Ministra Norma Piña pide «no confundir diálogo con subordinación del Poder Judicial»

La ministra Norma Piña aseguró que el diálogo que hay entre los poderes del Estado, no representa la subordinación del Poder Judicial.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, defendió la independencia judicial.

Durante su participación en el 19 Congreso Nacional de la Barra Mexicana de Abogados (BMA), la ministra presidenta afirmó que la independencia judicial no es un privilegio de los jueces.

“Tiene que quedar muy claro, no es un privilegio de los jueces, es un derecho de los justiciables, es un principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de los mexicanos”.

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN.

Norma Piña pidió no confundir el diálogo que hay entre los poderes del Estado con subordinación del Poder Judicial ante otros poderes.

“En una recta interpretación de nuestra Constitución, no debemos confundir nunca la colaboración y el diálogo entre los poderes del Estado con la subordinación del Poder Judicial Federal frente a los otros poderes”.

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN.

Asimismo, puntualizó que “la independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial siembre en beneficio de la sociedad, en beneficio de nuestro país”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Piña Hernández recalcó que sin la separación de poderes, no se tiene Constitución, por lo que consideró indispensable socializar el valor de la independencia judicial y de la división de poderes entre la sociedad.

“Una sociedad en la que no esté establecida la garantía de los derechos, ni determinada la separación de los poderes, no tiene Constitución”.

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN.

Recordó que el que el Artículo 16 de la Declaración de los Derechos Humanos del Hombre y del Ciudadano se reconoce la trascendencia de la división de poderes y de la independencia judicial.

“Más de dos siglos después de la aprobación de este documento, resulta necesario insistir en la importancia de este principio. Hoy más que nunca es indispensable socializar el valor de la independencia judicial y de la división de poderes”.

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN.

De esta manera, Norma Piña respondió a las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien aseguró que el exministro presidente de SCJN, Arturo Zaldívar, influía en algún juez o magistrado en atención a las del Ejecutivo Federal.

“Cuando estaba el ministro Zaldívar de presidente de la Corte había más recato
(…) Nosotros, respetuosamente, interveníamos, porque es que no sólo es la libertad, aun cuando se trate de libertad domiciliaria para políticos, sino la delincuencia organizada con mucho poder”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunado a ello, López Obrador acusó a la ministra Norma Piña de otorgar “licencia para robar”, argumentando la autonomía de la SCJN y de los jueces.

También puedes leer: Arturo Zaldívar niega haber influido en decisión de jueces de la Corte

AMLO celebra que la ministra Norma Piña acepte destinar los recursos de los fideicomisos a Acapulco

El presidente AMLO celebró que la ministra Norma Piña Hernández aceptara destinar los fideicomisos del PJF, para los damnificados de Acapulco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) celebró que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Piña Hernández, aceptara destinar los recursos de los fideicomisos recortados al Poder Judicial de la Federación (PJF), para ayudar a los damnificados de Acapulco por el huracán ‘Otis’.

En su conferencia matutina, el mandatario federal elogió la respuesta de la ministra Norma Piña, pese a las diferencias que hay entre los dos.

“Miren la actitud de la presidenta de la Suprema Corte, muy bien su respuesta. Claro que tenemos diferencias, pero por encima de las diferencias tiene que prevalecer siempre el interés general, el interés del pueblo”.

AMLO celebró que la ministra este a favor de destinar los 15 mil millones de pesos que formaban parte de los fideicomisos del PJF, a la población de Acapulco.

“Celebro lo que decidieron, que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial se destinen para apoyar a los damnificados de Acapulco, lo veo muy bien”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado sobre el amparo que un juez federal concedió para que los fideicomisos no se puedan reintegrar a la Tesorería de la Federación, López Obrador dijo que ese tema se resolverá en las instancias correspondientes.

“La decisión importante es el que, por escrito, la presidenta de la Suprema Corte se comprometa a que van a entregar a los damnificados los 15 mil millones de pesos”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que “debe de haber muchos enojados” por la decisión tomada por la presidenta de la SCJN.

“Debe de haber varios, muchos enojados con esto, que se deben de haber sentido traicionados, que apuestan al pleito. ¡Cómo es que la ministra presidenta cede cuando debería de seguir atacando! Porque sus intereses son otros”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sin embargo, detalló que, si por algún motivo no se entregarán los 15 mil millones de pesos a los damnificados, el gobierno federal cuenta con los recursos para hacerlo.

“Nosotros tenemos los recursos para apoyar a los damnificados, pero sería muy bueno, un buen gesto, el que esos recursos se apliquen para apoyar a la gente, al pueblo que lo necesita”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También se dio a conocer que los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados enviaron un oficio al presidente de la República, firmado por panista Jorge Romero.

En dicho oficio informan que se adhieren a la propuesta para destinar los recursos de los fideicomisos recortados al PJF para los damnificados por el huracán ‘Otis’.

También puede interesarte: Norma Piña responde a AMLO sobre destinar dinero de fideicomisos a damnificados por Otis

Norma Piña responde a AMLO sobre destinar dinero de fideicomisos a damnificados por Otis

La ministra Norma Piña dio una respuesta positiva al presidente AMLO sobre el tema de los fideicomisos del Poder Judicial (PJF) eliminados.

La ministra Norma Piña dio una respuesta positiva al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el tema de los recursos de los 13 fideicomisos del Poder Judicial (PJF) eliminados.

En este sentido, el mandatario federal propuso recientemente que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos eliminados al PJF se destinaran a los damnificados por el Huracán Otis en Acapulco.

«¿Qué les propongo a los integrantes del poder judicial? Un acuerdo, que se destinen los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité», planteó.

Por ello, horas después, la ministra resaltó que tal postura es una alternativa real que permitirá que se actúe como Estado tras el paso del huracán Otis.

Respondió que queda a la espera de que se defina una ruta para dialogar y que la propuesta se lleve a cabo.

México habla te invita a leer: Congreso de CDMX rechaza licencia a Lía Limón para buscar la jefatura de Gobierno

También, refirió que ha buscado que los recursos de tales fideicomisos sean aprovechados “para el cumplimiento de otros fines sociales, como sin duda, en este caso se requiere”.

Norma Piña afirma que continuará buscando la mejor solución ante los fideicomisos

Sin embargo, la ministra también ha pedido que se defina una ruta para donar los fideicomisos a los damnificados.

Mencionó que aún hay detalles que deben ser discutidos antes de que se tome una decisión final.

La propuesta del presidente ha sido objeto de controversia, ya que algunos argumentan que los fideicomisos eliminados estaban destinados a otros fines.

Apuntaron que su eliminación podría tener consecuencias negativas para el Poder Judicial Federal.

La ministra Piña ha señalado que ya se tenía conocimiento de la propuesta lanzada por el mandatario federal a través de La Mañanera.

También puedes leer: CFE informa que 75% del servicio eléctrico ha sido restablecido en Guerrero tras el paso de ‘Otis’

La ministra ha demostrado que está dispuesta a trabajar con el gobierno para encontrar soluciones a los problemas que enfrenta el país.

Finalmente, cabe recordar que Otis de categoría 5 tocó tierra el 25 de octubre en la Costa Grande de Guerrero. Este afectó principalmente al municipio de Acapulco y zonas aledañas.

Ministra Norma Piña, presidenta de la SCJN, acepta dialogar sobre fideicomisos con senadores

La ministra Norma Piña aceptó dialogar con senadores sobre la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aceptó dialogar con los coordinadores parlamentario del Senado de la República sobre la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

Mediante un oficio, la ministra Norma Piña aseguró que la prioridad del PJF es entablar un espacio para el diálogo institucional con el Poder Legislativo.

Por ello, manifestó su disposición para entablar un diálogo con la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

“En este tenor, le manifiesto mi firme propósito de participar en un diálogo institucional amplio sobre la minuta en comento ante las coordinadoras y coordinadores de los grupos parlamentarios en el Senado”, indicó la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal”.

Ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En tanto, solicitó que, de concertarse el diálogo, se defina el marco normativo en términos en el que se fundamenta esta convocatoria.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La SCJN ha manifestado su desacuerdo con la extinción de los fideicomisos, pues asegura que esta medida afectará los derechos de los trabajadores del PJF.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha expresado en múltiples ocasiones que esos fideicomisos se han destinado para los “lujos” de los altos funcionarios.

Incluso asegura que han sido utilizados para cirugías plásticas de algunos ministros u otros propósitos personales.

La aprobación del proyecto que extingue los 13 fideicomisos del órgano judicial ha causado una gran molestia en los trabajadores del PJF.

Por ello, trabajadores del PJF declararon un paro de labores a nivel nacional con duración al 24 de octubre, día en el que se someterá a votación en el Senado.

Además, este domingo 22 de octubre se realizaron marchas en al menos 20 ciudades del país, en defensa del Poder Judicial de la Federación.

También puedes leer: Trabajadores de Poder Judicial marchan en más de 20 ciudades contra extinción de fideicomisos

“Silencio no es inacción”, dice ministra Norma Piña a trabajadores sobre desaparición de fideicomisos

Norma Piña Hernández se pronunció sobre la desaparición de los fideicomisos que busca realizar el Poder Legislativo.

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, se pronunció sobre la desaparición de los fideicomisos que busca realizar el Poder Legislativo.

En un mensaje dirigido a los coordinadores de tribunales colegiados y juzgados de distrito de todo el país, la ministra defendió los fondos para las instituciones judiciales.

Aseguró que el silencio no implica inacción, sino prudencia para no entorpecer todas aquellas acciones que se han estado desplegando para proteger los derechos de todos los que trabajan en el Poder Judicial Federal.

México Habla te invita a leer: Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Es importante señalar que la iniciativa de eliminación fue presentada por el diputado morenista Ignacio Mier. Lo planteado busca extinguir los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

También, pretende recuperar para el erario público alrededor de 15 mil millones de pesos, recursos que la SCJN pretende usar para el pago de prestaciones extraordinarias a trabajadores del Poder Judicial.

Ante ello, la ministra Norma Piña indicó que desplegaron acciones para proteger los derechos de quienes laboran en el Poder Judicial de la Federación.

“Ministros, consejeros y diversos funcionarios del consejo y de la Corte absolutamente dedicados a ver por los derechos de todos los que conformamos el Poder Judicial Federal, a ver por la autonomía y por la independencia de nuestra institución”.

Mencionó que no tiene una respuesta concreta sobre la asignación presupuestal que han solicitado a la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal de 2024.

“No tengo en estos momentos una respuesta concreta (…) sobre la asignación presupuestal que hemos solicitado a la Cámara de Diputados para el ejercicio 2024″, apuntó a través de un mensaje en redes.


La desaparición de los fideicomisos ha generado preocupación en diversos sectores, ya que estos recursos se utilizan para financiar proyectos en áreas judiciales.

También puedes leer: Mexicanos en Israel serán evacuados mediante un puente aéreo Tel Aviv-Madrid

Poder Judicial solicita incremento de 4% a su presupuesto

El Poder Judicial de la Federación solicitó un aumento real del 4 por ciento para el ejercicio fiscal de 2024.

El Poder Judicial de la Federación (PJF) solicitó un aumento real del 4 por ciento para el ejercicio fiscal de 2024, respecto del de 2023, que fue de 77 mil 544 millones 491 mil 126, pesos.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña expresó que el presupuesto solicitado se da conforme a las expectativas de inflación establecidas por la Secretaría de Hacienda al cierre de este año.

Acompañada de los Plenos de la Corte, del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que el proyecto de presupuesto fue aprobado por unanimidad de votos de cada uno de los cuerpos colegiados.

Asimismo, se detalló que de dicho presupuesto, 6 mil 091.1 millones de pesos serían destinados para la SCJN; 74 mil 793.3 millones al CJF; y 3 mil 890 millones de pesos al TEPJF.

Durante la sesión solemne conjunta, la ministra aseveró que las funciones que tendrá que desempeñar el Poder Judicial el próximo año, son de gran relevancia, dado el proceso electoral de 2024 y lo que eso implicará.

«Ello exige una asignación presupuestal suficiente para cubrir el potencial incremento de asuntos que habrá de resolver el Tribunal Electoral. Solo así se puede garantizar que la transmisión de poder en México se dé pacíficamente y con estabilidad democrática», dijo.

”Recorte rompería el Estado de Derecho”: Poder Judicial

Durante la sesión conjunta con los miembros del Consejo de la Judicatura Federal y del Tribunal Electoral, la ministra Norma Piña alertó del riesgo de un posible recorte al Poder Judicial, pues ello implicaría poner en riesgo el Estado de Derecho en México.

«El debilitamiento de las atribuciones esenciales de uno de los tres poderes del Estado, ante una insuficiencia presupuestal, no implica una política de austeridad, sino nos lleva al rompimiento del Estado Derecho», afirmó.

Asimismo, advirtió que buscar afectar la función jurisdiccional a través de destinar menos recursos, pone en riesgo a los ciudadanos.

«Lamentablemente la consecuencia directa de asfixiar a través de un recorte presupuestal al Poder Judicial, es colocar inmediatamente a los más vulnerables en una condición de aún mayor desventaja para acceder a sus derechos».

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 28 de agosto

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Norma Piña contrató a uno de los “brazos derechos” de García Luna: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló que la ministra Norma Piña contrató a uno de los “brazos derechos” de Genaro García Luna.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ministra Norma Lucia Piña Hernández, contrató a uno de los “brazos derechos” de Genaro García Luna.

Durante su conferencia matutina, en la 12 Región Naval, en Acapulco, Guerrero, el mandatario afirmó que la información se la revelaron trabajadores del Poder Judicial.

López Obrador dijo que la ministra Norma Piña le dio empleo a un colaborador del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

“Que acaban de contratar, la señora presidenta (Norma Piña), a uno de los más cercanos de García Luna”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, dijo que se “va a tener que investigar” si no está involucrado en delitos o no tiene alguna carpeta de investigación en su contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se trata de Ricardo Márquez Blas, quien estará al frente de la administración de seguridad y logística en la SCJN.

Márquez Blas fue director de planeación del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mismo periodo que García Luna se desempeñó como titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

López Obrador aseveró que la gente es quien le informa que están inconformes con lo sueldos de los trabajadores del estado que “llegan a ganar hasta 700 mil pesos”.

Y dio a conocer que más adelante detallará más sobre esta información de “primera mano” que le llegó.

También te puede interesar: Colectivos de madres buscadoras reaccionan ante la renuncia de Karla Quintana

Gobierno señala a ministra Norma Piña en lista de jueces que favorecen a delincuentes

El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, señaló que la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña y la magistrada Gabriela Rolón, desecharon una queja administrativa promovida contra la juez Beatriz Eugenia Álvarez, quien supuestamente ha sostenido criterios parciales.

Durante la conferencia matutina de hoy, el subsecretario de Seguridad Publica, Luis Rodríguez Bucio, señaló que la ministra Norma Piña, en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, desechó una queja contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez.

En la sección Cero Impunidad, de la conferencia mañanera, el subsecretario Rodríguez Bucio, señaló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y la magistrada Gabriela Montaño, secretaria de Disciplina del CJF, desecharon una queja administrativa contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez.

A la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, la señaló por emitir criterios parciales “en beneficio de presuntos delincuentes”.

El funcionario federal explicó que el caso en cuestión es de la desaparición de José Francisco ‘N’,

José Francisco ‘N’, es un pepenador que fue detenido en 2018, por elementos de la Fiscalía y escoltas del exgobernador de Aguascalientes, Marín Orozco.

José Francisco ‘N’ actualmente se encuentra desaparecido.

De tal manera, los señalamientos hacia Piña y Rolón se basan en que desecharon la queja contra la juez Álvarez Rodríguez, de Aguascalientes, quien supuestamente benefició a René ‘N’, Gerardo Omar ‘N’, Pablo ‘N’ y Victor ‘N’, presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco ‘N’.

“El 17 de mayo tanto la ministra Piña como la magistrada Rolón desecharon una queja administrativa promovida en contra de la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, quien ha sostenido criterios parciales que benefician a los cuatro presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco ‘N’.”

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 30 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, recibe premio de Derechos Humanos

Juzgadoras de 143 países reconocieron el trabajo de la ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, en materia de derechos humanos.

Hoy, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, recibió en Marruecos, el premio de Derechos Humanos 2023.

Este premio le fue otorgado por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés).

En su discurso de agradecimiento, la ministra Piña señaló que la única forma en que la función jurisdiccional trabaje como un mecanismo de protección de los derechos humanos, es que pueda desempeñarse libremente.

«Nuestra única presión debe ser cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales que nuestros países han decidido darse, así como los compromisos internacionales asumidos».

Asimismo, refirió que la distinción que le han otorgado, la entiende como un reconocimiento a México:

«A las mexicanas y mexicanos comprometidos con el Estado de Derecho. Este premio distingue a las mujeres mexicanas que asumen una auténtica lucha cotidiana por la garantía de sus derechos y los de las demás».

Por su parte, la Suprema Corte, expresó a través de un comunicado, que el premio que recibe la ministra Piña, fue otorgado:

«Por el compromiso asumido para asegurar la implementación de principios de derechos humanos y otros referentes significantes para avanzar en la justicia para mujeres, niñas, niños y familias».

Te puede interesar: AMLO demerita premio de Derechos Humanos a ministra presidenta de la SCJN

Juezas del mundo reconocen la labor de la ministra Norma Piña

La Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ), celebró en Marruecos su conferencia bienal número 16, del 11 al 14 de mayo.

El tema principal de este encuentro llevo como título “Mujeres juezas: logros y desafíos”.

Temas como trauma y resiliencia, hermandad y solidaridad e innovación y liderazgo, también fueron abordados.

Fue durante la reunión de este año que, más de 10 mil 400 juezas y aliadas en 143 países de todo el mundo, reconocieron el trabajo de la ministra Norma Piña.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO demerita premio de Derechos Humanos a ministra presidenta de la SCJN

El presidente López Obrador demeritó el premio otrogado a la ministra presidenta de la SCJN, por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, al señalar que estos reconocimientos se consiguen en Santo Domingo.

Tras darse el anuncio del premio en Derechos Humanos que recibirá la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, el presidente López Obrador desestimó este reconocimiento.

El día de ayer se dio a conocer que la ministra Norma Piña se ha hecho acreedora al premio en Derechos Humanos de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ, por sus siglas en inglés).

A pregunta expresa durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador afirmó:

“Esos premios se pueden conseguir en la plaza de Santo Domingo”.

Haciendo referencia a que la plaza de Santo Domingo es un lugar conocido, donde se falsifican documentos.

El mandatario comparó este galardón con otros reconocimientos que han recibido funcionarios anteriores, en otros países durante el tiempo que llamó “la época del saqueo, de la corrupción”.

“O también en el Times, acuérdense esta revista famosa internacional que decía que el economista del año siempre era un Secretario de Hacienda de México de la época del saqueo, de la corrupción, los Presidentes de México de aquel entonces salían en la portada”, abundó.

Ministra presidenta de la SCJN recibe premio de Derechos Humanos de la IAWJ

El día de ayer, se anunció que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, fue galardonada con el premio Derechos Humanos de la International Association of Women Judges (IAWJ).

La IAWJ promueve los derechos humanos y la igualdad de justicia, mediante el empoderamiento de las mujeres en los tribunales, para superar los prejuicios de género en la ley.

La ministra Piña Hernández recibirá el premio el próximo 14 de mayo.

Norma Lucía Piña Hernández recibe el premio Derechos Humanos por su trayectoria y los avances en la reducción de la brecha de género.

Por su parte la exministra Margarita Luna Ramos, felicitó en redes sociales a la ministra presidenta de la Suprema Corte.

Te puede interesar: COVID-19 ya no es emergencia sanitaria en México

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil