Operativo Enjambre: detienen a exalcaldesa de Santo Tomás, Edomex, por extorsión

La FFGJEM informó sobre la detención de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario ‘N’, acusada de presunta extorsión.

En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario ‘N’, acusada de presunta extorsión.

La exfuncionaria fue detenida la noche del jueves, en el municipio de Metepec, por elementos de la FGJEM.

“Como resultado de las acciones operativas e investigaciones de la Operación Enjambre con el apoyo de la Secretarías de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Edomex. A la detenida le fue cumplimentada una orden de aprehensión por el delito de extorsión y será ingresada a un penal a estatal a disposición de la Autoridad Judicial, quien resolverá su situación jurídica.”

Comunicado de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Dentro del operativo, también se localizó a su hija, quien según su padre había desaparecido.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

María del Rosario ‘N’ es esposa del alcalde electo, del PT, Pedro Luis ‘N’, quien rindió protesta a mediados de diciembre y durante el evento se fugó cuando las autoridades trataron de detenerlo.

Posteriormente, compartió un videomensaje donde acusó a las autoridades de persecución política. Además, informó que también detuvieron a otras 15 personas que apoyaron su candidatura, por presunta extorsión.

En el video, agregó que su hija se encontraba desaparecida a partir de los operativos en su contra. Pedro Luis ‘N’ aún continúa prófugo. 

Tanto María del Rosario ‘N’ como Pedro Luis ‘N’ son señalados por presunta relación con La Familia Michoacana.

Las autoridades indican que su campaña de 15 millones de pesos fue financiada por esta organización delictiva.

Además, informaron que la pareja encabezaba a un grupo dedicado, presuntamente, a intimidar y extorsionar a habitantes del lugar.

Por otro lado, se detuvieron a 15 personas, entre familiares y exfuncionarios, en el municipio, por presunta relación con la red criminal que encabezan dichas personas.

También te puede interesar: Clasificar a cárteles como terroristas no ayuda: Sheinbaum

Detienen al «R8», jefe de seguridad de Aureliano «Guano» Guzmán, hermano de «El Chapo»

Fuerzas federales lograron la detención de Luis “N”, alias el “R8”, jefe de seguridad de Aureliano “Guano” Guzmán, hermano de “El Chapo”.

Durante un fuerte operativo de seguridad de las fuerzas federales, se logró la detención de Luis “N”, conocido como el “R8”, jefe de seguridad de Aureliano “Guano” Guzmán, hermano de “El Chapo”.

El operativo se llevó a cabo en la zona conocida como el «Triangulo Dorado», en los límites de Badiraguato, Sinaloa, y El Durazno, en el estado de Durango.

El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional colaboraron en el operativo donde se capturó al “R8”, el pasado lunes, 8 de julio.

“El Guano” es el líder de la facción “Gente del Guano” (GDG), una rama del Cártel del Pacífico y principal generador de violencia en el Triángulo Dorado (Chihuahua, Durango y Sinaloa).

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El operativo se realizó en la localidad de El Durazno, en Tamazula, Durango, donde se realizaron disparos por parte de las fuerzas armadas y los integrantes del crimen organizado.

Durante el enfrentamiento, cuatro personas perdieron la vida y otras cinco resultaron lesionadas.

También, se logró la detención de otras tres personas, que aún no han sido identificadas. Además, en el operativo se registraron algunos vehículos quemados.

Según información extraoficial, el operativo estuvo enfocado principalmente en la captura de Aureliano Guzmán Loera.

En febrero de 2023, se realizó un operativo similar en la misma zona, con el objetivo de capturar a Aureliano Guzmán. Sin embargo, en aquella ocasión logró escapar.

También te puede interesar: Captan explosión en Pino Suárez, suspenden servicio en Línea 2 del Metro CDMX

Bloqueos en Zacatecas por detención de integrantes del Cártel de Sinaloa

Este domingo, en Zacatecas, hubo bloqueos carreteros y quema de vehículos en algunos municipios como Pánfilo Natera, Troncoso y Calera.

Este domingo, en Zacatecas, hubo bloqueos carreteros y quema de vehículos en algunos municipios como Pánfilo Natera, Troncoso y Calera.

Debido a estos bloqueos, se llevó acabo el protocolo antibloqueos y búsqueda de los responsables.

Asimismo, hubo reporte de incendio en la caseta de Caleta, al igual que vehículos afectados con objetos ponchallantas y otros más incendiados en la carretera que conecta Aguascalientes.

Ante lo acontecido las autoridades señalan que es una forma de respuesta de la organización delictiva ‘Cartel del Pacífico’; con el fin de obstaculizar a las fuerzas de seguridad, luego del enfrentamiento en la comunidad de San José de las Barrancas, en Fresnillo y el municipio de Sain Alto.

Mediante un comunicado, la vocería de la Mesa Estatal de Seguridad dio a conocer los resultados de los operativos.

Informó la captura de seis hombres, el aseguramiento de siete armas de fuego, cargadores, cartuchos, equipo táctico y vehículos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Operativos en Zacatecas se realizan en tres acciones

En tres acciones se realizaron los operativos. Durante la primera, un agresor perdió la vida y se detuvo a dos masculinos; uno de ellos identificado como Jesús Yahir N, de 20 años de edad, originario de Sinaloa y un menor de 15 años, oriundo de Durango.

En la segunda acción, el personal de FRIZ, Ejército Mexicano y Guardia Nacional detuvieron a Juan N, de 19 años, y Felipe N, de 27 años, ambos originarios de Durango. Lo anterior en la comunidad Colonia Plenitud, asegurando también diferentes armas.

El tercer hecho ocurrió en la comunidad Emiliano Zapata, donde capturaron a dos masculinos; identificados como Luis Fernando N, de 24 años de edad, y Juan Pablo N, de 47 años, originarios de Durango y Chihuahua, respectivamente.

Los detenidos indicaron ser parte del grupo delictivo denominado ‘Cartel de Sinaloa’.

Los detenidos y los objetos asegurados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

También te puede interesar: Elecciones 2024: ¿Qué pasa si emites voto nulo?

Detienen al hijo de Gustavo Petro, presidente de Colombia, por lavado de dinero

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue detenido como parte de una investigación por lavado de dinero.

Nicolás Petro, hijo del presidente de ColombiaGustavo Petro, fue detenido como parte de una investigación por lavado de dinero enriquecimiento ilícito.

Este sábado, la oficina del fiscal general informó sobre la captura del hijo del político y reveló que Nicolas Petro había aceptado la investigación cuando comenzó en marzo.

Además, el organismo judicial indicó que el joven Petro fue capturada junto con su exesposa, Daysuris Vásquez.

México Habla te invita a leer: Fallece persona tras caer del segundo piso en Reforma 222

Su exesposa, a comienzos de este año, lo denunció de recibir de un narcotraficante una alta suma de dinero para la campaña del hoy presidente y de quedarse con esos recursos.

Expuso que Petro hijo recibió “más de 600 millones de pesos para la campaña del papá”.

«Él se quedó con ese dinero, y así otros”, agregó.

Además, expusieron que a la pareja se le acusa de violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”.

«Serán puestos a disposición de un juez penal municipal con Función de Control de Garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios”, dijo,

Por su lado, Gustavo Petro dio a conocer en su cuenta de Twitter que «es doloroso que uno de sus hijos fuera encarcelado».

También puedes leer: AMLO recibe carta de Israel sobre extradición de Tomás Zerón

Sin embargo, reconoció que la Fiscalía General de la República tenía todas las garantías para proceder de acuerdo con la ley.

«Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”, refrió el mandatario colombiano.

Por violencia en Sinaloa, embajada de EU en México emite una alerta a ciudadanos

Por los actos de violencia en Sinaloa, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó una alerta para los ciudadanos estadounidenses.

Por los actos de violencia en Sinaloa, derivados de la detención de Ovidio Guzmán, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó una alerta para los ciudadanos estadounidenses en ese estado.

Tras la detención del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, Ovidio Guzmán, se ha desatado una ola de violencia en diversas zonas del estado. Dicha detención originó por lo menos 50 narcobloqueos en calles, así como balaceras y explosiones a vehículos,

Esto hizo que el gobierno de EU tomara medidas ante las agresiones en las zonas, que podrían poner en riesgo a sus connacionales.

México Habla te invita a leer: Detienen a Ovidio Guzmán, hijo del capo ‘El Chapo Guzmán’ en Culiacán, Sinaloa

Este jueves, la Embajada de Estados Unidos en México informó sobre las balaceras que están sucediendo en varias partes del estado, incluyendo Culiacán, Los Mochis y Guasave.

«Alerta para ciudadanos estadounidenses sobre Sinaloa», se difundió en redes sociales.

Además, el consulado estadounidense, encabezado por Ken Salazar, recordó que «commatTravelGov» clasificó a Sinaloa en nivel 4, es decir, «No Viajar».

Bloqueos y tiendas incendiadas en Sinaloa

En recientes horas, en regiones de Sinaloa se han presentado saqueos a supermercados y tiendas de conveniencia, quema de camiones, despojos y bloqueos carreteros.

También puedes leer: Por captura de Ovidio Guzmán, cierran aeropuerto y cancelan vuelos en Sinaloa

Por otro lado, la empresa FEMSA indicó que una sucursal de Oxxo fue incendiada y dos camiones repartidores fueron retenidos en los caminos hacia Los Mochis, Sinaloa.

Salir de la versión móvil