¿Cuáles estaciones del Metro de la CDMX estarán cerradas por manifestación este 22 de agosto?

La estación del Metro estará cerrada hasta nuevo aviso, informó el Metro de la CDMX por medio de su cuenta oficial en redes sociales.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro CDMX ha informado que permanecerá cerrado este lunes 22 de agosto en la estación Zócalo de la Línea 2 por una manifestación que se registrará en el centro de la Ciudad de México.

La estación del transporte continuará cerrada hasta nuevo aviso de las autoridades, informó el Metro de la CDMX por medio de su cuenta oficial en redes sociales.

El STC recordó que ante el cierre de la estación Zócalo de la Línea 2, que se traslada de Cuatro Caminos a Tasqueña, los usuarios podrán utilizar otras estaciones alternas como lo es Allende o Pino Suárez.

Tras el registro de la manifestación, usuarios en redes sociales aseguran que Líneas del Metro han sido afectadas por retrasos como en Bellas Artes o en la Línea 9 en la estación de Pantitlán con hasta 10 minutos de espera.

¿Cuándo inicia el horario de invierno en México?

El presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha previsto que este puede ser eliminado

Se aproxima el siguiente cambio de horario en México, ese en el que “anochece más temprano”, se trata del horario de invierno el cuál se tiene programado para el mes de octubre; esta modalidad lleva ya varios años funcionando así, sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha previsto que este puede ser eliminado.

En junio del presente año, el mandatario mencionó que analizaría los temas que surgen alrededor del tema cambio de horario, porque considera que hay “un malestar social” y que de esta forma considerará su posible anulación. La iniciativas presentadas en la cámara de diputados para suprimir el cambio de horario no han sido aprobadas hasta el momento.

El horario de verano comienza el lunes 31 de octubre, en este horario se tiene que atrasar una hora al reloj, este cambio de horario no sucede en todo México, los municipios que se encuentran en la zona fronteriza con Estados Unidos se encuentran exentos de este cambio, al igual que Quintana Roo y Sonora.

Las principales razones por las cuales el gobierno tomó a decisión de cambiar el horario en verano es para lograr ahorrar luz, y poder tener más luz del sol durante el día, sin embargo, el debate sobre este tema ha sido muy discutido, algunos afirman que el gasto de luz es el mismo durante los dos horarios.

Inscripción de Preescolar, Primaria y secundaria en CDMX: Conoce los requisitos

La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, ya dio a conocer el proceso de inscripción para la educación básica del ciclo escolar 2022-2023.

La Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México dio a conocer el proceso de inscripción para la educación básica del ciclo escolar 2022-2023, este proceso se lleva con la finalidad de regular los ingresos y el registro correcto de los datos de los menores enlistados para Preescolar, Primaria y Secundaria.

Si tienes hijos que cursarán próximamente Preescolar debes de tomar en cuenta los siguientes requisitos que te solicitarán:

  • Acta de nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Cartilla Nacional de Salud (original y copia para cotejo)
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente acreditado
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Boleta de evaluación del último año cursado por el menor

En el caso de tener hijos que vayan a incorporarse a su primer año de primaria debes de tomar en cuenta los siguientes requisitos.

  • Acta de Nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Certificado de Educación Preescolar (original y copia para cotejo)

En el caso de los alumnos que se integran a su primer año de Secundaria los requisitos son:

  • Acta de Nacimiento (original y copia para cotejo)
  • CURP
  • Certificado Médico emitido por una institución pública o particular debidamente
  • Cuatro fotos del menor
  • Tres fotos de cada adulto autorizado para recoger al menor
  • Certificado de Educación Primaria (original y copia para cotejo)

Así que prepárate y ten todo listo para que puedas acudir a realizar tu trámite y cuentes con todos los requisitos solicitados.

Harfuch confirma la detención del presunto líder criminal ‘La Vaca’ en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Harfuch, anunció por medio de su cuenta de Twitter, que la captura de ‘La Vaca’ se realizó en coordinación de Sedena y SSC.

Omar García Harfuch, funcionario de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que elementos que la Policía capitalina y del Ejército, llevaron a cabo la detención de José Bernabé “N”, alias ‘La Vaca‘, quien realizaba actividades ilícitas en Colima, como líder de “Los Mezcales”, grupo delictivo causante de los principales actos de violencia en dicho estado.

El secretario de Seguridad Ciudadana anunció por medio de su cuenta de Twitter, que la captura de ‘La Vaca‘ se realizó en coordinación de Sedena y SSC y se llevó a cabo en la alcaldía Miguel Hidalgo, asimismo, se informó que la Ciudad de México no será refugio para ningún criminal, ya que José Bernabé “N” se encontraba escondido en la ciudad.

Se tiene conocimiento de que el sujeto identificado como ‘La Vaca’ es líder del cartel “Los Mezcales”, también conocido como el cartel Independiente de Colima, cartel que desde principios de este 2022 tiene rencillas y enfrentamientos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, hechos que han dejado un saldo de 500 muertos.

Tras hacer pública la detención del criminal apodado ‘La Vaca’, el estado de Colima ha vivido actos de violencia, como la quema de vehículos y detonaciones de arma de fuego, hasta el momento no se tiene registró de que estos actos violentos hayan dejado heridos o decesos en la zona.

Metrobús y autos chocan en Insurgentes: accidente deja saldo de 5 heridos

Se estima que al menos hay 8 vehículos implicados en el accidente.

Durante esta mañana, 19 de agosto, en el Eje 1 Insurgentes, colonia Buena Vista, un Metrobús de la Ciudad de México y vehículos personales chocaron dejando al menos 5 personas lesionadas, además de ocasionar un caos vial en la zona, dejando como alternativa de movilidad Paseo de la Reforma.

De acuerdo con los informes de los testigos el accidente produjo un gran estruendo que provocó daños a los automóviles involucrados, se estima que al menos hay 8 vehículos implicados en el accidente.

Elementos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) trabajaron para rescatar a las personas que quedaron atrapadas en una camioneta roja.

Los bomberos de la Ciudad de México, también estuvieron trabajando en la zona, publicaron a través de su cuenta de Twitter algunas imágenes en las que se puede observar el accidente. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC informó acerca de los 5 lesionados, además de mencionar que una camioneta perdió el control y se impactó contra el Metrobús.

A través de su cuenta de Twitter el Metrobús emitió un comunicado expresando que no hay lesionados en la unidad de este transporte público en relación al accidente en que se vieron involucrados varios automóviles, además de aclarar que fue la camioneta roja la que se estrelló por la parte trasera.

Centros de telefonía que extorsionaban en México operaban desde China: Harfuch

Omar García Harfuch, informó que se detectaron varios call centers conocidos como «montadeudas» que eran coordinados desde China para extorsionar, sobre todo a mujeres que solicitaran préstamos mediante aplicaciones.

Este jueves, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública, informó que múltiples call centers, mejor conocidos como “montadeudas”, fueron coordinados para extorsionar a la población mexicana desde China, a pesar de que los centros operaban en la Ciudad de México u otros sitios de la República. Las extorsiones se llevaban a cabo sobre todo después de que mujeres, en particular, solicitaban préstamos en aplicaciones digitales.  

El secretario de Seguridad informó que cuando las personas afectadas no pagaban los intereses eran amenazadas e intimidadas, así como algunos de sus contactos. Es por ello que este miércoles 17 de agosto se montó un operativo en cuatro alcaldías de la ciudad para realizar 12 cateos, y se registró que se llevaban a cabo extorsiones a personas dentro de México y en Colombia. 

Harfuch también comunicó que estos centros, aún siendo ubicados en la Ciudad de Mexico, eran coordinados desde China y operaban en otros estados de la República, como Monterrey, Hidalgo, Querétaro, Estado de México, Sinaloa, Puebla y Jalisco. Asimismo, el secretario añadió que se ubicaron más de 900 personas trabajando en los call centers y que se desactivaron 90 aplicaciones como estas. 

Por su parte, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, agregó que estas aplicaciones, así como otras de préstamos, se convirtieron en extorsiones porque la población con necesidad de un préstamo solicitaban el servicio y tenían que pagar intereses muy grandes que se terminaban transformando en amenazas. 

Hallan piezas prehispánicas más antiguas de la 2da Sección de Chapultepec 

INAH halla piezas prehispánicas que datan del periodo Preclásico Medio (1200-600 a.C.), son las más antiguas de la zona hasta el momento. Entre ellas hay vasijas, flechas, figuras humanas y distintos tipos de herramientas.

Equipo de arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encontró restos de piezas prehispánicas de figuras humanas, vasijas, flechas y herramientas, en la segunda sección de Chapultepec, en la fuente Xochipili de la avenida de los compositores. Las piezas datan del periodo Preclásico Medio (1200-600 a.C.). 

La coordinadora del equipo de arqueólogos que realizaron el hallazgo, María de Lourdes López Camacho, indicó que con este descubrimiento se ha logrado duplicar la temporalidad del asentamiento humano en la zona, y por lo tanto, se eleva a más de tres milenios. 

“¿Qué es lo importante de este hallazgo? Que son las evidencias más antiguas encontradas, hasta el momento, en el Bosque de Chapultepec. Es sorprendente pensar cuántas generaciones debieron pasar por aquí en más de tres mil años y, cómo, a pesar de los cambios en el entorno, estos testimonios se mantuvieron ocultos, solo a un metro por debajo de nuestros pies”. 

El descubrimiento se da tres años después del hallazgo de un caserío contemporáneo al auge de Teotihuacán, en el que se encontraron viviendas ocupadas mil 500 años atrás, entre 225 y 550 d.C., y esto representó la ocupación más temprana del Bosque de Chapultepec hasta ahora. López Camacho, directora del proyecto “Cerro, Bosque y Castillo de Chapultepec», afirmó que la zona no se encontraba en el mapa del Preclásico: 

“Asimismo, Chapultepec no figuraba en el mapa del periodo Preclásico o Formativo de la Cuenca de México donde, hacia 1200 a.C., aparecieron asentamientos preurbanos con mayor jerarquía, de los cuales se conocen Tlapacoya-Zohapilco, Tlatilco, Coapexco y un sitio que, probablemente, está bajo la lava del Pedregal, localizados hacia el sureste del Estado de México, al noroeste y sur de la Ciudad de México, no tan al poniente de la cuenca”, dijo la también directora del proyecto “Cerro, Bosque y Castillo de Chapultepec”.

Las piezas encontradas son vestigios de pedazos de platos con esgrafiados, figurillas zoomorfas y antropomorfas, decenas de rostros humanos, representaciones femeninas con “piernas regordetas”, puntas de flecha, atavíos, punzón hecho con hueso de venado, herramientas de sílex, pizarra, jadeíta y pedrera, puntas acertadas, entre otras, y todas ellas se encuentran resguardadas en el Castillo de Chapultepec en el Museo Nacional de Historia

Operan a dos felinos rescatados de Black Jaguar-White Tiger tras hallar plástico en su estómago

Los ejemplares se encuentran en recuperación en el Zoológico de Chapultepec tras enfrentar desnutrición y malas condiciones corporales

Tras el rescate de diversos animales encontrados en el santuario Black Jaguar-White Tiger, se ha informado que la mayoría de ellos se encontraban en muy malas condiciones por lo que actualmente continúan en recuperación.

Fue hace algunas horas cuando se informó que entre algunos felinos rescatados por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México del santuario se encontraron plásticos y huesos dentro de su estómago por lo que se tomó la decisión de ser extraídos por medio de una cirugía.

Recientemente se dio a conocer que los felinos, entre ellos siete leones y una tigresa, tendrán una recuperación de semanas y hasta meses tras las cirugías de dos ejemplares en donde se extrajeron pedazos de plástico y huesos de su estómago, asimismo, los animales también presentan heridas y amputaciones en sus colas.

Fue por medio de un comunicado en donde se indicó que los siete leones y una tigresa llegaron al Zoológico de Chapultepec, luego de ser rescatados del presunto santuario ubicado en el Ajusco, Ciudad de México, sin embargo, llegaron con signos de desnutrición, malas condiciones corporales y bajo peso por lo que los veterinarios comenzaron a implementar dietas balanceadas.

La Sedema compartió en un reciente comunicado que dos ejemplares fueron anestesiados o intervenidos con una endoscopía especial para extraer los plásticos y huesos hallados en su estómago que les provocaba gastritis, malestar y carencia de apetito.

Se ha informado que para su recuperación, los felinos continuarán en el área de Cuarentena y en el Hospital del Zoológico de Chapultepec.

INAH asegura haber encontrado 93 piezas arqueológicas en tianguis de la CDMX

INAH encuentra 93 piezas arqueológicas que se vendían ilegalmente en un tianguis de la Colonia Doctores de la CDMX.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), localizó en un tianguis de la colonia Doctores, en la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, 93 piezas arqueológicas que iban a ser vendidas ilegalmente. Los elementos encontrados provienen de distintas culturas y fueron asegurados por un agente del Ministerio Público de la Federación

Tras una denuncia realizada por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Ciudadana (SSCPC), detectó que el tianguis llamado “Jardín Dr. Igancio Chávez”, localizado en avenida Cuauhtémoc, esquina con Doctor J. Navarro y Doctor Liceaga, realizaba compra y venta clandestina de objetos arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural de México. El pasado 13 de agosto, elementos de la policía localizaron y detuvieron a dos hombres a quienes se les encontraron dos lotes con piezas arqueológicas (71) y bienes culturales (22), 93 en total.  

Según el Artículo 49 de la Ley Federal Sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos, no se debe lucrar con estas piezas, y por el contrario, deben ser protegidas y restauradas por el INAH. Lo anterior se trata de un delito federal, por lo tanto, un Juez del Distrito en funciones de Juez de Control con sede en el Reclusorio Oriente, decidirá si los responsables serán o no vinculados a proceso.

Asimismo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio instrucciones para atender el tráfico ilícito de elementos culturales de México, e integró a un equipo para que trabaje en conjunto formado por: el Consejo de Memoria Histórica y Cultural de México, la FGR, la Guardia Nacional, Aduanas y las Secretarias de Relación Exteriores, de la Defensa Nacional y la de Cultura. El hecho se da en el marco de la campaña del Gobierno de México #MiPatrimonioNoSeVende. 

Mau Nieto es acusado de abuso sexual por productora de Stand Up feminista

Melissa Yamel escribió en su Twitter que el comediante Mauricio Nieto, le ofreció ingerir varios tragos después de haber dado una función, fue ahí donde el comediante aprovechó para tener relaciones no consensuadas con la productora feminista.

Melissa Yamel productora de Stand Up feminista, realizó una denuncia a través de sus redes sociales, en contra del comediante Mauricio Nieto por abuso sexual, fue en la plataforma de Twitter en donde la productora Melissa Yamel abrió un hilo para denunciar esta situación en donde se ve involucrada.

Melissa Yamel escribió en su Twitter que el comediante Mauricio Nieto, le ofreció ingerir varios tragos después de haber dado una función, fue ahí donde el comediante aprovechó para tener relaciones no consensuadas por la productora feminista Melissa Yamel.

Fue en un evento del 2018 en el club de comedia Woko donde la joven productora Mlissa Yamel conoció al comediante Mauricio Nieto, quien se encontraba estrenando su primer especial en la plataforma Netflix.

Durante el evento Melissa se acercó al comediante para elogiar su trabajo e intercambiar un poco de ideas, fue en ese momento donde el comediante Mau Nieto le ofreció tomar unos tragos a la joven, quien citó en uno de sus tweets que durante la charla le preguntó a Nieto, ¿Por qué le invitada tantos tragos?, a lo qué comediante respondió que era con el fin de mantener relaciones sexuales con ella.

Melissa también comentó en su cuenta de Twitter que los hechos transcurrieron en el baño del club Woko, ya que Mau Nieto la sujetó del brazo para llevarla al área de los baños, Melissa citó no recodar cuanto tiempo estuvieron ahí, pero que si escuchó que alguien más golpeaba la puerta para poderla abrir.

Melissa también dijo que al salir del baño ya no se encontraban ninguno de los amigos de Mau Nieto, en el lugar solo vio a Juan Carlos Escalante, quien la llevo a su casa.

Salir de la versión móvil