Siguen las manifestaciones de maestros en el Estado de México

Integrantes del Sindicato de Maestros se manifiestan frente al Palacio de Gobierno en Toluca, Estado de México.

Integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) se manifiestan frente al Palacio de Gobierno en Toluca, Estado de México.

Entre las consignas se escuchan: ¡Pago completo! ¡Paro laboral del ciclo escolar!

Asimismo, exigen castigo para los responsables de la agresión a cinco docentes que tuvo lugar este jueves, durante el bloqueo realizado en periférico Norte.

Recordemos que, desde la mañana del 29 de junio, en diferentes puntos del Estado de México, se realizaron bloqueos y manifestaciones  por parte de los maestros provocando caos en gran parte del estado.

Los maestros se manifestaron por el incumplimiento del pago que había prometido el gobierno estatal.

A partir de las 9:00 am, los docentes se concentraron en el monumento al maestro ubicado en Toluca, Estado de México; para dirigirse hacia el palacio de gobierno, donde se mantienen hasta el momento.

Hasta ahora se registran más de 3 mil manifestantes en la zona.

Los manifestantes declararon que si este día no se resuelven sus demandas, respecto al pago de las colaterales, entrarán en paro de labores inmediatamente.

Además, desconocieron los acuerdos que se anunciaron ayer por parte del gobierno estatal mediante el secretario de Educación, Gerardo Monroy;  el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarquín; y el secretario general del sindicato, Marco Aurelio Carbajal.

También se reporta presencia de manifestantes en las zonas de Chalco, en la caseta de San Cristóbal, Ecatepec y sobre la autopista México-Pachuca.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La respuesta de las autoridades

Por su parte, las Secretarías de Educación y Finanzas del Gobierno del Estado de México emitieron un comunicado dirigido a los docentes.

En el comunicado se detalló que: “una vez que se tenga el comunicado oficial de la Federación con los lineamientos específicos para el desglose del incremento salarial correspondiente al año 2023, se procederá a la firma de los convenios de sueldos y prestaciones”.

También se explico que se pagará de manera íntegra y retroactiva el incremento salarial, así como las prestaciones a las que tienen derecho los servidores públicos docentes y generales.

También puedes leer: Caos en EDOMEX por bloqueos de maestros

Caos en EDOMEX por bloqueos de maestros

Maestros realizan manifestaciones y bloqueos en diferentes zonas del EDOMEX para exigir el pago que autoridades prometieron.

Integrantes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) realizan manifestaciones y bloqueos en diferentes puntos de la zona del Valle de México para exigir el pago que autoridades prometieron.

A través de un comunicado, el SMSEM dio a conocer que el gobierno estatal no ha cumplido con el pago colateral del Convenio de Sueldo y Prestaciones 2022.

Cabe mencionar que este representa uno de los principales beneficios anuales para el magisterio.

Debido a esto, a partir de las 7:00 am, maestros de diferentes regiones del Estado de México salieron a las calles para exigir al gobierno el cumplimiento del incremento salarial.

Los primeros cierres viales se registraron en:

  • Autopista México Puebla a la altura de la caseta de San Marcos.
  • Mario Colín a la altura de la estación del Suburbano Tlalnepantla.
  • Carretera Lechería Texcoco a la altura de la central de abasto de Ecatepec.
  • Periférico norte a la altura del palacio municipal de Naucalpan.
  • Carretera federal México -Pachuca a la altura del municipio de Tecámac.
  • Lomas Verdes a la altura de Periférico.
  • Autopista México Querétaro a la altura del kilómetro 43.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otras afectaciones viales

Mediante redes sociales, el SMSEM dio a conocer las zonas en donde se manifestarán este jueves 29, se tratan de:

  • Bloqueo de la Región 7 de docentes: En la México-Puebla.
  • Bloqueo de la Región 7 de docentes: En la México-Texcoco.
  • Bloqueo de la Región 8 de docentes: Cierre de caseta Chalco-Cuautla.
  • Bloqueo de la Región 3 de docentes: Cierre en Mario Colín a la altura del Tren Suburbano Tlalnepantla.
  • Bloqueo de la Región 1 y 2: En el Monumento de los Maestros en Toluca.
  • Bloqueo de la Región 6: Bloqueo Lechería-Texcoco a la altura de la Central de Abastos.
  • Bloqueo de la Región 4: Bloqueo en la caseta de Tepotzotlán con dirección a Querétaro.

Por lo que se espera que este jueves sea caótico para el Estado de México.

También puedes leer: Confirma AMLO que Semar tomará control del AICM

“Ya supérame”, AMLO dedica canción a Denise Dresser en la mañanera

El presidente López Obrador dedicó la canción “Ya supérame” de Grupo Firme a Denise Dresser y a opositores. También defendió al gobernador Alfredo del Mazo de las críticas del PRI por elección en Edomex.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sugirió a los opositores “ya superar” el triunfo de Delfina Gómez en la elección por la gubernatura del Estado de México (Edomex).

Este martes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador, cuestionó las críticas que han surgido hacia Delfina Gómez.

El mandatario federal mencionó y expuso una publicación de la periodista Denise Dresser, en la que expresó su inconformidad por el resultado de las elecciones del Edomex.

«¿Cómo se llama la canción esa de Firme? Ya supérame, ¿no la tienes ahí? Ponla, les va a ayudar», dijo. Y fue así como su equipo proyectó un fragmento de la canción.

Sobre Delfina Gómez, el presidente se refirió señalando que «la maestra es honesta, mucho más honesta que quienes hacen estos juicios temerarios».

Y es que el día de ayer, la también politóloga, publicó un tuit con algunas precisiones sobre Delfina Gómez, aseverando que se encumbró a «una delincuente electoral».

Dresser finalizó su escrito señalando:
«En la ‘4T’ puedes ser delincuente y gobernadora. Esa es la triste moraleja de un movimiento que nació diferente y se volvió igual».

AMLO defiende a Del Mazo por elecciones en Edomex

Por otra parte el presidente López Obrador también consideró injustificadas las críticas hacia el gobernador saliente del Edomex, Alfredo del Mazo.

De tal modo, lamentó los reclamos que han hecho integrantes del PRI al actual gobernador, sobre no respaldar a su partido para evitar la derrota en lo que era considerado, el último gran bastión de ese partido, el Edomex.

«Lo que insinúan fue que debió meterse en la elección y no él, sino cómo era antes, utilizar todo el aparato del gobierno para favorecer al candidato del partido que gobiernan el Estado de México o en cualquier otro estado, se usaba todo el presupuesto, lo que le están pidiendo o por lo que lo están cuestionando es por qué no actuó de manera ilegal».

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 6 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Delfina Gómez de Morena gana Edomex

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 99% de las actas capturadas, Delfina Gómez, gana la gubernatura del Estado de México.

Este domingo, 4 de junio, se llevaron a cabo elecciones en el Estado de México (Edomex).

En esta entidad, los ciudadanos salieron a emitir su voto para elegir nuevo gobernador, que en este caso, será gobernadora, pues fueron dos mujeres las que contendieron por el cargo.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y con el 99% de las actas capturadas, Delfina Gómez, candidata de la coalición Juntos hacemos historia (Morena, PT y PVEM) gana la gubernatura del Estado de México.

Según la información disponible al momento, la abanderada de Morena obtuvo 52.6% de los sufragios, es decir, 3 millones 259 mil 634 votos.

Por su parte, la candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, obtuvo 44.3%, es decir, 2 millones 743 mil 995 votos.

La diferencia que las separa es de poco más de ocho puntos.

Con un mensaje través de sus redes sociales, la morenista se declaró ganadora y se comprometió a «trabajar por el bienestar de todas, todes y todos».

Alejandra del Moral reconoce su derrota ante Delfina Gómez en Edomex

La candidata de la alianza PAN, PRI y PRD a la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, reconoció su derrota en las elecciones.

Después de que el Instituto Electoral del Estado de México diera a conocer su conteo rápido, que posicionó a Delfina Gómez, de Morena, como ganadora de los comicios este domingo, Del Moral reconoció su derrota.

«Los valientes no siempre ganan las batallas; pero los valientes jamás dejamos de luchar y yo nunca voy a dejar de luchar por mis convicciones y por lo que más amo, que es el Estado de México», expresó ante sus simpatizantes.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 5 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Aquí puedes ver los resultados de elecciones en Edomex y Coahuila

Conoce dónde consultar los resultados de las elecciones de Edomex y Coahuila, de este 4 de junio.

La contienda electoral en el Estado de México y Coahuila enfrentan varios desafíos en la historia de México, pues el próximo 4 de junio la población saldrá elegir su próximo gobernante.

Para estas elecciones en el Estado de México 2023 habrá dos candidatas: Delfina Gómez, candidata de Morena-PT-PVEM; y Alejandra del Moral, candidata del PRI-PAN-PRD.

La votación dará inicio a las 08:00 de la mañana del domingo y podrás acudir a votar hasta las 18:00 horas cuando cierran las casillas.

Cabe señalar que los resultados preliminares serán dados a conocer a través del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Este avance iniciará alrededor de las 20:00 horas de ese mismo 4 de junio.

México Habla te invita a leer: Cofece inicia investigación por acuerdos ilegales en la industria cinematográfica

¿Qué es el PREP?

El PREP es un sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla.

Dicha fase se realiza por medio de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos.

En este sentido, el PREP funciona como método de transparencia del organismo electoral para informar a los ciudadanos sobre los resultados de la contienda electoral.

Por ello, para dar seguimiento a la jornada electoral, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) cubrirán todo el proceso y el conteo de votos.

Aun no se conoce la hora exacta para conocer los resultados.

Además, diversas televisoras, radio y medios digitales darán seguimiento oportuno al proceso. En muchos casos no tendrían el resultado definitivo de las elecciones.

También puedes leer: Mayo, el mes más violento en México en lo que va de 2023

Los resultados en el PRERP se pueden consultar a través de las redes sociales de IEEM y IEC.

Elecciones Edomex y Coahuila: Conoce cómo ubicar tu casilla

El próximo domingo. 4 de junio, se llevarán a cabo elecciones para las gubernaturas en Edomex y C conoce aquí cómo ubicarla.

Este domingo 4 de junio, se llevaran a cabo elecciones para las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila. Si aún no conoces tu casilla, conoce aquí cómo ubicarla.

Las candidatas para el Estado de México son: Alejandra el Moral, del PRI; y Delfina Gómez, de Morena. En Coahuila se elegirá entre cuatro candidatos a gobernador.

La autoridad electoral instalará 24 mil 562 casillas en las jornadas en los dos estados.

México Habla te invita a leer: Tras amenazas, Perú pide al gobierno mexicano garantizar seguridad de diplomáticos

¿Dónde puedo votar en el Edomex?

En el Edomex, habrá 20 mil 502 casillas en 6 mil 574 secciones distritales .

Recuerda que debes contar con la credencial de elector vigente para acceder a las urnas y poder hacer efectivo tu sufragio.

Para este estado, debes acceder a está página del Instituto Electoral de Estado de México (IEEE). Luego te diriges al tipo de casilla que estás buscando y te saldrá un mapa con la dirección exacta.

De igual manera, puedes entrar a la página oficial del Isntituto Nacional Electoral (INE).

También puedes leer: Evita multas: Habrá Ley seca en Coahuila y Edomex por elecciones

¿Y para Coahuila?

En el caso de Coahuila, habrá 4 mil 60 casillas en mil 752 secciones de la entidad.

Para ubicar tu casilla para votar en las elecciones 2023 en Coahuila, también debes saber tu sección electoral. También, aquí puedes entrara a la página web del INE.

Cabe señalar que el INE canceló las 64 urnas electrónicas en dicho estado.

Evita multas: Habrá Ley seca en Coahuila y Edomex por elecciones

Por jornada electoral en Coahuila y Estado de México, se prohibirá la venta de alcohol para el 4 de junio «Ley Seca».

Por la jornada electoral en donde se elegirá gobernador de Coahuila y Estado de México, se prohibirá la venta de alcohol para el próximo domingo 4 de junio «Ley Seca». Te decimos todos los detalles sobre la medida y dónde se aplicará este 2023.

En las dos entidades se aplicará «Ley seca”, la cual establece la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en las entidades donde se lleva a cabo dicho evento.

México Habla te invita a leer: Grupo México acuerda no construir tramo 5 del Tren Maya

En dichas elecciones, Delfina Gómez, de la Coalición «Juntos Haremos Historia»  y Alejandra del Moral, de la Coalición PAN, PRI y PRD. contendrán por la gubernatura. Los mexiquenses saldrán a las casillas a escoger a su gobernante.

Aún así, existe una excepción, la ley indica que los establecimientos cuya principal actividad sea la venta de alimentos sí podrán vender bebidas alcohólicas.

«Los restaurantes cuya actividad principal sea la venta de alimentos preparados, y en su caso, como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas”.

 Además, Ley seca comenzará el sábado 3 de junio y concluye el 4 de junio a las 24:00 horas.

La ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) estipula, en el artículo 300, que 24 horas antes de los procesos electorales y durante los comicios electorales se deberá activar la restricción.

En el Edomex, la norma se aplicará en los 125 municipios y quedará sin actividad las tiendas que incluyen en su comercio venta de alcohol.

También puedes leer: Economía crecerá 4% en 2023: AMLO

Por ello, la disposición se realizará con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los habitantes.

Capturan a Sergio «N» señalado por arrojar a perro en aceite hirviendo

Detuvieron en Coyoacán a Sergio «N», acusado de meter a un perrito a un cazo con aceite hirviendo, en Tecámac.

La Fiscalía de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvo en Coyoacán a Sergio «N», acusado de meter a un perrito a un cazo con aceite hirviendo.

De acuerdo a las investigaciones, los hechos ocurrieron en Tecámac, Edomex, momentos que fueron captados en video.

Agentes de la fiscalía mexiquense y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Sergio «N».

México Haba te invita a leer: José Rosas, exgobernador de Durango, es vinculado a proceso por agresión a periodista 

Sergio esta acusado por su probable responsabilidad en el hecho de Maltrato Animal ocurrido en la comunidad de San Pablo Tecalco, Tecamac, el pasado 28 de mayo.

Se dice que el sospechoso ingresó a una carnicería para amenazar con un arma al locatario y al salir, agarró al perro que se encontraba en la calle y lo arrojó al cazo con aceite caliente.

A través de redes sociales, colectivos animalistas pidieron a las autoridades una orden de aprehensión en contra del implicado.

La ley del Estado de México establece que son de tres a seis años de prisión y de 200 a 400 días multa a quien cause la muerte por cualquier medio y prolongue la agonía de un animal.

Por su lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el maltrato animal es inadmisible en México.

También puedes leer: Gobierno señala a ministra Norma Piña en lista de jueces que favorecen a delincuentes

Detalló que las autoridades correspondientes deben determinar si es suficiente el castigo que se plantea. Puso sobre la mesa si es necesario reformar las leyes para asegurar que haya justicia en el caso de maltrato animal.

Es importante que se haga conciencia que estas cosas no deben de suceder, no deben de admitirse«, señaló el mandatario.

Explota toma clandestina en Polotitlán, Edomex; deja 7 heridos 

Explota toma clandestina en un gasoducto de ) Pemex, LPG 14” Santa Ana Nuevo-Palmillas, en el municipio de Polotitlán, Estado de México.

Se registró una explosión de una presunta toma clandestina en un gasoducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), LPG 14” Santa Ana Nuevo-Palmillas, en el municipio en Polotitlán, Estado de México.

La tarde de este miércoles, sucedió una explosión e incendio en el gasoducto de Polotitán, que dejó un saldo preliminar de al menos siete personas heridas.

Poco tiempo después arribaron los elementos de seguridad, protección civil, y bomberos del estado para sofocar el fuego.

México Habla te invita a leer: Presidente AMLO se reúne con gobernadores de Morena: pide no dejar los programas sociales

De manera extraoficial, apuntan que el siniestro se originó en el terreno de un predio. Las llamas superaron los 20 metros de altura y se percibió en las comunidades aledañas.

La alcaldesa de Polotitlán, Teresa Sánchez Bárcena, indicó que los tres lesionados de la explosión pertenecen al área de Protección Civil municipal. Señaló que hasta el momento no hay fallecidos y los afectados están siendo atendidos.

Las autoridades exhortaron a la población a mantener la calma y que hagan caso solo a la información oficial.

Aunado a ello, el municipio recibió apoyo de los gobiernos de Aculco, San Juan del Río, Jilotepec; así como de Querétaro.

El personal de Pemex controló la situación tiempo despues del siniestro.

También puedes leer: Impactan tráiler y camioneta con pasajeros en la Autopista del Sol; se reportan 10 muertos

A través de un comunicado, el gobierno de Polotitán informó que abrieron las instalaciones del DIF municipal que servirán como albergue.

Del mismo modo, la administración especificó que algunos habitantes de las comunidades de Celayita y El Tesoro serán evacuados para salvaguardar sus vidas.

Fiscalía de Edomex absuelve a Roxana Ruiz; no irá a la cárcel por defenderse de su agresor

La Fiscalía General de Justicia del Edomex determinó absolver a Roxana Ruiz, quien había sido sentenciada por asesinar a su violador.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México determinó absolver a Roxana Ruiz, quien había sido sentenciada a 6 años de cárcel por asesinar a su violador.

Roxana Ruiz tuvo la condena de seis años de prisión por matar a su agresor. En primera instancia, los jueces le habían dado esa pena por presuntamente «excederse en la legítima defensa».

Aún así, la defensa legal de Ruiz apeló dicha decisión, por lo que la audiencia se realizó en los juzgados en el penal Neza-Bordo.

México Habla te invita a leer: Sentencian a 6 años de prisión a Roxana Ruiz luego de defenderse de su agresor

Ahí, la autoridad resolvió que Roxana había sí actuó en legítima defensa por lo cual con el fallo se determinó su libertad. La representación de su agresor, Sinai “N”, también puede interponer una apelación ante la decisión del juez, en un plazo de tres días.

Tras finalizar la sesión, el abogado de Roxana, Ángel Carrera, reveló que el Poder Judicial desestimó los cargos en contra de su cliente.

La juez concedió el sobreseimiento de la causa, que significa, la libertad para Roxana; sin embargo, faltan tres días para que esta resolución quede firme, porque las partes todavía podrían interponer un recurso«, refirió el defensor,

Por su lado, Roxana dio a conocer a los medios de comunicación, luego de refutar contra las autoridades en días pasados, que se siente agradecida con la justicia.

También puedes leer: Caos en Insurgentes por bloqueo de manifestantes en la México-Pachuca

Sin embargo, declaró que teme por su vida ante el apoyo de la sociedad a su agresor.

«Sigo temiendo por mi vida porque hay personas que apoyan al occiso, al violador, y no se dan cuenta que las mujeres no pedimos ser violadas”, resaltó.

Salir de la versión móvil