SRE alerta a mexicanos en Florida por el avance del huracán Milton

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a los mexicanos que radican en Estados Unidos ante el avance del huracán Milton en Florida.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a los mexicanos que radican en Estados Unidos a estar prevenidos ante el avance del huracán Milton en Florida.

El canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la SRE, informó que los Consulados de México en Miami y Orlando activaron el protocolo de emergencia por desastres naturales desde el 5 de octubre.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Los consulados han intensificado sus acciones de protección preventiva dirigidas a la población mexicana que reside en el centro y noreste de ese estado, emitiendo alertas, difundiendo recomendaciones sobre acciones a realizar para salvaguardar su integridad física y la de sus familias, considerando las indicaciones e instrucciones de las autoridades de manejo de emergencias. Se invita a la comunidad mexicana del estado de Florida a permanecer pendiente de la información emitida por las autoridades”.

Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE).

Relaciones Exteriores ha puesto a disposición de los mexicanos en EU, que requieran orientación o asistencia por el huracán Milton, los siguientes números telefónicos:

Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM): teléfono 520 623 78 74.

Consulado de México en Miami: Marcación local: (305) 979 1534 y marcación internacional: 001 (305) 979 1534.

Consulado de México en Orlando: Marcación local: (407) 402 4209 y marcación Internacional: 001 (407) 402 4209.

Si se requiere de mayor información sobre órdenes de evacuación, zonas de alto riesgo y ubicación de albergues consultar: https://redcross.org/cruz-roja/obtener-ayuda/buscar-un-refugio-abierto.html

El cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, resaltó los condados en Florida que tienen orden de evacuación obligatoria:

  • Charlotte
  • Hillsborough
  • Manatee
  • Pasco
  • Citrus
  • Lee

Asimismo, hizo un llamado a la población para resguardarse en los albergues habilitados.

Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a conocer los reportes de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), de los estados afectados por fenómenos meteorológicos.

Entre las entidades están:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Yucatán

También te puede interesar: Sergio Salomón será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración

Huracán Milton baja a categoría 4; reportan saldo blanco en Yucatán

El gobernador de Yucatán informó que el huracán Milton se degradó a categoría 4, lo que significa que el peligro ya está pasando.

Este martes, por medio de sus redes sociales, Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, informó que el huracán Milton, que afectó la zona, se degradó a categoría 4, lo que significa que el peligro ya está pasando.

Asimismo, invitó a la población a mantener calma y afirmó que las autoridades ya están trabajando para restablecer la normalidad.

Protección Civil ha reportado afectaciones en zonas costeras, como la caída de algunos postes y líneas eléctricas, dejando sin telefonía celular a los habitantes de Celestún.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ante la situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya trabaja para restablecer el servicio eléctrico.

En Sisal, la energía eléctrica ya ha sido restaurada, pero se registraron daños en las palapas y en gradas del campo de softbol, dejando daños en la infraestructura.

En Tizimín, más de mil personas de las comunidades de El Cuyo, Río Lagartos y Las Coloradas acudieron a diferentes albergues para mantenerse seguros.

Por otro lado, el aeropuerto Manuel Crescencio Errejón tiene programada su apertura el día de hoy a las 9:00 horas.

El gobernador indicó que todas las dependencias del estado y del Gobierno Federal trabajan para hacer un recuento de la situación.

También, agradeció a la ciudadanía por estar atentos a las indicaciones y mantenerse a salvo tras el paso del huracán.

También te puede interesar: Salud casa por casa: anuncian nuevo programa para adultos mayores

Huracán Milton se intensifica a categoría 5 en el Golfo de México

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, este lunes, el huracán Milton se intensificó a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.

De acuerdo con la última actualización del Centro Nacional de Huracanes (NHC en sus siglas en inglés), este lunes, el huracán Milton se intensificó a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, manteniendo vientos máximos sostenidos de 250 km/h, en el Golfo de México.

La noche de este domingo, el Gobierno de México había informado que el huracán Milton tenía la categoría 1, además, emitió un aviso para la costa yucateca.

Sin embargo, en pocas horas y durante la madrugada escaló a categoría 2, horas más tarde aumentó a categoría 3, 4 y 5.

Este fenómeno meteorológico traerá lluvias desde el sureste hasta el centro de México, así como de Yucatán a Puebla.

Advertencia por Milton en EU

Por medio de un comunicado, el Centro Nacional de Huracanes afirmó que la tormenta se encontraba a mil 200 kilómetros al suroeste de Tampa, Florida.

Explicó que podría tocar tierra durante el próximo miércoles convertido en un huracán categoría 3.

Hasta el momento, se levantó una alerta por Milton, para la costa del Golfo de Florida desde Chokoloskee hacia el norte hasta la desembocadura del río Suwanee. 

Este huracán podría convertirse en un fenómeno potencialmente destructivo en Estados Unidos.

Asimismo, Reuters informó que todo el personal de la plataforma Blind Faith de Chevron, en el Golfo de México ha sido trasladado y la instalación cerrada.

Milton provocará lluvia en estos estados

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el centro del huracán se localiza a 235 km al oeste-noroeste de Celestún.

Habrá lluvias intensas en Campeche y Yucatán. Lluvias muy fuertes en Puebla, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Se prevén rachas de viento de 100 a 120 km/h, oleaje de 3 a 5 metros de altura con posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y de Yucatán.

Además de rachas de 60 a 80 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en el litoral de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.

Las autoridades solicitan a los ciudadanos extremar precauciones, en especial a los estados mencionados, incluyendo la navegación marítima.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El domingo pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que el huracán Milton traería lluvias muy fuertes a puntuales intensas en estados del noreste, oriente, sur y sureste del país, incluida la península de Yucatán.

La actualización de las 10:22 horas, por parte de la CONAGUA, arrojó que la trayectoria del huracán Milton, se localiza a 160 km al noroeste de Celestún, y a 200 km al oeste de Progreso, en Yucatán.

Estados afectados por Milton

Lluvias puntuales torrenciales

  • Campeche
  • Yucatán

Lluvias puntuales intensas

  • Puebla
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Veracruz

Lluvias puntuales fuertes

  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • San Luis Potosí
  • Tamaulipas

También se esperan rachas de viento de 150 a 180 km/h, oleaje de 5 a 7 metros de altura y posible formación de trombas marinas en las costas de Campeche y Yucatán.

Rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las cosas de Veracruz y Tabasco.

Además de 70 a 90 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Quintana Roo.

Alerta en Yucatán por el huracán Milton

El gobierno de Yucatán consideró apropiado suspender las actividades no esenciales en el estado a partir de este lunes a la 1 de la tarde.

El gobernador Joaquín Díaz Mena señaló que «con excepción de hospitales, gasolineras, supermercados y farmacias», las demás actividades se suspenderían.

De acuerdo con el mandatario, la mayor afectación de Milton será para la costa yucateca, por lo que solicitó a la población seguir las recomendaciones de las autoridades y evacuar si es necesario.

También te puede interesar: Ley Silla: ¿Qué es, a quiénes aplica y cuándo entra en vigor?

Nuevo Frente Frío congelará con -5 °C varios estados de México

La CONAGUA pronosticó que se acerca a la frontera norte de México un nuevo frente frío, este fin de semana.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) pronosticó que se acerca a la frontera norte de México un frente frío, este fin de semana. A pesar de que no ingresará al país, provocará vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras en el norte y noroeste del país.

Por otra parte, la masa de aire frío asociada al sistema frontal sí ingresará al país, por lo que los estados del norte y la mesa central tendrán una baja de temperaturas.

Los estados que que presentará un descenso de temperaturas son: Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y San Luis Potosí.

Temperaturas mínimas esperadas

Debido al paso del frente frío, la CONAGUA prevé temperaturas de hasta -5 °C para los siguientes días.

La madrugada del sábado se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0 °C para las zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Ese mismo día, se registrarán temperaturas de 0 a 5° en las zonas montañosas de:

  • Aguascalientes
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Puebla
  • Querétaro
  • Tlaxcala
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas

La madrugada del domingo habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 °C en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Mientras que las regiones altas de los siguientes estados tendrán temperaturas de 0 a 5 °C:

  • Estado de México
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Zacatecas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para la madrugada del lunes, las temperaturas mínimas esperadas de -5 a 0 °C serán en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango.

Mientras que en las zonas altas de Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas, las temperaturas irán de 0 a 5°C.

El martes por la madrugada, en zonas montañosas de Chihuahua y Durango las temperaturas mínimas serán de -5 a 0 °C.

En tanto, las zonas montañosas del Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Zacatecas se esperan temperaturas de 0 a 5°C.

La CONAGUA informará en los próximos días si el frente frío podría durar más tiempo, para ello es importante estar al pendiente de sus actualizaciones.

¿Qué es un frente frío?

Se denomina frente frío al límite entre una masa de aire frío y una masa de aire más cálido. El avance del aire frío empuja hacia arriba al aire cálido, lo que ocasiona que las temperaturas disminuyan en la zona donde avanza.

Este fenómeno puede ocasionar cambios bruscos de temperatura, ocasionando la presencia de lluvias intensas, tormentas eléctricas, vientos fuertes e incluso nevadas.

Dependiendo su intensidad y velocidad, los frentes fríos pueden durar desde varias horas, hasta varios días.

Asimismo, los frentes fríos están asociados usualmente con fenómenos meteorológicos como ciclones extratropicales.

En la temporada de otoño e invierno, en nuestro país, es común que se registren frentes fríos, lo que ocasiona una baja en la temperatura, especialmente en las regiones norte y centro.

También te puede interesar: Anuncian Beca Rita Cetina para estudiantes de educación básica; estos son los requisitos

Sheinbaum anuncia apoyos de limpieza a damnificados por huracán ‘John’

Claudia Sheinbaum anunció que inicia el censo “casa por casa” en Acapulco, Guerrero, en apoyo a los damnificados por el huracán John.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el inicio del censo “casa por casa” en Acapulco, Guerrero, en apoyo a los damnificados del huracán John, que impactó el 23 de septiembre como categoría 3 en este estado.

Durante su conferencia matutina, la presidenta indicó que hoy arribarán integrantes de la Secretaría del Bienestar para realizar el censo.

“Se va a dar un apoyo de limpieza de 8 mil pesos”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, informó que continúan las labores de limpieza de las principales avenidas y calles del estado, por parte de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Cabe mencionar que, el 2 de octubre, alrededor de las 15:00 horas, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó la zona más afectada de Acapulco, Guerrero.

Posteriormente, regresó a la Base Naval en helicóptero, en compañía de Evelyn Salgado Pineda, gobernadora el estado, con quien llegó a algunos acuerdos para ayudar a los damnificados.

Entre los acuerdos, está la reparación de plantas de bombeo para suministro de agua potable y llevar a cabo el censo.

Por su parte, Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, dio a conocer las acciones que se tomarán en apoyo a los afectados.

Asimismo, recordó que el 23 de septiembre, a las 21:15 horas, el huracán John tocó tierra al sur-suroeste de Marquelia, Guerrero.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Elementos de la Sedena, Marina y del gobierno del estado comenzaron a atender los sitios devastados por el fenómeno meteorológico.

Los municipios más afectados son:

  • San Marcos.
  • Florentino.
  • Villarreal.
  • Cuautepec.
  • Cuajinicuilapa.
  • Copala.
  • Marquelia.
  • Juchitán.
  • San Nicolás.

El daño hasta el momento ha sido de al menos 8 mil viviendas afectadas.

Son más de 12 mil despensas y 96 mil 432 litros de agua, que la SEDENA ha entregado a los damnificados.

Afectaciones en Oaxaca por John

En tanto, en Oaxaca también hay afectaciones por el paso del huracán John, esto de acuerdo con el Gobierno de México.

Este estado aún se encuentra en proceso el análisis de daños en algunas regiones.

En el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, arribaron 67 elementos navales y materiales de auxilio para los habitantes afectados.

También se envió una Brigada de Apoyo Móvil, de ocho vehículos para ayudar con la remoción de árboles caídos y recolección de basura.

Adicional a esto se encuentra en la zona, una ambulancia, una planta potabilizadora y una cocineta móvil.

También te puede interesar: Libia Dennise García llama a empresarios a trabajar juntos por Guanajuato

Huracán Helene deja al menos 100 muertos en su paso por EU

Joe Biden informó que el huracán Helene provocó al menos 100 muertes, en el sureste del país, además, de 600 personas desaparecidas.

Este lunes, el presidente de Estados Unidos (EU) Joe Biden anunció que el paso del huracán Helene provocó al menos 100 muertes, en el sureste del país, además, de 600 personas desaparecidas.

Sobre las personas desaparecidas, dijo que espera que aún se encuentren con vida, sin embargo, no hay forma de comunicarse con ellas debido a que no hay cobertura de telefonía móvil.

Además, detalló que Washington ha desplegado ya a unos 3 mil 600 miembros del personal de emergencias y que la cifra aumenta con los días.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anunció que tendrá que pedir la aprobación de una partida económica al Congreso de Estados Unidos para costear las operaciones de emergencia y reconstrucción.

“Muchas personas no tienen ni idea de cuándo podrán regresar a sus hogares, si es que alguna vez pueden hacerlo, si es que queda un hogar al cual regresar (…) viviendas y negocios han sido literalmente destruidos, arrasados ​​o arrastrados por el viento”.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

Indicó que no viajará al estado más afectado que es Carolina del Norte, hasta finales de semana, ya que su visita es inoportuna con las labores de rescate.

El jueves por la noche Helene tocó tierra en Estados Unidos como huracán de categoría 4, de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson.

Tras su paso dejó afectaciones importantes en los estados del sureste del país, incluidos Florida, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Tennessee, Georgia, Virginia y Alabama.

Los alrededores de la ciudad de Asheville, en Carolina del Norte, es la zona más afectada, donde Helene ha devastado comunidades enteras.

La cifra de muertos asciende de momento a 112, en Carolina del Norte con 44, 25 en Carolina del Sur, 25 en Georgia, 12 en Florida, 4 en Tennessee y 2 en Virginia, esto de acuerdo con un conteo de NBC News.

También te puede interesar: ONU advierte: «La situación en el mundo es insostenible; no podemos seguir así»

John deja 5 personas fallecidas y 700 viviendas afectadas, informa AMLO

AMLO informó del fallecimiento de 5 personas y 700 viviendas afectadas, tras el paso de John, que se convirtió en huracán categoría 1.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó el fallecimiento de 5 personas y 700 viviendas afectadas, tras el paso de John, que adquirió fuerza y se convirtió huracán categoría 1.

Durante su conferencia matutina, el presidente López Obrador reportó daños en la Costa Chica de Guerrero, no obstante, aseguró que no fueron muchas las afectaciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“En dos pueblos perdieron la vida cuatro personas y uno en Acapulco, son cinco hasta ahora los fallecidos, pero se quedó la lluvia y se formó otro huracán que se fue hacia la Costa Grande, hacia Zihuatanejo (…) Va rumbo a Lázaro Cárdenas, a Michoacán, a Colima, esperemos que ya deje de llover, pero sí son varios días lloviendo, estamos atendiendo a toda la población”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Informó que desde el miércoles comenzaría el censo, pero le solicitaron que esperara. Quienes se encargarán de brindar ayuda a la población son:

  • El Plan DN-III
  • El Plan Marina
  • El Plan Guardia Nacional
  • Protección Civil
  • Autoridades municipales
  • La gobernadora de Guerrero
  • La Comisión Federal de Electricidad

Mencionó que están listas las brigadas de la Secretaría de Bienestar y que se iniciará en dos días más, ya que el clima mejore y que se tenga una visión más amplia de los daños.

Afirmó que ya se restableció el 95% de energía eléctrica en la Costa. Además, aseguró que todas las familias van a recibir apoyo.

Con respecto al huracán Helen, el presidente López Obrador informó que va rumbo a Florida y que espera que no les afecte.

En cuanto a Quintana Roo, comunicó que no hay muertes que lamentar.

También te puede interesar: Tormenta Tropical ‘John’ volvería a tocar tierra; Guerrero suspende clases

Tormenta Tropical ‘John’ volvería a tocar tierra; Guerrero suspende clases

Guerrero se encuentra nuevamente en alerta por la tormenta tropical ‘John’; ya que podría tocar tierra, el día de mañana.

Guerrero se encuentra nuevamente en alerta por la tormenta tropical ‘John’, debido a que otra vez podría tocar tierra, pero ahora como ciclón; ante la posibilidad, el estado decidió suspender clases y actividades administrativas a partir de este miércoles.

Hace dos días, ‘John’ tocó tierra en Guerrero, lo que ocasiono diversas afectaciones como deslaves y la pérdida de cuatro vidas.

En tanto, la Secretaría de Educación de Guerrero informó que por la presencia de la tormenta ‘John’, el Consejo Estatal de Protección Civil suspendió las clases en todo el estado hasta nuevo aviso.

Por ello, recomendó estar atentos a la información oficial que brinde el gobierno del estado, en las próximas horas, mediante las redes gubernamentales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Actualmente, la tormenta se desplaza sobre el Pacífico y su trayectoria continúa hacia las costas de Guerrero.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que, para la tarde del jueves, ‘John’ impacte nuevamente al estado.

A las 12:00 horas de este miércoles, ‘John’ se localizaba a 135 kilómetros al sur de Zihuatanejo y a 170 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco.

Asimismo, mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 5 km/h.

‘John’ ocasiona lluvias en Guerrero

La presencia de ‘John’ ocasiona precipitaciones puntuales extraordinarias superiores a 250 milímetros, en zonas de Guerrero y Oaxaca, debido a sus amplias bandas nubosas.

También presentarán lluvias torrenciales en zonas de Chiapas; antenas en áreas de Puebla y Veracruz.

Se presentarán Lluvias muy fuertes para Hidalgo, Michoacán, Morelos, Tabasco y Tlaxcala.

Habrá lluvias fuertes en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Querétaro, así como intervalos de chubascos en Guanajuato.

Se registran zona de vigilancia del huracán desde Acapulco hasta Zihuatanejo. Además de zona de vigilancia por la tormenta tropical desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Lázaro Cárdenas, Michoacán.

También te puede interesar: Alerta Roja en Quintana Roo por huracán Helene

Alerta Roja en Quintana Roo por huracán Helene

La gobernadora de Quintana Roo, anunció que los municipios del norte del estado se encuentran en alerta ante la llegada del huracán Helene.

Esta mañana, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció que los municipios del norte del estado se encuentran en Alerta Roja, es decir, Peligro Máximo,ante la llegada del huracán Helene.

Municipios en Alerta Roja:

  • Benito Juárez
  • Isla Mujeres
  • Lázaro Cárdenas
  • Puerto Morelos
  • Cozumel

Mientras que, los municipios que están bajo Alerta Naranja, considerados de Peligro Alto son:

  • Solidaridad
  • Tulum y
  • Felipe Carrillo Puerto

En alerta Amarilla, de Peligro Moderado, están los municipios:

  • José María Morelos 

En Alerta Verde, con peligro Bajo, están los municipios:

  • Bacalar
  • Othón P. Blanco

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, la Secretaría de Educación estatal informó que este miércoles se suspenden las clases en los municipios de Cozumel, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum.

Actualmente, el centro de Helene se localiza en el noroeste del mar Caribe, a 65 km al este de Cancún y 100 km al este-noreste de Cozumel.

Helene presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h y rachas de hasta 140 km/h, avanzando hacia el noroeste a 15 km/h.

El paso de la tormenta traerá lluvias torrenciales en Quintana Roo y Yucatán, con acumulaciones de entre 150 y 250 mm.

Además, generará vientos con rachas de hasta 110 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas.

Se estableció una zona de prevención por el impacto del huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, incluyendo Cozumel.

También, se estableció una zona de prevención por tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo.

La gobernadora Lezama pidió a la población a estar al pendiente de la información que se publique en los canales oficiales.

Además, sugirió seguir las recomendaciones de seguridad bajo la campaña La Triple A: Atentos, Alerta y A Salvo, haciendo hincapié en la importancia de extremar precauciones ante los huracanes.

También te puede interesar: ‘John’ deja dos muertos y daños en Guerrero 

‘John’ deja dos muertos y daños en Guerrero 

La tormenta tropical ‘John’ tocó tierra anoche en Guerrero como huracán categoría 3, causando daños en varias localidades del estado.

El lunes por la noche, la tormenta tropical ‘John’ tocó tierra en Guerrero, como huracán categoría 3, dejando a su paso diversas afectaciones en la zona y dos personas muertas.

Para este martes, el fenómeno meteorológico se degradará a tormenta tropical.

Afectaciones en Guerrero, tras paso de ‘John’

Esta mañana, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, dio a conocer que el huracán ‘John’ dejó dos muertos en Tlacoachistlahuaca, debido a un deslave.

También informó que se reportan daños materiales en diferentes zonas. La gobernadora indicó que monitorea la situación en el estado, por lo que se mantiene en comunicación con alcaldes y autoridades locales.

Entre los daños ocasionados por la tormenta se registraron caída de postes, árboles y cableado, así como desprendimiento de techos y derrumbes.

En tanto, algunos municipios no cuentan con energía eléctrica y telefonía, lo que complica la comunicación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En Oaxaca, hay cierre de aeropuertos

La tormenta tropical ‘John’ también impacto a Oaxaca, donde ocasionó caída de árboles, deslaves y suspensión de energía eléctrica en dos comunidades de Santiago Pinotepa Nacional.

Los Aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido se encuentran cerrados, derivado de las afectaciones que dejo ‘John’ a su paso.

Implementan medidas de emergencia y atención

Por su parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, anunció que se implementan los programas de emergencia DN-IIIE y Marina, para atender la situación.

Con estos programas se desplegaron 18 mil 718 elementos de respuesta, con 2 mil 181 vehículos y 4 helicópteros que brindarán atención.

La gobernadora de Guerrero indicó que se instalaron varios albergues en apoyo a los afectados. De igual forma, resaltó que viajará la Costa Chica del estado para atender de manera personal la situación.

La mandataria afirmó que cuentan con suficientes medicamentos para atender la emergencia.

También te puede interesar: INE inicia proceso para elección de integrantes del Poder Judicial

Salir de la versión móvil