Frente frío 4 impactará este fin de semana en CDMX, Edomex y otros estados

El frente frío número 4 se extenderá sobre el territorio mexicano y afectará a la CDMX y al Edomex durante este fin de semana.

El frente frío número 4 se extenderá sobre el territorio mexicano y afectará tanto a la Ciudad de México como al Estado de México durante este fin de semana. Habrá lluvias en diferentes partes de la capital.

El fin de semana el frente frío número 4 provocará descenso de las temperaturas por la tarde en los estados de norte, centro y oriente, que incluye el Valle de México. La CDMX y Estado de México se verán afectados con tardes más frías.

Este fenómeno, que generalmente se intensifica más hacia noviembre y diciembre, trae consigo la promesa de bajas temperaturas, nevadas y vientos intensos.

El frente frío Núm. 4 se extiende desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Tamaulipas, la masa de aire frío que lo impulsa ocasiona el primer evento de «Norte» en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

México Habla te invita a leer: Volcadura de autobús deja 18 migrantes muertos en Oaxaca

Pronóstico para este fin de semana por frente frío 4

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío ocasionará lluvias lluvias puntuales torrenciales, para este viernes, en zonas de: Veracruz y Puebla, puntuales intensas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo, y lluvias fuertes a muy fuertes en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Querétaro.

El impacto más fuerte se espera para el sábado 7 de octubre de 2023, cuando el frente frío número 4 se extenderá hacia el sur de Veracruz y se unirá a un posible ciclón tropical llamado Max.

Ese día se pronostican lluvias puntuales torrenciales en zonas de Puebla, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, lluvias puntuales intensas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero.

Además, se pronostica que lloverá fuerte (de 25 a 50 litros) en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán.

En el Edomex ocasionará lluvias muy fuertes, mientras que en la CDMX seguirá causando caída de agua fuerte.

Para el domingo, la zona de baja presión con potencial ciclónico se localizará al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero,

También puedes leer: SCJN declara inconstitucional requisito para acceder a pensión por viudez del IMSS

.Ante este escenario, la autoridad recomendó a la población que tome precauciones adecuadas y siga las recomendaciones de Protección Civil de su entidad para hacer frente al frente frío número 4 y las lluvias intensas.

El impacto del frente frío número 4 persistirá el domingo, 8 de octubre. con ambiente de frío a fresco con bancos de niebla en los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central.

Habrá corte de agua para estos municipios del Edomex

La Secretaría del Agua del Estado de México informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado.

La Secretaría del Agua del Estado de México (Edomex) informó que habrá una disminución en el suministro de agua para ciertos municipios del estado. Te decimos cuáles se verán afectadas.

Las autoridades indicaron que el corte al suministro resultó por una fuga en el microcircuito de distribución ubicada en el municipio de Tultitlán. 

Los municipios afectados son abastecidos por la red del Sistema Cutzamala, principalmente, y se espera que la baja en el caudal afecte principalmente a aquellos que viven en regiones que son abastecidas por esta red.

Por tal motivo, comentaron que se reducirá el caudal en el Edomex en los próximos días.

México Habla te invita a leer: AMLO y Blinken se reunieran para dialogar sobre tráfico de fentanilo

Municipios afectados por el corte al agua

Informaron que los municipios afectados son Coacalco, Tultitlán, Tecámac, Ecatepec y Nezahualcóyotl.

Asimismo, el organismo apuntó que los trabajadores ya se encuentran laborando para resolver el problema lo más antes posible.

Es importante que los habitantes de los municipios afectados tomen las medidas necesarias para prepararse ante esta ausencia de agua.

Además, se recomienda evitar el desperdicio de agua y coordinar acciones para reanudar el servicio cuanto antes.

Finalmente, la población debe tomar conciencia de la importancia del agua y evite cualquier acción que pueda afectar su suministro.

También puedes leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

Cabe señalar que el Sistema Cutzamala volvió a presentar números negativos, lo que encendió de nueva cuenta los focos rojos.

En la última semana, el Sistema Cutzamala pasó de tener disponibles 308.68 millones de metros cúbicos de agua a 308.34 millones de metros cúbicos.

Rinde Delfina Gómez protesta como gobernadora del Edomex

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México, concluyendo con los 90 años de gobierno priista.

Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora del Estado de México, concluyendo con los 90 años de gobierno priista.

Gómez asumió el cargo ante el Congreso del Estado de México en el que rindió protesta como gobernadora constitucional para el periodo 2023-2029.

La ceremonia se realizó en Toluca, ante la presencia de 100 invitados, entre gobernadores, integrantes de la nueva administración y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

México Habla te invita a leer: Samuel García ‘destapa’ a Mariana Rodríguez para el Senado

En su discurso desde el Teatro Morelos, Gómez se comprometió a fomentar el progreso con la justicia social, pluralidad, inclusión y austeridad en el Edomex.

También, aseguró que fortalecerá el primer pilar que es la transparencia y la lucha contra la corrupción.

También indicó que su gobierno se apegará a la austeridad y los esfuerzos se enfocarán en dar atención a quienes menos tienen.

Afirmó que buscará garantizar el acceso a los servicios públicos a la población.

«Gobernaré para todos los mexiquenses y para todos los sectores, pero más para quienes más lo necesitan», puntualizó.

Es importante mencionar que el periodo constitucional de Delfina Gómez como gobernadora comienza, de manera legal, el próximo sábado 16 de septiembre.

Tras la victoria y ahora toma de protesta, la morenista se convierte en la primera mujer en gobernar el estado. El Edomex es la entidad con más habitantes, pues tiene una población de 18 millones de personas.

También puedes leer: AMLO rechaza petición de Morena de demoler la casa de Xóchitl Gálvez

Su victoria electoral representa el fin de 100 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. La entidad mexiquense se considera la cuna del priismo en México.

Aunado a ello, Delfina Gómez prometió que realizará audiencias públicas, siendo la primera el próximo miércoles en el que se reunirá con los alcaldes de los 125 municipios mexiquenses.

Edomex: Delfina Gómez presenta su gabinete para el sexenio 2023-2029

Delfina Gómez Álvarez, presentó a su gabinete para su sexenio 2023-2029.

La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, presentó a su gabinete para su sexenio 2023-2029.

Este martes, la morenista dio a conocer a su equipo oficial que estará al frente de las secretarías estatales.

El gabinete mexiquense estará conformado por Horacio Duarte como su secretario de Gobierno e Higinio Martínez, como el encargado de Proyectos Especiales de gobierno.

En su mensaje de presentación, Gómez destacó su compromiso de no permitir la corrupción ni los privilegios en su gobierno.

Sin embargo, afirmó que estas personas la compañarán «en la misión de transformar al estado en un lugar de paz, de bienestar y desarrollo, además de dignidad».

Cabe señalar que se prevé que el Congreso del Estado de México tome protesta a Delfina Gómez Álvarez como gobernadora este jueves, 14 de septiembre.

Por ello, se espera que el gabinete entre en funciones a partir del primer minuto del viernes próximo, 15 de septiembre.

Gabinete del Estado de México

  • Secretaría General de Gobierno: Horacio Duarte Olivares
    Secretaría de Desarrollo Social: Juan Carlos Hernández Romero
    Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología: Miguel Ángel Hernández Espejel
    Secretaría de Desarrollo Económico: Laura González Hernández
    Secretaría de Cultura y Turismo: Nelly Carrasco
    Secretaría de Medio Ambiente: Alely Rubio
    Secretaría de Salud: Macarena Montoya Olvera
    Secretaría de Seguridad Ciudadana: Andrés Andrade Téllez
    Secretaría de Movilidad: Daniel Andrés Sibaja
    Secretaría del Trabajo: Norberto Morales
    Secretaría de Finanzas: Carlos Alberto García González
    Secretaría del Agua: Pedro Moctezuma Barragán
    Secretaría de la Mujer: Mónica Chávez
    Secretaría del Campo: María Eugenia Lozano Valdéz
    Coordinación General de Comunicación Social: José Luis Montañez Aguilar
    Jefatura de la Oficina del Gobernador: Higinio Martínez Miranda

Finalmente, Gómez presentó la imagen institucional de su administración, representada por un colibrí guinda y la frase «el poder de servir».

Rinde Alfredo Del Mazo último informe como gobernador del Edomex

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, rindió su sexto y último informe, al que asistió como invitado especial el presidente López Obrador.

Este lunes, Alfredo Del Mazo, gobernador del Estado de México, (Edomex) rindió su sexto y último “Informe de Resultados”, en el Palacio de Gobierno.

Al inicio del informe, el gobernador priísta reconoció el triunfo de Delfina Gómez, gobernadora electa del Edomex, el cual consideró, fue el resultado de la democracia que existe en el estado.

Asimismo, a muy poco de dejar su actual cargo, el gobernador mexiquense enunció los logros de su administración en temas como reducción de la pobreza, disminución de delitos, generación de empleos e inversión extranjera.

De igual modo, destacó su programa estelar ‘Salario Rosa’, de apoyo a las mujeres del Edomex.

Al evento asistió el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como invitado especial.

Además, estuvieron presentes la gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez; la senadora Olga Sánchez Cordero; y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

También acudieron al evento los exgobernadores mexiquenses, Eruviel Ávila, César Camacho, Alfredo Baranda y Emilio Chuayffet.

Estos fueron algunos de los logros que mencionó

960 unidades médicas rehabilitadas para garantizar un servicio de salud de calidad a las futuras generaciones.

El impulso al desarrollo de 700 mil mujeres mediante apoyos económicos con el ‘Salario Rosa’.

Acciones y programas especializados en la atención de más de 98 mil personas indígenas.

La red de atención para personas con discapacidad más grande del país: 128 unidades de rehabilitación en 110 municipios.

716 millones de desayunos escolares para mejorar la alimentación de más de 740 mil alumnos de educación básica.

Agradece Alfredo Del Mazo apoyo de AMLO a su gobierno

Alfredo Del Mazo agradeció que el apoyo y respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo presente en su último informe al frente del gobierno del Edomex.

Del Mazo agradeció al mandatario federal el apoyo que dio a su administración y el trabajo coordinado que permitió dar respuesta a las necesidades de los mexiquenses.

«A nombre de los mexiquenses le reconozco su apoyo decidido y le agradezco por el apoyo otorgado, por su confianza en este gobierno y su cariño por los mexiquenses. Muchas gracias presidente Andrés Manuel López Obrador».

Tras elogios y reconocimientos a obras y programas del gobierno federal, y después de haber concluido su informe, el gobernador mexiquense se dio un fuerte abrazo con el presidente López Obrador.

Te puede interesar: Luis Donaldo Colosio no buscará candidatura presidencial de Movimiento Ciudadano

Detienen distribución de libros de texto de la SEP en Edomex

Hasta el momento, se ha frenado la distribución de los libros de texto gratuitos en el Estado de México por parte de la SEP.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) enfrenta una serie de obstáculos en la distribución de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024. Por tal motivo, hasta el momento, se ha frenado la distribución de este material en el Estado de México.

Por ello, los libros se encuentran resguardados en bodegas a la espera de una resolución judicial que acredite los planes de estudio en este ciclo escolar.

A pesar de ello, la SEP ha negado que exista una orden judicial que impida la distribución de los libros.

Esta problemática se originó por lo «errores que contienen los libros de texto «expuestos por académicos en la materia.

México Habla te invita a leer: AMLO admite que los nuevos libros de texto de la SEP tienen errores

Libros no se distribuirán en Edomex

El Frente Nacional por la Familia y la Unión Nacional de Padres de Familia dio a conocer que no se distribuirán los libros de texto gratuitos en el Estado de México. Esto, a dos días de iniciar clases.

La organización indicó que la instrucción fue girada por Guillermo Legorreta Martínez, director General de Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM).

A pesar de ello, la suspensión provisional en el amparo fue promovida por el Frente Nacional por la Familia.

Por su lado, la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez, anunció que no se distribuirán los materiales educativos de la SEP.

Afirmó que no se tomaron en cuenta las opiniones de los padres de familia y los maestros en la elaboración de los mismos

Cabe señalar que la legisladora Adela Ramos Juárez, integrante de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, manifestó su rechazo a los nuevos libros de texto para el siguiente ciclo escolar.

También puedes leer: Hombre choca en un Camaro en CDMX; se encuentra grave y su acompañante muere

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, en días pasado, que se detendrá la distribución de libros de texto gratuitos de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024 en Chihuahua.

Otras entidades también han suspendido la distribución

Además, siete estados del país han frenado la distribución de los libros, incluyendo Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas


Roban a bebé y lo escoden en la maleta de una bicicleta, en Tecámac

En la carretera México-Pachuca, fue hallada una maleta en una bicicleta en que se encontraba un infante presuntamente sustraído.

En la carretera México-Pachuca, fue hallada una maleta en una bicicleta en la que se encontraba una infante presuntamente sustraída, en Tecámac.

Este viernes, policías fueron notificados del robo de una menor de edad en la zona de Tecámac a manos de un presunto un hombre que circulaba por la autopista México-Pachuca.

Se estableció la búsqueda de la infante para después lograr la detención del sujeto que circulaba en una bicicleta en la carretera.

Según los primeros reportes, el sospechoso agredió a la mamá de la bebé en calles del municipio de Tecámac, en el Estado de México.

México Habla te invita a leer: Estados repartirán libros de texto; Chihuahua obtiene amparo

El hombre le arrebató a su hija, y la metió en una maleta para después huir a bordo de una bicicleta.

En este sentido, testigos apuntaron que el hombre golpeó a la mujer para lograr el cometido.

Acto seguido, la Guardia Civil de Tecámac logró interceptarlo y rescatar a la menor de edad. Mientras los policías se encargan de abrir la maleta de su bici, otros someten al hombre.

La hazaña quedó grabada en video.

Tras la detención por parte de los elementos de seguridad, el sujeto fue trasladado al Ministerio Público, en donde se determinará su situación jurídica.

Se desconoce si el sospechoso es familiar de la menor de edad o por qué motivo la plagió.

También puedes leer: Primer foro del Frente: oposición descalifica gobierno de AMLO

De manera oportuna, los oficiales reaccionaron rápido y salvaron a la menor de edad.

De tal manera, diversos usuarios de redes sociales reaccionaron a la detención del hombre y a la rápida reacción de los uniformados.

Anuncian nueva ruta de Trolebús de Chalco a Santa Martha: ¿Cuánto durará el trayecto?

Las autoridades anunciaron la nueva ruta de trolebús que conectará a Chalco, Estado de México, a Santa Martha Acatitla, en la CDMX.

Esta mañana, las autoridades anunciaron la nueva ruta de trolebús que conectará a Chalco, Estado de México, a Santa Martha Acatitla, en la CDMX.

El propósito es disminuir los tiempos de traslado de los mexiquenses y capitalinos que viajan diariamente en esa dirección.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso están construyendo la obra en coordinación con el gobierno del Estado de México y el gobierno de la CDMX.

«Para que mucha gente de Chalco, del Valle de Chalco y de los municipios del Estado de México, La Paz, desde luego, la alcaldía de Iztapalapa, se beneficien», dijo.

Por su lado, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, indicó que la ruta incluirá también al municipio de La Paz y pasará por la alcaldía Iztapalapa.

El objetivo es llegar del centro de Chalco, al metro Santa Martha de la línea A..

México Habla te invita a leer: Náufrago australiano da en adopción a su perrita Bella, quien lo acompañó 3 meses en altamar

Recordó que el trolebús atravesará la Autopista México-Puebla y la carretera México-Cuautla para llegar a Chalco.

Estaciones del trolebús a Chalco

La ruta comprende 18.5 kilómetros en totaltendrá dos terminales y 13 estaciones:

  • Los Reyes
  • La Caldera
  • Xico
  • Parque de la Mujer
  • Lagunas
  • Soto y Gama
  • Ex Hacienda
  • Alameda Oriente
  • Oriente 50
  • Vicente Guerrero
  • Chalco Centro
  • Amalinalco
  • José María Martínez.

Modalidad exprés del trolebús

Asimismo, la autoridad expuso que habrá modalidad exprés, reducirá a sólo 33 minutos el tiempo de traslado. Actualmente, el trayecto dura 2 horas.

Y en la modalidad normal, serán 45 minutos, lo que representa un ahorro del 75 por ciento.

También puedes leer: Trasladan a penales mexiquenses a padres que agredieron a maestra de kínder

En ruta exprés, habrá un tramo elevado de 5.4 kilómetros sobre la Autopista México-Puebla, un carril confinado en esta misma autopista, de 5.3 kilómetros, un sector conformado por un puente vehicular sobre Avenida Solidaridad.

No habrá agua en estos municipios del Edomex y parte de CDMX

Se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Edomex y CDMX.

Autoridades anunciaron que se realizará un corte en el suministro de agua durante las próximas 72 horas, a partir del viernes 21 de julio en el Estado de México y Ciudad de México. Estos municipios y zonas serán afectadas.

La Comisión del agua del Edomex expuso que el corte al suministro de agua se deberá a la construcción de un puente vehicular, que forma parte de las obras del Tren Suburbano.

En dicho transporte se realiza una ampliación para conectar con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la CDMX.

México Habla te invita a leer: Ciro Gómez Leyva cuestiona a AMLO: “¿Qué sigue presidente? ¿Un segundo atentado en mi contra?”

Se prevé que el suministro de agua se reduzca del 21 al 25 de julio.

En este caso, el Gobierno de Tultepec indicó que las zonas afectadas son:

Nextlalpan, Tonanitla, Jaltenco, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, colonias de la CDMX y Tultepec.

En Tultepec, las comunidades que no tendrán agua son:

Zacamole, El Chaparral, la Providencia, el Corralito, Col. 10 de junio, Teyahualco, San Pablo, San Pablito, Xacopinca, Xahuento, San Rafael, Barrio del Carmen, Barrio de Guadalupe, Zona Centro, Santa Isabel; así como la Piedad, Ampliación la Piedad, San Juan, Emiquia, Santa Rita, Ejidos de Tultepec y la Cañada.

Asimismo, los municipios de Real de Tultepec y los fraccionamiento no se verán afectados ya que cuentan con su propio pozo para dotación de agua.

Los demás municipios donde habrá falta de agua este fin de semana no han emitido comunicados respectivos.

También puedes leer: En diciembre estará totalmente abierta la Línea 12 del Metro de la CDMX

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró por su lado que un primer tramo del Tren Interurbano será inaugurado en septiembre.

El costo del boleto oscilará entre 40 y 50 pesos.

AMLO: Detenidos por incendio en Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero para liberarlos

El presidente López Obrador, expuso que algunos de los detenidos por el incendio en la Central de Abastos de Toluca ofrecieron dinero.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que algunos de los detenidos por el incendio en la Central de Abastos de Toluca, ofrecieron dinero a cambio de ser liberados.

En la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal expuso que de los nueve sujetos que fueron detenidos por las autoridades, cinco de ellos forman parte de la Mesa Directiva de la Central de Abasto.

“Son otros tiempos. Ya están detenidos, o sea aún con todo esto”, indicó López Obrador

Además, están involucrados cuatros integrantes de la seguridad. Se documentó que dichos elementos impidieron el paso a los servicios de emergencia cuando sucedió el siniestro.

México Habla te invita a leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Por ello, señaló que los detenidos por el caso ofrecieron a los agentes judiciales la cantidad de un millón de pesos.

¿Saben que cuando los fueron a detener, a los responsables, ofrecieron dinero? 1 millón de pesos.”, puntualizó.

Los primeros sospechoso en el caso serán trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social “Santiaguito”, Almoloya de Juárez.

Hasta el momento, de acuerdo con las indagatorias policiales, el incendio registrado la madrugada del lunes se debió a una disputa entre comerciantes.

El fuego se produjo en la nave comercial número 7. Detallaron que los presuntos responsables del incendio rociaron con gasolina la zona para prender fuego.

También puedes leer: Congreso exige al Gobierno informe sobre la venta del avión presidencial

Aunado a ello, el lugar ardió cuando todavía había personas en el interior de la central de abasto.

Se trata de una riña interna de dos grupos que están disputando un espacio en el interior del mercado de abastos”, comentó el alcalde de la ciudad de Toluca, Raymundo Martínez.

Salir de la versión móvil