Se mantiene fase 1 de contingencia ambiental en Valle de México

La CAMe ha mantenido la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México debido a las elevadas concentraciones de ozono registradas,

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha mantenido la Fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México debido a las elevadas concentraciones de ozono registradas,

Las autoridades señalaron que la contaminación este día, viernes 23 de febrero, alcanzó un máximo de 175 ppb en la estación FES Aragón, en Nezahualcóyotl, Estado de México.

Mediante un comunicado, a las 15:00 de la tarde, la CAMe precisó que durante esta tarde ha persistido las partículas contaminantes en el ozono.

México Habla te invita a leer: Ministra Norma Piña pide «no confundir diálogo con subordinación del Poder Judicial»

Esta situación se debe a la influencia de un sistema de alta presión que genera condiciones propicias para la formación de ozono; así como estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas alrededor de los 28 °C.

Prevén condiciones similares de Fase 1 para mañana sábado

Aun así, para el resto del día y para mañana, en el Valle de México se prevén condiciones similares a las del día de hoy, que se confirmarán en las siguientes horas.

Sin embargo, a las 20:00 horas se informará sobre la calidad del aire y la evolución de las condiciones meteorológicas prevalecientes en la región.

Para abordar esta problemática, se han implementado medidas como la restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. sin válvula de desconexión seca y la limitación del tránsito de vehículos de carga local o federal en ciertos horarios.

La CAMe ha recomendado a la población mantenerse informada sobre la calidad del aire y evitar realizar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Es fundamental que los habitantes estén atentos a las actualizaciones sobre la contingencia ambiental y sigan las indicaciones proporcionadas por las autoridades para mitigar los efectos adversos en la salud.

También puedes leer: “Que cambié su teléfono”: AMLO niega error por revelar información de periodista de NYT

Hoy No Circula Viernes

Hoy deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

Activan contingencia fase 1 en CDMX: ¿Cuáles autos no circulan mañana viernes?

Se activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del VM por contaminación.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la tarde del jueves 22 de febrero la Fase 1 de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) por contaminación.

La autoridad ambiental activó dicha fase de contingencia debido a que se registró una concentración máxima de ozono de 167 ppb, en la estación de monitoreo Ajusco Medio en la alcaldía Tlalpan.

Por ello, la contingencia ambiental se activó para disminuir la exposición de la población al aire contaminado, reducir el riesgo de afectación a su salud y bajar la generación de contaminantes.

También, con ello, prevén disminuir la probabilidad de que la contaminación continúe el viernes 23 de febrero.

México Habla te invita a leer: Alertan por calor intenso en la CDMX; prevén temperaturas de hasta 30 grados

En este sentido, la Came indicó que en los últimos días se ha mantenido la influencia de un sistema de alta presión en el centro de México.

Esto generó cielo despejado, ambiente brumoso y formación de inversiones térmicas, con la consecuente acumulación de contaminantes y reducción de visibilidad.

Recomendaciones ante contingencia

Asimismo, el organismo emitió diversas recomendaciones para proteger la salud de las partículas contaminantes este día.

  • Suspender cualquier actividad al aire libre organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.
  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.
  • Se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También puedes leer: Inflación en México se desacelera 4.45% en primera quincena de febrero

No Circula viernes 23 de febrero

Además, la autoridad activó el «Doble Hoy No Circula» en la CDMX y Estado de México, por lo que algunos vehículos automotores no circularán el próximo viernes.

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6,  8  y 9 así como aquellos cuya matrícula esté  conformada sólo por letras.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado  azul, terminación de placa  9 y 0 .
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.

Dichos automotores no podrán circular en un horario de 5 am a 10 pm.

Sheinbaum: Contingencia ambiental no tiene tintes políticos 

Claudia Sheinbaum, aseguró que la contingencia ambiental prolongada el día de hoy «tenga algo que ver con un asunto político».

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la contingencia ambiental emitida la tarde de ayer y prolongada el día de hoy «tenga algo que ver con un asunto político».

El día de ayer, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó la activación de la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, aplicable para este viernes.

En este caso, diversos actores políticos señalaron en redes sociales que la activación de la contingencia coincide con la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

La marcha a favor del INE se llevara a cabo el próximo domingo 26 de febrero, en el Zócalo capitalino.

México Habla te invita a leer: Activan contingencia ambiental: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero en el Valle de México?

La primera protesta en defensa de esa institución se realizó el pasado 13 de noviembre del 2022

Por tal motivo, en conferencia de prensa de este viernes, Sheinbaum Pardo afirmó que la disposición no se trata de ningún asunto político.

Además, indicó que su gobierno estableció comunicación con los organizadores de la marcha y que facilitarán el apoyo a quienes participen.

Continúa Fase I de Contingencia Ambienta en el Valle de México

Por su lado, la CAMe comunicó, a las 13:00 horas, que con base en los modelos y datos del Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire, continúa la mala calidad del aire en el Valle de México.

También puedes leer: En 2022 el Metro de la CDMX registró 40 trenes sin operar

El meteorológico indicó que, para el resto del día, las condiciones seguirán siendo adversas para la dispersión de los contaminantes; por lo que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México,

La autoridad informará a las 20:00 horas sobre la evolución de las condiciones meteorológicas.

Activan contingencia ambiental: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero en el Valle de México?

Activan la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, por lo que habrá Doble Hoy No Circula para el 24 de febrero.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que esta tarde se activó la fase 1 de contingencia ambiental por ozono, por lo que habrá Doble Hoy No Circula para el 24 de febrero.

El organismo indicó que, en las últimas horas, se reportaron moléculas contaminantes en la estación de monitoreo Ajusco Medio, Alcaldía Tlalpan, Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Atrapan a cabecillas del Cártel del Tabaco

Por tal razón, expusieron que la contingencia ambiental, activada en la Zona Metropolitana del Valle de México, inició a las 15:00 horas. Señalaron que el objeto de la contingencia es disminuir la exposición de la población al aire contaminado y afectación a la salud

En esa hora, la autoridad registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación de Tlalpan.

También puedes leer: AMLO: Impugnaciones al Plan B son normales en un Estado de Derecho

Sin embargo, la Comisión aseveró también, mediante un comunicado, que el día de hoy se registró una alta radiación solar, la cual se ha mantenido durante este día.

¿Qué automóviles no circulan mañana viernes?

Mañana viernes 24 de febrero, deberán suspender su circulación en un horario de las 5:00 a las 22:00 horas, los siguientes vehículos:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9, así como aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado azul, terminación de placa  9 y 0
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma “2”.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

¿Cómo se encuentra la calidad de aire este lunes, 26 de diciembre?

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex y hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

Por las fiestas de Nochebuena y Navidad, durante el fin de semana se registró contaminación en el aire de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).

Esto luego de las celebraciones del 24 de diciembre, por el incremento de quema masiva de pirotecnia, llantas o fogatas, por lo que el 25 de diciembre se registró mala calidad de atmosférica en al menos siete alcaldías de la CDMX y en municipios del Edomex.

Sin embargo, el Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT) dio a conocer este lunes, 26 de diciembre, que el Índice de Aire y Salud indicó que la calidad atmosférica se encuentra de “aceptable” a “regular”.

Este registro se realizó en la CDMX y Edomex, por lo que hasta el momento no se ha declarado contingencia ambiental.

SIMAT informó que las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco se encuentran con una calidad de aire aceptable.

Te recomendamos: Enero es la mejor fecha para pensionarte: conoce la razón

Así como los siguientes municipios del Edomex: Ecatepec, Chimalhuacán, Texcoco, Naucalpan, Atizapán, Nezahualcóyotl, Tultitlán, Coacalco, Tecámac, La Paz, Ixtapaluca, Valle de Chalco, Chalco, Acolman, Nextlalpan y Tultepec.

Por otro lado, se notificó que el aire es regular en las alcaldías Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa.

También te puede interesar: Bajas temperaturas en los últimos días del 2022 en México

Mientras que los municipios Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Melchor Ocampo, Teoloyucan y Tepotzotlán también tienen una calidad de aire regular.

Contingencia ambiental continúa en Fase 1 en el Valle de México

Se invita a la población de la Zona Metropolitana del Valle de México a evitar actividades al aire libre por contingencia ambiental.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis, público que la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), sigue en Fase 1 de contingencia ambiental.

Esto derivado a la concentración de ozono en esta zona, por lo que se invita a la población a evitar actividades al aire libre. En horarios de las 13:00 horas a las 19:00 horas.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la CDMX, dijo que el sistema de alta presión sigue afectando la zona central de país.

Generando como consecuencia temperaturas altas, se prevé que el día de hoy la temperatura más alta se registre a los 26°C.

Se tendrá poca presencia de nubes por lo que la radiación solar será más directa e intensa en gran parte del día.

Es importante que estés al pendiente a las indicaciones, ya que el día de hoy se activó el Hoy no circula por Contingencia.

Si deseas consultar qué vehículos son lo que no circularán puedes encontrarlo en: Hoy no circula por Contingencia.

Salir de la versión móvil