Tormenta Tropical Newton: Conoce los cuatro estados de México afectados

Tras la creación de Newton, las autoridades han pedido a la comunidad mantener precauciones

Hace apenas unas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se ha formado la tormenta tropical Newton en el Océano Pacífico, por lo que diversas entidades se verán afectadas, aquí te contamos los detalles.

Según la información disponible, el ciclón tropical se encuentra al sur de Manzanillo, Colima, y registra vientos de al menos 75 kilómetros por hora, con rachas de 95 kilómetros por hora.

Mientras que las bandas nubosas tienen un canal de baja presión en el occidente del país, ocasionando lluvias muy fuertes en sitios de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, con vientos con rachas de 60 km por hora y un oleaje de 1 hasta 2 metros de altura.

Luego de dar a conocer la formación de la tormenta tropical Newton, las autoridades han pedido a la comunidad mantener precauciones, ya que podrían generarse deslaves, aumento de niveles de ríos y arroyos y desbordamientos e inundaciones.

Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, se verán afectados, pues las bandas nubosas en interacción con un canal de baja presión provocarán lluvias fuertes en dichos sitios.

Gobierno de Nayarit modifica bandera mexicana con los colores de Morena

La situación de haber cambiado los colores oficiales de la bandera de México podría ser castigado a partir del marco legal

En la ciudad de Tepic, Nayarit, durante la ceremonia conmemorativa de los Niños Héroes, en el parque Juan Escutia, llamaron la atención los adornos colocados, esto debido a que las banderas mexicanas que fueron colocadas en los árboles tenían el color guinda, representativo del partido Morena, en lugar del establecido tricolor.

Al evento acudió el gobernador de Morena, Miguel Ángel Navarro Quintero y otros funcionarios. La situación de haber cambiado los colores oficiales de la bandera de México podría ser castigado a partir del marco legal, contenido en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

En el segundo capítulo se establece cuales deben ser las características de los símbolos patrios, mientras que en el artículo 3 especifica las características de la Bandera Nacional:

“(…) consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera, es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. Un modelo de la Bandera Nacional, autenticado por los tres poderes de la Unión, permanecerá depositado en el Archivo General de la Nación y otro en el Museo Nacional de Historia.”

Por su parte, en el tema de las sanciones, el Código Penal Federal, en el artículo 191, expresa que en caso de violación podría haber una sentencia de seis meses a cuatro años de prisión con multas de hasta tres mil pesos, para los implicados; por otro lado, en el artículo 192 se señala que quien haga un uso inadecuado del escudo o insignia, se le aplicará de tres días a un año de prisión y una multa de 25 mil pesos.

La noche del martes 13 de septiembre el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro realizó una disculpa, a través de su cuenta de Twitter, por los adornos exhibidos en el parque Juan Escutia.

Salir de la versión móvil