Mario Delgado responde al senador Ricardo Monreal acerca de las encuestas de Morena

Ricardo Monreal sigue firme y convencido que las encuestas internas de Morena “no son confiables»

Las encuestas “Son profesionales y transparentes “.

El Líder nacional de Morena, Mario Delgado, respondió las críticas y descalificaciones del senador Ricardo Monreal, y sostuvo que “son profesionales y transparentes” las encuestas del partido como método de selección interna de candidatos.

Por su parte, Mario Delgado declaró que “Las encuestas no son sólo un proceso de selección, es mucho más profundo que eso. Lo que hacen es reflejar la voluntad de la gente, y si se hace de manera profesional, transparente, como lo hacemos en Morena, el resultado es que la gente termina tomando las decisiones dentro del partido y de eso se trata, de que el pueblo mande”.

No obstante, a las declaraciones de Mario Delgado, Ricardo Monreal sigue firme y convencido que las encuestas internas de Morena “no son confiables, no son reales, son manipulables y sólo son acomodados”. Además, sumo que no se trata de entender ambiciones personales, se trata de darle continuidad al proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Resaltó que “es tiempo de dejar atrás los conflictos y fortalecer la vida interna del partido para que Morena continúa siendo una gran fuerza electoral organizada, como triunfos históricos, como lo fueron las victorias del proceso electoral del 2021, donde el partido guinda ganó 11 de 15 gubernaturas, la mayoría en la Cámara de Diputados y en 19 congresos, y la de 2022 en el que el partido triunfó en Tamaulipas, Oaxaca, Hidalgo, Quintana Roo.”

Copa Mundial 2026: FIFA confirma que México será sede con tres estadios

Hace apenas unas horas se dio a conocer que México volverá a albergar una Copa Mundial en 2026

Hace apenas unas horas se dio a conocer que México volverá a albergar una Copa Mundial en 2026 y de manera oficial se realizará en tres estadios.

Fue este 16 de junio cuando se anunció que se trata del Estadio Azteca en la Ciudad de México, el Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey.

Asimismo, se informó que las ciudades y estadios de Estados Unidos, México y Canadá disputarán 80 partidos del primer Mundial tripartita y con las 48 selecciones participantes.

Cabe mencionar que será Estados Unidos quien albergará 60 partidos en sus estadios, entre ellos los de fase eliminatoria desde los cuartos de final, pero México y Canadá tendrán 10 cada uno de fase de grupos.

Aumentan casos de Covid-19 en México; se reportan 30,000 casos nuevos

En las últimas semanas los casos de Covid-19 han ido en incremento en México, de acuerdo con La Organización Panamericana de la Salud (OPS)

El Covid-19 cambió por completo el estilo de vida a nivel mundial, una pandemia que tras dos años aún sigue estando presente en el día a día. La llegada de la vacuna otorgó una nueva oportunidad para poder realizar actividades que llegaron a parecer imposibles en algún momento, sin embargo, el virus sigue estando presente en las calles.

En las últimas semanas los casos de Covid-19 han ido en incremento en México, de acuerdo con La Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha habido un crecimiento del 71 por ciento. De acuerdo con Carissa F. Etienne, directora de la OPS, ha aumentando un 2 por ciento las hospitalizaciones en México y Estados Unidos.

La jefa de Gestión de Amenazas Infecciosas de la entidad, Andrea Vicari, expresó que aunque ha habido un aumento de 30,000 casos, aún se mantiene muy por debajo de la ola de contagios más alta que ha experimentado el país; al igual que el número de defunciones y hospitalizaciones vivido en la cuarta ola de covid-19, vivida a finales del 2021.  

El pico más alto de la cuarta ola fueron 300,000 casos nuevos. Vicari expresó que es difícil anticipar un escenario antes las cifras planteadas por la OPS, por lo que habría que esperar la evolución en las siguientes semanas, en caso de haber una nueva ola de contagios, esta podría disminuir rápidamente.

Conoce los requisitos para acudir a las bodas igualitarias colectivas y gratuitas en CDMX

Se anuncian los requisitos para las bodas igualitarias colectivas en CDMX. El último día para tramitar es el viernes 17 de junio.

Aparta tu lugar, tienes hasta el 17 de junio

El Registro Civil de la Ciudad de México anunció los requisitos para el registro de las bodas igualitarias 2022, con el programa Cásate con Orgullo, que serán gratuitas, colectivas y se realizarán el próximo 24 de junio a las 15:30 en la Explanada del Registro Civil. Las personas participantes tienen hasta el 17 de junio para juntar la documentación necesaria. 

La directora del Registro Civil capitalino, Claudia Franco, informó que en cuanto se tengan los documentos es necesario asistir a la Explanada del Registro Civil, ubicada en Arcos de Belen #19, para solicitar el trámite. Asimismo, aseguró que hay que acudir lo antes posible ya que el cupo es limitado. 

Estos son los requisitos, que deberán ser entregados en original y copia

  • Llenar la solicitud del trámite correctamente
  • Pasaporte (para personas extranjeras)
  • Constancia de curso prenupcial (se te indicará la fecha en que te toca asistir)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Al menos una de las personas participantes debe residir en la CDMX
  • Copia certificada de acta de matrimonio con anotación de divorcio en su caso sentencia original de la disolución (solo en caso de haber estado en otro matrimonio)
  • Identificación oficial vigente de ambas personas
  • Constancia de no deudor alimentario de ambas personas
  • Copia certificada de acta de nacimiento de ambas personas

Se le recuerda a las personas interesadas podrán realizar los trámites hasta el 17 de junio, de 8:00 a 15:00 horas, y que en las mesas de recepción de documentos se les brindará la orientación necesaria ante cualquier duda. Igualmente, las páginas oficiales del Registro Civil de la CDMX cuentan con más información. 

Fiscalía de EU confirma que Genaro García Luna amenazó a periodistas para evitar investigaciones

Autoridades de EU afirman que existen pruebas en contra del exsecretario de Seguridad Pública mexicana, Genaro García Luna

Este miércoles, 15 de junio, la fiscalía de Estados Unidos confirmó que tiene en su poder evidencia que prueba que el político mexicano Genaro García Luna amenazó, acosó y sobornó a periodistas de México para evitar investigaciones sobre sus crímenes.

Las autoridades compartieron un documento en donde confirman que cuentan con grabaciones y testigos que confirman dicha hipótesis, sin embargo, hasta el momento se desconoce qué periodistas fueron sometidos por el exsecretario de Seguridad Pública mexicana.

Asimismo, se reveló que García Luna también colaboró con el Cártel de Sinaloa cuando era alto funcionario en el sistema de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón y Vicente Fox.

Cabe mencionar que la fiscalía estadounidense adelantó que hay pruebas de entre 2008 y 2013, cuando García Luna sometió a un periodista a una campaña de acoso y amenazad durante varios años por una investigación que se realizaba en su contra.

«El gobierno también busca presentar pruebas de que, aproximadamente en 2009 o 2010, el acusado usó el dinero acumulado de un esquema corrupto de sobornos para pagar sobornos a una organización de noticias para evitar que los periodistas de la organización publicaran historias negativas sobre é», se lee en el oficio en inglés.

Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a niños a participar al Concurso Nacional “El niño y la Mar»

Será en este 40 aniversario del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc que espera acercarse y generar expresiones creativas para las niñas y los niños mexicanos

La Secretaría de Cultura del estado de Chihuahua ha invitado a las niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad a que envíen antes del 17 de junio sus dibujos o pinturas que serán parte del XLV Concurso Nacional de Pintura Infantil “El niño y la Mar” 2022, que actualmente organiza la Secretaría de Marina.

Será en este 40 aniversario del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc que espera acercarse y generar expresiones creativas para las niñas y los niños mexicanos por medio de la pintura y el arte.

Recuerda que únicamente se aceptará un dibujo o pintura por participante, el cual deberá compartir una idea original con materiales como la acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles en papel ilustración, cartulina cascarón o cartoncillo.

Si buscas conocer las bases disponibles puedes hacerlo por medio del siguiente link: https://bit.ly/3KgUOlv

Para mayores informes, comunicarse al teléfono (614) 4267429, o acudir a las instalaciones del Centro de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces”, ubicado en calle 29 y esquina con Av. División del Norte.

Preven que Tormenta Tropical Blas se convierta en Huracán categoría 1

Prevén fuertes lluvias para las siguientes semanas por Tormenta Tropical.

Se espera que a lo largo del día la tormenta ‘Tropical Blas’, se convierta en un Huracán categoría 1.

Con la llegada de Blas, el segundo huracán de la temporada, se tendrá presencia de fuertes lluvias con afecciones en diferentes estados de la República Mexicana, esto debido a que Blas se encuentra tomando más fuerza en las costas de Guerrero, esto favoreciendo la evolución de tormenta tropical a Huracán de categoría 1.

Se espera que Blas alcance la categoría 1 de huracán este miércoles, 15 de junio, alrededor de las 13:00 horas, continuando su rumbo hacia el norte del país, para el viernes 17 de junio se espera que ya haya perdido fuerza y vuelva a ser considerado Tormenta Tropical.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene en la mira dos fenómenos más, una zona bajo presión en el océano Pacífico con 50 por ciento de probabilidad de convertirse en Ciclón Tropical, así como una zona de baja presión en la cuenca del Atlántico, esta con un 30 por cierto de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

Estos dos fenómenos en conjunto de Blas, traerán fuertes lluvias en los próximos días para las entidades del norte del país, siendo Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León, contrarrestando las dificultades que se han presentado debido a las sequías.

El excoordinador general del SMN, relató que las precipitaciones llegarán en las siguientes horas, incrementando su intensidad en los días 20 al 21 y del 26 al 27 de junio.

Operativo contra ‘La Familia Michoacana’ deja saldo de 11 muertos

Se registra enfrentamiento entre elementos de la policía de investigación y la Familia Michoacana.

El operativo tuvo lugar en Texcaltitlán «México», dejando un saldo de 11 muertos, 10 detenidos y 3 policías de investigación heridos.

El operativo se realizó para llevar a cabo la aprehensión de un mando de la ‘Familia Michoacana‘, que opera en la zona sur del Estado de México, en el municipio de Texcaltitlán.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó que durante una acción operativa contra la delincuencia, “un grupo fuertemente armado atacó a elementos de la fiscalía” dejando un saldo de 3 policías de investigación heridos, de lo cuales dos fueron trasladados al Centro Médico del ISSEMyM, José Cervantes los visitó por parte de la fiscalía mexiquense.

La institución aseguró que el saldo de los 11 muertos pertenecientes a la ‘Familia Michoacana‘ se debió a la respuesta que dieron los elementos de la Policía de investigación con el legitimo uso de la fuerza debido a la alta respuesta del grupo armado de la ‘Familia Michoacana’, el grupo táctico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina-Armada (Semar) de seguridad estatal, así como la Guardia Nacional (GN) acudieron al lugar para así poder apoyar al equipo de la policía de investigación.

Se reportó que un grupo de civiles armados pertenecientes al crimen organizado se agruparon en el inmueble para arremeter en contra de los cuerpos armados de la Policía de Investigación, la Sedena y Semar, desplegando inmediatamente el operativo en la zona, en el cual se implementaros anillos de bloqueo para que los delincuentes no pudieran abandonar la zona, el operativo rodeo la finca donde se encontraban agrupados los civiles pertenecientes a la ‘Familia Michoacana‘.

Las autoridades informaron que en el lugar se logró decomisar una gran cantidad de armas de fuego entre ellas 10 rifles R-15 calibre .223,13 Ak-47 calibre 7.62, un subfusil de 9 mm, cuatro rifles de cacería calibre 12 mm y un arma corta calibre 9mm.

Fechas y cómo hacer el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2022

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) quien anunció nuevo periodo.

En México muchos estudiantes de nivel superior tienen la necesidad de abandonar sus estudios universitarios por la falta de recursos económicos y como sabemos, las becas son un apoyo que les permite a muchos de ellos poder finalizar sus estudios para poder incorporarse al mundo laboral y comenzar su búsqueda por mejores oportunidades.

Del 14 al 26 de junio, estará abierta la convocatoria para solicitar la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022” que otorgará un apoyo económico de 2 mil 450 pesos. Fue la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) la que anunció un nuevo periodo.

Dentro de los requisitos se encuentra estudiar una licenciatura o carrera como técnico superior universitario y tener inscripción vigente, tener máximo 29 años, no recibir de manera simultanea otra beca y que el ingreso estimado mensual Per Cápita no sea mayor a 40 000, siendo menor a la línea de pobreza por ingresos.

Para el registro la captura de datos lo hará la institución, el alumno deberá verificar la información y validar su información de la siguiente manera:

1. Verificar que la escuela sea susceptible a ser atendida por el programa en la siguiente página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/

2. Una vez comprobado, ingresa al siguiente enlace: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

3. Regístrate o inicia sesión y verifica tus datos

4. Activa tu ficha escolar y selecciona la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro

5. Para este proceso deberás contar con una cuenta de banco y subir una captura de la clave interbancaria al sistema.

Ahuehuete que plantaron en Paseo de la Reforma ¿se está secando?

Las autoridades informan cuál es el estado del ahuehuete que se planto recientemente en Paseo de la Reforma

Este lunes el ahuehuete que se plantó en Paseo de la Reforma ha causado revuelo en redes sociales, luego de que usuarios aseguraran que se estaba secando, sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México anunció que el árbol, de 20 años de edad, está en periodo de adaptación.

Las autoridades informaron que lo continúan cuidando y observando de manera constante e indicaron que el monitoreo es constante luego de que un vehículo se impactará con uno de los tensores que mantenían al árbol con protección por el enraizamiento.

“Como parte de los cuidados que recibe desde el día que arribó al Vivero Nezahualcóyotl, proveniente de Nuevo León, de Los Viveros Regionales y el Vivero Los Encinos, y ahora en la Glorieta de Paseo de la Reforma, el ahuehuete se revisa y riega cada 24 horas si es necesario”, compartió la Secretaría en un comunicado.

Asimismo, se mencionó que se espera que el ahuehuete en dos o tres meses pierda hasta el 40% de follaje y antes de realizar la plantación el suelo de la glorieta tuvo un tratamiento preventivo.

Salir de la versión móvil