  • Guadalajara, 11 de junio: 76 mil 450 pesos
  • CDMX, 17 de junio: 108 mil 600 pesos
  • Monterrey, 20 de junio: 76 mil 450 pesos
  • Guadalajara, 23 de junio: 64 mil 400 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 73 mil 450 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 89 mil 550 pesos
  • CDMX, 30 de junio: 129 mil 800 pesos

Trophy Lounge

  • Guadalajara, 23 de junio: 56 mil 350 pesos
  • Guadalajara, 26 de junio: 72 mil 450 pesos

Champions Club

  • CDMX, 17 de junio: 73 mil 400 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 55 mil 350 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 77 mil 450 pesos
  • CDMX, 30 de junio: 78 mil 500 pesos

FIFA Pavilion

  • Guadalajara, 11 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 14 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 20 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 34 mil 700 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 55 mil 350 pesos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Para el Mundial hay que poner la lupa en la desigualdad en CDMX

Para el Mundial hay que poner la lupa en la desigualdad en CDMX

Por Mario Romero

La Copa Mundial de la FIFA es más que fútbol: es un fenómeno económico que impulsa el turismo, el comercio local y el empleo. Sin embargo, también puede ampliar la brecha de desigualdad si no se incluyen activamente a las comunidades locales. A poco menos de 500 días del evento, la pregunta es: ¿cómo incluimos a más personas en los beneficios de esta bonanza?

De acuerdo con el World Inequality Report 2022, el 10% de los hogares más ricos gana casi 30 veces más que el 10% más pobre. Los contrastes son evidentes: mientras que zonas como Polanco y Santa Fe destacan por su opulencia, alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco e Iztapalapa enfrentan altos niveles de pobreza, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En estas zonas marginadas, muchas familias sobreviven con menos de 5,000 pesos al mes, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 del INEGI. Para estas personas, asistir a un partido del Mundial es un sueño inalcanzable: en ediciones anteriores, los boletos oscilaron entre 1,900 y 20,500 pesos, según la FIFA.

En la Ciudad de México, las desigualdades están tan marcadas que con cruzar una calle puedes vivir realidades completamente distintas.

Un ejemplo claro de ello es la remodelación del Estadio Azteca, que será sede de cinco partidos del Mundial.

Mientras que el presupuesto total de la alcaldía Coyoacán es de 3,500 millones de pesos, el costo de la remodelación del estadio será de 150 millones de dólares -unos 3,000 millones de pesos-, según medios nacionales.

Por un lado, contaremos con un estadio de primer nivel, con tecnología de punta y una experiencia única; por otro, justo enfrente, encontramos comunidades con carencias sociales e infraestructura inadecuada. Por ello, necesitamos reimaginar cómo usamos estos eventos para generar beneficios más equitativos para todos.

Ante este panorama, varias organizaciones han unido esfuerzos para crear Ola México, una iniciativa que busca generar un impacto positivo durante y después del evento. Promotora Social México, Educación Financiera Banamex, Fundación Coppel, la Embajada de Estados Unidos, Sistema B México e Impact Hub, son algunas de las entidades que trabajan para lograr una distribución inclusiva de los beneficios.

Si realmente queremos que el Mundial sea un catalizador de equidad y prosperidad, debemos tomar decisiones deliberadas. Empresas, autoridades y sociedad civil deben unirse para asegurar que este evento no solo sea una experiencia memorable para quienes asistan a los partidos, sino que también deje un legado positivo para todos.

Tenemos la oportunidad de destacar en el escenario mundial y demostrar que el crecimiento económico puede ser inclusivo. Con la colaboración de todos, es posible reducir la brecha económica y garantizar que la vibrante energía de esta ciudad se traduzca en oportunidades reales para todos sus habitantes.

Mario Romero es el Managing Director de Impact Hub Ciudad de México, organización experta en soluciones innovadoras de triple impacto. Sigue a Mario Romero en X: @MarioR140

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: ¿Está lista la Ciudad de México para recibir un Mundial?

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FIFA Gate: inicia en Nueva York juicio por el escándalo de sobornos en el fútbol de América Latina

comienza juicio por el caso de los mega escándalos de sobornos en el mundo del fútbol de Latinoamérica, conocido como «FIFA Gate».

Finalmente, dos exejecutivos de la empresa FOX acudieron a juicio por el caso de los mega escándalos de sobornos en el mundo del fútbol de Latinoamérica, conocido como «FIFA Gate«.

Fueron llamados a juicio dos extrabajadores de FOX, en el tribunal de New York, Estados Unidos (EU), por el cual respondieron por los presuntos delitos de corrupciónfraude bancario y lavado de dinero.

El mencionado juicio durará entre cuatro a seis semanas y se desarrolla en la sede del Tribunal de Brooklyn, EU. En ese mismo lugar, se han llevado otros juicio relacionados al escándalo.

El nombrado ‘FIFA Gate’ fue dado a conocer por el gobierno de EU, en mayo del 2015.

Los acusados son: el mexicano Carlos Martínez el argentino Hernán López, los dos con nacionalidad estadounidense y comparecen ante la jueza Pamela Chen.

México Habla te invita a leer. Perú registra al menos 50 muertos en protestas; convocan a paro nacional

Ellos laboraron en 21st Century Fox y en la agencia argentina de marketing deportivo Full Play.

La indagatoria presuntamente indica que los acusados participaron en un esquema para pagar sobornos a los directivos del fútbol latinoamericano. En estas acciones ilegales, los involucrados buscaron asegurar los derechos de retransmisión de los partidos de la Copa Libertadores y Copa América.

En este sentido, pretendían abarcar los partidos de clasificación y amistosos para la Copa de Mundo.

Por su parte, la empresa Full Play se defendió diciendo que los ejecutivos acusados pedían sistemáticamente pagos a las asociaciones sudamericanas de fútbol.

También puedes leer: Avionazo en Nepal: SRE lamenta la muerte de 72 personas en accidente

Asimismo, Gerard Romy, expresidente de la empresa deportiva Imagina, es requerido por el mismo escándalo ´FIFA Gate´, pero aún no dictan fecha de comparecencia ante la autoridad estadounidense.

FIFA sanciona de nuevo a México por gritos discriminatorios en Mundial de Qatar

FIFA sancionó a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), debido a que la afición realizó cánticos discriminatorios durante el Mundial 2022.

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) sancionó a la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), debido a que la afición realizó cánticos discriminatorios durante un partido en Qatar 2022.

Esto ocurrió en los partidos entre Polonia y Arabia Saudita durante la pasada Copa Mundial.

La FIFA expuso que la afición de la Selección Mexicana gritó frases de índole discriminatorio, por lo que consideró inaceptable esa situación.

Si te interesa, puedes leer: China registra al menos 900 millones de nuevos casos de COVID-19

De tal manera, el Comité Disciplinario de FIFA abrió dos procedimientos en contra de la FMF, el 23 de noviembre y 1 de diciembre, respectivamente, debido a los actos de los mexicanos. Estos son:

El 22 de noviembre de 2022, aficionados de la selección nacional gritaron al son ‘el que no salte es polaco maric…’; posteriormente, en el juego de Polonia contra Arabia Saudita, la afición realizó el ‘grito homofóbico’ que los asistentes suelen dedicar al portero rival.

Por ello, puntualizó que la FMF resultó acreedora de una multa de 100 mil francos suizos (2 millones 26 mil pesos o 107 mil 959 USD). También, la imposición de tener un partido oficial a puerta cerrada.

Sin embargo, dicha sanción quedará en suspenso mediante un “periodo de prueba”, es decir, la suspensión a la entrada de aficionados podría prescribir.

 La sanción se basa en el artículo 13.2 del Código Disciplinario de la FIFA.

México Habla te invita a leer: Juez de distrito rechaza amparo contra extradición de Ovidio Guzmán a EU

Si tomamos en cuenta lo anterior, ´El Tri´ se presentará en el Estadio Azteca sin público cuando reciban la visita de la selección nacional de Jamaica, el 26 de marzo de 2023.

FIFA abre registro de información de venta de boletos para Mundial 2026

El siguiente Mundial que la FIFA ha comenzado a alistar, ya que la siguiente edición de la Copa del Mundo está a cuatro años de iniciar.

Tras el final del Mundial de Qatar 2022, los fanáticos del fútbol esperan disfrutar el próximo encuentro que llegará en el 2026 y fue este martes cuando la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) informó que se han abierto los registros para conocer información de la venta de boletos de los próximos encuentros.

Se aproxima el siguiente Mundial que la FIFA ha comenzado a alistar; pues como sabemos, la siguiente edición de la Copa del Mundo está a cuatro años de iniciar.

La Federación habilitó un sitio web en donde los fans ya pueden registrarse para recibir toda la información sobre la próxima venta de entradas para los boletos del siguiente Mundial.

También puedes leer: Suprema Corte de EU congeló el fin del Título 42 en la frontera

Además, en el campo de instrucciones se indica el tipo de información y contenido, el cual se podrá obtener cuando el usuario se inscriba.

“Para recibir información sobre la solicitud de entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026™ rellene los siguientes campos, haga clic en «Enviar» y compruebe su bandeja de entrada”, se comparte en la página oficial.

Como sabemos, el Mundial del año 2026 será histórico, al realizarse en tres países, los cuales son México, Estados Unidos y Canadá.

La información que se encuentra en la página de la FIFA podría sumar mayor importancia para los fanáticos que estarán al pendiente de las actualizaciones.

México Habla te invita a leer: México dará asilo a familia del expresidente de Perú, Pedro Castillo

“Le mantendremos informado sobre las últimas novedades relacionadas con las entradas para la Copa Mundial de la FIFA 2026™”, informó la Federación.

Aquí puedes inscribirte y conocer toda la información disponible que se encuentra en la página oficial de la FIFA.

Pelé pasa a cuidados paliativos; no hay buena respuesta a quimioterapias

Reportaron que a Pelé le suspendieron las quimioterapias para su tratamiento contra el cáncer, se encuentra en cuidados paliativos.

Reportaron que a Edson Arantes do Nascimento, Pelé, le suspendieron las quimioterapias para su tratamiento contra el cáncer, por lo que fue remitido a cuidados paliativos.

Debido a esto, familiares y amigos de la estrella temen en estos momentos por su vida, y lo acompañan en su hospitalización en un sanatorio de Brasil. 

Señalaron que fue trasladado a cuidados paliativos en mala respuesta al tratamiento contra el cáncer colon. Aunado a ello, Pelé también fue diagnosticado de metástasis en intestino, pulmón e hígado a principios de 2022.

Sin embargo, Pelé está en un área para pacientes con enfermedades o afecciones potencialmente mortales y de lo mejor en tratamiento para los mencionados padecimientos.

Tras la noticia dada por los medios internacionales, los admiradores del tres veces campeón del mundo, se motivaron para mandarle mensajes de apoyo en redes.

Otros aprovecharon su estancia en el Mundial de Qatar, para realizar homenajes en las calles a favor de la leyenda, entre el que destacó el realizado por FIFA en Doha.

Dicha organización utilizó drones para compartir un mensaje en apoyo al exfutbolista brasileño, terminando el homenaje con una frase deseando su pronta recuperación.

Esto pasó en el partido entre Camerún y Brasil; y también desde las tribunas, mostraron una manta que decía “recupérate pronto”.

También puedes leer:

Cancelan Gran Premio de la F1 2023 en China, por contagios de COVID-19

Boris Johnson, ex primer ministro de Inglaterra, buscará ser diputado de nuevo

Muere Jaing Zemin, expresidente de China, a causa de leucemia

Salir de la versión móvil