CCSJ advierte incremento en fraudes por redes sociales; comercio en Facebook el más utilizado

De acuerdo con el CCSJ de la CDMX, Facebook es la principal red social donde se cometen fraudes relacionados con la compra y venta en línea.

Las compras a través de redes sociales han cobrado popularidad en los últimos años y, con esta forma de venta, los fraudes por internet también han incrementado.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ) de la Ciudad de México, Facebook es la principal red social donde se cometen fraudes relacionados con la venta en línea.

Del total de reportes para ayuda o asesoramiento por sospecha de fraudes al realizar transacciones de compra y venta, Facebook suma 47.9% de los casos.

“El porcentaje exacto de los reportes que están relacionados con falsas compras en Facebook es de 48% del total de registros que nosotros tenemos”.

CCSJ de la Ciudad de México.

Por su parte, la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) informó que el año pasado el comercio electrónico en México creció de “forma impresionante”.

El crecimiento representa un aumento de 24.6% con respecto al año anterior, contabilizando 658 mil 300 millones de pesos.

Estas cifras demuestran que cada vez más personas confían en realizar compras desde internet.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por ello, es importante que consideres ciertos elementos que te ayudarán a realizar compras seguras y detectar las posibles estafas.

Antes de comprar o vender algún productor por redes sociales, revisa la reputación de la persona que lo realiza, pide fotografías, referencias, modo de entrega y método de pago.

Nunca realices ningún pago antes de recibir el producto.

En caso de que tú seas el vendedor, no realices la entrega de lo que estás ofreciendo sin recibir a cambio el monto total.

Lo más recomendable es recibir el dinero en efectivo, de lo contrario, cuando te realicen una transferencia debes confirmar que el dinero ya se encuentre en tu cuenta.

También puedes leer: Profeco da 48 horas a Ticketmaster para suspender cláusula de reembolso

Elecciones 2024: Ubica tu casilla a través de Facebook o Instagram

A través del apartado “Prepárate para votar en México”, Facebook e Instagram invitan a los mexicanos a participar en las elecciones 2024.

Con el objetivo de promover la participación de los mexicanos, Facebook e Instagram implementaron una función que permite a los usuarios ubicar la casilla en donde les corresponde ir a votar. México Habla te dice cómo utilizar estas herramientas.

Al iniciar sesión en Facebook o Instagram, aparece un apartado que dice: “Prepárate para votar en México”, selecciona el botón “Ver más información”.

Esto te dirigirá a la página “Ubica tu casilla”, del Instituto Nacional Electoral (INE), donde deberás ingresar los siguientes datos:

  • País (México)
  • Entidad federativa
  • Sección (se encuentra en la parte inferior derecha de la credencial del INE)

Al seleccionar la opción “Buscar”, se te mostrará la casilla que te corresponde, así como sus características e indicaciones para poder identificarla.

Cabe destacar que, los usuarios de Facebook e Instagram solo podrán ver una vez el recordatorio de las Elecciones de México, pues no es una función que se active cada que el usuario lo decida.

En cuando la persona ingrese al menú especial, este no volverá a aparecer.

Sin embargo, la página del INE para ubicar tu casilla está disponible permanentemente en el siguiente enlace: Ubica tu casilla.

Facebook e Instagram invitan a los mexicanos a participar en las elecciones

Las principales plataformas de Meta, Facebook e Instagram, también dan a conocer la cantidad de personas en México que comparten información sobre las elecciones 2024.

“Obtén información oficial sobre las elecciones del 2 de junio. Comparte para animar a tus amigos a prepararse para el día de las elecciones”.

Meta.

Además, Facebook cuenta con una opción que te permite compartir el enlace al INE junto con un comentario y el número actualizado de personas que compartieron información del proceso electoral.

En el caso de Instagram, la plataforma invita a los usuarios a probar sus stickers conmemorativos a las elecciones del domingo 2 de junio.

También puedes leer: ¿Dónde y cuándo serán los cierres de campaña de Xóchitl, Sheinbaum y Máynez?

Facebook, Instagram y WhatsApp sufren caída

Facebook , Instagram y WhatsApp comenzaron a presentar problemas de acceso, provocando el descontento de miles de usuarios.

Este miércoles 3 de abril, internautas reportaron la caída de las principales plataformas de Meta, Facebook, Instagram y WhatsApp.

Durante la mañana, Facebook e Instagram comenzaron a presentar problemas de acceso en todo el mundo, lo que comenzó a alertar a millones de usuarios.  

Las fallas impedían actualizar los feed, publicar contenido y acceder a los mensajes, lo que provocó el enojo de sus usuarios.

Los problemas más reportados sobre la caída de Facebook fueron:

  • 56% Carga
  • 29% Iniciar sesión
  • 15% Aplicación

En tanto, Instagram presentó fallas en:

  • 69% Aplicación
  • 24% Feed
  • 6% Sitio web

La noticia rápidamente se comenzó a difundir en redes sociales, donde los internautas expresaron su frustración, además de compartir memes respecto a la caída de estas plataformas.

Hasta el momento, las cuentas oficiales de Meta no han emitido un comunicado oficial respecto a las fallas en Facebook e Instagram.

Sin embargo, los reportes de la caída de estas plataformas fueron disminuyendo poco a poco.

Se espera que en los próximos minutos el servicio de Meta se termine de reestablecer por completo.

Aunado a estas fallas, usuarios reportaron que la aplicación de mensajería WhatsApp también dejó de funcionar.

Alrededor de las 12:00 horas, de este miércoles 13 de abril, se comenzaron a recibir reportes de fallas en esta plataforma.

De acuerdo con Dow Detector, la falla en WhatsApp solo se registró en la Ciudad de México, Guadalajara, Estado de México y Monterrey.

No obstante, el servicio de esta aplicación se comenzó a reestablecer aproximadamente 40 minutos después de las fallas.

También puedes leer: Restablecen servicio en la Línea 5 del Metro CDMX tras accidente; reportan retrasos

Usuarios reportan caída mundial de Facebook e Instagram

Facebook e Instagram han presentado fallas a nivel mundial, impidiendo que millones de usuarios puedan acceder a estas dos plataformas.

Esta mañana, Facebook e Instagram han presentado fallas a nivel mundial, impidiendo que millones de usuarios puedan acceder a estas dos plataformas de Meta.

En el caso de Facebook, la app cerró las cuentas de manera repentina y no permite a los usuarios volver a ingresar.

Mientras que Instagram está solicitando datos de configuración como si se estuviera abriendo una cuenta nueva.

El sitio especializado en fallas en plataformas digitales DownDetector, informó que ya suman miles de reportes referentes al servicio de Meta, incluyendo el servicio de mensajería Facebook Messenger.

Las fallas han sido reportadas en México, parte de América Latina y Estados Unidos.

La última vez que una de las plataformas de Meta presentará fallas en su servicio fue en 2023.

Aquella ocasión se trató de una caída mínima en comparación con la que sufrió la empresa el 4 de octubre de 2022, cuando Facebook, Instagram y WhatsApp “se apagaron” por varias horas.

En ese momento, la empresa señaló que la falla fue interna y que alguien de manera accidental envió una señal a un sistema de enrutamiento que hizo imposible conectar los servidores de la compañía.

Respecto a las fallas de este día, Andy Stone, líder de comunicación en Meta, señaló que la empresa tiene conocimiento de los problemas que presentan los usuarios.

Asimismo, añadió que ya están trabajando en solucionar el problema.

También puedes leer: WhatsApp implementa la interoperabilidad: ¿De qué se trata y cómo funciona?

De vuelta en redes: Meta le regresa a Donald Trump cuentas de Facebook e Instagram

Luego de dos años vetado por conductas fuera de su política, la empresa Meta restableció las cuentas de Facebook e Instagram a Donald Trump.

Luego de dos años vetado por conductas fuera de su política, la empresa Meta restableció las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente de Estados Unidos (EU). Donald Trump.

A principios del 2021, al exmandatario estadounidense se le impuso una sanción por violar las reglas de las redes sociales. Por ello, perdió el acceso a sus cuentas de Facebook e Instagram y estuvo fuera de toda polémica en este tiempo.

Pero, finalmente, Meta determinó este miércoles retirar la suspensión. Esto significa que el también empresario podrá recuperar a sus miles de seguidores.

La decisión de regresarle sus cuentas de redes sociales coincide con sus aspiraciones de contender, de nueva cuenta, a la presidencia de EU.

México Habla te invita a leer: Tiroteo en EU: Ebrard asegura el apoyo a familias de mexicanos muertos

En este sentido, la empresa matriz de Facebook indicó que el convencimiento a dicha decisión es porque «el riesgo [que representaba Trump] ha disminuido». Señalaron que llegaron a esa conclusiòn mediante una junta de Supervisión que convocó a un grupo de abogados externos, periodistas y expertos.

“Por ese motivo, restableceremos las cuentas de Facebook e Instagram de Trump en las próximas semanas. Esa decisión la acompañaremos con nuevas medidas de protección para disuadirle de repetir su comportamiento”, expuso el director de asuntos globales, Nick Clegg.

El expresidente Trump tenía, hasta antes de enero del 2021, 34 millones de seguidores en Facebook; y 23 millones en Instagram.

También puedes leer: Iceberg del tamaño de Londres se desprende de la Antártida

Recordemos que también había sido expulsado de Twitter, pero cuando Elon Musk compró la mencionada red social, lo volvieron a admitir.

Meta anuncia el despido de 11 mil empleados, confirma Mark Zuckerberg

Meta, empresa matriz de Facebook, anunció el despido del 13% de su personal, lo que equivale a 11 mil empleados.

Meta, empresa matriz de Facebook, anunció el despido del 13% de su personal, lo que equivale a 11 mil empleados.

“He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y separarme de 11,000 de nuestros talentosos empleados», informó Mark Zuckerberg, director ejecutivo del grupo.

En el mensaje dirigido a los empleados de la empresa, Zuckerberg expresó que asume la responsabilidad de esta decisión. “Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados», señaló.

Asimismo, reconoció su error al dar por sentado que el crecimiento del negocio tendría el mismo ritmo que se logró durante la pandemia.

“Al comienzo del covid, el aumento del comercio electrónico condujo a un crecimiento descomunal de los ingresos. Mucha gente predijo que esta aceleración permanente continuaría incluso después de que terminara la pandemia

Yo también lo hice, así que tomé la decisión de aumentar significativamente nuestras inversiones. Desafortunadamente, esto no salió como esperaba”.

Mark Zuckerberg

La plantilla de Meta era de 87 mil empleados en todo el mundo, al 30 de septiembre, quienes laboraban en las diferentes plataformas que componen a la empresa, entre ellas Facebook, Instagram y WhatsApp.

Modelo de negocios de la plataforma se basa en publicidad

Hace unas semanas, la compañía de tecnología dio a conocer resultados trimestrales que mostraron una caída en el volumen de negocios y ganancias, además del estancamiento en el número de usuarios.

El modelo de negocios de la plataforma está basado en la publicidad, por lo que los efectos en el recorte del presupuesto de los anunciantes, así como la caída de valor en la Bolsa, la inflación y el alza de las tasas de interés, los llevaron a tomar esta decisión.

Actualmente, la industria tecnológica se enfrenta a una recesión, por lo que otras empresas de esta envergadura también han tomado las mismas medidas.

También puedes leer:

Elon Musk despide a miles de trabajadores en México

Salir de la versión móvil