Se incendia planta recicladora en Valle de Chalco

Se registró un incendio en una planta recicladora en la colonia Carlos Salinas de Gortari, Valle de Chalco

Se registró un incendio en una planta recicladora en la colonia Carlos Salinas de Gortari, Valle de Chalco, Estado de México.

El siniestro se desencadenó en una bodega de plásticos y otros materiales reciclables.

Esta tarde, el incendio generó una columna de humo negro visible a varios kilómetros de distancia.

Debido a esto, los equipos de Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal acudieron al lugar de los hechos para atender la emergencia.

México Habla te invita a leer: Gobierno federal registra aumento en casos Covid-19; hay capacidad hospitalaria

Rápidamente, los elementos de seguridad lograron confinar y controlar casi al cien por ciento el fuego después de varias horas de labores.

Los bomberos de Valle de Chalco y Los Reyes La Paz, así como de la Ciudad de México, trabajaron arduamente para controlar el siniestro.

De igual manera, las autoridades locales instaron a los residentes a mantenerse alejados de la zona hasta que el incendio estuviera completamente controlado.

Además, pidieron la población cercana que protegieran nariz y boca, cerrara puertas y ventanas, y usara trapos húmedos para evitar la inhalación de humo.

Cabe destacar que, hasta el momento no se reportan lesionados ni fallecidos.

Aunque el reporte del incendio se dio alrededor de las 14:58 horas, los Bomberos de la CDMX reportaron que ya se tenía un avance del 80 por ciento en la extinción del incendio.

También puedes leer: Metro CDMX: Reabren por completo la Línea 12

Señalaron que el material inflamable que se encuentra almacenado en el inmueble se ha extendido y por ello las labores de los bomberos se complicaron.

Hallan cuerpo de «El Ratón», presunto líder de la Familia Michoacana en Edomex

La FGJEM indicó sobre el hallazgo de un cuerpo identificado como «El Ratón» líder de una célula de la Familia Michoacana.

Las autoridades del Estado de México informaron sobre el hallazgo del cuerpo «El Ratón», al interior de un vehículo, en el municipio de Villa Guerrero, identificado como líder de una celular de la Familia Michoacana.

La víctima es Clemente «N», alias «El Ratón», presunto líder de una célula de la Familia Michoacana y uno de los objetivos prioritarios en la entidad.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que durante madrugada de este 26 de enero, a las 4:00 horas, se notificó el hallazgo.

México Habla te invita a leer: Apuñalan a estudiante dentro de la preparatoria CIDEB de la UANL

De tal manera, los elementos de la Policía municipal de Villa Guerrero encontraron el cuerpo y más de 200 elementos balísticos

Lo elementos de seguridad reportaron que el cadáver estaba dentro de un vehículo azul durante esta madrugada de este viernes.

Actualmente, Clemente «N» era considerado como uno de los principales generadores de violencia en la región sur de la entidad y por ello era uno de los objetivos prioritarios de las autoridades.

Por ello, la FGJEM dio seguimiento a este presunto delincuente.

De acuerdo con los datos, Clemente ‘N’ tenía aproximadamente 20 años de edad y operaba en Toluca.

Fiscalía solo capturo a su novia

De igual manera, la autoridad judicial había implementado un operativo en el municipio de Villa Guerrero para dar con la captura de Clemente «N» en diciembre de 2023.

No lo lograron detener en ese entonces, pues únicamente pudieron capturar a su presunta prometida Nancy «N».

También puedes leer: Dos frentes fríos impactarán México provocando lluvias, heladas y fuertes vientos en estos estados

La mujer se presentó vestida de novia ante el Ministerio Público.

La Fiscalía General del Edomex ofrecía una recompensa de 300 mil pesos por información que permitiera su captura.

Mujeres con Bienestar EDOMEX: Segunda fase no requerirá registro

El Gobierno del Estado de México lanzará una segunda etapa para el programa social Mujeres con Bienestar. Entérate de los detalles.

El Gobierno del Estado de México lanzará una segunda etapa para el programa social Mujeres con Bienestar, el cual busca ayudar a aquellas mujeres en condición de vulnerabilidad. Entérate cómo se realizará el registro.

La primera etapa de Mujeres con Bienestar benefició a 400 mil mujeres de la capital mexiquense, por lo que el gobierno espera que en esta segunda fase se respalde a un mayor número de beneficiarias.

A diferencia de la primera etapa, esta vez no se requerirá un nuevo proceso de registro en línea.

Al respecto, el titular de la Secretaría del Bienestar del EDOMEX, Juan Carlos González Romero, señaló que se considerará a aquellas mujeres que se registraron previamente.

Por lo tanto, aquellas mujeres que no fueron llamadas en la primera fase del programa podrán recibir este beneficio social.

“Las mujeres que tienen folio y no fueron llamadas en la primera etapa serán contactadas. No habrá un nuevo registro como tal, ya que las tenemos registradas. Ahora solo les daremos su tarjeta, estamos coordinándonos con Finanza para determinar cuántas más se incluirán”.

Juan Carlos González Romero, titular de la Secretaría del Bienestar del EDOMEX.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunciará en las próximas semanas los detalles de la segunda etapa, incluyendo el número de beneficiarias que se sumarán al programa.

¿En qué consiste Mujeres con Bienestar?

Mujeres con Bienestar tiene como objetivo principal otorgar apoyo económico a mujeres en condición de vulnerabilidad de 18 a 64 años que vivan en el EDOMEX.

Las beneficiarias reciben 2 mil 500 pesos bimestrales mediante la tarjeta del Bienestar, durante un periodo de dos años.

Además de la ayuda económica, con este apoyo se puede acceder a servicios médicos, legales, de seguridad social, educativos, veterinarios y funerarios.

Asimismo, las beneficiarias pueden tener acceso a talleres de capacitación para el empoderamiento y autoempleo.

Las mujeres con prioridad en el programa son madres solteras, quienes viven en localidades con alta marginación y discapacitadas o que cuidan a alguien con discapacidad.

Así como, mujeres indígenas o afromexicanas, quienes sufren enfermedades crónico degenerativas, víctimas de algún delito o repatriadas.

Por otra parte, Gonzáles Romero adelantó que próximamente se anunciará oficialmente el programa Alimentación para el Bienestar.

El cual va dirigido a mujeres mexiquenses de 55 a 64 años, con el objetivo de facilitar el acceso a alimentos, este programa busca ser universal.

En 2023, el Gobierno del Estado de México destinó mil millones de pesos al programa.

Se prevé que para 2024 se destine un presupuesto de 10 mil 500 millones para ampliar su cobertura a los 125 municipios de la entidad.

También puedes leer: Birmex: Megafarmacia del Bienestar ha surtido 67 folios de medicamentos desde su inauguración

Mujeres con Bienestar: Abren segunda ronda de registros

El gobierno de la Edomex lanzó la segunda etapa de registro para el programa Mujeres con Bienestar. Toma nota

El Gobierno del Estado de México lanzó la segunda etapa de registro para el programa Mujeres con Bienestar, destinado a beneficiar a 400,000 mujeres en condiciones de vulnerabilidad.

Estas mujeres beneficiadas recibirán 2,500 pesos semestrales.

La segunda etapa de registro se llevara a cabo entre los meses de enero y febrero, pero aún no se saben las fechas específicas.

México Habla te invita a leer: Hotel Emporio de Acapulco se incendia a un mes de su reapertura

El programa tiene como objetivo proporcionar apoyos bimestrales a las beneficiarias, así como ofrecer acceso a servicios de asistencia jurídica, saludy y opciones educativas,

También, prevén ofrecer otros beneficios determinados por el Comité de Admisión y Seguimiento del Programa Mujeres con Bienestar.

Las primeras beneficiarias accedieron al primer depósito desde el 22 de diciembre de 2022.

Para inscribirse al programa, del gobierno de Delfina Gómez, y poder recibir 2,500 pesos bimestrales, se deben cumplir los estos requisitos.

  • Tener entre 18 y 64 años
  • Ser mexicana por nacimiento
  • Ser residentes del Estado de México
  • Contar con:
    • Acta de nacimiento
    • Credencial de elector vigente
    • CURP
    • Comprobante de domicilio

La Secretaría del Bienestar del Estado de México es responsable de informar sobre el calendario de pagos durante todo el año.

Las autoridades estatales pidieron a quienes deseen registrarse en este programa, estar atentas a los canales oficiales.

También puedes leer: Rescatan a 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas

También, pueden consultar la página oficial www.mujeresconbienestar.gob o llamar al teléfono: 55 9370 1223.

«Es grave»: Delfina Gómez anuncia operativo para acabar con extorsión en Edomex

Delfina Gómez ha anunciado un operativo especial para combatir la extorsión a vendedores de pollo en la entidad.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ha anunciado un operativo especial para combatir la extorsión a vendedores de pollo en la entidad.

Según informes recientes, los vendedores de pollo en la entidad han sido víctimas de extorsiones por parte de grupos criminales que exigen pagos mensuales para poder operar sin ningún problema.

Como ejemplo de ello, polleros de Zinacantepec denunciaron que tienen años amenazados por integrantes de La Familia Michoacana,

México Habla te invita a leer: Colmena: UNAM lanzará su primera misión espacial a la Luna

Esto ha generado temor e inseguridad en los comerciantes. Por ello, Delfina Gómez reconoció que la extorsión a vendedores de pollo en la entidad es un caso de “gravedad”

Por este motivo, la gobernadora declaró que se implementará un plan de acción para erradicar este delito y proteger a los comerciantes afectados.

“Se está atendiendo. Yo creo que sí es de gravedad, porque no se le había dado la atención debida. Ahorita estamos en las mesas de seguridad tanto Guardia Nacional, Ejército y lo que es Policía Estatal lo que es Seguridad ciudadana estamos en eso”, dijo a los medios de comunicaicón.

Negó que el municipio de Chicoloapan esté controlado por el crimen organizado 

Gómez Álvarez asegura que tanto el gobierno estatal como el federal, encabezado por el presidente López Obrador, están trabajando en conjunto para combatir estas extorsiones.

Además, en la supervisión de Programas para el Bienestar del presidente, Gómez añadió que se están estableciendo medidas de seguridad; así como reforzarán la presencia policial en las áreas afectadas.

La funcionaria declaró que habló con el presidente López Obrador sobre este delito, y quien, indicó, atenderá a la población para garantizar la seguridad en ese giro.

También puedes leer: Reportan ataque con drones en Heliodoro Castillo, Guerrero

La extorsión es un delito que afecta gravemente a la economía de los comerciantes y genera un clima de inseguridad en la sociedad.

Capturan a dos presuntos integrantes de la Familia Michoacana en Texcaltitlán; realizaban ‘halconeo’

Policías lograron la detención de dos individuos presuntamente vinculados con el cartel de la Familia Michoacana en, Texcaltitlán, Edomex.

En un operativo conjunto, elementos de seguridad lograron la detención de dos individuos presuntamente vinculados con el cartel de la Familia Michoacana en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México.

De acuerdo con las autoridades, los detenidos se dedicaban a labores de `halconeos` en la región.

Se trata de Juan «N» y Genaro «N», dos presuntos integrantes de la Familia Michoacana.

México Habla te invita a leer: Colmena: UNAM lanzará su primera misión espacial a la Luna

Según información proporcionada por las autoridades, la Policía Estatal llevaba a cabo un operativo en la región, a la altura de la comunidad de Texcapilla.

En el lugar, este 6 de enero, los uniformados detectaron la presencia de dos sujetos a bordo de un automóvil con cromática del servicio de pasajeros.

La policía se percató que los sujetos vigilaban la presencia y actividad del operativo. Por este motivo, los elementos de seguridad les solicitaron una revisión, que dio como resultado el hallazgo de dosis de droga.

Luego del trabajo de seguimiento, se logró su ubicación. Ahí, aprehendieron a Juan «N» y Genaro «N»

Los ahora detenidos fueron llevados a la Agencia del Ministerio Público correspondiente.

Según la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, esta célula criminal se dedicaba al ‘halconeo’ en Texcaltitlán.

Esta actividad es uno de los cargos de más bajo rango dentro de cualquier grupo criminal.

Cabe mencionar que la Familia Michoacana es una organización criminal mexicana dedicada principalmente al tráfico de drogas, así como a la extorsión, secuestro y homicidio.

También puedes leer: En estas alcaldías de la CDMX darán rosca de Reyes gratis

Su reciente presencia en el Edomex ha causado una serie de actos violentos que han generado preocupación en la zona.

Ponen fin a huelga del Colegio de Bachilleres

Regresan a clases estudiantes de los 20 planteles existentes del Colegio de Bachilleres ubicados en la Ciudad de México y Estado de México.

Regresan a clases estudiantes de los 20 planteles existentes del Colegio de Bachilleres, ubicados en la Ciudad de México y Estado de México.

El regreso a clases está programado para el próximo martes 9 de enero de 2024, sin embargo, se ha pedido a los  alumnos de los diversos planteles estar al pendiente de los canales oficiales de comunicación en  sus escuelas para conocer los ajustes en el calendario escolar.

De esta manera, después de 50 días de paro de labores, se da fin a la huelga del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SINTCB), iniciado el pasado 16 de noviembre del 2023.

Hay  que recordar que el SINTCB tenía un pliego petitorio que solicitaba, entre otras cosas, la revisión salarial a la Secretaría de Educación Pública (SEP)

Exigían al  Ejecutivo del Gobierno federal que, al sector educativo,  le fuera equiparado salarialmente con los ingresos que se perciben del Seguro Social, por lo que nadie deberá ganar menos de 16 mil pesos mensuales.

Los acuerdos logrados por la huelga se centran en un incremento salarial  del personal administrativo de un 4% directo al tabulador vigente.

Y tal como se encontraba en su pliego petitorio inicial, se logró establecer el acuerdo de que ningún trabajador gane menos de 16 mil pesos,

Esto en cumplimiento a la normatividad establecida, conocida como Medida del Bienestar, la cual forma parte de la política salarial del gobierno federal actual.

También puedes leer: 2024: ¿Qué significa este año bisiesto y cuántos días tiene?

CDMX y Edomex otorgan subsidio a tenencia en 2024; estos son los requisitos

CDMX y Edomex ofrecen un subsidio del 100% en la Tenencia Vehicular 2024. Te decimos los requerimientos para este año.

Las entidades de la Ciudad de México y el Estado de México ofrecen un subsidio del 100% en la Tenencia Vehicular 2024. Te decimos los requerimientos.

Debes de saber que, de enero a marzo de este año, ambas entidades ofrecen un subsidio del 100%.

Este beneficio se da para vehículos con un valor de hasta 250 mil pesos en el caso de CDMX; y 400 mil pesos en el caso de Edomex, así como para motocicletas con un valor total no superior a 115 mil pesos.

México Habla te invita a leer: Reabren cruces fronterizos de México a EU

El gobierno de la CDMX y del Edomex ofrece este subsidio hasta el 31 de marzo de 2024. Después de esa fecha, se deberán pagar ambos impuestos por completo.

Es decir, si eres acreedor de este beneficio solo deberás pagar el refrendo de la tenencia en ambas entidades.

Si accedes al subsidio del 100% en la tenencia, solo debes cubrir el refrendo, equivalente a 455 pesos, en la CDMX. En el Edomex, el costo del derecho de refrendo anual que se deberá cubrir es de 865 pesos.

Requisitos para ser acreedor del subsidio

Para ser acreedor del subsidio en la CDMX y Edomex, se deben cumplir los siguientes requisitos

  • Ser personas físicas o morales sin fines de lucro.
  • No contar con deber la tenencia de años posteriores.
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Contar con vehículo con un valor que no debe exceder de 250 mil pesos incluido el IVA y una vez aplicado el factor de depreciación.

El subsidio puede ser pagado en las ventanillas de la tesorería, bancos, tiendas de autoservicio como HSBC, BBVA, Scotiabank, Multiva.

También, se puede pagar en tiendas departamentales y de autoservicio. Si se te facilita, está la opción de pagar en la misma página de la Secretaría de Finanzas de ambos estados.

Esto se pagará de predial en CDMX y Edomex en 2024

En la recta final del año, muchos ciudadanos se encuentran interesados por la actualización de los precios del impuesto predial para 2024.

En la recta final del año, muchos ciudadanos se encuentran interesados por la actualización de los precios del impuesto predial para el próximo año 2024.

Te decimos en cuánto estarán estos impuestos para la CDMX y Edomex.

Ya se conocen los montos a pagar en la Ciudad de México y el Estado de México (Edomex). Toma nota.

México Habla te invita a leer: Buzón Tributario: Así debes activarlo antes del 2024 para evitar una multa

Como cada inició de año, comienza a la temporada de pagos para varios servicios y trámites vehiculares, como predio, agua y tenencia.

Predial para la CDMX

El Congreso de la CDMX aprobó modificaciones en el Código Fiscal para el próximo año, previendo un incremento en el pago del predial para los ciudadanos capitalinos.

Con esto, el gobierno busca recaudar 23 mil 724.1 millones de pesos. 

Para que el contribuyente calcule el valor exacto del impuesto que deberá pagar, puede entrar a la pagina de la Secretaría de Finanzas de la CDMX para ver esta información. https://ovica.finanzas.cdmx.gob.mx/adeudos

Para el predial, se espera un alza en la cuota fija bimestral para personas en situación vulnerable o de bajos recursos, pasando de 58 pesos en 2023 a 62 pesos en el próximo año.

Esta cifra representa solo un pequeño aumento para ese impuesto.

Cabe mencionar que habrá descuentos que se aplican serán para aquellos contribuyentes que realicen su pago y podrán obtener un 8% y un 5% durante enero y febrero.

Predial para Edomex

En el Estado de México, también se aplicarán descuentos en el pago del impuesto predial. Prevén que para 2024 haya un aumento de entre el 0.1 y hasta el 10% sobre el valor catastral.

Asimismo, los descuentos se aplican en el pago del suministro del agua potable, 

También puedes leer: «Próximamente»: Dante Delgado sube segunda imagen rumbo a elecciones del 2024

Para obtener información más detallada sobre los precios actualizados, los contribuyentes pueden consultar las páginas oficiales de la Administración Tributaria de la CDMX y del Estado de México.

Actualizan tarifas: aumentarán multas e infracciones vehiculares en Edomex

El Edomex anunció un aumento en las multas e infracciones vehiculares como parte de una medida para fomentar las normas de tránsito.

El Estado de México ha anunciado recientemente un aumento en las multas e infracciones vehiculares como parte de una medida para fomentar el respeto a las normas de tránsito. Te damos todos los detalles.

La autoridad indicó que prevé, con esta actualización en tarifas, mejorar la seguridad vial en la entidad.

De acuerdo con las autoridades estatales, estas nuevas tarifas entrarán en vigor a partir del próximo mes de enero y buscan desincentivar las conductas irresponsables al volante.

México Habla te invita a leer: Fiestas decembrinas 2023: Alertan por venta de bacalao falso

Entre las infracciones que verán un incremento en su sanción se encuentra el uso del teléfono celular mientras se conduce, el estacionamiento en lugares prohibidos y el exceso de velocidad.

Según cifras oficiales, el Estado de México es una de las entidades con mayor número de accidentes de tránsito en el país, a parte de ser la más habitada.

Por ello, las autoridades consideraron que estas medidas son necesarias para disminuir la incidencia de estos incidentes.

En este caso, el Congreso mexiquense aprobó ajustes a las multas de tránsito.

En un inicio, se contemplaba que las sanciones llegarían hasta 200 y 400 Unidades de Medida de Actualización (UMA´s), pero los diputados reconocieron que autorizar el monto de las infracciones no sería útil para generar conciencia entre los automovilistas.

Debido a esto, el parlamento realizó una modificación en el Paquete Fiscal 2024.

Anexan multas nuevas a la Ley de Tránsito

El paquete aprobado incluye la incorporación de cuatro nuevas infracciones, previendo abordar diversas conductas que afectan la seguridad y orden en las vías de circulación.

Entre estas nuevas sanciones resaltan se destacan que, aquellos que reciban, acomoden o estacionen vehículos en la vía pública sin que estén destinadas para tal fin, podrían tener una multa de 40 UMAs, es decir, más de 4 mil pesos.

Otra es la multa a quienes carezcan de permisos para circular sin placas y tarjeta de circulación o circulen con documentos vencidos.

También puedes leer: INAI abre investigación contra el AICM por revelar datos personales de Denise Dresser

Estos infractores podrán tener una multa 30 UMAs, es decir, más de 3 mil pesos.

Para aquellos conductores que manejen alcoholizados o bajo el efecto de las drogas tendrán una penalización de 50 UMAs, 5 mil pesos.

Salir de la versión móvil