¿Qué escuelas suspendieron actividades en la UNAM por paro estudiantil?

Las autoridades de la UNAM, hicieron acuerdos con grupo de estudiantes que tomaron las instalaciones iniciar el jueves con la mesa de diálogo.

Escuelas a nivel medio superior y superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentran en paro estudiantil; esto debido a que el día de ayer por la noche, encapuchados que en su mayoría son mujeres, tomaron la facultad de filosofía y letras; esta acción pasó por encima de los acuerdos que se habían tomado en la asamblea estudiantil.

En paro por tiempo indefinido se encuentran la FES Acatlán y Cuautitlán, la FES Aragón se encuentra en paro de 72 horas, por lo que las actividades se retomarán el próximo sábado 8 de octubre. En suspensión de actividades académicas se encuentran la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.

Las autoridades de la UNAM hicieron un acuerdo con el grupo de estudiantes que tomaron las instalaciones, este jueves 7 con la mesa de diálogo. En la suspensión de actividades también se encuentran la Facultad de Medicina, Economía e Ingeniería; también la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS).

¿Qué escuelas de la UNAM a nivel medio superior se fueron a paro?

El CCH Sur (UNAM) se encuentra en paro, aunque según lo acordado las instalaciones debían entregarse este miércoles; la comunidad estudiantil CCH Sur, fue quien decidió tomar y no entregar las instalaciones, algunos profesores optaron por dar clases de manera virtual pese a estos hechos.

En CCH Azcapotzalco también se inició un paro de 72 horas, de manera que el sábado 8 de octubre se prevé, sean entregadas las instalaciones; se registró un ataque por parte de los porros el pasado jueves 29 de septiembre. La siguiente unidad perteneciente a la UNAM que hará paro de 72 horas es el CCH Naucalpan, la razón es el supuesto incumplimiento de las autoridades educativas.

Cada uno de los planteles tiene demandas y razones distintas para hacer paro, algunas de las razones más frecuentes es la revisión de aviso, violencia sexual, mejora de instalaciones, inseguridad alrededor de las instituciones, etc.

Aceleran sepelios para víctimas de San Miguel Totolapan; temen regreso de sicarios

Los familiares de las victimas por los hechos de violencia apressurarón sepelios por miedo a que los sicarios vuelvan.

Los pobladores de San Miguel Totolapan viven con miedo después de la masacre que se vivió el pasado miércoles, donde varios civiles perdieron la vida, ante los hechos de violencia por parte del grupo criminal “Los Tequileros”.

San Miguel Totolapan se convirtió en un bunker, en el que sicarios pertenecientes a “Los Tequileros” tomaron el municipio por 40 minutos donde descargaron sus armas, frente a la Presidencia Municipal y fuera del domicilio de Conrado Mendoza alcalde municipal, quien perdió a su padre tras el ataque del grupo armado Los “Tequileros”.

Los familiares de las víctimas decidieron apresurar los sepelios de personas que lamentablemente perdieron la vida; como parte del sepelio se pudo apreciar a los familiares recorrer las calles de San Miguel Totolapan.

Algunas familias deberán de esperar a que se les entreguen los cuerpos de sus familiares, para poder llevar a cabo su cortejo fúnebre.

Ante los hechos de violencia por los sicarios del grupo armando “Los tequileros”, elementos de la Marina Nacional, Guardia Nacional, Ejército y elementos policiacos se trasladaron a la zona de los hechos para intervenir e iniciar con investigaciones.

Joe Biden advierte sobre las amenazas nucleares de Vladimir Putin

Joe Biden ha dejado ver su preocupación ante las amenazas nucleares, lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin.

El presidente de los EUA, Joe Biden ha dejado ver su preocupación ante las amenazas nucleares, lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin, ya que representan un peligro inminente para cientos de personas.

Durante un evento de recaudación de fondos, el presidente Joe Biden tocó el tema de las amenazas nucleares recibidas por el presidente ruso Vladimir Putin, donde dijo que es la primera vez, después de la crisis generada por los misiles de Cuba, que los EUA se enfrentan a una amenaza de armas nucleares.

Para los que presenciaron la recaudación de fondos, las declaraciones del presidente Joe Biden causaron intriga, ya que toca el tema de una manera muy franca y sincera, expresando su real preocupación ante las amenazas nucleares por parte del presidente ruso Vladimir Putin.

Se sabe que Joe Biden plantea varios escenarios y posibilidades para poder enfrentar las amenazas nucleares; Por su parte el Consejo de Seguridad Nacional, así como el Departamento de Estado y Pentágono, han dicho que se toman las estas amenazas nucleares en serio.

También te puede interesar: https://mexicohabla.mx/mundo/vladimir-putin-amenaza-con-ataque-nuclear-ante-provocaciones/

Biden advierte que el "armagedón nuclear" está más cerca que nunca a causa de Putin

Se activa alerta roja y naranja en algunas alcaldías por lluvias

Las alcaldías recomiendan portar paraguas, barrer las calles y mantener libres las coladeras, ya que se han reportado inundaciones por lluvia.

Debido a las fuertes lluvias que se han presentado en la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta roja en algunas alcaldías. La persistencia de fuertes lluvias ha estado presente en Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc.

En las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa, Tlalpan, y Venustiano Carranza, también se activó alerta naranja por las fuertes lluvias. La alerta amarilla está presente en Benito Juárez, Tláhuac y Xochimilco, las alcaldías recomiendan portar paraguas, barrer las calles y mantener libres las coladeras.

También se pide evitar tirar grasa en los drenajes, así como evitar ir por los caminos que se encuentran encharcados e inundados y conducir con precaución en la lluvia. En los caminos es posible encontrarse restos de árboles u objetos arrastrados en los caminos; también se debe procurar no caminar cerca de muros, cables de luz o espectaculares que se vean en riesgo de caer.

Se han reportado encharcamientos e inundaciones por lluvia en Aquiles Serdán, esquina con Cuauhtémoc, en la colonia Quirino Mendoza de la alcaldía Xochimilco. Elementos de Protección Civil se vieron en la necesidad de retirar la basura que se había acumulado en las coladeras; esto con la finalidad de poder liberar un poco la inundación en los lugares.

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pronunció la activación de las alertas amarilla y naranja debido a las inundaciones por la lluvia; así mismo dijo que el servicio de emergencia estará disponible para atender a los ciudadanos y automovilistas que se encuentren detenidos por las inundaciones.

El día de ayer por la noche, se registró caos en la avenida Tláhuac; las fuertes lluvias e inundaciones cerca de Zapotitlán, en donde también se encuentran haciendo reparaciones por el metro generaron la detención de vehículos por lo que la circulación quedó detenida por momentos.

También te puede interesar: https://mexicohabla.mx/podcast/personas-en-situacion-de-calle-en-la-cdmx/

¿Quién es Raquel Buenrostro? La nueva titular de la Secretaría de Economía

Raquel Buenrostro es matemática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha empleado varios cargos relacionados a la economía.

Raquel Buenrostro, quien actualmente es jefa del SAT, fue nombrada como titular de la secretaría de Economía, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador; esto tras la renuncia de Tatiana Clouthier al cargo.

“Ha tenido muy buen trabajo porque no ha disminuido la recaudación, yo creo que lo que cuentan son los hechos y es una servidora pública ejemplar, le tenemos toda la confianza y ella va a ser la próxima secretaria de Economía”.

Expresó López Obrador, acerca de Raquel Buenrostro, en la conferencia de prensa de esta mañana. El día de ayer durante la misma conferencia matutina, Tatiana Clouthier renunció al puesto públicamente; ella agradeció por el lugar que había ocupado en el gabinete, sin embargo, expresó que su capacidad para sumar al equipo está agotada.

¿Quién es Raquel Buenrostro, la nueva titular de la secretaría de economía?

Raquel Buenrostro es matemática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en economía por el Colegio de México; periodo como estudiante en la UNAM obtuvo una mención honorífica, durante el 2018 y 2019 se desempeñó como Oficial mayor en la Secretaría de Hacienda y crédito público.

En el 2017, Raquel Buenrostro, fue encargada de la dirección general de Pemex-Congeneración y Servicios, en el 2014 fue asesora del Director de Administración  y Finanzas  de PYM Comercio Internacional, de 1996 a 1998 ocupó el cargo de analista técnico en Pemex Gas y Petroquímica Básica.

¿Cuándo se podrá ver la Luna llena en octubre 2022?

La Luna llena es uno de los eventos astronómicos característicos de este mes, donde también habrá un eclipse solar parcial.

El mes de octubre se distingue por tener la Luna llena más hermosa, será vista de color rojo, es por eso que se le llama “Luna de sangre”, gracias al efecto que da por la repercusión de la Luz sobre la superficie del planeta.

Se podrá admirar en el cielo, y así como la llegada del plenilunio de este mes que sucederá el 9 de octubre a las 20:55 horas.

La Luna llena es uno de los eventos astronómicos característicos de este mes, donde también habrá un eclipse solar parcial.

¿Por qué los astrónomos dicen que la Luna de octubre es la más resplandeciente?

Se dice que la luna de octubre es la más bonita y es que este mes se caracteriza por tener las lunas más grandes, brillantes y bonitas del año.

Y esto es gracias a la llegada del otoño, es decir que después de el equinoccio las noches son más largas y esto permite que la Luna permanezca más tiempo. Otra de las razones es que durante el mes de octubre comienza a llover menos y esto ocasiona que el cielo se vea claro y limpio por las noches.

Uno de los datos más importantes que los astrónomos han señalado es que el Perigeo, suele ocurrir en la Luna de octubre, debido a que la Luna está más cerca de nuestro planeta.

¿Cuándo es el eclipse solar de octubre?

Según los astrónomos, el eclipse solar ocurrirá este 25 de octubre de 2022, da inicio a las 3:00 horas, el punto más alto será a las 6:00 pm y concluirá al rededor de las 8:02 horas.

Este fenómeno ocurre cuando el satélite no llega a bloquear totalmente la luz solar, de modo que se percibe desde la Tierra, una media Luna resplandeciente.

La sombra sufre una separación que es llamada umbra y penumbra. El eclipse acontece cuando la penumbra se percibe en alguna de las partes del planeta Tierra.

Muere Erika Briones Pérez, presidenta de Villa Reyes, en accidente automovilístico

El gobernador Ricardo Gallardo se expresó de Erika Briones Pérez como una gran mujer, que en su labor logró cambiarle la vida a muchas personas.

La presidenta municipal de Villa Reyes, San Luis Potosí, Erika Briones Pérez, falleció tras haber sufrido un accidente automovilístico, esto de acuerdo a lo informado esta mañana por el Gobernador del estado, Ricardo Gallardo Carmona, quien además lamentó la muerte de la funcionaria.

El Gobernador se expresó de Erika Briones Pérez como una gran mujer, que en su labor logró cambiarle la vida a muchas personas, envió sus condolencias a los familiares, amigos y habitantes de Villa Reyes.

«A todos nos puede pasar, ella fue una gran compañera, desgraciadamente pasó esto con un trailer lo que provocó que la camioneta cayera al voladero, no sabemos todavía cómo estuvo realmente, hay que esperar a que lo definan los peritos», comunicó Gallardo Carmona.

Contestó que por este momento, no es prudente tocar temas institucionales y políticos, a los cuestionamientos de quién será el nuevo presidente municipal de Villa Reyes, luego del descenso de Erika Briones Pérez, ya que hay que permitir que la familia y amigos vivan su duelo.

Durante el arranque de la reinauguración del Mercado República, el mandatario pidió un minuto de silencio a todos los asistentes por la muerte de Erika Briones Pérez, además de hacer un llamado para que las personas dejen rencores y asperezas con sus familias, ya que la vida es muy breve.

Autoridades de Guanajuato clausuran el Callejón del Beso por esta razón

Autoridades de Guanajuato cierran acceso al Callejón del Beso.

Desde hace varios años turistas viajaban a Guanajuato a conocer la leyenda del Callejón del Beso, que contaba que las parejas que visitaran este lugar y se dieran un beso en el tercer escalón de la escalera, su amor y felicidad perduraría durante 7 largos años, de pasar por ahí y no darse este beso pasarían siete años de mala suerte.

Fue la madrugada del pasado 5 de octubre que personal de la Dirección de Imagen Urbana, bloqueó el paso en ambos accesos hacia el Callejón del Beso, que se encuentra en el centro de la Ciudad, catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Esto derivado a que el dueño y contratista no hicieron caso a las indicaciones de las autoridades de Guanajuato, ya que, al ser considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad, no se puede intervenir en la estructura del famoso Callejón del Beso. Esto según lo establecido en el artículo 543 del Código Territorial.

Dentro de los diferentes conflictos entorno al Callejón del Beso, el alcalde Alejandro Navarro, advirtió a Norma Gámez quien es propietaria del balcón, que de no llegar a un acuerdo se clausurarían las entradas al famoso Callejón del Beso, fue después de un conflicto entre riñas que se decidió cerrar las entradas hasta que se llegue a un acuerdo que no ponga en riesgo al famoso lugar.

La Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, se despide de su puesto 

Este jueves Tatiana Clouthier leyó un carta en la conferencia de prensa de todos los días, en la que anuncia su retiro como Secretaria de Economía y agradece al presidente de México.

Esta mañana, la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, informó a través de una carta, en la conferencia de prensa matutina, que renunciará a su cargo y mostró su agradecimiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aceptó y respetó la decisión. La ahora exfuncionaria no dio razones claras de su dimisión. 

El presidente aclaró que por más que le insistió a la titular de la dependencia que se quedara en el puesto, ella ya había tomado la decisión y aseguró, mientras leía un documento escrito por ella misma, que su “oportunidad de sumar está agotada. Uno tiene que saber, como en el juego, cuándo retirarse”.

Asimismo, Tatiana Clouthier agradeció al presidente por crear un espacio en donde se permita la diferencia y el diálogo: “por enseñarme a apreciar la diferencia como un espacio de respeto, de diálogo, de crecimiento y por dejarme poner mis capacidades al servicio de la patria y sobre todo por mostrarme que cuando de servir se trata no hay cansancio, enfermedad o barrera que no se pueda superar”. Para terminar la carta, la exfuncionaria agregó: 

“Me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa abierta y mi corazón receptivo para ti y Beatriz”.

Después de ello, Tatiana Clouthier se acercó al presidente para darle un abrazo de despedida, sin embargo, él solo siguió aplaudiendo. El presidente reiteró su agradecimiento hacia la exfuncionaria y aclaró que decidió realizar la salida en la conferencia de prensa de una manera digna y respetuosa: 

“No puede ella salir por la puerta de atrás, nos ha apoyado y vamos a sentir su ausencia, pero como lo hemos platicado; ella va a continuar con sus convicciones defendiendo la justicia e impulsando el desarrollo económico y político del país”

Aseguró.

¿Quién es Tatiana Clouthier?

Tatiana Clouthier llegó a ser titular de la dependencia en enero de 2021, después de coordinar la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones federales de 2018. Antes de ello, Tatiana también es fundadora de la asociación civil “Evolución Mexicana” en el 2010, ha sido columnista en distintos diarios y es autora de libros como: Curul 206, Una visión del Congreso, Maquío, mi padre y Juntos hicimos historia, entre otros.

Identifican a dos presuntos homicidas de la diputada de Cuernavaca, Gabriela Marín

Fuerzas estatales continúan con un operativo de búsqueda de dos sujetos identificados como los presuntos homicidas de Gabriela Marín.

Autoridades del estado de Cuernavaca, Morelos, confirmaron el fallecimiento de la diputada local del Partido Progresa, Gabriela Marín Sánchez, tras un atentado registrado por la tarde de este miércoles, 5 de octubre.

Tras darse a conocer la noticia, fuerzas estatales continúan con un operativo de búsqueda de dos sujetos identificados como los presuntos homicidas de Gabriela Marín.

Según la información disponible, la joven diputada fue acribillada cuando se encontraba afuera de una farmacia Guadalajara, al norte de la ciudad.

Asimismo, se dio a conocer que la Policía de Investigación Criminal obtuvo una imagen de los dos sujetos cuando se encontraban en una motocicleta color blanco. Ambos sujetos son los presuntos responsables del asesinato de la legisladora, que al momento del homicidio quedó el chofer de Gabriela Marín herido.

Salir de la versión móvil