Elon Musk se va del gobierno de Trump; espera «seguir siendo amigo y asesor»

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se despidió del magnate tecnológico Elon Musk, quien dejó su cargo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump elogió los esfuerzos de Musk para recortar el gasto federal.

«Se ofreció a poner su gran talento al servicio de nuestra nación, y lo apreciamos. Y solo quiero decir que Elon ha trabajado incansablemente, ayudando a liderar el programa de reforma gubernamental más radical y trascendental en generaciones», aseguró Trump.

Asimismo, el mandatario estadounidense afirmó que Musk es uno de los líderes empresariales e innovadores más grandes que el mundo haya dado.

«Elon realmente no se va. Va a estar yendo y viniendo. Tengo la sensación de que es su bebé (DOGE) y creo que va a hacer muchas cosas», dijo el presidente Trump.

Trump entregó una llave de oro como obsequio a Musk, CEO de la red social X.

«Este no es el final de DOGE, sino el comienzo»: Elon Musk

Por su parte, Elon Musk aseguró que «espera seguir siendo amigo y asesor» de Donald Trump.

«Seguiré visitando y seré amigo y asesor del presidente. Y estoy deseando volver a estar en esta increíble sala», dijo refiriéndose el Despacho Oval.

Además, aseguró que este no es el final de DOGE.

«Este no es el final de DOGE, sino el comienzo… El equipo de DOGE se fortalecerá con el tiempo… Se está extendiendo por todo el gobierno, y confío en que, con el tiempo, veremos una reducción de un billón de dólares en el desperdicio y fraude».

Elon Musk dirigió el Departamento de Eficiencia Gubernamental desde el inicio del gobierno de Trump. Inicialmente afirmó que el DOGE recortaría al menos 2 billones de dólares en gasto federal. Tras cuatro meses, DOGE calcula que ha ahorrado 175 mil millones de dólares.

También puedes leer: Elon Musk deja su puesto en gobierno de EU

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Elon Musk deja su puesto en gobierno de EU

El empresario Elon Musk anunció que su periodo al frente del grupo de trabajo de reducción del gasto gubernamental del presidente Donald Trump llegó a su fin.

A través de su cuenta de X, Musk agradeció a Trump por la oportunidad y afirmó que creía que la agencia de reducción de gastos se convertiría en una «forma de vida en todo el gobierno».

«A medida que mi período programado como Empleado Especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al Presidente @realDonaldTrump por la oportunidad de reducir el gasto innecesario».

Asimismo, añadió que la agencia «se fortalecerá con el tiempo»:

«La misión DOGE sólo se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el gobierno», finalizó Musk.

Elon Musk cuestiona ley fiscal de Trump

La salida de Musk se produce después de que el magnate criticara en una entrevista el proyecto presupuestario de Trump. Que actualmente se discute en el Congreso de EU y que incluye exenciones fiscales multimillonarias y una promesa de aumentar el gasto de defensa.

En declaraciones al medio CBS, dijo que está «decepcionado» con el plan presupuestario porque, en su opinión, «socava» el trabajo que él realizó para el presidente con el fin de reducir el gasto público.

«Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gasto», dijo Musk.

Te puede interesar: EU suspende nuevas entrevistas para visas de estudiantes

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Es oficial: Elon Musk confirma que Twitter se ha convertido en X.com

Elon Musk, el CEO de Twitter, ha confirmado oficialmente el cambio de dominio de la red social, pasando de twitter.com a x.com.

Elon Musk, el CEO de Twitter, ha confirmado oficialmente el cambio de dominio de la red social, pasando de twitter.com a x.com.

Esta decisión forma parte de su plan para transformar Twitter en una «súper aplicación» llamada X.

Es conocido que Elon Musk es un empresario, inversor y magnate sudafricano que también posee las nacionalidades canadiense y estadounidense.

México Habla te invita a leer: Cierre parcial de la autopista México-Cuernavaca: estas son las alternativas viales

El magnate compró de manera oficial Twitter el 27 de octubre de 2022 por una suma total de 44.000 millones de dólares. Al adquirir la red social, Musk realizó diversos cambios en la plataforma, como despidos y modificaciones de algoritmos.

Ahora, tras casi dos años con la titularidad de esta importante red social, el nuevo dominio x.com redirige a los usuarios directamente a la plataforma, eliminando totalmente a twitter.com.

La migración completa a x.com se ha llevado a cabo en las últimas horas, con Musk anunciando el cambio en su cuenta personal

Esta transición ha generado cierta sorpresa entre los usuarios, quienes se han encontrado con un mensaje «Te damos la bienvenida a x.com«.

Cabe recordar que en los últimos meses, aunque el logo se convirtió en «X», el nombre de dominio siguió siendo Twitter.com hasta hoy.

También puedes leer: Detienen al presunto atacante de Alessandra Rojo de la Vega

Aún así, algunos usuarios aún han podido acceder al viejo prefijo, es decir, twitter.com, al utilizar diversos navegadores, pero esto se eliminará en los próximos días.

Según Musk, el objetivo de este cambio es crear una aplicación que ofrezca una amplia gama de servicios, incluyendo pagos, mensajería, redes sociales y más.

Estos son los servicios que dará Starlink, de Elon Musk, para internet gratuito de CFE

CFE ha anunciado una alianza con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado una colaboración con Starlink, la empresa de internet satelital de Elon Musk, para llevar servicios de internet a zonas remotas de México.

A través del contrato de Starlink con CFE, las personas tendrán internet gratuito en escuelas y plazas públicas, así como en otros puntos.

Esta colaboración permitirá a la CFE ofrecer servicios de internet a través de la red de satélites de Starlink, lo que mejorará la conectividad en áreas rurales y marginadas del país.

Cabe señalar que Starlink, empresa de Elon Musk, ganó dos contratos con la CFE para proporcionar servicios de comunicación a la compañía paraestatal.

México Habla te invita a leer: AMLO envía terna al Senado para la SCJN: estos son los perfiles

La primera licitación es para proporcionar telefonía celular; la segunda, para ofrecer internet.

De igual modo, la CFE indicó que esta alianza es parte de su estrategia para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y reducir la brecha digital en el país.

De acuerdo con la empresa pública, el acceso a internet es fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades.

Por ello, afirmaron que esta alianza permitirá que más personas tengan acceso a servicios de calidad.

¿Qué servicios dará Elon Musk a CFE vía Starlink?

Musk y su empresa trabajarán para implementar internet gratuito en escuelas y plazas públicas de regiones con marginación digital. Starlink en México ofrecerá estos servicios hasta el año 2026. 

A parte de Starlink, CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (TEIT) contrató a otras empresas extranjeras. Dichas firmas servirán para la adquisición de enlaces satelitales para wifi y torres para telefonía celular.

También puedes leer: CFE otorga contrato de 3,331 mdp a Starlink empresa de Elon Musk

Es importante resaltar que CFE se comprometió a llegar a una cobertura de 99% de internet en territorio nacional al finalizar el sexenio, a través de «Internet para todos«.


CFE otorga contrato de 3,331 mdp a Starlink empresa de Elon Musk

La CFE confirmó que otorgó dos contratos a la empresa de conectividad satelital Starlink, propiedad de Elon Musk.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que otorgó dos contratos a la empresa de conectividad satelital Starlink, propiedad de Elon Musk, con un valor máximo conjunto de 3 mil 331 millones de pesos.

Durante la conferencia matutina, Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República detalló los dos contratos con Starlink.

El proceso de licitación de contrato de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, tiene como fin proveer internet satelital en sitios remotos del país.

El contrato para proveer el servicio de internet gratuito tiene un valor mínimo de 778.039 millones pesos y máximo de mil 556 millones de pesos.

“La empresa ganó por ser proveedor no intermediario, sino proveedor directo ganó por el precio que dio y el primer contrato fue para internet gratuito para estos sitios que colocamos en las escuelas y lugares públicos, los servicios son de 5 mil a 10 mil y el importe mínimo de este contrato es de 778 millones y el importe máximo de mil 556 millones”.

Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.

A este contrato se suma uno más para para proveer el servicio de conectividad Backhaul satelital de órbita baja.

“El segundo contrato fue para conectar las torres de telefonía celular, este contrato comprende de mil a 2 mil servicios el importe mínimo es de 887 millones y el importe máximo es de mil 775 millones. Es importante que se sepa que (…) se estuvieron haciendo alguna serie de modificaciones al servicio para que le pudiera funcionar a este proyecto de conectividad”.

Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.

Este servicio de órbita baja tiene menor retraso en las señales, por lo que destaca su rapidez en la transferencia de datos.

“Este servicio es de punta, es de los servicios más avanzados que existen en este tema y está hecho, contratado, para poder responder mucho más rápido a la conectividad con todo el país, como se ha prometido”.

Carlos Emiliano Calderón, coordinador de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.

Los contratos fueron obtenidos mediante licitación pública y forman parte de los 22 mil 207 acuerdos que tiene CFE con 9 empresas para proveer internet gratuito.

Así como los 3 mil 936 contratos con cinco empresas para torres de telefonía celular por todo el país.

Al respecto, Calderón aseguró que hay 119.12 millones de personas viven en un lugar con cobertura de telefonía celular.

Esta cifra representa el 94.5% de la población total del país.

Asimismo, proyectó que CFE Telecomunicaciones tendrá 12 mil 629 torres de telefonía móvil para 2024.

La empresa estatal ha habilitado 11 mil 411 kilómetros de fibra óptica, su meta es llegar a los 22 mil 728.7 kilómetros.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que, en la actualidad, el 94% de la población vive en un lugar con acceso a internet.

“El año próximo vamos a tener ya una cobertura casi total de Internet en todo el país, esto es muy importante”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

También puede interesarte: AMLO se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping

¿Suspenden la construcción de planta de Tesla en NL?

De acuerdo con la nueva biografía de Elon Musk, la “megafábrica” de Tesla que se planeaba construir en Nuevo León será trasladada a Austin.

De acuerdo con la nueva biografía del magnate Elon Musk, la “megafábrica” de Tesla que se planeaba construir en Nuevo León será trasladada a Austin, Texas.

El pasado 12 de septiembre salió a la venta la nueva biografía de Elon Musk escrita por el periodista Walter Isaacson.

En este libro, Walter explica que inicialmente Elon Musk decidió construir la nueva fábrica en el estado de Nuevo León, a cuatrocientas millas al sur de Austin, Texas.

Sin embargo, en mayo de este año decidió mover la megafábrica a otra ubicación.

“Pero pronto surgió un problema en su mente: siempre había creído que los ingenieros de diseño de Tesla necesitaban estar ubicados justo al lado de la línea de ensamblaje, en lugar de permitir que la fabricación se realizara en una ubicación remota. De esa manera, los ingenieros podrían obtener información instantánea sobre cómo diseñar innovaciones que mejorarían el automóvil y facilitarían su fabricación”.

Biografía Elon Musk.

De acuerdo con el escritor, Musk se percató que al establecer su planta en México se presentarían problemas con sus ingenieros.

“Los ingenieros de Tesla tendrán que estar en la línea de ensamblaje para que sea exitosa, y lograr que todos se muden a México jamás va a pasar”.

Biografía Elon Musk.

Elon Musk consideró que los ingenieros de Tesla estarían más cercanos a la nueva línea de montaje ultra-automatizada de alta velocidad en Austin, Texas.

Planta de Tesla sí será en NL

Sin embargo, existe una versión que indica que el cambio de parecer de Elon Musk en realidad es una mala comprensión de su biografía.

A través de redes sociales algunos usuarios han mostrado las imágenes del libro y aseguran que la noticia en realidad es falta de “lectura de comprensión”.

Asimismo, refieren que, en mayo Musk decidió cambiar la ubicación del “initial build”, no la megafábrica, a Austin.

Es decir, adelantaron la actividad de diseño del proceso para hacerlo en la línea de ensamble que ya existe en Austin.

Afirman que durante el verano Musk estuvo diseñando la línea de Tesla Monterrey, en Austin junto a sus ingenieros, optimizándola lo más posible.

Samuel García responde a la noticia

Ante esto, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que la noticia es falsa.

A través de su cuenta de X, el mandatario estatal afirmó que “todo marcha muy bien y conforme a lo planeado”, referente a la construcción de la megafábrica de Tesla.

También compartió el mensaje del director global de Tesla, Rohan Patel, en el que informa que la supuesta cancelación de la fábrica en Nuevo León es falsa.

También puede interesarte: Gobierno de Biden autoriza construir muro fronterizo en zona donde cruzan más migrantes

Elon Musk pretende que usuarios de X paguen una “pequeña mensualidad”

Elon Musk, dueño de la red social X, antes Twitter, pretende cobrar una “pequeña mensualidad” a los usuarios de la plataforma.

Elon Musk, dueño de la red social X, antes Twitter, pretende cobrar una “pequeña mensualidad” a los usuarios de la plataforma.

En varias ocasiones Elon Musk ha intentado establecer varias estrategias para hacer rentable el servicio de X, entre ellas una suscripción premium con valor de ocho dólares mensuales.

Lo que revela las intenciones del magnate por extender el cobro de una mensualidad a todos los usuarios de esta red social y que esta deje de ser completamente gratis.

Así lo dejó ver durante una conversación a distancia que realizó con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Quien le pidió frenar la proliferación del antisemitismo en la plataforma, que ha crecido desde que Musk adquirió la compañía.

«La compañía está avanzando en un hacia un pequeño pago mensual».

Elon Musk, director ejecutivo de X.

Con este cobro, según ha explicado, pretende limitar la presencia de bots en la sed social, elemento que genera mensajes de odio.

«Es la única manera que se me ocurre de luchar contra enormes ejércitos de robots. Un robot cuesta una fracción de centavo, pero si alguien tiene que pagar, aunque sea unos pocos dólares, una cantidad menor, el costo efectivo de los robots es muy alto».

Elon Musk, director ejecutivo de X.

El dueño de X ha señalado que para crear una nueva cuenta a fin de que actúe como bot se deberá disponer de un método de pago, lo que limitaría este tipo de prácticas.

A su vez, esto serviría para frenar la distribución de determinada propaganda con mensajes de odio.

Cabe señalar que fue el primer ministro Benjamin Netanyahu quien preguntó cuál sería la fórmula que utilizaría X para frenar los bots que «reproducen y amplifican» discursos antisemitas.

Sin embargo, las declaraciones de Elon Musk han generado polémica entre los usuarios de esta red social, quienes se niegan a pagar una cuota por usar dicha plataforma.  

También puede interesarte: Arrestan al padre de Amini para que no conmemore la muerte de su hija en Irán

Elon Musk asegura que la pelea con Mark Zuckerberg será en Roma y se transmitirá por X y Meta

Elon Musk aseguró que la pelea que tendrá con Mark Zuckerberg se trasmitirá en la red social X y en Meta, dijo que se realizará en Roma.

El magnate Elon Musk aseguró que la pelea que tendrá con Mark Zuckerberg se trasmitirá tanto en la red social X, antes Twitter, como en Meta y se podría realizar en Roma.

Musk confirmó que la gestión del combate entre los dos magnates se realizará por medio de sus respectivas empresas, y no por medio de la Ultimate Fighting Championship (UFC).

Asimismo, afirmó haber mantenido contacto con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, con quien negoció una “épica localización” para su pelea con el fundador de Facebook.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El fundador de Tesla, asegura que todos los ingresos que se generen por la trasmisión de la pelea se donarán a organizaciones benéficas que apoyan a los veteranos de guerra en Estados Unidos.

Ambos magnates se retaron el pasado mes de junio a un enfrentamiento cuerpo a cuerpo de artes marciales mixtas, conocidas como MMA por sus siglas en inglés.

Hasta ahora no hay fecha confirmada para dicha pelea, pero Mark Zuckerberg había propuesto que se llevara a cabo el 26 de agosto.

Por su parte, Musk llegó a proponer escenarios como Las Vegas o el propio Coliseo Romano.

También te puede interesar: Elon Musk dice que su pelea contra Mark Zuckerberg se transmitirá por X; Zuckerberg le responde

Elon Musk dice que su pelea contra Mark Zuckerberg se transmitirá por X; Zuckerberg le responde

La posible pelea entre Elon Musk y Mark Zuckerberg se podría transmitir a través de X, según dijo el dueño de esta red social.

La posible pelea entre Elon Musk y Mark Zuckerberg se podría transmitir a través de X, nuevo nombre de Twitter, según dijo el dueño de esta red social.

Mediante una serie de publicaciones, el pasado domingo 6 de agosto, Elon Musk reveló que estaba levantando pesas durante todo el día, preparándose para la pelea.

Además, aseguró que todos los ingresos serán destinados para los veteranos de guerra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, Zuckerberg le respondió a Musk, a través de su propia plataforma, Threads, donde aseguró que estaba listo para la pelea y reveló que Musk no ha confirmado la fecha.

«Estoy listo hoy. Sugerí 26 de agosto cuando me desafió por primera vez, pero no ha confirmado. No aguanto la respiración».

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta.

También cuestionó a Musk si no era mejor utilizar otra plataforma para transmitir la pelea y recaudar el dinero de ella.

«¿No deberíamos usar una plataforma más fiable que realmente pueda recaudar dinero para caridad?».

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta.

En junio, Musk y Zuckerberg supuestamente acordaron participar en una pelea en jaula.

Los ánimos entre los dos multimillonarios aumentaron cuando Meta lanzó la nueva plataforma Threads, la cual compite directamente con Twitter.

Aunque hasta el momento no se han confirmado oficialmente la participación de los dos empresarios en la pelea ni detalles de ella.

También puedes leer: Elon Musk desaparece al “pajarito” de Twitter, lo cambia por una “X”

Elon Musk desaparece al “pajarito” de Twitter, lo cambia por una “X”

A partir de este lunes desapareció el “parajito” de Twitter, el nuevo logotipo de la red social es ahora una “X”.

Tal como lo había anunciado Elon Musk, a partir de este lunes desapareció el “pajarito” de Twitter, el nuevo logotipo de la red social es ahora una “X”.

Como parte de un cambio de imagen más amplio, el sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo de la compañía, una “X”. Cabe señalar que el cambio aún no se realiza en la app móvil.

Elon Musk, quien compró la red social por 44.000 millones de dólares el año pasado, anunció el fin de semana que planeaba hacer el cambio de logotipo en las próximas horas.

«Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros».

Elon Musk, dueño de Twitter.

Elon Munk y la directora ejecutiva de la red social, Linda Yaccarino, afirmaron que esta se orientará hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.

Twitter fue fundada en 2006 y, desde sus inicios, el “pajarito” azul ha sido la marca distintiva de la red social.

El cambio no sorprende, pues Musk tiene una larga historia con el nombre “X”. El multimillonario dijo que “comprar Twitter es un acelerador para crear X, la aplicación para todo”.

De la misma manera, la empresa de cohetes, pertenecientes a Musk, Space Exploration Thechnologies Corp, se conoce comúnmente como Space X.

En 1999, el magnate fundó una startup denominada X.com, dedicada a los servicios financieros en línea, que hoy conocemos como PayPal.

El domingo, Elon Musk tuiteó:

“No estoy seguro de qué sutiles pistas le dieron paso, pero me gusta la letra X”.

Usuarios inconformes con los cambios de Twitter

Algunos expertos creen que este cambio podría no gustarles a los usuarios de la red social. Pues desde que Musk la adquirió, muchos anunciantes han estado inconformes con los cambios que ha tenido.

Entre ellos se encuentran los nuevos costos de servicios que anteriormente eran gratuitos, así como el regreso de cuentas que habían sido bloqueadas, entre otros cambios.

Aunado a esto, Twitter se enfrenta al lanzamiento de la nueva aplicación de Meta, Threads, realizada a principios de este mes; la cual ha sido una nueva alternativa para todos los usuarios que están inconformes a los cambios que ha realizado Musk.

También te puede interesar: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en los próximos días

Salir de la versión móvil