La información es fundamental para comprender el entorno nacional e internacional. En Mexico Habla trabajamos todos los días en darle a nuestros lectores información puntual
Fuerzas federales y de Sinaloa llevaron a cabo una inspección en el penal de Aguaruto, donde aseguraron un dispositivo de internet satelital Starlink.
Este miércoles, un dispositivo de internet satelital Starlink fue encontrado durante un cateo en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa.
En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), y de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron una revisión de rutina en el Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en Culiacán.
Durante la revisión, los elementos de seguridad aseguraron armas blancas, licores y otros objetos hallados en el centro penitenciario.
Asimismo, las autoridades informaron que en las instalaciones de la prisión encontraron un módem y un sistema Starlink.
El dispositivo asegurado, un Starlink, es desarrollado por la empresa aeroespacial de Elon Musk. Este sistema brinda internet de alta velocidad a través de una red de satélites.
Aseguran internet Starlink y otros objetos en penal de Araguato
Por otra parte, en el operativo de cateo en la penitenciaría de Aguaruto, las autoridades estatales y federales aseguraron los siguientes objetos:
tres botellas con bebidas alcohólicas
10 cuchillos
una navaja
dos tijeras
tres desarmadores
dos martillos
un machete
un dispositivo de internet Starlink
Por último, la Secretaría de Seguridad Pública informó que los objetos prohibidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial competente.
Esto, con la finalidad de que se lleven a cabo las diligencias correspondientes y se deslinden responsabilidades.
CFE ha anunciado una alianza con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado una colaboración con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet a zonas remotas de México.
A través del contrato de Starlink con CFE, las personas tendrán internet gratuito en escuelas y plazas públicas, así como en otros puntos.
Esta colaboración permitirá a la CFE ofrecer servicios de internet a través de la red de satélites de Starlink, lo que mejorará la conectividad en áreas rurales y marginadas del país.
Cabe señalar que Starlink, empresa de Elon Musk, ganó dos contratos con la CFE para proporcionar servicios de comunicación a la compañía paraestatal.
La primera licitación es para proporcionar telefonía celular; la segunda, para ofrecer internet.
De igual modo, la CFE indicó que esta alianza es parte de su estrategia para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y reducir la brecha digital en el país.
De acuerdo con la empresa pública, el acceso a internet es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades.
Por ello, afirmaron que esta alianza permitirá que más personas tengan acceso a servicios de calidad.
¡Internet para todas y todos!
Tenemos 94.5% de cobertura nacional. Más de 4 mil localidades y 119 millones de personas están conectadas.
Musk y su empresa trabajarán para implementar internet gratuito en escuelas y plazas públicas de regiones con marginación digital. Starlink en México ofrecerá estos servicios hasta el año 2026.
A parte de Starlink, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) contrató a otras empresas extranjeras. Dichas firmas servirán para la adquisición de enlaces satelitales para wifi y torres para telefonía celular.
Es importante resaltar que CFE se comprometió a llegar a una cobertura de 99% de internet en territorio nacional al finalizar el sexenio, a través de «Internetparatodos«.
La CFE confirmó que otorgó dos contratos a la empresa de conectividad satelital Starlink, propiedad de Elon Musk.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que otorgó dos contratos a la empresa de conectividad satelital Starlink, propiedad de Elon Musk, con un valor máximo conjunto de 3 mil 331 millones de pesos.
Durante la conferencia matutina, Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República detalló los dos contratos con Starlink.
El proceso de licitación de contrato de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, tiene como fin proveer internet satelital en sitios remotos del país.
El contrato para proveer el servicio de internet gratuito tiene un valor mínimo de 778.039 millones pesos y máximo de mil 556 millones de pesos.
“La empresa ganó por ser proveedor no intermediario, sino proveedor directo ganó por el precio que dio y el primer contrato fue para internet gratuito para estos sitios que colocamos en las escuelas y lugares públicos, los servicios son de 5 mil a 10 mil y el importe mínimo de este contrato es de 778 millones y el importe máximo de mil 556 millones”.
Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.
A este contrato se suma uno más para para proveer el servicio de conectividad Backhaul satelital de órbita baja.
“El segundo contrato fue para conectar las torres de telefonía celular, este contrato comprende de mil a 2 mil servicios el importe mínimo es de 887 millones y el importe máximo es de mil 775 millones. Es importante que se sepa que (…) se estuvieron haciendo alguna serie de modificaciones al servicio para que le pudiera funcionar a este proyecto de conectividad”.
Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.
Este servicio de órbita baja tiene menor retraso en las señales, por lo que destaca su rapidez en la transferencia de datos.
“Este servicio es de punta, es de los servicios más avanzados que existen en este tema y está hecho, contratado, para poder responder mucho más rápido a la conectividad con todo el país, como se ha prometido”.
Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.
Los contratos fueron obtenidos mediante licitación pública y forman parte de los 22 mil 207 acuerdos que tiene CFE con 9 empresas para proveer internet gratuito.
Así como los 3 mil 936 contratos con cinco empresas para torres de telefonía celular por todo el país.
Al respecto, Calderón aseguró que hay 119.12 millones de personas viven en un lugar con cobertura de telefonía celular.
Esta cifra representa el 94.5% de la población total del país.
Asimismo, proyectó que CFE Telecomunicaciones tendrá 12 mil 629 torres de telefonía móvil para 2024.
La empresa estatal ha habilitado 11 mil 411 kilómetros de fibra óptica, su meta es llegar a los 22 mil 728.7 kilómetros.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que, en la actualidad, el 94% de la población vive en un lugar con acceso a internet.
“El año próximo vamos a tener ya una cobertura casi total de Internet en todo el país, esto es muy importante”.
Presidente Andrés Manuel López Obrador.
🔴🔴Por el desarrollo de México. Gobierno de AMLO (CFE) revela los 2 millonarios contratos que firmó con Starlink de Elon Musk: El primero de ellos para llevar internet gratuito a las zonas más alejadas del país. Y el segundo, para conectar las telefonías de las torres de… pic.twitter.com/zcIbKRKU4u
El nuevo servicio de internet del empresario Elon Musk tendrá un descuento de 50% en México. Conoce los detalles que México Habla tiene para ti.
El servicio de internet de banda ancha, Starlink, que tiene alta velocidad y baja latencia del empresario Elon Musk, ya está disponible en México y ahora una baja de precio en México y otros países del mundo. México Habla te cuenta todos los detalles que necesitas saber para contratar la nueva compañía.
En un principio el precio de Starlink se podía contratar por 14 mil 300 pesos por equipo y llegaba con antena y kit de instalación (no se necesita a un técnico especializado para instalarlo). El envío y la gestión costaba 420 pesos y el plan que se tenía que pagar mensualmente era de 2 mil 299 pesos. Starlink permite videollamadas, juegos en línea, transmisión y más actividades de alta velocidad de datos que nunca habían podido llevarse a cabo con internet por satélite.
El costo del internet de @Starlink baja de precio en México. El plan mensual bajó de 2,299MXN a 1,100MXN. El servicio RV portátil ahora cuesta 1,350MXN por mes. El costo del equipo también bajó de 14,300MXN a 8,300MXN y ya no se cobra costo de envío. ¿Qué te parece? pic.twitter.com/qO8XlcSt91
No obstante, el dueño del nuevo servicio Elon Musk, informó que los precios cambiarán para México y otros países, otorgándoles el 50% de descuento en el equipo y la mensualidad, mientras que el envío y gestión serán gratuitas. La empresa explicó que la reducción se debe a que desea comprender las condiciones económicas de todos sus clientes. Por lo tanto, los usuarios pagarán 8 mil 300 pesos por equipo y mil 100 pesos mensuales. Incluso para quienes ya contrataron el servicio, el próximo recibo les llegará con el nuevo costo.
Para contratar Starlink es necesario consultar la disponibilidad en la ciudad en donde se habite, después de esto se debe solicitar el pedido a través de la página web de la empresa. Posteriormente, recibirás el paquete con el kit de instalación que contiene todo lo necesario para obtener conectividad: la Starlink, el router Wi-Fi, la fuente de poder, la base y locales. Asimismo, deberás descargar la aplicación para seguir las instrucciones de instalación.