Roban a bebé y lo escoden en la maleta de una bicicleta, en Tecámac

En la carretera México-Pachuca, fue hallada una maleta en una bicicleta en que se encontraba un infante presuntamente sustraído.

En la carretera México-Pachuca, fue hallada una maleta en una bicicleta en la que se encontraba una infante presuntamente sustraída, en Tecámac.

Este viernes, policías fueron notificados del robo de una menor de edad en la zona de Tecámac a manos de un presunto un hombre que circulaba por la autopista México-Pachuca.

Se estableció la búsqueda de la infante para después lograr la detención del sujeto que circulaba en una bicicleta en la carretera.

Según los primeros reportes, el sospechoso agredió a la mamá de la bebé en calles del municipio de Tecámac, en el Estado de México.

México Habla te invita a leer: Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

El hombre le arrebató a su hija, y la metió en una maleta para después huir a bordo de una bicicleta.

En este sentido, testigos apuntaron que el hombre golpeó a la mujer para lograr el cometido.

Acto seguido, la Guardia Civil de Tecámac logró interceptarlo y rescatar a la menor de edad. Mientras los policías se encargan de abrir la maleta de su bici, otros someten al hombre.

La hazaña quedó grabada en video.

Tras la detención por parte de los elementos de seguridad, el sujeto fue trasladado al Ministerio Público, en donde se determinará su situación jurídica.

Se desconoce si el sospechoso es familiar de la menor de edad o por qué motivo la plagió.

También puedes leer: Primer foro del Frente: oposición descalifica gobierno de AMLO

De manera oportuna, los oficiales reaccionaron rápido y salvaron a la menor de edad.

De tal manera, diversos usuarios de redes sociales reaccionaron a la detención del hombre y a la rápida reacción de los uniformados.

Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Las autoridades anunciaron la nueva ruta de trolebús que conectará a Chalco, Estado de México, a Santa Martha Acatitla, en la CDMX.

Esta mañana, las autoridades anunciaron la nueva ruta de trolebús que conectará a Chalco, Estado de México, a Santa Martha Acatitla, en la CDMX.

El propósito es disminuir los tiempos de traslado de los mexiquenses y capitalinos que viajan diariamente en esa dirección.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso están construyendo la obra en coordinación con el gobierno del Estado de México y el gobierno de la CDMX.

«Para que mucha gente de Chalco, del Valle de Chalco y de los municipios del Estado de México, La Paz, desde luego, la alcaldía de Iztapalapa, se beneficien», dijo.

Por su lado, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, indicó que la ruta incluirá también al municipio de La Paz y pasará por la alcaldía Iztapalapa.

El objetivo es llegar del centro de Chalco, al metro Santa Martha de la línea A..

México Habla te invita a leer: Náufrago australiano da en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó 3 meses en altamar

Recordó que el trolebús atravesará la Autopista México-Puebla y la carretera México-Cuautla para llegar a Chalco.

Estaciones del trolebús a Chalco

La ruta comprende 18.5 kilómetros en totaltendrá dos terminales y 13 estaciones:

  • Los Reyes
  • La Caldera
  • Xico
  • Parque de la Mujer
  • Lagunas
  • Soto y Gama
  • Ex Hacienda
  • Alameda Oriente
  • Oriente 50
  • Vicente Guerrero
  • Chalco Centro
  • Amalinalco
  • José María Martínez.

Modalidad exprés del trolebús

Asimismo, la autoridad expuso que habrá modalidad exprés, reducirá a sólo 33 minutos el tiempo de traslado. Actualmente, el trayecto dura 2 horas.

Y en la modalidad normal, serán 45 minutos, lo que representa un ahorro del 75 por ciento.

También puedes leer: Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

En ruta exprés, habrá un tramo elevado de 5.4 kilómetros sobre la Autopista México-Puebla, un carril confinado en esta misma autopista, de 5.3 kilómetros, un sector conformado por un puente vehicular sobre Avenida Solidaridad.

No habrá agua en estos municipios del Edomex y parte de CDMX

Se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Edomex y CDMX.

Autoridades anunciaron que se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Estado de México y Ciudad de México. Estos municipios y zonas serán afectadas.

La Comisión del agua del Edomex expuso que el corte al suministro de agua se deberá a la construcción de un puente vehicular, que forma parte de las obras del Tren Suburbano.

En dicho transporte se realiza una ampliación para conectar con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la CDMX.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Se prevé que el suministro de agua se reduzca del 21 al 25 de julio.

En este caso, el Gobierno de Tultepec indicó que las zonas afectadas son:

Nextlalpan, Tonanitla, Jaltenco, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, colonias de la CDMX y Tultepec.

En Tultepec, las comunidades que no tendrán agua son:

Zacamole, El Chaparral, la Providencia, el Corralito, Col. 10 de junio, Teyahualco, San Pablo, San Pablito, Xacopinca, Xahuento, San Rafael, Barrio del Carmen, Barrio de Guadalupe, Zona Centro, Santa Isabel; así como la Piedad, Ampliación la Piedad, San Juan, Emiquia, Santa Rita, Ejidos de Tultepec y la Cañada.

Asimismo, los municipios de Real de Tultepec y los fraccionamiento no se verán afectados ya que cuentan con su propio pozo para dotación de agua.

Los demás municipios donde habrá falta de agua este fin de semana no han emitido comunicados respectivos.

También puedes leer: En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró por su lado que un primer tramo del Tren Interurbano será inaugurado en septiembre.

El costo del boleto oscilará entre 40 y 50 pesos.

AMLO: Detenidos por incendio en Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero para liberarlos

El presidente López Obrador, expuso que algunos de los detenidos por el incendio en la Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que algunos de los detenidos por el incendio en la Central de Abastos de Toluca, ofrecieron dinero a cambio de ser liberados.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que de los nueve sujetos que fueron detenidos por las autoridades, cinco de ellos forman parte de la Mesa Directiva de la Central de Abasto.

“Son otros tiempos. Ya están detenidos, o sea aún con todo esto”, indicó López Obrador

Además, están involucrados cuatros integrantes de la seguridad. Se documentó que dichos elementos impidieron el paso a los servicios de emergencia cuando sucedió el siniestro.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Por ello, señaló que los detenidos por el caso ofrecieron a los agentes judiciales la cantidad de un millón de pesos.

¿Saben que cuando los fueron a detener, a los responsables, ofrecieron dinero? 1 millón de pesos.”, puntualizó.

Los primeros sospechoso en el caso serán trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, Almoloya de Juárez.

Hasta el momento, de acuerdo con las indagatorias policiales, el incendio registrado la madrugada del lunes se debió a una disputa entre comerciantes.

El fuego se produjo en la nave comercial número 7. Detallaron que los presuntos responsables del incendio rociaron con gasolina la zona para prender fuego.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Aunado a ello, el lugar ardió cuando todavía había personas en el interior de la central de abasto.

Se trata de una riña interna de dos grupos que están disputando un espacio en el interior del mercado de abastos”, comentó el alcalde de la ciudad de Toluca, Raymundo Martínez.

Siguen las manifestaciones de maestros en el Estado de México

Integrantes del Sindicato de Maestros se manifiestan frente al Palacio de Gobierno en Toluca, Estado de México.

Integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se manifiestan frente al Palacio de Gobierno en Toluca, Estado de México.

Entre las consignas se escuchan: ¡Pago completo! ¡Paro laboral del ciclo escolar!

Asimismo, exigen castigo para los responsables de la agresión a cinco docentes que tuvo lugar este jueves, durante el bloqueo realizado en periférico Norte.

Recordemos que, desde la mañana del 29 de junio, en diferentes puntos del Estado de México, se realizaron bloqueos y manifestaciones  por parte de los maestros provocando caos en gran parte del estado.

Los maestros se manifestaron por el incumplimiento del pago que había prometido el gobierno estatal.

A partir de las 9:00 am, los docentes se concentraron en el monumento al maestro ubicado en Toluca, Estado de México; para dirigirse hacia el palacio de gobierno, donde se mantienen hasta el momento.

Hasta ahora se registran más de 3 mil manifestantes en la zona.

Los manifestantes declararon que si este día no se resuelven sus demandas, respecto al pago de las colaterales, entrarán en paro de labores inmediatamente.

Además, desconocieron los acuerdos que se anunciaron ayer por parte del gobierno estatal mediante el secretario de Educación, Gerardo Monroy;  el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarquín; y el secretario general del sindicato, Marco Aurelio Carbajal.

También se reporta presencia de manifestantes en las zonas de Chalco, en la caseta de San Cristóbal, Ecatepec y sobre la autopista México-Pachuca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La respuesta de las autoridades

Por su parte, las Secretarías de Educación y Finanzas del Gobierno del Estado de México emitieron un comunicado dirigido a los docentes.

En el comunicado se detalló que: “una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones”.

También se explico que se pagará de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a las que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales.

También puedes leer: Caos en EDOMEX por bloqueos de maestros

Caos en EDOMEX por bloqueos de maestros

Maestros realizan manifestaciones y bloqueos en diferentes zonas del EDOMEX para exigir el pago que autoridades prometieron.

Integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizan manifestaciones y bloqueos en diferentes puntos de la zona del Valle de México para exigir el pago que autoridades prometieron.

A través de un comunicado, el SMSEM dio a conocer que el gobierno estatal no ha cumplido con el pago colateral del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022.

Cabe mencionar que este representa uno de los principales beneficios anuales para el magisterio.

Debido a esto, a partir de las 7:00 am, maestros de diferentes regiones del Estado de México salieron a las calles para exigir al gobierno el cumplimiento del incremento salarial.

Los primeros cierres viales se registraron en:

  • Autopista México Puebla a la altura de la caseta de San Marcos.
  • Mario Colín a la altura de la estación del Suburbano Tlalnepantla.
  • Carretera Lechería Texcoco a la altura de la central de abasto de Ecatepec.
  • Periférico norte a la altura del palacio municipal de Naucalpan.
  • Carretera federal México -Pachuca a la altura del municipio de Tecámac.
  • Lomas Verdes a la altura de Periférico.
  • Autopista México Querétaro a la altura del kilómetro 43.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otras afectaciones viales

Mediante redes sociales, el SMSEM dio a conocer las zonas en donde se manifestarán este jueves 29, se tratan de:

  • Bloqueo de la Región 7 de docentes: En la México-Puebla.
  • Bloqueo de la Región 7 de docentes: En la México-Texcoco.
  • Bloqueo de la Región 8 de docentes: Cierre de caseta Chalco-Cuautla.
  • Bloqueo de la Región 3 de docentes: Cierre en Mario Colín a la altura del Tren Suburbano Tlalnepantla.
  • Bloqueo de la Región 1 y 2: En el Monumento de los Maestros en Toluca.
  • Bloqueo de la Región 6: Bloqueo Lechería-Texcoco a la altura de la Central de Abastos.
  • Bloqueo de la Región 4: Bloqueo en la caseta de Tepotzotlán con dirección a Querétaro.

Por lo que se espera que este jueves sea caótico para el Estado de México.

También puedes leer: Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

“Ya supérame”, AMLO dedica canción a Denise Dresser en la mañanera

El presidente López Obrador dedicó la canción “Ya supérame” de Grupo Firme a Denise Dresser y a opositores. También defendió al gobernador Alfredo del Mazo de las críticas del PRI por elección en Edomex.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sugirió a los opositores “ya superar” el triunfo de Delfina Gómez en la elección por la gubernatura del Estado de México (Edomex).

Este martes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador, cuestionó las críticas que han surgido hacia Delfina Gómez.

El mandatario federal mencionó y expuso una publicación de la periodista Denise Dresser, en la que expresó su inconformidad por el resultado de las elecciones del Edomex.

«¿Cómo se llama la canción esa de Firme? Ya supérame, ¿no la tienes ahí? Ponla, les va a ayudar», dijo. Y fue así como su equipo proyectó un fragmento de la canción.

Sobre Delfina Gómez, el presidente se refirió señalando que «la maestra es honesta, mucho más honesta que quienes hacen estos juicios temerarios».

Y es que el día de ayer, la también politóloga, publicó un tuit con algunas precisiones sobre Delfina Gómez, aseverando que se encumbró a «una delincuente electoral».

Dresser finalizó su escrito señalando:
«En la ‘4T’ puedes ser delincuente y gobernadora. Esa es la triste moraleja de un movimiento que nació diferente y se volvió igual».

AMLO defiende a Del Mazo por elecciones en Edomex

Por otra parte el presidente López Obrador también consideró injustificadas las críticas hacia el gobernador saliente del Edomex, Alfredo del Mazo.

De tal modo, lamentó los reclamos que han hecho integrantes del PRI al actual gobernador, sobre no respaldar a su partido para evitar la derrota en lo que era considerado, el último gran bastión de ese partido, el Edomex.

«Lo que insinúan fue que debió meterse en la elección y no él, sino cómo era antes, utilizar todo el aparato del gobierno para favorecer al candidato del partido que gobiernan el Estado de México o en cualquier otro estado, se usaba todo el presupuesto, lo que le están pidiendo o por lo que lo están cuestionando es por qué no actuó de manera ilegal».

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 6 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Delfina Gómez de Morena gana Edomex

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 99% de las actas capturadas, Delfina Gómez, gana la gubernatura del Estado de México.

Este domingo, 4 de junio, se llevaron a cabo elecciones en el Estado de México (Edomex).

En esta entidad, los ciudadanos salieron a emitir su voto para elegir nuevo gobernador, que en este caso, será gobernadora, pues fueron dos mujeres las que contendieron por el cargo.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 99% de las actas capturadas, Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos hacemos historia (Morena, PT y PVEM) gana la gubernatura del Estado de México.

Según la información disponible al momento, la abanderada de Morena obtuvo 52.6% de los sufragios, es decir, 3 millones 259 mil 634 votos.

Por su parte, la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, obtuvo 44.3%, es decir, 2 millones 743 mil 995 votos.

La diferencia que las separa es de poco más de ocho puntos.

Con un mensaje través de sus redes sociales, la morenista se declaró ganadora y se comprometió a «trabajar por el bienestar de todas, todes y todos».

Alejandra del Moral reconoce su derrota ante Delfina Gómez en Edomex

La candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, reconoció su derrota en las elecciones.

Después de que el Instituto Electoral del Estado de México diera a conocer su conteo rápido, que posicionó a Delfina Gómez, de Morena, como ganadora de los comicios este domingo, Del Moral reconoció su derrota.

«Los valientes no siempre ganan las batallas; pero los valientes jamás dejamos de luchar y yo nunca voy a dejar de luchar por mis convicciones y por lo que más amo, que es el Estado de México», expresó ante sus simpatizantes.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 5 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aquí puedes ver los resultados de elecciones en Edomex y Coahuila

Conoce dónde consultar los resultados de las elecciones de Edomex y Coahuila, de este 4 de junio.

La contienda electoral en el Estado de México y Coahuila enfrentan varios desafíos en la historia de México, pues el próximo 4 de junio la población saldrá elegir su próximo gobernante.

Para estas elecciones en el Estado de México 2023 habrá dos candidatas: Delfina Gómez, candidata de Morena-PT-PVEM; y Alejandra del Moral, candidata del PRI-PAN-PRD.

La votación dará inicio a las 08:00 de la mañana del domingo y podrás acudir a votar hasta las 18:00 horas cuando cierran las casillas.

Cabe señalar que los resultados preliminares serán dados a conocer a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Este avance iniciará alrededor de las 20:00 horas de ese mismo 4 de junio.

México Habla te invita a leer: Cofece inicia investigación por acuerdos ilegales en la industria cinematográfica

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla.

Dicha fase se realiza por medio de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos.

En este sentido, el PREP funciona como método de transparencia del organismo electoral para informar a los ciudadanos sobre los resultados de la contienda electoral.

Por ello, para dar seguimiento a la jornada electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) cubrirán todo el proceso y el conteo de votos.

Aun no se conoce la hora exacta para conocer los resultados.

Además, diversas televisoras, radio y medios digitales darán seguimiento oportuno al proceso. En muchos casos no tendrían el resultado definitivo de las elecciones.

También puedes leer: Mayo, el mes más violento en México en lo que va de 2023

Los resultados en el PRERP se pueden consultar a través de las redes sociales de IEEM y IEC.

Elecciones Edomex y Coahuila: Conoce cómo ubicar tu casilla

El próximo domingo. 4 de junio, se llevarán a cabo elecciones para las gubernaturas en Edomex y C conoce aquí cómo ubicarla.

Este domingo 4 de junio, se llevaran a cabo elecciones para las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila. Si aún no conoces tu casilla, conoce aquí cómo ubicarla.

Las candidatas para el Estado de México son: Alejandra el Moral, del PRI; y Delfina Gómez, de Morena. En Coahuila se elegirá entre cuatro candidatos a gobernador.

La autoridad electoral instalará 24 mil 562 casillas en las jornadas en los dos estados.

México Habla te invita a leer: Tras amenazas, Perú pide al gobierno mexicano garantizar seguridad de diplomáticos

¿Dónde puedo votar en el Edomex?

En el Edomex, habrá 20 mil 502 casillas en 6 mil 574 secciones distritales .

Recuerda que debes contar con la credencial de elector vigente para acceder a las urnas y poder hacer efectivo tu sufragio.

Para este estado, debes acceder a está página del Instituto Electoral de Estado de México (IEEE). Luego te diriges al tipo de casilla que estás buscando y te saldrá un mapa con la dirección exacta.

De igual manera, puedes entrar a la página oficial del Isntituto Nacional Electoral (INE).

También puedes leer: Evita multas: Habrá Ley seca en Coahuila y Edomex por elecciones

¿Y para Coahuila?

En el caso de Coahuila, habrá 4 mil 60 casillas en mil 752 secciones de la entidad.

Para ubicar tu casilla para votar en las elecciones 2023 en Coahuila, también debes saber tu sección electoral. También, aquí puedes entrara a la página web del INE.

Cabe señalar que el INE canceló las 64 urnas electrónicas en dicho estado.

Salir de la versión móvil