Anuncian registro para la Beca Benito Juárez 2025

La Beca Benito Juárez brinda apoyo económico a estudiantes de nivel preparatoria que estén inscritos en alguna escuela pública del país.

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) dio a conocer que en septiembre de 2025 se realizará un periodo de registro para nuevos aspirantes.

La Beca Benito Juárez brinda apoyo económico a estudiantes de nivel preparatoria que estén inscritos en alguna escuela pública del país.

El programa, impulsado por el Gobierno de México, otorga mil 900 pesos de forma bimestral durante los 10 meses de cada ciclo escolar, excluyendo los meses de julio y agosto por ser periodo vacacional.

El objetivo de este apoyo es disminuir la brecha social que existe en el sector estudiantil y evitar la deserción escolar.

Para el nuevo registro, se informó que los futuros beneficiarios tendrán que recibir personalmente su tarjeta del Banco del Bienestar, ya que estará a su nombre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Hasta el momento, no se han publicado los detalles para el registro ni las fechas del registro. Sin embargo, sí indicaron cuál será la documentación necesaria para el trámite.

Documentos

  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • CURP certificada
  • Clave de Centro de Trabajo (CCT).
  • Comprobante de estudios digitalizado
  • CURP certificada de madre, padre o tutor (en caso de ser menor de edad).
  • Identificación oficial (en caso de ser menor de edad).

Requisitos

  • Estar inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes
  • No ser beneficiario de otra beca similar otorgada por programas federales

Si tienes dudas, puedes comunicarte a la CNBBBJ, al siguiente número telefónico 55 1162 0300, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

También puedes leer: Anuncian nuevo periodo de registro a Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria 

Beca Benito Juárez 2025 inicia registro: estos son los requisitos 

Si eres estudiante de nivel medio superior en una escuela pública, el registro en línea para acceder a un apoyo económico bimestral está disponible a partir de hoy.

¡Toma nota! Si eres estudiante de nivel medio superior en una escuela pública, este 5 de febrero comienza el registro en línea para tramitar la Beca Benito Juárez 2025. 

Este miércoles, el gobierno federal abrió el registro para el programa de becas dirigidas a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior, con la que podrán obtener un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales. Te contamos los detalles.

Requisitos para obtener Beca Benito Juárez 2025

Para obtener la Beca Benito Juárez debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en una escuela pública de nivel medio superior, bachillerato o nivel técnico superior. 
  • Contar con la documentación oficial solicitada.
  • No contar con ningún otro apoyo económico similar del gobierno federal.

¿Cómo registrarse?

Para hacer tu registro en línea tienes que acceder al sitio: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez a partir de las 14:00 horas del 5 al 28 de febrero de 2025.

Posteriormente, debes completar el formulario con los datos personales que te indiquen.

Asimismo, deberás adjuntar los documentos solicitados como son, identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, boleta o constancia de estudios, así como el CCT de tu escuela.

Finalmente, una vez que te registres, podrás consultar si fuiste seleccionado a través del Buscador de Estatus en el sitio oficial. Si tu beca aparece como “ACTIVA”, significa que has sido seleccionado para recibir el apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.

También puedes leer: Entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina: Fechas de inicio y final

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Beca Benito Juárez: calendario de pagos de diciembre 2024

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó las fechas de pago de las Becas Benito Juárez en diciembre.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó las fechas de pagos de las Becas Benito Juárez de este año.

El funcionario indicó que, a partir del 2 de diciembre, las becas Benito Juárez para educación básica, media superior y superior se pagarán por orden alfabético de acuerdo con la primera letra del apellido paterno o CURP.

Estas son las fechas de pago de la Beca Benito Juárez 2024, según la letra con la que inicia el primer apellido o CURP de los estudiantes:

A: Lunes 2 de diciembre 2024.

B: Martes 3 de diciembre 2024.

C: Miércoles 4 de diciembre 2024.

D, E, F: Jueves 5 de diciembre 2024.

G: Viernes 6 y lunes 9 de diciembre 2024.

H, I, J, K: Martes 10 de diciembre 2024.

L: Miércoles 11 de diciembre 2024.

M: Viernes 13 y lunes 16 de diciembre 2024.

N, Ñ, O: Martes 17 de diciembre 2024.

P, Q: Miércoles 18 de diciembre 2024.

R: Jueves 19 y viernes 20 de diciembre 2024.

S: Lunes 23 de diciembre 2024

T, U, V, W, X, Y, Z: Martes 24 de diciembre 2024

En el periodo del 2 al 24 de diciembre 2024, se realizarán los pagos del año de las Becas Benito Juárez para estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad.

Durante estos 16 días se les depositará directamente a las Tarjetas del Banco Bienestar de los beneficiarios.

No es necesario hacer el retiro del apoyo económico el día en que se deposita, ya que el dinero se mantiene en la cuenta.

Además, se puede pagar con tarjeta del Banco del Bienestar en los establecimientos que cuentan con terminal bancaria.

Los alumnos pueden consultar de tres maneras el saldo en su tarjeta: por app, número de teléfono del Bienestar y en los cajeros del Banco del Bienestar.

¿Cuánto depositarán de la Beca Benito Juárez?

El depósito corresponde a cuatro meses, es decir, los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre de 2024.

El monto varía dependiendo del programa social al que los beneficiarios forman parte.

La Beca de Educación Básica otorga un monto de 920 pesos mensuales, por lo que el pago será de 3,680 pesos por familia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Beca Universal de Educación Media Superior ofrece un pago de 920 pesos mensuales, así que será de 3,680 pesos por beneficiario.

La Beca de Educación Superior da un monto de 2,800 pesos mensuales, por lo que el pago correspondiente a 4 meses será de 11,200 pesos por beneficiario.

También te puede interesar: AICM y AIFA suspenden actividad por banco de niebla

Beca Benito Juárez: ¿cuánto y cuándo recibirán los estudiantes el apoyo?

Te decimos de cuánto será el siguiente pago de la Beca para el Bienestar Benito Juárez enfocada a estudiantes.

La Beca para el Bienestar Benito Juárez es un programa del Gobierno de México dirigido a las y los estudiantes de educación básica y licenciatura, por el cual reciben un apoyo por estudiar. Te decimos de cuánto será el siguiente pago de este programa social.

Dicha estrategia está enfocada a aquellos estudiantes inscritos en alguna de las universidades prioritarias a las que se brinda atención atención.  

El gobierno ofrece una beca de 2 mil 575 bimestrales en el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro a los universitarios; los beneficiarios podrán tenerla durante los 10 meses del ciclo escolar y hasta por un máximo de 45 meses.

México Habla te invita a leer: Impactan tráiler y camioneta con pasajeros en la Autopista del Sol; se reportan 10 muertos

Para Media Superior otorgan un apoyo económico de 875 pesos mensuales.

Ante ello, la Comisión Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez reveló a partir de cuándo los estudiantes beneficiarios sabrán la fecha para su segundo depósito de 2023.

Reveló que, a partir del 23 de mayo, los beneficiarios de la beca sabrán la fecha en la que recibirán su depósito.

Esto se debe a que en el Estado de México y Coahuila tendrán elecciones para la gubernatura. En junio próximo, los habitantes escogerán a nuevo gobernador.

Por ello, sólo tendrá dos periodos de pago de la Beca Benito Juárez. Quedará así:  

En primera instancia, los estudiantes recibieron un primer pago, que incluye los primeros seis meses del 2023, por la cantidad de 15 mil 450 pesos. Ese recurso se depositó en febrero.

También puedes leer: Grupo México pedía más garantías para comprar Banamex: AMLO

Ahora, mediante un segundo pago, los beneficiarios recibirán 10 mil 300 pesos, Dicho pago es por el segundo semestre del año

Cabe señalar que los alumnos podrán usar ese recurso a partir de noviembre siguiente.

Conoce las fechas de pago para la Beca Benito Juárez 2023

Eres beneficiario de la Beca para el Bienestar Benito Juárez, conoce cuáles son las fechas para que te depositen tu apoyo correspondiente.

Eres estudiante y beneficiario de la Beca para el Bienestar Benito Juárez, conoce cuáles son las fechas para que te depositen tu apoyo correspondiente.

La Beca Benito Juárez es un programa social del Gobierno de México dirigido a familias que tienen hijas, o hijos estudiantes de educación básica. La beca también contempla a estudiantes de nivel Medio Superior y Superior. 

El apoyo se otorga para los 10 meses del ciclo escolar y varía de recurso; reciben desde los 8 mil 750 pesos a los 25 mil pesos al año. Comienza la dispersión al inicio de cada ciclo escolar y acaba a finales de julio.

El coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar «Benito Juárez» de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Abraham Vázquez Piceno, ofreció un balance de las becas.

México Habla te invita a leer: Productos de la canasta básica continúan a la alza; ¿cuáles son?

Explicó que la dispersión correspondiente al primer bimestre de 2023 inició con la entrega a ocho millones 121 mil 131 becarios de educación básica, media superior y superior.

Desde Palacio Nacional, este miércoles, el funcionario indicó que cuentan con una inversión social de 19 mil 563 millones 236 mil 175 pesos.

¿De cuánto es la beca por cada nivel educativo?

El recurso varía de acuerdo con el nivel escolar que cursen los estudiantes. Para este 2023, l os montos son: 

  • Educación básica: recibirán en total 8 mil 750 pesos por 10 meses
  • Media Superior: 8 mil 750 pesos por 10 meses
  • Superior: 25 mil 750 pesos por 10 meses 

Los pagos se realizan en tres partes y se divide de la siguiente manera para 2023: Primer pago, a partir de febrero; segundo pago, en junio siguiente; y, tercer pago: a partir de noviembre.

Tambén puedes leer: MejOraSí: El programa de Infonavit que prestará 2 mil mdp en créditos

En términos mensuales, la beca es de 875 pesos mensuales y los beneficiarios deben cumplir con los requisitos académico para recibir el apoyo durante los 10 meses del ciclo escolar.

Beca Benito Juárez: Te decimos cómo inscribirte al programa

Los alumnos de educación básica, medio y superior pueden obtener la Beca Benito Juárez, pero es necesario saber cómo inscribirse.

El programa ‘Beca Benito Juárez‘ que aporta apoyo económico a los estudiantes ha dado a conocer los detalles para que los jóvenes puedan inscribirse. Te compartimos todo lo que debes saber.

Cabe mencionar que los alumnos de educación básica, medio y superior pueden obtenerla, sin embargo, es necesario saber cómo inscribirse y aquí te lo compartimos.

Recuerda que los acreedores a la ‘Beca Benito Juárez‘ podrán recibir una aportación monetaria mensual que se cobra cada dos meses.

¿Cómo inscribirse a la ‘Beca Benito Juárez’?

Los alumnos de bachillerato o preparatoria, en modalidad escolarizada o mixta, de escuelas públicas en México son los beneficiados en la ‘Beca Benito Juárez‘.

Y para poder inscribirse deben estar atentos a las fechas de la apertura de convocatoria con la que obtendrán el apoyo monetario.

Es necesario tomar en cuenta que la Coordinación Nacional abre un periodo de tiempo cada inicio de ciclo escolar para las escuelas públicas. Los requisitos son:

  • Nombre
  • CURP
  • Grado escolar
  • Escuela
  • Fecha de nacimiento

Te recomendamos consultar en el buscador del portal tu estatus actual en tu escuela, que aquí te compartimos, solo debes ingresar tu CURP: buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/

Al estar activo en el buscador significa que actualmente eres beneficiario del programa.

Para conocer más sobre este programa y todos los detalles de la beca, también puedes entrar AQUÍ.

Salir de la versión móvil