México no restablecerá relaciones con Ecuador: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum señaló que Noboa es responsable de la invasión a la embajada mexicana en Ecuador.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no reanudará las relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras que Daniel Noboa siga siendo presidente de ese país. 

Este miércoles, durante su conferencia matutina, explicó que actualmente no hay condiciones. Principalmente porque todavía sigue preso el exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba dentro de la embajada de México en Ecuador como asilado político cuando fue arrestado.

«Nosotros para empezar no tenemos relaciones con Ecuador, ni vamos a seguir teniendo relaciones con Ecuador mientras Noboa ejerza el cargo de presidente. Porque él fue el responsable de la invasión a la embajada de México, a nuestra soberanía», aseveró.

Cabe recordar que el 5 de abril de 2024, Jorge Glas fue detenido dentro de la Embajada de México por agentes policiales que asaltaron la sede diplomática donde el exvicepresidente se encontraba refugiado, tras declararse perseguido político frente a las condenas y casos de corrupción que acumula en Ecuador. 

Posteriormente, fue llevado a la cárcel de máxima seguridad La Roca, donde permanece actualmente.

Desde ese entonces, México y Ecuador mantienen un litigio en la Corte Internacional de Justicia de La Haya con acusaciones mutuas de haber contravenido convenios internacionales.

Sheinbaum cuestiona triunfo de Noboa tras elecciones en Ecuador 

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó el triunfo de Daniel Noboa en las elecciones del domingo en Ecuador.

Como ejemplo, señaló que organizaciones internacionales, como la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto en duda si las elecciones fueron equitativas. 

La mandataria retomó un comunicado de la OEA, previo a las elecciones, en el que se aseguraba que la asamblea emitió un exhorto a Daniel Noboa a solicitar licencia de la presidencia. 

Sin embargo, al no hacerlo, «hubo un impacto en la equidad de la campaña electora y debilitó la institucionalidad del Estado», dijo Sheinbaum.

Por otra parte, señaló también que Luisa González, adversaria de Noboa, ha alegado que hubo un fraude en las elecciones.

Daniel Noboa fue reelecto como presidente de Ecuador el pasado domingo, tras obtener el 56% de los votos en las urnas. 

También puedes leer: Tras rompimiento de relaciones diplomáticas, Suiza representará los intereses de México y Ecuador

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador a México

La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó los aranceles a México anunciados por su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa,.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó los aranceles anunciados el día de ayer por su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, que pondrán un impuesto del 27% a las exportaciones mexicanas.

Este martes, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria se refirió al asunto y aseguró que México solamente importa el 0.4% de productos ecuatorianos.

«Ayer pregunté qué tanto importamos (de Ecuador), creo que es el 0.4%, ya con eso te respondo», dijo Sheinbaum a pregunta expresa en la mañanera. Y agregó, «son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad». 

¿Por qué Ecuador anunció aranceles a México?

Ayer lunes 3 de febrero, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que su administración impondrá un arancel del 27% a todos los productos que importa desde México mientras no se firme un tratado de libre comercio entre los dos países.

Mediante un mensaje en redes sociales, Noboa reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México. Justificó el arancel anunciado al considerar que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un «abuso» para su país, que registra una balanza negativa (importa más de lo que exporta).

Cabe recordar que las relaciones entre ambos países están rotas desde el año pasado, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Productos que exporta México a Ecuador 

De acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Economía, entre los productos que México exportó más a Ecuador están, los «medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar», así como las «preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos».

Las entidades mexicanas que más comerciaron con Ecuador fueron:

  • Ciudad de México, con exportaciones con un valor de 202 millones de dólares.
  • Estado de México, con un valor de 123 millones de dólares.
  • Nuevo León, con un valor de 63.3 millones de dólares.

Asimismo, entre las mercancías que México le compra más a Ecuador están el cacao y los minerales de cobre y sus concentrados. 

Te puede interesar: Operativo Frontera Norte: Despliegan a 10 mil militares para detener el tráfico de fentanilo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Daniel Noboa se convierte en el próximo presidente de Ecuador

Daniel Noboa se convirtió en el próximo presidente de Ecuador, luego de ganar las elecciones este domingo 15 de otubre.

Daniel Noboa, líder empresarial de 35 años, será el próximo presidente de Ecuador, luego de ganar las elecciones este domingo 15 de octubre, será el encargado de finalizar con el gobierno de Guillermo Lasso, hasta mayo de 2025.

En los comicios presidenciales, Noboa aventajó con 52.23% de votos a lado de su contrincante, la correísta Luisa González, quien obtuvo 47.77% de apoyo.

Con la victoria de Noboa ya son dos derrotas consecutivas para la Revolución Ciudadana, el partido del expresidente Rafael Correa.

Noboa gobernará del 25 de noviembre al 24 de mayo de 2025, tiempo en el que podrá trabajar para restaurar el orden en una nación azotada por la violencia, consigna que utilizó en su campaña.

Estas elecciones presidenciales se lograron debido a que Guillermo Lasso disolvió en mayo la Asamblea Nacional y cortó su propio mandato, a fin de evitar un juicio político en su contra.

Noboa se convertirá en el segundo presidente más joven de Ecuador y uno de los líderes más jóvenes del mundo.

Tras el anuncio que lo posicionaba como ganador de las elecciones, el empresario agradeció a su madre, a su esposa y a quienes formaron parte de su proyecto.

Más tarde, a través de su cuenta de X, Noboa aseguró que trabajará por un país de realidades donde las promesas no se queden en campaña y subrayó que buscará que la corrupción sea castigada.

¿Quién es Daniel Noboa?

Daniel Roy Gilchrist Noboa Azín nació el 30 de noviembre de 1987, en Miami, Estados Unidos.

Es hijo de Álvaro Noboa, multimillonario y candidato presidencial en cinco ocasiones, y de la doctora Annabella​ Azín.

Noboa se tituló en Administración de Negocios y en Administración Pública, en la Harvard Kennedy School, cuenta con una maestría en Gobernanza y Comunicación Política.

El empresario incursionó en la política como legislador desde 2021, presidiendo la Comisión de Desarrollo Económico.

El futuro presidente ha declarado en varias ocasiones su intención de realizar una convocatoria para una consulta popular la cual reforme el Sistema Judicial.

Asimismo, ha admitido públicamente sus planes de lanzarse por la reelección en el próximo periodo electoral ordinario.

Noboa ha prometido endurecer los trabajos del gobierno contra el crimen organizado, para lograrlo ofreció militarizar puertos, aeropuertos y las principales vías de Ecuador.

Asi como, retomar el control en las cárceles del país, las cuales se encuentran dominadas por los grupos criminales.

También puedes leer: Google cambiará el modo de iniciar sesión en sus cuentas

Salir de la versión móvil