Entérate cómo reportar coladeras, tapas e inundaciones en CDMX y Edomex

Las intensas lluvias pueden afectar las condiciones de drenaje, especialmente cuando las coladeras están obstruidas por basura.

En días pasados, las intensas lluvias provocaron graves inundaciones en distintas zonas de Naucalpan, Estado de México, en donde se registraron diversas coladeras obstruidas por basura u otros materiales.

A través de redes sociales, usuarios compartieron imágenes y videos de las afectaciones causadas por las lluvias, donde se apreciaron automóviles atorados en plena vía.

Las intensas lluvias pueden afectar las condiciones de drenaje, especialmente cuando las coladeras están obstruidas por basura u otros elementos.

En la Ciudad de México y el Estado de México, existen dependencias encargadas a resolver este tipo de problemas.

CDMX

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) es el organismo dedicado a atender coladeras tapadas y encharcamientos en la capital del país.

Para denunciar alguno de estos problemas puedes comunicarte a través de:

Edomex

En el Edomex, la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), es la encargada de liberar las coladeras tapadas y atender encharcamientos.

Contáctate mediante los siguientes teléfonos:

  • Valle de México: 800 201 24 89
  • Valle de Toluca: 800 201 24 90
  • Número de Emergencias: 911

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para realizar un reporte por coladeras abiertas o tapadas, necesitarás proporcionar:

  • Nombre completo
  • Teléfono de contacto
  • Domicilio
  • Correo electrónico

Para prevenir inundaciones y reducir riesgos durante esta temporada de lluvias, se recomienda seguir las siguientes medidas:

  • Mantén el techo de tu casa limpio e impermeabilizado
  • Barre y despeja la coladera más cercana a tu domicilio
  • Evita pisar cables eléctricos caídos y zonas inundadas
  • En caso de inundación, desconecta la energía eléctrica de tu hogar
  • Mantente en sitios elevados durante inundaciones
  • Utiliza cloro para desinfectar tu hogar después de una inundación

También puedes leer: ¿Cuándo finalizará la temporada de lluvias en CDMX?

Regreso a clases 2024: Ferias de útiles escolares en CDMX y Edomex

Cada año los gobiernos estatales realizan ferias de útiles escolares para que los padres de familia puedan surtir las listas a un buen precio.

La compra de útiles escolares resulta ser una de las actividades más estresantes para los padres de familia en cada inicio del ciclo escolar.

Además del gasto que implica, representa un reto encontrar todos los materiales que le solicitan a cada estudiante.

Por ello, cada año los gobiernos estatales realizan ferias de útiles escolares para que los padres de familia puedan adquirir los materiales a precios accesibles y encontrar todo lo que necesitan.

México Habla te dice algunas de las Ferias de útiles escolares que habrá en Ciudad de México y Estado de México.

CDMX

En la alcaldía Tláhuac, la Gran Feria de Regreso a Clases para tu Bienestar 2024, se llevará realizará del 19 al 31 de agosto.

Aunque aún no hay datos sobre la ubicación de la feria, te recomendamos mantenerte atento a las redes sociales de la alcaldía.

Edomex

En Ecatepec, la Feria de Regreso a Clases 2024 se llevará a cabo en la explanada municipal, ubicada en Adolfo López Mateos 28, San Cristóbal Centro,

Este evento se realizará del 29 de julio al 4 de agosto, de las 10:00 a las 18:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, en Cuautitlán Izcalli, se instalará del 7 al 9 de agosto una Feria de útiles escolares en el Arcotecho, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Mientras que, en Atizapán de Zaragoza, la Feria de útiles escolares se ubicará en la explanada municipal, ubicada en Bulevard Adolfo López Mateos 91, colonia El Potrero.

El evento se realizará del 15 al 17 de agosto, en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas.

También puedes leer: ¿Cuándo inicia el registro de la Beca Benito Juárez?

Capturan a ‘El 20’, líder criminal en CDMX y Edomex

‘El 20’ es identificado como jefe el grupo criminal Nuevo Imperio, una escisión del Cártel de Sinaloa que opera en el Valle de México. 

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dio a conocer la detención de Néstor Arturo “N”, alias ‘El 20’, presunto líder criminal que operaba en la capital del país y el Estado de México.

‘El 20’ es identificado como jefe el grupo criminal Nuevo Imperio, una escisión del Cártel de Sinaloa que opera en la Zona Metropolitana del Valle de México. 

De acuerdo con información preliminar, el sujeto habría sido capturado durante un operativo en un restaurante de la colonia Polanco.

Al respecto, el Registro Nacional de Detenciones únicamente indica que fue aprehendido el 24 de julio.

La ficha policial proporcionada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) describe a ‘El 20′ de «complexión media, tez morena, estatura aproximada de 1.65 metros».

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) autorizó, el 12 de mayo del 2021, que se ofreciera una recompensa de hasta 300 mil pesos a quien compartiera información útil para localizar y capturar a Néstor Arturo “N”.

“La Fiscalía General ha realizado diversos actos de investigación, tales como inspecciones, entrevistas a testigos y familiares, práctica de diversas periciales, solicitud de información a otras autoridades, diligencias que arrojaron información necesaria para establecer que Néstor Arturo López Arellano, alias ‘El 20′, es el probable responsable de delito de homicidio”.

Gaceta Oficial del Estado de México.

En Febrero de 2020, el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, señaló que ‘El 20’ era uno de los objetivos primordiales que compartían con la FGJEM.

Reportes oficiales apuntan que ‘El 20’ habría establecido alianzas con grupos delictivos como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Unión Tepito.

Las autoridades han identificado la operación del Nuevo Imperio en los municipios de:

  • Nicolás Romero.
  • Cuautitlán Izcalli.
  • Teoloyucan.
  • Tultepec.
  • Coacalco.
  • Ecatepec.
  • Atizapán.
  • Huixquilucan.
  • Naucalpan.
  • Tlalnepantla.

También te puede interesar: Lluvias provocan inundaciones y autos varados en Naucalpan

¿Quién era Milton Morales Figueroa, comisario de la SSC-CDMX, asesinado en Coacalco?

Milton Morales Figueroa se desempeñaba como Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC-CDMX.

Milton Ludgerio Morales Figueroa, elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México SSC-CDMX, fue asesinado a tiros el pasado domingo, 21 de junio, en Coacalco, Estado de México.

Ante el hecho, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC_CDMX, calificó la agresión como “un cobarde ataque”.

A pesar del operativo implementado por las autoridades por tierra y aire, hasta el momento no se ha capturado a ningún responsable del homicidio.

Los primeros reportes señalan que durante el atentado hubo dos heridos, uno de ellos perteneciente también a la SSC, mientras que la otra sería familiar de Morales Figueroa.

De acuerdo con los medios locales, el agente era cercano al extitular de la SSC, Omar García Harfuch.

¿Quién era Milton Morales?

Milton Morales Figueroa de 40 años, se desempeñaba como Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC-CDMX.

Algunas personas cercanas a la institución expresaron sus condolencias tras la confirmación de su fallecimiento.

El actual jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, explicó que el fallecido era el encargado de importantes tareas de investigación.

Asimismo, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, condenó el asesinato de Milton Morales Figueroa y envió sus condolencias a los familiares y amigos del comisario.

 “Su trabajo mejoró la seguridad de las familias en la Ciudad de México”.

Clara Brugada, jefa de Gobierno electa.

Morales Figueroa participó en operativos de seguridad en contra de la Unión Tepito, grupo delictivo que opera en la CDMX.

En septiembre de 2022, el agente escribió un artículo en Proximidad, revista bimestral de la SSC-CDMX, donde resaltó la primera detención a través del uso de la Ley Olimpia.

“A mi cargo se ha desarticulado en su totalidad a una de las bandas de narcomenudeo más arraigada en el centro de la Ciudad de México, con detenciones desde su líder hasta sus distribuidores”

Milton Morales, Coordinador General de la Unidad de Estrategia Táctica y Operaciones Especiales de la SSC-CDMX.

Morales Figueroa estudió Derecho Penal en la Universidad Insurgentes. Llegó a la SSC-CDMX cuando Harfuch estaba a cargo de la institución.

Entre los casos en los que participó está el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido en 2022, en la alcaldía Coyoacán.

En el momento del atentado, Morales Figueroa estaba fuera de servicio, las operaciones por aire y tierra se llevaron a cabo, pero aún no se ha reportado personas detenidas por el caso.

Omar García Harfuch asegura que se detendrá a los implicados

A través de un mensaje en su cuenta de X, el exsecretario de Seguridad de la CDMX, Omar García Harfuch, describió a Morales Figueroa como un gran amigo.

Además, aseguró que él y su equipo detendrán a las personas implicadas en el asesinato del agente.

También te puede interesar: Así es la nueva forma de estafa a través de WhatsApp y Tik Tok

Reportan cerca de 2 mil afectados por inundaciones en Cuautitlán

En la colonia Rancho San Blas en Cuautitlán, las lluvias provocaron el desborde de un canal provocando afectaciones en más de 400 casas.

En la colonia Rancho San Blas, Cuautitlán, las lluvias provocaron el desborde de un canal, provocando afectaciones a cerca de 2 mil familias.

Las autoridades del gobierno municipal y estatal ya se encuentran realizando el desazolve de drenaje mediante equipo vactor.

Los residentes fueron desalojados de la zona de inundación para que las autoridades continuaran trabajando.

Los habitantes son apoyados por camiones para salir de la zona afectada, sobre la avenida Paseos de Rancho San Blas.

De acuerdo con cifras oficiales, cerca de 2 mil familias tuvieron afectaciones debido a esta situación.

Según los vecinos del lugar es la primera vez que acontece este hecho y suponen que se debió a la construcción de naves industriales detrás de la colonia.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Un habitante de Rancho San Blas que vive en las últimas privadas, dijo que el nivel del agua llegó a cubrirlo hasta la cintura.

Por ello, solicitó a las autoridades atender la situación para que se liberen las calles.

Aplican vacunas a habitantes afectados, en Cuautitlán

Derivado de esta situación, personal del Instituto de Salud del Estado de México se encuentra en la zona aplicando vacunas contra el tétanos y hepatitis.

El personal de salud realiza estas acciones con la finalidad de prevenir infecciones entre la población.

También te puede interesar: Paro Nacional de Transportistas: dónde hay bloqueos hoy

Fuga en Cutzamala: Hoy habrá cortes de agua en colonias del Edomex y CDMX

Por una fuga súbita en el sistema Cutzamala, se suspenderá hoy el servicio de agua en algunas alcaldías de CDMX y municipios del Edomex.

A consecuencia de una fuga de agua en el Sistema Cutzamala, se suspenderá, durante la noche de hoy, el servicio en algunas alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estado de México.

El Sistema Cutzamala abastece de agua a 12 de las 16 alcaldías de la CDMX y a 16 municipios del Edomex.

Las alcaldías de CDMX que son abastecidas por el Sistema Cutzamala son:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuajimalpa
  • Cuauhtémoc
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan
  • Venustiano Carranza

Los municipios del Edomex que el sistema Cutzamala abastece son:

  • Acolman
  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán Izcalli
  • Ecatepec
  • Huixquilucan
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Ocoyoacac
  • Tecámac
  • Tlalnepantla
  • Toluca
  • Tultitlán
  • Temoaya
  • Lerma

Colonias por alcaldías en CDMX

Benito Juárez:

  • Josefa Ortiz de Domínguez
  • Letrán Valle
  • Merced Gómez
  • Miguel Alemán
  • Miravalle
  • Mixcoac
  • Moderna
  • Nápoles
  • Narvarte (Oriente y Poniente)
  • Nativitas
  • Niños Héroes
  • Noche Buena
  • Nonoalco Mixcoac
  • Piedad Narvarte
  • Portales Norte y Oriente
  • Postal
  • Residencial Emperadores
  • San Pedro de los Pinos
  • San José Insurgentes
  • San Juan
  • San Simón Ticumac
  • Santa Cruz Atoyac
  • Tlacoquémecatl del Valle
  • Vértiz Narvarte
  • Villa de Cortés
  • Xoco
  • Zacahuitzco

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Coyoacán:

  • Ajusco
  • Barrio del Niño Jesús
  • Copilco el Alto
  • Gustavo Díaz Ordaz
  • Jardines del Pedregal
  • Los Reyes Coyoacán
  • Pedregal de Carrasco
  • Pedregal de Santa Úrsula
  • Pedregal de Santo Domingo
  • Romero de Terreros
  • Ruiz Cortines
  • Santa Úrsula

Cuajimalpa:

  • Adolfo López Mateos
  • Campestre Palo Alto
  • Contadero
  • Cuajimalpa
  • Granjas Palo Alto
  • Jesús del Monte
  • Lomas de Vista Hermosa
  • Navidad
  • Palo Alto Cooperativa
  • San José de los Cedros

Cuauhtémoc:

  • Algarín
  • Ampliación Asturias
  • Asturias
  • Atlampa
  • Buenavista
  • Buenos Aires
  • Centro
  • Condesa
  • Cuauhtémoc
  • Doctores
  • Esperanza
  • Ex Hipódromo de Peralvillo
  • Felipe Pescador
  • Guerrero
  • Hipódromo Condesa
  • Juárez
  • Maza
  • Morelos
  • Obrera
  • Paulino Navarro
  • Peralvillo
  • Roma
  • Roma Sur
  • San Rafael
  • San Simón Tolnahuac
  • Santa María Insurgentes
  • Santa María la Ribera
  • Tabacalera
  • Tránsito
  • Unidad Tlatelolco
  • Valle Gómez
  • Vista Alegre

Iztacalco:

  • Agrícola Oriental
  • Agrícola Pantitlán
  • Barrio de la Cruz
  • Barrio de San Pedro
  • Cuchilla Gabriel Ramos Millán
  • El Rodeo
  • Ex Ejido de la Magdalena Mixiuca
  • Gabriel Ramos Millán
  • Gabriel Ramos Millán Sección Bramadero
  • Granjas México
  • Infonavit Iztacalco
  • Juventino Rosas
  • Militar Marte
  • Santa Anita
  • Santiago Norte y Sur
  • Tlacotal
  • Tlazintla
  • Zapata Vela

Iztapalapa:

  • Alfonso Ortiz Tirado
  • Apatlaco
  • Banjidal
  • Barrio San Miguel
  • Cacama
  • Colonia Iztapalapa
  • Constitución de 1917
  • Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
  • Ejidos Santa María Aztahuacán
  • El Manto
  • El Molino
  • El Molino San Lorenzo
  • El Retoño
  • El Rosario
  • El Sifón
  • El Triunfo
  • Escuadrón 201
  • Francisco Villa
  • Frentes Cabeza de Juárez
  • Granjas Esmeralda
  • Guadalupe del Moral
  • Hank González
  • Héroes de Churubusco
  • Insurgentes
  • José López Portillo
  • Justo Sierra
  • La Era
  • La Planta
  • La Purísima
  • La Regadera
  • Las Peñas
  • Leyes de Reforma
  • Lomas Estrella
  • Los Ángeles
  • Los Ángeles Apanoaya
  • Los Reyes Culhuacán
  • Minerva
  • Mixcóatl
  • Paraje San Juan
  • Paseos de Churubusco
  • Presidentes de México
  • Progresista
  • Progreso del Sur
  • Pueblo Magdalena Atlazolpa
  • Pueblo Plan de Iguala
  • Puente Blanco
  • Renovación
  • Ricardo Flores Magón
  • San Andrés Tetepilco
  • San José Aculco
  • San Juanico Nextipac
  • San Nicolás Tolentino
  • Santa Cruz Meyehualco
  • Sector Popular
  • Sideral
  • Tepalcates
  • Unidad Vicente Guerrero

Magdalena Contreras:

  • Atacaxco
  • Barranca Seca
  • Barrio San Fernando
  • Barrio San Francisco
  • Barrio Sierra
  • Cuahtémoc
  • El Rosal
  • El Tanque
  • El Toro
  • La Carbonera
  • La Concepción
  • La Cruz
  • La Mesa
  • Las Cruces
  • Las Huertas
  • Las Palmas
  • Lomas de San Bernabé
  • Lomas Quebradas
  • Los Padres
  • Pueblo de la Magdalena Contreras
  • Pueblo de San Bernabé Ocotepec
  • Pueblo de San Nicolás Totolapan
  • Pueblo Nuevo Alto
  • Pueblo Nuevo Bajo
  • Rancho Pachita
  • Rancho Totolapan
  • Vista Hermosa

Miguel Hidalgo:

  • 5 de Mayo
  • 10 de Abril
  • Agricultura
  • Ahuehuetes
  • Anáhuac
  • Ampliación Daniel Garza
  • Ampliación Granada
  • Ampliación Popo
  • Ampliación Torre Blanca
  • Anáhuac
  • Ángel Zimbrón
  • Argentina Antigua
  • Argentina Poniente
  • Deportiva Pensil
  • Dos Lagos
  • Escandón
  • Francisco I. Madero
  • Granada
  • Huichapan
  • Ignacio Manuel Altamirano
  • Irrigación
  • Lago Sur

Conagua informa que se suspende suministro de agua en la Zona Metropolitana del Valle de México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se suspenderá, por 6 horas este 19 de junio del 2024, el suministro de agua.

Esto debido a la localización de una fuga inesperada en la válvula de control del equipo número 4, en la Planta de Bombeo Número 5, del Sistema Cutzamala.

Los trabajos de reparación de la fuga comenzarán el miércoles 19 de junio a las 20:00 horas y concluirán el jueves 20 de junio a las 02:00 horas.

Las tareas serán realizadas por parte del organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), perteneciente a la Conagua.

La dependencia informará de sobre la finalización de los trabajos y el restablecimiento del suministro de agua potable en la Ciudad de México y el Estado de México.   

También te puede interesar: Se forma tormenta tropical Alberto; golpearía 15 estados cuando toque tierra

Mexicable: Nueva línea recorrerá Naucalpan a Cuatro Caminos

En el marco del plan de Movilidad del Edomex, la gobernadora Delfina Gómez ha presentado detalles sobre la nueva Línea 3 del Mexicable.

En el marco del plan de Movilidad del Estado de México, el gobierno de Delfina Gómez presentó detalles sobre la nueva Línea 3 del Mexicable.

Dicho transporte es un sistema de transporte que funcionará con base en un teleférico.

La nueva línea conectará Naucalpan con Cuatro Caminos, dos importantes zonas urbanas del Estado de México y la Ciudad de México.

Por tal motivo, la Secretaría de Movilidad del Edomex puso en marcha su proyecto de “Transformación del transporte público”, plan que aún se encuentra en fase de inicio de construcción.

México Habla te invita a leer: Mil policías están autorizados para infraccionar en CDMX: esta es la lista

Mediante una presentación, explicaron que red contará con 10 estaciones, las cuales darán acceso a centros educativos, bibliotecas, centros de salud, mercados, entre otros.

Recorrerá 9 kilómetros de distancia en una estimación en tiempo de alrededor de 30 minutos. Celebraron que es un transporte público 100% ecológico, cómodo y seguro para los mexiquenses.

Afirmaron que tiene el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios en el transporte público.

El gobierno mexiquense prevé que la obra pueda beneficiar a más de 700 mil habitantes para que vean una reducción significativa en sus trayectos. En cada cabina podrán subir un máximo de 10 personas 

Cabe recordar que hasta el momento hay 2 líneas de este servicio que operan en el Estado de México. El horario de este teleférico urbano es de lunes a viernes de 5:00 de la mañana a 11:00 de la noche.

También puedes leer: Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula 

Tornado en Toluca, Edomex, afecta a habitantes y deja daños

Un tornado se formó el día de hoy en Toluca, capital del Estado de México, dejando varios daños materiales a su paso.

Un tornado se formó el día de hoy en Toluca, capital del Estado de México, dejando varios daños materiales a su paso.

El fenómeno meteorológico sorprendió a los habitantes de la ciudad, quienes captaron imágenes y videos del tornado circulando en redes sociales.

Esto debido a que, paralelamente a esta temporada de calor, hace unos días comenzó la época de lluvias, Este cambio en el clima afectó rápidamente a Toluca, presenciando un fuerte tornado

México Habla te invita a leer: Inflación en primera quincena de mayo se ubica en 4.78 %: INEGI

De acuerdo a los reportes, fuertes precipitaciones combinadas con rachas de viento y granizo dieron origen al tornado en la tarde de este miércoles en Toluca.

Inicialmente se pensó que se trataba de una nube embudo, pero posteriormente la cuenta @SkyAlertStorm, vía X, confirmó que era un tornado.

La plataforma declaró, minutos después, que se trataba de un tornado, basándose en imágenes de daños en casas, árboles, vehículos y postes de energía eléctrica.

De acuerdo con los reportes preliminares, el fenómeno meteorológico estuvo cerca de tocar tierra en Tres Caminos, Santa Cruz Atzcapolzaltongo.

«Imágenes en superficie confirman la formación de #tornado en #Toluca al presentarse daños. ¿Son normales estos fenómenos en la región? ¡SÍ! Al presentarse una tormenta durante la temporada de calor, es común que se forme y que venga acompañado de lluvia, granizo y fuertes vientos», informó @SkyAlertStorm.


Aunque su aparición sorprendió a los habitantes de Toluca, @SkyAlertStorm subrayó que la formación de esta columna de aire es normal en condiciones climatológicas como las que prevalecen.

También puedes leer: Contingencia ambiental no se va: se mantiene hasta el viernes en CDMX y Edomex

El tornado dejó algunos daños materiales en fachadas, levantó objetos, derrumbó árboles y ocasionó algunos choques automovilísticos.

Sin embargo, el sistema comunicó que no se trata de una supercelda con probabilidad de ocasionar daños mayores en la región.

Contingencia ambiental no se va: se mantiene hasta el viernes en CDMX y Edomex

Fase 1 de Contingencia Ambiental continúa vigente en la Ciudad de México y su zona metropolitana este viernes 24 de mayo de 2024.

La Fase 1 de Contingencia Ambiental continúa vigente en la Ciudad de México (CDMX) y su zona metropolitana este viernes 24 de mayo de 2024.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó, en un reporte de las 15:00 horas, que debido a los altos niveles de contaminación, se mantiene otro día la fase 1 de contingencia ambiental.

Indicaron que este jueves persiste la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país.

Esto genera condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperatura cercana a los 30°C.

México Habla te invita a leer: AMLO lamenta el asesinato de niño en Tabasco, pero minimiza el caso: “lo magnifican”

Recomendaciones

La autoridad ambiental recomendó ante esta situación evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo; así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas.

También, pidieron suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Asimismo, el organismo implementó restricciones a la circulación vehicular, aplicando el programa «Hoy No Circula» de manera extendida.

También puedes leer: CNTE se manifiesta en las sedes de los partidos políticos en CDMX; quemaron pancartas

Doble Hoy No Circula para este viernes

Debido a la continuidad de la contingencia ambiental, mañana viernes 24 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos con holograma de verificación 00 0, engomado azul terminación de placa y 0.
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Vuelve contingencia ambiental en CDMX y Edomex: activan el Doble Hoy No Circula

Las autoridades han activado este miércoles 22 de mayo la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en CDMX y Edomex.

Las autoridades ambientales de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México han activado este miércoles 22 de mayo la fase 1 de contingencia ambiental por ozono.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer, en un reporte de las 14:00 horas, que se registraron concentraciones máximas de ozono de 158, 157 y 155 ppb.

Los registros se presentaron en las estaciones de Benito Juárez (BJU), Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal (PED) respectivamente, ubicadas en las Alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

Además, el organismo indicó que se presenta la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país.

México Habla te invita a leer: Localizan con vida a los cuatro jóvenes secuestrados en Lagos de Moreno, Jalisco

Esto genera condiciones de estabilidad ambiental, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30°C.

Cabe señalar que la activación de la contingencia ambiental implica la aplicación del programa «Doble Hoy No Circula» en ambas entidades para mañana jueves.

De iigual manera, la CAMe recomendó evitar hacer actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00.

Exhortó suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas, en horario comprendido entre las 13:00 y las 19:00 horas.

También, se recomienda posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Contingencia ambiental: Doble Hoy No Circula para jueves 23 de mayo en CDMX y Edomex

Mañana jueves 23 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último  dígito numérico sea  0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2
  4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
Salir de la versión móvil