Meta anunció la llegada de anuncios a los estados de WhatsApp, decisión que preocupa a los usuarios, quienes temen una intromisión publicitaria en sus conversaciones.
Por ello, en México Habla te decimos qué tipo de anuncios serán, cómo se mostrarán y qué pasará con la protección de tus datos personales.
¿Qué tipos de anuncios se mostrarán en WhatsApp?
Los anuncios que se incluirán en WhatsApp forman parte de la estrategia de Meta para monetizar una de sus plataformas más utilizadas, que hasta el momento no generaba ingresos por publicidad directa.
De acuerdo con lo anunciado, los anuncios:
- No aparecerán en chats ni en grupos.
- No interrumpirán la experiencia de uso como lo hacen los anuncios en otras aplicaciones.
- Se incluirán de forma parecida a los anuncios de Instagram y Facebook, apareciendo entre el contenido de los usuarios en secciones específicas.
En la fase inicial, los anuncios aparecerán en dos apartados clave:
- Estados de WhatsApp: igual que en las historias en Instagram, los anuncios aparecerán de manera intercalada con las publicaciones de tus contactos.
- Directorios de canales: al ingresar a nuevos canales, algunos aparecerán como promocionados para destacar como contenido publicitario.
¿A partir de cuándo llegarán los anuncios a WhatsApp?
La nueva función de WhatsApp se encuentra en fase de prueba con un grupo pequeño de empresas y socios estratégicos. La aparición global de los anuncios se realizará de manera gradual y se espera que comience en los próximos meses.
Pese a que no hay fechas oficiales, el anuncio de esta nueva característica indica que su implementación está próxima a realizarse.
Es posible que, de la misma manera que ocurrió con funciones anteriores, como los canales o las reacciones en mensajes, la llegada de los anuncios se lleve a cabo por regiones y de forma gradual.
¿Qué pasará con la protección de tus datos personales?
WhatsApp asegura que el cifrado de extremo a extremo continuará activo para proteger tus llamadas, mensajes y estados. Por lo que tu información personal y el contenido de tus chats no se verá comprometido ni se usará para segmentar anuncios.
No obstante, Meta utilizará otros datos para personalizar la publicidad que se mostrará en la aplicación, tales como:
- El país e idioma configurados.
- Los canales que sigues.
- La forma en que interactúas con anuncios.
Si decides vincular tu cuenta de WhatsApp al Centro de cuentas de Meta (donde se gestionan también tus perfiles de Instagram o Facebook), la compañía podrá cruzar información entre plataformas para mostrar los anuncios de tu interés.
En tanto, no se compartirá tu número telefónico con terceros ni se usarán tus grupos o mensajes personales como base para la publicidad.
También puede interesarte: SSC-CDMX ofrece acompañamiento al banco o a la compra de un automóvil