Wall Street se reporta con pérdidas tras colapso de Silicon Valley Bank

Silicon Valley Bank quebró después de que sus derechohabientes comenzaron masivamente a retirar su dinero esta semana

Silicon Valley Bank (SVB), uno de los bancos más importantes de Estados Unidos (EU), quebró después de que sus derechohabientes comenzaron masivamente a retirar su dinero esta semana

Los clientes de dicha institución financiera son, en su mayoría, trabajadores del sector tecnológico y empresas respaldadas por capital riesgo.

También, SVB es un prestamista crucial para las empresas en fase inicial (StarUp).

México Habla te invita a leer: FBI va tras secuestradores de estadounidenses en Matamoros; solicita colaboración de habitantes

La mencionada noticia resultó con gran impacto en EU derivado que es el segundo mayor quiebre bancario en la historia ese país, desde Washington Mutual.

En este caso, el responsable del hecho fue el Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI) quien cerró SVB. Nombraron a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) como depositario de los fondos del banco.

Luego del cierre de Silicon Valley, este viernes, reguladores de Estados Unidos incautaron los activos del banco.

De tal manera, las autoridades estadounidenses cerraron el banco para proteger los depósitos de sus clientes. Aún así, prevén que se reabra el lunes bajo el control de FDIC.

Derivado de esto, Wall Street cerró esta semana con pérdidas superiores al 4% en sus principales indicadores. como consecuencia del colapso de SVB.

También puedes leer: Irán y Arabia Saudita acuerdan terminar con hostilidades gracias a mediación de China

El índice bancario S&P 500 se desplomó un 7,5%, el jueves pasado, siendo su mayor caída en un día en más de dos años,

Finalmente, aseveraron que podría reiniciar la institución para la administración operativa de la institución.

Buen Fin 2022: Bancos tendrán beneficios al pagar con tarjetas de crédito

El Buen Fin 2022 se realizará este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, en el que también veremos la participación de diversos bancos.

Cada vez estamos más cerca del Buen Fin 2022 en el que habrá una variedad de descuentos y son los bancos quienes también formarán parte de estas promociones.

Como sabemos, el Buen Fin 2022 se realizará a partir de este viernes 18 al lunes 21 de noviembre, en la que también veremos la participación de diversos bancos.

Para poder utilizar estas promociones, los clientes deberán pagar con tarjetas de crédito de sus respectivos bancos.

¿Qué bancos tendrán promociones en el Buen FIn 2022?

Banamex brinda el servicio, que se puede aplicar en los negocios participantes, en el que los clientes obtendrán 200 pesos por cada 2 mil pesos de compra, a meses sin intereses; esta bonificación aplicará al conseguir 6 mil pesos.

Por su parte, BBVA ha dado a conocer que los usuarios que utilicen su tarjeta de crédito, a partir de 5 mil pesos, podrán comenzar a pagar en marzo de 2023; además tendrán tres meses sin intereses y obtendrán puntos dobres.

Mientras que, Santander tendrá algunos beneficios para los clientes como lo son pagos a meses sin intereses, descuentos y bonificaciones.

Ahora que ya sabes algunas promociones que tendrán algunos bancos en el Buen Fin 2022, te sugerimos prevenirte y evitar el exceso deudas.

También puedes leer:
¿Dónde ver los partidos de Qatar 2022 en TV abierta en México?
¿Qué hacer si veo una alcantarilla abierta en la CDMX?
Mujer de 89 años acude en camilla al banco para reponer su tarjeta de pensión; esto comunicó Citibanamex

Mujer de 89 años acude en camilla al banco para reponer su tarjeta de pensión; esto comunicó Citibanamex

La familia expuso que desde abril pasado solicitaron la realización de dicho tramite mediante cartas de petición

Dolores Gómez, una adulta mayor de 89 años imposibilitada para caminar, se le observó acudir en camilla a una sucursal de Citibanamex en Reynosa, Tamaulipas, para pedir la reposición de su tarjeta bancaria en la cual recibe su pensión.

Mediante videos difundidos en internet, se le vio a la señora asistir al banco acompañada por familiares y supervisada por paramédicos para entrar al establecimiento, derivado de que el personal del banco la obligó a ir.

La familia de la mujer expuso que desde abril pasado solicitaron la realización de dicho tramite mediante cartas de petición, carta poder, actas públicas, la fe pública del notario y abogados para que la adulta mayor no tuviera que ir directamente.

El banco rechazó la petición y desde entonces no pudieron cobrar el derecho de la adulta mayor.

Yulissa Plata, nieta de la pensionada, dio a conocer por medio de las redes sociales que llevaron toda documentación a la sucursal para pedir nuevo plástico de la cuenta en donde reciben lo correspondido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Subrayó que el personal de Citibanamex no los apoyaron en ese sentido.

Cuando llegó al banco en camilla, la señora Dolores Gómez tuvo que esperar afuera del banco por lo menos 20 minutos para que abrieran la institución y la atendieran.

Finalmente, Citibanamex dio a conocer que “lamentó lo sucedido en el procedimiento de identificación para la gestión solicitada.

“El caso ya fue resuelto. Ofrecemos una disculpa por lo ocurrido. Continuamos trabajando para evitar que situaciones como ésta se repitan”, comunicó la organización.

También puede leer:

Niños se intoxican con Clonazepam en Veracruz por reto de TikTok, revela Cuitláhuac García

Balacera en restaurante ‘Coconut’ de Isla Mujeres deja dos heridos

AMLO anuncia que Sedena será dueño del avión presidencial

¿Los bancos abren el 15 y 16 de septiembre 2022?

Muchas escuelas y centros de trabajo laboran solamente medio día el 15 de septiembre, sin embargo, este no es tomado como día de descanso oficial.

Las fiestas patrias ya están mucho más cerca de lo que se podría esperar, sin embargo, estas caen en quincena y muchas personas aprovechan la fecha para visitar los bancos y resolver sus tramites pendientes, aunque considerando las celebraciones es mejor tomar las precauciones correspondientes y resolver los trámites pendientes antes de esta fecha.

Muchas escuelas y centros de trabajo laboran solamente medio día el 15 de septiembre, sin embargo, este no es tomado como día de descanso oficial, por lo que los bancos si se encontrarán laborando, pero el día 16, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, es día de descanso obligatorio.

El calendario de los días feriados de la Asociación de Bancos de México (ABM), señala que las instituciones suspenderán operaciones por lo que no habrá servicios: los días 15 y 16, los 57 mil cajeros automáticos del país estarán disponibles como cualquier otro día.

Después de estás fiestas patrias, la Asociación de Bancos de México (ABM), tiene establecido que se suspendan servicios los días 2 de noviembre, el tercer lunes de noviembre, por razón del 20 de noviembre y los días 12 y 25 de diciembre.

Salir de la versión móvil