EU revisará ‘a fondo’ solicitudes de visa para Mundial 2026

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció que las solicitudes de visa para asistir al Mundial de Futbol 2026 serán examinadas a fondo.

Durante un acto en el Despacho Oval, encabezado por el presidente Donald Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Noem señaló que existe un proceso establecido para aprobar visas.

«Tenemos un proceso establecido que implementaremos para la aprobación de Visas. Todos serán examinados a fondo pero serán bienvenidos a este país», dijo Noem.

Minutos antes, Trump indicó que la entrada al país será más fácil para algunos países y más difícil para otros, lo que refleja las tensiones actuales en la política migratoria estadounidense. 

Estas declaraciones se dieron en el marco del anuncio que hizo Trump, sobre el sorteo para la composición de grupos del Mundial 2026. Este se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Kennedy Center en Washington.

Cabe recordar que Copa del Mundo se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. La final se llevará a cabo en el estadio MetLife, en las afueras de Nueva York. 

Actualmente, el gobierno estadounidense mantiene redadas masivas y revoca permisos temporales a ciudadanos de varias nacionalidades. Además de verificar a millones de personas con visados vigentes. Estas medidas han generado incertidumbre sobre la asistencia de turistas y migrantes a los estadios, debido al temor de detenciones por parte de las autoridades migratorias.

Te puede interesar: Establecen nuevo requisito para solicitud de visa estadounidense

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Mundial 2026: FIFA pone a la venta boletos para los partidos en México 

El portal oficial de la FIFA puso a la venta los boletos para los primeros partidos del Mundial 2026 en México, en sus tres sedes.

Desde este jueves, ya están disponibles algunos boletos para partidos de fase de grupos y dieciseisavos de final que se jugarán en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.

Cabe mencionar que solo se trata de las entradas individuales que incluyen Hospitality. La venta general será el próximo 10 de septiembre. Además, son solo para partidos en los que no juega la selección anfitriona, en este caso, la de México.

Precios de los boletos para los partidos del Mundial 2026

El sitio oficial de la FIFA muestra los boletos para partidos de la fase de grupos A, F, H, y K, con precios que van desde los 34 mil 700 pesos en Monterrey; desde 56 mil 350 pesos en Guadalajara, y desde los 73 mil 400 pesos en CDMX.

Listas de precios por zona, por persona

Pitchside Lounge

  • Monterrey, 14 de junio: 87 mil 500 pesos
  • Guadalajara, 23 de junio: 77 mil 450 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 85 mil 500 pesos
  • Guadalajara: 26 de junio: 91 mil 500 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 102 mil 600 pesos

VIP

  • Guadalajara, 11 de junio: 76 mil 450 pesos
  • CDMX, 17 de junio: 108 mil 600 pesos
  • Monterrey, 20 de junio: 76 mil 450 pesos
  • Guadalajara, 23 de junio: 64 mil 400 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 73 mil 450 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 89 mil 550 pesos
  • CDMX, 30 de junio: 129 mil 800 pesos

Trophy Lounge

  • Guadalajara, 23 de junio: 56 mil 350 pesos
  • Guadalajara, 26 de junio: 72 mil 450 pesos

Champions Club

  • CDMX, 17 de junio: 73 mil 400 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 55 mil 350 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 77 mil 450 pesos
  • CDMX, 30 de junio: 78 mil 500 pesos

FIFA Pavilion

  • Guadalajara, 11 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 14 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 20 de junio: 35 mil 700 pesos
  • Monterrey, 24 de junio: 34 mil 700 pesos
  • Monterrey, 29 de junio: 55 mil 350 pesos

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


CDMX presenta reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026

Este miércoles, el gobierno de la Ciudad de México realizó la develación del reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026.

A un año de que inicie la Copa del Mundo 2026, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, presentó un reloj de cuenta regresiva que marcará el tiempo que falta para que inicie el evento deportivo.

Durante la ceremonia de presentación, la jefa de Gobierno estuvo acompañada de autoridades deportivas, y de Jürgen Mainka, director de FIFA México. 

Brugada celebró que la CDMX será la primera ciudad en la historia en albergar tres partidos inaugurales del torneo mundial de fútbol.

«Hoy comienza una cuenta regresiva histórica para la Ciudad de México, la única en el mundo que ha sido sede de tres inauguraciones de la Copa Mundial (…). Este será un evento que dejará huella, transformará a la ciudad y beneficiará a quienes vivimos en ella», dijo.

Asimismo, aseguró que continúan con los preparativos para recibir a los miles de turistas y fanáticos del fútbol y darles la bienvenida.

Durante el evento, también fue presentada la Copa del Mundo que será entregada al equipo campeón en 2026.

Reloj de cuenta regresiva para el Mundial 2026 se instala en Reforma

El reloj oficial, encendido este miércoles, fue instalado sobre Paseo de la Reforma, frente al Auditorio Nacional, desde donde todas las personas podrán seguir el conteo rumbo a la justa mundialista.

Como parte de la celebración, esta noche se iluminarán de verde más de 40 edificios emblemáticos de la capital. Estos incluyen, el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución, el Palacio de Bellas Artes, entre otros.

El Mundial 2026 será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, y comenzará el 11 de junio de 2026, con el Estadio Azteca como punto de partida.

Eventos del Mundial en CDMX

Por otra parte, la jefa de Gobierno también anunció una serie de actividades que acompañarán la llegada del Mundial, tales como:

  • 16 Festivales Futboleros: en cada alcaldía, con 104 partidos del torneo de forma gratuita.
  • FIFA Fan Festival del Zócalo, con pantallas gigantes y con la exposición ‘El Juego Eterno’.
  • Torneo infantil FIFA–Ciudad de México.

Te puede interesar: Presentan póster de la CDMX para el Mundial 2026

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Presentan póster de la CDMX para el Mundial 2026

Este viernes, fue presentado el póster de la CDMX para el Mundial 2026. Esto dado que la capital del país será anfitriona de varios partidos y otras experiencias.

A poco más de un año, la Ciudad de México se prepara para la Copa del Mundo de 2026.

A través de la cuenta oficial de la CDMX como sede, se reveló el diseño del póster con el que la capital se identificara como el lugar que albergará su tercer Mundial de la FIFA. 

Asimismo, dio a conocer que la ilustración fue creada por el artista Cuemanche. Él también fue el encargado de crear los pósters para las ciudades de Guadalajara y Monterrey.

En el diseño se pueden ver elementos característicos que hacen referencia a los monumentos más importantes de la capital del país.

Elementos póster de la CDMX para el Mundial 2026

En el póster de la CDMX para el Mundial 2026 de la FIFA se observan diferentes elementos y monumentos típicos de la capital. 

El cártel muestra el Estadio Azteca, el Ángel de la Independencia, el Castillo de Chapultepec, organilleros, luchadores, un trompo de carne al pastor y la cúpula del Palacio de Bellas Artes, y los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl.

¿Cuándo es el Mundial México 2026?

La Copa del Mundo 2026 se realizará en México, Estados Unidos y Canadá. México tendrá tres sedes, Monterrey, Guadalajara y la CDMX.

Comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca donde la Selección Mexicana inaugurará el certamen, aún no se sabe contra qué país jugará.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



El fútbol también debe de ser un negocio para ellas: las mujeres y el Mundial 2026

El fútbol también debe de ser un negocio para ellas: las mujeres y el Mundial 2026

Por Mario Romero

La creciente participación de mujeres en la economía mexicana es un factor clave para el desarrollo del país, y el próximo Mundial de la FIFA en México representa una oportunidad única para acelerar su inclusión en sectores estratégicos. Pero, aunque su papel en la industria deportiva está en aumento, aún existe una gran brecha en los accesos a oportunidades y beneficios reales que se deben de considerar para que en el 2026 exista realmente una transformación social y económica para las mujeres emprendedoras con beneficios a largo plazo.

Potencial de las mujeres para la económica de México

Actualmente, las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral en México, pero las barreras de acceso a financiamiento y de cultura empresarial, limitan el potencial económico que representa este grupo al contar con solo el 19% de las pequeñas y medianas empresas en México como propiedad de mujeres. De acuerdo con el IMCO, incrementar la participación femenina en la economía, tanto en empleos formales como emprendedoras, podría elevar el PIB de México hasta un 15%

La Copa Mundial de la FIFA 2026, con los 13 partidos en México, ofrece una oportunidad sin precedentes para que emprendedoras y empresarias accedan a un gran mercado de alto consumo en sectores clave como turismo, gastronomía y comercio, para que puedan impulsar sus negocios y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades. 

Las mujeres: un mercado importante en el Mundial

Esto hace más sentido si comprendemos el papel que juegan las mujeres en el mercado del fútbol. De acuerdo con datos de la FIFA el 40% de los fanáticos del fútbol a nivel mundial son mujeres, lo que refleja una creciente demanda de productos y servicios orientados a este sector. De igual manera, en los últimos torneos, la audiencia femenina ha crecido en más de un 35%, y en el último mundial el 56% de las consumidoras afirmaron haber comprado productos oficiales, lo que indica un mercado potencial fuerte para empresas lideradas por mujeres.

Con estos datos, se esperaría que la Copa Mundial en México impulse la presencia de negocios liderados por mujeres en sectores como merchandising, hospitalidad, entretenimiento entre otros, y así aprovechar la oportunidad invaluable para dar visibilidad a emprendimientos femeninos y fomentar una mayor equidad económica.

Apoyo a las mujeres empresarias en el marco del Mundial

Con el objetivo de potenciar la participación más mujeres en la economía durante la Copa Mundial de la FIFA en México, es necesario promover apoyos como Fondos y financiamiento específicos para emprendedoras en sectores clave como turismo, hostelería y tecnología, Capacitación y mentoría para fortalecer la gestión de sus negocios y su liderazgo y Redes de networking para conectar a empresarias con oportunidades comerciales relacionadas con el evento.

El Mundial de fútbol en 2026, es un evento sin precedentes con el cual las mujeres emprendedoras de México pueden aprovechar la dinámica del mercado y acceder a oportunidades para consolidar y crecer sus negocios. Pero esto no sucederá esporádicamente, por lo cual se requieren que desde el gobierno así como organizaciones que apoyan a negocios, tengan un enfoque de género para generar un mayor impacto en nuestro país.

*Mario Romero es el Managing Director de Impact Hub Ciudad de México, organización experta en soluciones innovadoras de triple impacto. Sigue a Mario Romero en X: @MarioR140

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

También puedes leer: Para el Mundial hay que poner la lupa en la desigualdad en CDMX

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil