Segundo Simulacro Nacional 2025: se activará alerta sísmica vía celular en todo el país

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025 , con el objetivo de que la población esté preparada ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

La CNPC reveló que será el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, tiempo del centro de México, cuando se lleve a cabo el Segundo Simulacro Nacional.

Asimismo, destacó que por primera vez en la historia, durante este ejercicio se realizará una prueba de alertamiento nacional vía celular.

Al respecto, la titular de CNPC, Laura Velázquez Alzúa,  indicó que todas las personas que cuenten con un teléfono celular recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido para avisar de un fuerte temblor que se aproxima.

Además, detalló que el alertamiento vía celular llegará a 80 millones de celulares activos de manera totalmente gratuita, sin importar si el usuario tiene internet o datos móviles.

Segundo Simulacro Nacional 2025: hipótesis y estados donde sonará la alerta sísmica

Las autoridades de Protección Civil informaron que la hipótesis será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, que tendría efectos en los siguientes estados:

  • Guerrero
  • Jalisco
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Colima
  • Oaxaca
  • Morelos
  • Guanajuato
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Veracruz

Te puede interesar: Suena alerta sísmica en celulares por Simulacro Nacional 2025

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Primer Simulacro Nacional 2025: activarán alerta sísmica en 5 millones de celulares

Este viernes, Laura Velázquez, coordinadora Nacional de Protección Civil, dio detalles sobre el Primer Simulacro Nacional de 2025.

La funcionaria informó que el Primer Simulacro Nacional de este año, se realizará el martes 29 de abril a las 11:30 horas, en todo el territorio nacional.

Asimismo, indicó que la hipótesis que se empleará es la de sismo magnitud 8.1 en el Golfo de Tehuantepec y posible alerta de tsunami. 

Durante el simulacro se activará la alerta sísmica en 12 entidades federativas a través de 14 mil 491 altavoces, y también será transmitida por radio y televisión.

Primer Simulacro Nacional 2025 activará alertas en celulares

La titular de Protección Civil destacó que será uno de los ejercicios más importantes del año. Esto, debido a que México está a punto de dar un paso importante en materia de protección civil al convertirse en el segundo país del continente americano, en tener un sistema centralizado de alertamiento nacional. 

Resaltó que el nuevo sistema permitirá enviar mensajes de emergencia directamente a millones de teléfonos celulares en todo el país.

Sin embargo, señaló que como parte de un ejercicio de preparación, durante el próximo simulacro se realizará una prueba del sistema solo en la Ciudad de México y su zona conurbada. 

La alerta que se enviará incluirá un mensaje escrito y una señal sonora, y llegará a alrededor de cinco millones de dispositivos móviles.

El texto que se desplegará será: “Esto es un simulacro”.

Esta acción forma parte de la segunda fase de pruebas de alertamiento público vía celular en la capital del país. La primera fue en septiembre de 2024.

 Al respecto, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones ha trabajado en coordinación con concesionarias de telecomunicaciones para asegurar la emisión efectiva del mensaje. Se han realizado más de 10 pruebas sordas que no generan sonido, pero verifican el funcionamiento técnico del sistema.

Te puede interesar: Simulacro Nacional 2024: Mensajes de alerta sísmica no llegaron a todos los celulares. Esto sabemos

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alerta sísmica se activará hoy en los celulares

Este lunes, se realizará una prueba en el Sistema de Alertamiento en Teléfonos, conocida como Alerta Sísmica. Aquí te contamos los detalles.

Este lunes, se realizará una prueba en el Sistema de Alertamiento en Teléfonos, conocida como Alerta Sísmica. Aquí te contamos los detalles.

El mecanismo se implementó en México para prevenir sismos de alta magnitud, ya que permite a los ciudadanos prepararse y ponerse a salvo durante un temblor.

Por ello, ahora no solo sonará por medio de altavoces sino también en los celulares.

De esta forma, los habitantes que por alguna situación no escuchen la alerta sísmica por medio de altavoces, si puedan ser notificados a través de sus celulares.

¿Cuándo sonará en los celulares la alerta sísmica?

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), anunció que se implementará un nuevo mecanismo para notificar a la población sobre un movimiento telúrico a través del celular.

Asimismo, informó que con motivo de la preparación del Simulacro Nacional 2024, se activará este mecanismo y dejó en claro que se realizarán pruebas, ya que aún es un proyecto piloto.

También explicó que la prueba debe estar garantizada 100% para toda la República Mexicana.

Por ello, antes del Simulacro Nacional 2024, se activará una alerta sísmica, este lunes 19 de agosto, a las 11:00 de la mañana, en los teléfonos móviles.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Y si no suena la alerta sísmica en el celular?

La titular de Protección Civil indicó que las telefonías que ganaron las licitaciones ya están preparadas para notificar sobre la alerta sísmica.

Sin embargo, este lunes se sabrá si se tiene la capacidad técnica o no para realizar este proyecto.

Como aún se encuentra en fase de prueba, este 19 de agosto, la alerta sísmica no sonará en los celulares.

Sin embargo, los ciudadanos de la Ciudad de México y Estado de México recibirán una notificación o mensaje SMS, el cual indicará que se está registrando un sismo en el momento.

Debido a que la alerta será por SMN, no será necesario contar con una conexión a internet ni bajar una aplicación móvil para recibirla.

También te puede interesar: Buzón IMSS: ¿Qué es y cómo activarlo?

Profeco e IFT piden a fabricantes frenar bloqueo de celulares del ‘mercado gris’

La Profeco y el IFT pidieron a los fabricantes de teléfonos celulares frenar el bloqueo de los equipos provenientes del ‘mercado gris’.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pidieron a los fabricantes de teléfonos celulares frenar el bloqueo de los equipos provenientes del ‘mercado gris‘.

A través de un comunicado, la Profeco ha emitido una convocatoria a los fabricantes con el objetivo de identificar medidas y acciones concretas ante el denominado ‘mercado gris’.

Este fenómeno sucede cuando un producto fabricado legalmente en el extranjero se importa para su comercialización; por tanto, no cuenta con certificado del distribuidor oficial.

La procuraduría ha observado que diferentes empresas fabricantes de dispositivos de telefonía móvil han bloqueado unilateralmente a equipos provenientes de importaciones paralelas.

El uso de celulares provenientes del “mercado gris” puede afectar la calidad en la prestación del servicio, así como la posibilidad de hacer válida la garantía con el fabricante.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Debido a esto, la Profeco y el IFT han implementado campañas de sensibilización para que los consumidores tomen precauciones por los riesgos que involucra el uso de celulares no certificados.

Asimismo, aseguró que el bloqueo de los celulares no certificados por parte del fabricante afecta los derechos de los consumidores y usuarios.

“Sin embargo, el bloqueo absoluto de los equipos terminales bajo la forma en la cual se está llevando a cabo, afecta los derechos de los consumidores y usuarios finales. La PROFECO y el IFT, en apego y observancia a sus marcos regulatorios, hacen un llamado a las empresas que han implementado medidas de bloqueo a suspender dichas acciones de forma inmediata”.

Comunicado de la Profeco.

Ambas instancias pidieron a los fabricantes ser parte “de un grupo de trabajo” a fin de identificar medidas e implementar acciones para hacer frente al ‘mercado gris’.

También puedes leer: Mexicana de Aviación elimina la opción de reserva de vuelos en su sitio web

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares en los próximos días

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea que en algunos dispositivos ya no funcionara próximamente. Conoce que dispositivos.

WhatsApp (WA) es una aplicación de mensajería instantánea para celulares inteligentes, propiedad de la empresa Meta. Es popular entre el sistema operativo Android e IOS para smartphones, pero para algunos dispositivos ya no funcionara próximamente,

La app cuenta con más de 2 mil millones de descargas en 180 países.

Lanzada en 2009, la aplicación es una app gratuita de mensajería multiplataforma que permite a los usuarios hacer videollamadas y llamadas de voz.

México habla te invita a leer: Entérate qué alimentos contienen aspartamo, edulcorante “potencialmente cancerígeno” según la OMS

WA ha tenido diversas actualizaciones para los celulares inteligentes, pero algunos modelos de teléfonos deberán contar con la ultima actualización para que funcione el sistema.

Esto será a partir del próximo 1° de agosto.

Equipos donde dejará de funcionar WhatsApp

Huawei

  • Huawei Ascend Mate
  • Huawei Ascend G740
  • Huawei Ascend D2

Samsung

  • Samsung Galaxy Core
  • Samsung Galaxy Trend Lite
  • Samsung Galaxy Ace 2
  • Samsung Galaxy S3 mini
  • Samsung Galaxy Trend II
  • Samsung Galaxy X cover 2

LG

  • LG Optimus L2 II
  • LG Optimus L4 II
  • LG Optimus F6
  • LG Enact
  • LG Lucid 2
  • LG Optimus F7

Otras marcas

  • ZTE V956 – UMI X2
  • ZTE Grand S Flex
  • ZTE Grand Memo
  • Faea F1THL W8
  • Wiko Cink Five

Cabe resaltar que WhatsApp emitió una nueva actualización para especial para aquellos usuarios que desean transferir todos sus chats de un dispositivo a otro.

También puedes leer: Advierte ONU que olas de calor continuarán en julio y agosto

Salir de la versión móvil