Por cuarto día consecutivo, contingencia ambiental se aferra a la CDMX y Edomex

Las autoridades informaron que se mantiene la contingencia ambiental debido a los altos niveles de contaminación en el aire.

Por cuarto día consecutivo, las autoridades informaron que se mantiene la contingencia ambiental debido a los altos niveles de contaminación en el aire de CDMX y Edomex.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que, para lo que resta de este día, seguirá la contingencia por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Según las últimas mediciones, los índices de partículas suspendidas en el aire (PM10) y ozono (O3) superan los límites permitidos.

Indicaron que los contaminantes puede generar graves problemas de salud, especialmente para personas con condiciones respiratorias preexistentes.

México Habla te invita a leer: En CDMX, habrá cortes de agua; conoce qué colonias afectará

Recomendaciones por contingencia ambiental en CDMX

Por tal motivo, el organismo ambiental emitió recomendaciones para minimizar el impacto de la contingencia.

Se pide a la población evitar actividades al aire libre, especialmente a personas con condiciones de salud delicadas, niños y adultos mayores.

Además, se recomienda reducir el uso de vehículos particulares y optar por transporte público o bicicletas.

Sin embargo, la CAMe apuntó que informará en un boletín que se emitirá el día de hoy a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones cambien.

También puedes leer: Hallan cuatros cuerpos desmembrados en las calles de Acapulco

Esto quiere decir que los vehículos establecidos por el organismo seguirán con circular para esta tarde.

El Programa Hoy No Circula establece sanciones económicas para aquellas personas que infrinjan dichos ordenamientos. Estos autos no pueden circular por el momento:

  • Autos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los autos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8

Por tercer día consecutivo se mantiene contingencia ambiental en CDMX y Edomex; Doble No Circula para este jueves

La Ciudad de México y el Estado de México continúan bajo contingencia ambiental este miércoles 15 de mayo de 2024.

La Ciudad de México y el Estado de México continúan bajo contingencia ambiental este miércoles 15 de mayo de 2024, lo que implica la aplicación del programa «Hoy No Circula» de manera reforzada para el jueves 16 de mayo.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó, en un reporte de las 15:00 horas, que continúa la Fase 1 de la contingencia ambiental.

Esto debido a las altas concentraciones de ozono en la Ciudad de México y el Estado de México.

Según las autoridades, la medida se debe a los altos niveles de ozono registrados en la Zona Metropolitana del Valle de México.

México Habla te invita a leer: SCJN mantiene freno a eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Detallaron que persiste la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, que genera condiciones de estabilidad atmosférica fuerte. También provoca cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura superior a los 30 °C.

La combinación de dichos factores constituyen a la formación de ozono.

Contingencia ambiental: Doble Hoy No Circula para este jueves

Como consecuencia, para este jueves, el programa «Hoy No Circula» se aplicará a los vehículos con las siguientes características:

Mañana jueves 16 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  0, 1, 2, 4, 6 y 8
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Finalmente, subrayan las recomendaciones evitar actividades al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, especialmente ejercicios físicos y culturales.

Puedes leer: Tercera ola de calor: Conoce cuándo inicia y qué estados afectará

Activan otra vez contingencia ambiental en CDMX y Edomex; habrá Doble No Circula

Activan de nueva cuenta fase 1 de contingencia ambiental este lunes 13 de mayo de 2024, en la Zona Metropolitana

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) declaró, de nueva cuenta, fase 1 de contingencia ambiental este lunes, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

El organismo indicó que la contingencia se debe a altos niveles y concentraciones de ozono, con máximas de 156 ppb. El ozono se identificó en la estación de monitoreo UAM Iztapalapa (UIZ), ubicada en la Alcaldía de Iztapalapa, Ciudad de México.

Debido a estas concentraciones de ozono, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México reporta un nivel de riesgo “Muy Alto” para la salud,

Aunado a eso, la estabilidad atmosférica es de moderada a fuerte, lo cual ha motivado el estancamiento de los contaminantes precursores del ozono.

México Habla te invita a leer: Colosio Riojas exhorta a Xóchitl Gálvez y Álvarez Máynez a declinar y unirse

Contingencia ambiental: Doble No Circula para este martes

Por tal motivo, se estableció el doble Hoy No Circula para este martes, 14 de mayo.

Como resultado, CAMe activó el programa de manera doble de «Hoy No Circula», lo que significa que diversos vehículos no podrán circular.

Los siguientes vehículos no podrán circular en la ZMVM en un horario de 5:00 am a 10:00 pm:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rosa, terminación de placa 7 y 8.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Finalmente, las autoridades recomiendan evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

Activan contingencia ambiental en CDMX y Edomex: aplicarán Doble Hoy No Circula

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó la fase 1 de contingencia ambiental este 30 de abril de 2024.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretó la fase 1 de contingencia ambiental este 30 de abril de 2024 en la CDMX y Edomex. Te decimos que vehículos no deberán circular este miércoles con dicha medida.

A las 15:00 horas de este martes, el organismo informó que registró concentraciones máximas de ozono de 158 ppb, en la estación de monitoreo de Tlalnepantla, Estado de México.

Esta situación se atribuye a la intensificación de un sistema de alta presión sobre el centro del país, lo que trajo consigo una fuerte radiación solar y vientos débiles sin dirección clara.

Además, las altas temperaturas que alcanzaron los 30°C y el traslado de ozono hacia el noroeste de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) contribuyeron a la contaminación.

Como medida para reducir la exposición y mitigar los efectos de la contingencia, la CAMe activó el Programa Hoy No Circula Doble para este día, para extenderse hasta el 1 de mayo.

México Habla te invita a leer. ¿Qué pasa si no presento la declaración anual 2023 y a qué hora vence el plazo?

Doble Hoy No Circula por Contingencia Ambiental en CDMX y Edomex

Mañana miércoles 1 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación  1, cuyo último  dígito  numérico sea  1, 3, 4, 5, 7 y 9.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado rojo, terminación de placa  3 y 4.
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o  con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de  matrícula sea NON

Puedes leer: Se registra balacera y un herido en las inmediaciones de Plaza Carso, en CDMX

Asimismo,, se recomienda a la población no realizar actividades vigorosas al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También, piden evitar el consumo de tabaco, especialmente en espacios cerrados.

Suspenden contingencia ambiental en el Valle de México

La Coordinación Ejecutiva de la CAMe suspendió la Contingencia Ambiental en el Valle de México para este jueves.

La tarde de este 7 de marzo, la Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) suspendió la Contingencia Ambiental en el Valle de México.

El día de ayer, la autoridad ambiental activó la fase 1 de la contingencia ambiental en la capital y en el Edomex.

Aunado a ello, el organismo indicó, en un reporte de las 15:00 horas, que la suspensión se dio debido a la disminución de la contaminación atmosférica por ozono en CDMX y Edomex.

México Habla te invita a leer: Agresor de UTEG es ligado con otro feminicidio ocurrido en un motel de Guadalajara

En este sentido, la CAMe expuso que se registró concentraciones horarias de ozono por debajo de los límites establecidos.

Por tal motivo, la contingencia y sus medidas se suspenden a partir de las 15:00 horas de hoy. Lo anterior quiere decir que también el doble Hoy No Circula se suspende.

Es importante destacar que la reducción de la contaminación se atribuye a la pérdida de intensidad del sistema de alta presión sobre el centro del país.

Esto favoreció una mayor velocidad del viento y una mejor dispersión de contaminantes en la región, pues el valor máximo de ozono se encuentra en 111 ppb.

“Los modelos de pronóstico indican que las condiciones meteorológicas serán mejores para la dispersión de contaminantes, el resto de la tarde de hoy”, se lee en el comunicado.

La CAMe se mantiene vigilante ante la evolución de la calidad del aire y las condiciones meteorológicas, recordando a la población la importancia de seguir las recomendaciones emitidas.

También puedes leer: AMLO califica de «vulgar acto de provocación» la protesta de normalistas en Palacio Nacional

Por otro lado, el Sistema de Monitoreo Atmosférico reportó que en la CDMX se registran fuertes rachas de viento; ello podría provocar suspensión de polvo y aumento de masa de partículas (PM, por sus siglas en inglés).

«Se registran fuertes rachas de viento, lo que puede ocasionar, la re-suspensión de polvo y aumentos en las concentraciones de #PM en algunas zonas de la #CDMX», exponen.

Se reactiva incendio en el Vaso Regulador El Cristo: más de 30 hectáreas consumidas

El incendio en el Vaso Regulador ‘El Cristo’ en Naucalpan, Estado de México, ha sido un desafío para los bomberos durante tres días.

El incendio en el Vaso Regulador ‘El Cristo’ en Naucalpan, Estado de México, ha sido un desafío para los bomberos durante tres días, pues este día se reavivó el siniestro.

El fuego, que se creía extinguido, se reavivó este martes 5 de marzo del 2024, generando preocupación y movilizando nuevamente a los bomberos.

Cuerpos de emergencia de la Ciudad de México se encuentran en el lugar para brindar apoyo.

México Habla te invita a leer; 23 candidatos han solicitado protección del gobierno: Rosa Icela Rodríguez

Este día, equipos de Protección Civil y Bomberos de la CDMX y Edomex cumplieron tres días laborando en el vaso regulador de Cristo combatiendo diversas fumarolas.

Este incidente ha consumido alrededor de 40 hectáreas y ha provocado un intenso olor a quemado que se ha extendido por la zona.

Usuarios en redes sociales han compartido imágenes y videos del incendio, destacando la intensidad del olor a quemado. El fuego afectó a áreas como la colonia Prados del Rosario en Azcapotzalco.

Fue el domingo, alrededor del mediodía, cuando se recibió el reporte del incendio forestal en el vaso regulador, sobre calzada San Agustín.

Este martes, 14 hectáreas más fueron consumidas por el incendio en el Vaso Regulador

Bomberos de protección civil municipal durante varias horas combatieron el siniestro que ese día consumió 14 hectáreas.

Se dice que las altas temperaturas registradas en los últimos días han revivido las llamas, por lo que fue necesario continuar sofocando el incendio, con apoyo de diversas corporaciones.

Por su lado, el director de Protección Civil de Naucalpan, Minquini Matilde, indicó que fue extinguido el incendio en zona cerril del fraccionamiento Lomas Verdes VI Sección, el cuál se suscitó el lunes.

También puedes leer: Primer Simulacro Nacional 2024; por qué se aplazó y cuál es la nueva fecha

Sin embargo, el resultado de dicho incendio es una mala calidad del aire tanto en la capital mexicana como en el municipio de Naucalpan.

Alertan mala calidad del aire en CDMX y Edomex

La calidad del aire en la CDMX y algunas zonas del Estado de México es mala, según el último reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico.

La calidad del aire en la Ciudad de México y algunas zonas del Estado de México es mala, según el último reporte del Sistema de Monitoreo Atmosférico (SIMAT).

El organismo informó que, al corte de las 16:00 horas, se reporta mala calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Por ello, el Monitoreo Atmosférico ha señalado que el aire es de malo a aceptable en la Ciudad de México, y el riesgo de salud es de alto a moderado hasta el corte de las 16:00 horas.

México Habla te invita a leer: Inicia campaña de vacunación contra sarampión en CDMX

Sin embargo, hay zonas de la entidad en las que el índice del aire es malo, con un nivel de riesgo alto.

Aunque la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) no han reportado una Contingencia Ambiental, la autoridad recomienda no salir de casa ni realizar actividades al aire libre por dicha condición de hoy.

Alcaldías y municipios con alerta

En la capital, las alcaldías con calidad del aire mala incluyen: Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.

También, Iztacalco, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras y Xochimilco.

En Edomex, las zonas con calidad del aire mala incluyen Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Tlalnepantla.

La mala calidad del aire se debe a varios factores, previendo la reciente actividad del Volcán Popocatépetl y la caída de ceniza en la capital.

También puedes leer: Avanza en el Senado reforma para aumentar el aguinaldo al doble

Además, se aconseja que grupos vulnerables suspendan sus actividades al aire libre.

Temblores hoy en CDMX y Edomex

Esta mañana, se registraron tres temblores: dos ocurrieron en la Ciudad de México y otro tuvo lugar en el Estado de México.

Esta mañana, se registraron tres temblores: dos con epicentro en la alcaldía La Magdalena Contreras, en la Ciudad de México; y otro en el municipio de Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el primer sismo de magnitud 2.8 se registró a 3 kilómetros al norte de la alcaldía La Magdalena Contreras, a las 06:42 horas.

Mientras que, el segundo con magnitud 1.8, localizado a 3 km al norte de Magdalena Contreras, tuvo lugar a las 06:43 horas.

Al respecto, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, dio a conocer que la Secretaría de Movilidad de la capital no reporta ninguna afectación a causa por los microsismos.

De igual manera, la Secretaría de Salud de la CDMX no presenta eventualidades en los hospitales de la SEDESA e IMSS.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX reportó saldo blanco en la capital tras los temblores registrados.

“No se tienen reportes de afectaciones derivados de los dos microsismos registrados esta mañana en la Ciudad de México”.

SGIRPC-CDMX.

Tras los microsismos, cuatro helicópteros del agrupamiento Cóndores sobrevuelan la Ciudad de México para descartar daños materiales.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Temblor en Edomex

Asimismo, se registró un temblor de magnitud 1.6 esta mañana en Naucalpan de Juárez, en el Estado de México.

El SSN informó que el temblor ocurrió a las 09:15 horas, a dos kilómetros al noreste del municipio.

Se trata del tercer microsismo que se registra en la zona centro del país, este miércoles 14 de febrero.

Protección Civil del Estado de México informó que el movimiento telúrico no se percibió en la entidad.

Asimismo, detalló que no se reportan afectaciones en ninguno de los municipios mexiquenses.

También puedes leer: Primer Simulacro Nacional de 2024: ¿Cómo y cuándo se realizará?

Sequía en el Sistema Cutzamala provocará escasez de agua en 9 municipios del EDOMEX

La sequía que afecta al Sistema Cutzamala provocará una fuerte escasez de agua en 9 municipios del Estado de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló la fecha en la que el Sistema Cutzamala se quedaría sin líquido, provocando así una fuerte escasez de agua en 9 municipios del Estado de México.

Habitantes de la Ciudad de México y del EDOMEX ya están sufriendo una reducción considerable en el suministro del vital líquido.

Esto se debe a la sequía que presenta el Sistema Cutzamala, el cual se encarga de abastecer el recurso a 13 alcandías de la capital y 9 municipios mexiquenses.

De acuerdo con las estimaciones de la Conagua y demás expertos en el tema, será el próximo mes de junio cuando las reservas hídricas llegarán a su punto más crítico. Impidiendo que se mantenga el suministro habitual.

La Conagua estima que el «Día Cero», cuando los habitantes del Valle de México podrían quedarse sin agua, sería el próximo 26 de junio de 2024.

Actualmente, el Cutzamala cuenta con una capacidad de tan solo 39.8% para abastecer a la CDMX y algunas zonas del EDOMEX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Zonas afectadas por la escasez del Sistema Cutzamala

Los municipios del EDOMEX que podrían verse afectados por la escasez del agua son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • San Mateo Atenco
  • Toluca
  • Tlalnepantla
  • Metepec
  • Lerma
  • Nezahualcóyotl
  • Naucalpan
  • Ecatepec

Por su parte, las 13 alcaldías de la CDMX que podrían tener afectaciones por la falta de agua en el Sistema Cutzamala son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Cuajimalpa de Morelos
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

De acuerdo con las autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México, uno de los principales factores en la escasez del Cutzamala es la falta de lluvia en los últimos meses.

El primer mes de este 2024 se presentó un 30% menos de lluvia en el Valle de México y la Zona Metropolitana, provocando así que los niveles de captación sean menores.

También puedes leer: Evacuan a más de 2 mil personas por fuga de hidrocarburo en Jalisco

Se registra incendio en la Unidad Habitacional Tepozanes, EDOMEX; edificio en riesgo de colapso

Se registró un fuerte incendio en la Unidad habitacional Tepozanes, ubicada en Los Reyes Acaquilpan, municipio La Paz, Estado de México.

Esta mañana, se registró un fuerte incendio en la Unidad habitacional Tepozanes, ubicada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

De acuerdo con los primeros reportes, el incendio ocurrió tras una explosión provocada por la posible acumulación de gas LP al interior de uno de los departamentos.

Las llamas se expandieron hacia las viviendas aledañas antes de que arribaran los cuerpos de emergencia.

Al lugar se trasladaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado de México y de la Ciudad de México, ya que el punto del siniestro se localiza en los límites con la alcaldía Iztapalapa.

“Cuerpos de atención de emergencias de la Ciudad de México brindan apoyo a autoridades del Estado de México por una explosión registrada en una Unidad Habitacional ubicada en Siervo de la Nación y Álamos, Unidad Villa Tepozanes, Municipio Los Reyes La Paz”.

SGIRPC-CDMX.

Para resguardar la seguridad de los vecinos, la unidad habitacional tuvo que ser desalojada en tanto se controla la situación y se evalúan los daños a los inmuebles.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, la alcaldesa de La Paz, Cristina González Cruz, informó que inicialmente habría nueve departamentos afectados y que, de ser necesario, se habilitaría un refugio.

En tanto, Jorge Inocencio Labastida, titular de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, dio a conocer que hasta el momento 14 personas que recibieron atención médica.

Se trasladó a siete de las personas lesionadas a hospitales de la Ciudad de México y del Estado de México.

“No tenemos registro hasta ahorita (de personas atrapadas) pero puede ser que sí sea el caso, ya que no hemos entrado a los demás departamentos (…) Protección Civil nos está pidiendo despejar el área porque el edificio ya está por colapsar”.

Jorge Inocencio Labastida, titular de la Dirección de Seguridad Pública de La Paz.

Durante las labores de enfriamiento, algunos vecinos de la unidad se acercaron a los periodistas para comentarles que no podían localizar a una joven de 24 años que vivía en uno de los departamentos siniestrados.

Sin embargo, minutos más tarde se informó que la joven había fallecido debido al accidente.

También puedes leer: Conagua advierte que el nivel del Sistema Cutzamala sigue bajando

Salir de la versión móvil