Calendario de verificación vehicular en Edomex para el primer semestre de 2025

La verificación vehicular es obligatoria en el Edomex, pues garantiza la calidad del aire y el cumplimento de las normativas ambientales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México dio a conocer el calendario oficial para la verificación vehicular correspondiente al primer semestre de 2025.

Este programa sigue siendo obligatorio en dicha entidad, pues garantiza la calidad del aire y el cumplimento de las normativas ambientales.

Asimismo, la verificación aplica para los vehículos matriculados en el Edomex, así como para aquellos provenientes de otros estados que circulen en territorio mexiquense.

El calendario de verificación vehicular se organiza según el color del engomado y el número de terminación de la placa de los automóviles.

Para el primer semestre de 2025, el calendario es el siguiente:

  • Engomado amarillo (terminación 5 o 6): Enero y febrero.
  • Engomado rosa (terminación7 u 8): Febrero y marzo.
  • Engomado rojo (terminación 3 o 4): Marzo y abril.
  • Engomado verde (terminación 1 o 2): Abril y mayo.
  • Engomado azul (terminación 9 o 0): Mayo y junio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Costos de la verificación vehicular

El costo de la verificación vehicular depende del tipo de constancia emitida, las cuales se clasifican en:

  • Holograma 00: Equivalente a 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), costo aproximado de $1,086.
  • Holograma 0: Equivalente a 5 UMA, costo aproximado de $543.
  • Hologramas 1 y 2: Equivalente a 4 UMA, costo aproximado de $434.

Es importante mencionar que estos precios son aproximados, ya que el valor de la UMA aún debe actualizarse para este 2025.

Por esta razón, La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible pidió a los automovilistas mantenerse atentos a la publicación de la nueva tabla de valores.

¿Por qué es necesario realizar la verificación vehicular?

Este programa tiene como fin reducir las emisiones contaminantes generadas por los vehículos automotores y de esta manera contribuir a la mejora de la calidad del aire.

Su cumplimiento no solo es de carácter obligatorio, sino que también refuerza el compromiso de los ciudadanos con el cuidado del medio ambiente.

La verificación vehicular se realiza dos veces al año, es decir, una por semestre, de acuerdo con el calendario que establecen las autoridades correspondientes.

El incumplimiento de esta medida puede derivar en multas y sanciones, por ello, es indispensable realizar la verificación vehicular en tiempo y forma.

También puedes leer: Descuentos en el pago de agua y predial en Edomex; estos son los beneficiarios

Descuentos en el pago de agua y predial en Edomex; estos son los beneficiarios

En el Edomex, se dio a conocer que habrá personas que podrán obtener un descuento en los pagos de agua y predial.

A principios de año es común contar con poco dinero debido a la “cuesta de enero”, además, en esta temporada se suele realizar el pago de agua y predial.

Por ello, seguro te alegrará saber que en el Estado de México habrá descuentos en estos pagos. Aquí te decimos cómo obtenerlos.

Al respecto, el Congreso del Edomex aprobó la Ley de Ingresos Municipal para el ejercicio fiscal 2025. Mediante este documento se dio a conocer que habrá personas que podrán obtener un descuento en el pago del agua.

De acuerdo con la información, los beneficiarios podrán obtener un descuento del 8, 6 y 4% si realizan el pago de forma anticipada y en una sola exhibición durante los primeros meses del año.

Los descuentos serán de la siguiente manera:

  • Enero: 8% de descuento
  • Febrero: 6% de descuento
  • Marzo: 4% de descuento

Descuentos de predial en Edomex

Asimismo, las personas que efectúen su pago por concepto de predial de forma anticipada podrán tener una bonificación del 8, 6 y 4% durante los primeros meses de 2025.

Además, se mantendrá el estímulo por puntual cumplimiento en el pago de los dos últimos en 8, 6 y 2% como bonificación, por lo que los descuentos serán de la siguiente forma:

  • Enero: 8% de descuento
  • Febrero: 6% de descuento
  • Marzo: 4% de descuento

Para aprovechar las bonificaciones y descuentos en el Edomex, puedes realizar tus pagos de predial y agua en los sitios web:

También puedes leer: Anuncian descuentos en pago de predial, agua y tenencia en CDMX

Se registra fuerte incendio en respiraderos de Río de los Remedios

Se registró un fuerte incendio en Río de los Remedios, en los límites de la alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio de Ecatepec.

Se registró un fuerte incendio en la zona de respiraderos de Río de los Remedios, en los límites de la alcaldía Gustavo A. Madero y el municipio de Ecatepec, Estado de México.

En las imágenes difundidas en redes sociales, se observa cómo elementos de emergencia atendieron y controlaron las fuertes llamas que generaron una columna de humo negro.

Bomberos de la Ciudad de México y del Estado de México apagaron las llamas de los respiraderos de Río de los Remedios, ubicados antes de León de los Aldama, con dirección a la carretera México-Pachuca.

Debido al incidente, se vio afectada la circulación en San Felipe de Jesús y El Chamizal, además, se presentaron problemas cerca de la México-Pachuca.

Los bomberos de la CDMX indicaron que acudieron al lugar, tras un reporte de incendio en la colonia San Felipe de Jesús.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Por qué se generó el incendio en los respiraderos de Río de los Remedios?

Por el momento se desconoce el motivo que ocasionó el incendio en cuatro respiraderos de Río de los Remedios.

Por su parte, Bomberos de CDMX informaron que el fuego se controló en un 90%. De acuerdo con reportes extraoficiales, no hay personas lesionadas por el incendio.

El incendio provocó una columna de humo negro y fuertes llamas que alertaron a los vecinos de los alrededores.

Alrededor del mediodía, los bomberos ya habían controlado las llamas en un 90%, por lo que se abrió un carril para el avance automovilístico.

También te puede interesar: ‘Operativo Limpieza’ llega a Durango; aseguran 350 mdp en mercancía ilegal

Trabajadores municipales de Ecatepec toman caseta en la México-Pachuca

Este jueves, trabajadores del Suteym tomaron la caseta de San Cristóbal en la autopista México-Pachuca, en protesta.

Este jueves, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) tomaron la caseta de San Cristóbal en la autopista México-Pachuca.

Los inconformes se reunieron en el centro de Ecatepec para movilizarse hacia la caseta y continuar con el reclamo de los pagos atrasados.

Los trabajadores, que anteriormente habían bloqueado diferentes partes de Ecatepec, indicaron que solo se concentrarán en la autopista México-Pachuca; por lo que no habrá cierres vehiculares en otras partes del municipio.

Trabajadores municipales permiten paso libre en Autopista México-Pachuca

Los manifestantes dieron a conocer que levantarán todas las plumas de la caseta en la Autopista México-Pachuca para permitir el libre paso; con ello, los automovilistas no pagarán peaje.

La toma de caseta se realizó antes de las 8:00 horas, de este jueves, 26 de diciembre.

Durante esta jornada de protesta, se informó que no se bloquearán otras vialidades del municipio, como anteriormente se había hecho.

Los trabajadores reclaman la falta de pagos y califican como ratero al director de Sapase. Para ello, colocaron lonas y cartulinas en las que manifiestan sus reclamos.

Algunos de ellos van dirigidos al director del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Ecatepec (Sapase), Eli Benjamín Hernández Rodríguez.

Los trabajadores del Sutyem calificaron al funcionario como ratero por no haber realizado los pagos correspondientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Ely Benjamín Hernández, corrupto ratero, páganos nuestro salario”.

Reclamos de trabajadores del Suteym.

Otro de los reclamos es para Jesús Palacios Alvarado, a quien acusan de realizar festejos millonarios, mientras ellos se mantienen sin poder cobrar sus salarios vencidos.

“Jesús Palacios gastando 3 millones en su fiesta y nosotros sin cobrar”.

Trabajadores de Suteym.

También te puede interesar: Cofepris revela las playas más contaminadas en México para estas vacaciones

Reemplacamiento Edomex 2024: Fecha límite para realizar el trámite sin multas

El Gobierno del Edomex anunció que la fecha límite para realizar el reemplacamiento será el próximo 31 de diciembre de 2024.

El Gobierno del Estado de México (Edomex) dio a conocer la fecha límite para realizar el reemplacamiento o renovación de placas 2024 y así evitar multas y recargos. 

Este trámite es un proceso que se realiza en la entidad desde el 2019, que tiene como fin cambiar todas las láminas vehiculares que tengan cierta antigüedad en el padrón del estado.

Por ello, el gobierno estatal anunció que la fecha límite para realizar el reemplacamiento será hasta el próximo 31 de diciembre de 2024.

Realizar este proceso permite contar con registros actualizados de las matrículas que circulan en el Edomex.

Además, el otorgamiento de placas y de tarjetas de circulación contribuye a que estás no sean fáciles de adulterar, evitando así la comisión de delitos.

Costo del reemplacamiento en el Edomex 2024

Los costos actuales para realizar este trámite son:

  • 1,014 pesos para autos particulares
  • 755 pesos para motocicletas

En caso de incumplir con este trámite, las multas o recargos son los siguientes:

  • Sanciones de tránsito y administrativas por no contar con placas vigentes
  • Retiro de placas de circulación y remisión del vehículo al depósito correspondiente 
  • Sanción equivalente a 20 veces la UMA
  • No poder realizar la verificación del vehículo 
  • No poder obtener el subsidio de Tenencia

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos

Para realizar el reemplacamiento en el Edomex necesitas presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • Factura de origen y documento jurídico que compruebe la propiedad del vehículo
  • Comprobante de domicilio vigentePlacas anteriores limpias, baja o documento jurídico que acredite su carencia

También puedes leer: Anuncian cortes de agua en estas colonias de la CDMX

Edomex despenaliza el aborto; suman 18 entidades en México

El Estado de México se convierte así en una de las 18 entidades federativas donde ya es legal la interrupción voluntaria del embarazo.

En medio de protestas de grupos próvida que pedían evitar la muerte en el vientre materno y el contraste de colectivas a favor de que la mujer decida sobre su cuerpo, el Estado de México despenaliza el aborto, convirtiéndose en la entidad 18 en adoptar esta medida en México.

Con 55 votos a favor, 4 abstenciones de priistas y el sufragio en contra del PAN, se aprobó la Interrupción Legal del Embarazo.

«Lo que único que se hace hoy es la despenalización con ajustes para el Código Penal nada más, todo lo demás es el inicio de todo lo que se debe trabajar con la Secretaría de Salud, con la Secretaría de Educación, con la Secretaría de la Mujer, todas esas secretarías tendrán participación en la ley del ILE”.

José Francisco Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del Edomex.

Por la mañana, religiosos, mujeres y familias rezaron un rosario a las puertas de la Legislatura para evitar las reformas al Código Penal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La presidenta Estatal del Frente Nacional por la Familia, María de los Ángeles Bravo, declaró lo siguiente:

“En un día que legitime la eliminación de mujeres mexiquenses, sería una contradicción severa y una burla a los derechos humanos fundamentales (…) El aborto implica de manera irreversible la eliminación brutal de un ser humano. En este contexto podríamos hablar del feminicidio intrauterino, pues las principales víctimas son mujeres inocentes, vulnerables y aún no nacidas”.

María de los Ángeles Bravo, presidenta Estatal del Frente Nacional por la Familia.

Asimismo, en la Plaza de los Mártires, las colectivas a favor celebraron por la aprobación de las reformas al Código Penal.

El Edomex despenalizó el aborto antes de las 12 semanas de gestación.

Después de las 12 semanas, no se considerará delito cuando sea resultado de acción culposa de la mujer. Es decir, en los casos como el resultado de una violación, implantación de ovulo fecundado o inseminación artificial no consentida.

También te puede interesar: Sheinbaum responde a Trump sobre amenazas de aranceles a México

Edomex implementa programa de visas gratuitas para adultos mayores: Estos son los requisitos

El programa de visas para adultos mayores consolida un modelo de apoyo integral en las políticas públicas del Edomex.

El Gobierno del Estado de México (Edomex) anunció la implementación de un programa que otorga visas americanas de manera gratuita a los adultos mayores de la entidad.

Esperanza Mexiquense Uniendo Familias busca promover la reunificación familiar, especialmente para quienes han pasado años sin ver a sus seres queridos que residen en Estados Unidos.

Este programa abarca un esquema que incluye el pago total del costo de la visa americana tipo B1/B2, la cual se otorga por motivos turísticos, médicos o familiares.

Asimismo, se proporciona asesoría integral para que los adultos mayores realicen el proceso de forma adecuada.

Por lo que se incluye orientación en la solicitud en línea, llenado de formularios, agendamiento de citas en las embajadas y acompañamiento en cada etapa del proceso.

Esta medida consolida un modelo de apoyo integral que prioriza la unión familiar, en las políticas públicas del Edomex.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Requisitos para tramitar la visa de manera gratuita para adultos mayores

Los adultos mayores interesados en beneficiarse de este programa deberán registrarse en los módulos itinerantes que el Gobierno del Edomex ha habilitado para este fin.

Además, será necesario que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 65 años.
  • Condición migratoria irregular del familiar al que se visita.
  • Tener más de 10 años sin ver al familiar directo.
  • Residir en el Estado de México.

Es importante destacar que el programa solo contempla mil 500 trámites.

Para conocer más detalles o resolver alguna duda sobre este beneficio, puedes contactar a la Coordinación de Asuntos Internacionales del Edomex a través del correo electrónico: migrantes@edomex.gob.mx.

También puedes leer: Pasaporte exprés: Este es en nuevo proceso para tramitarlo más rápido

Reemplacamiento en Edomex: ¿Cómo realizar el trámite y cuánto cuesta?

El reemplacamiento, también llamado canje de placas, es un proceso administrativo que se realiza en el Estado de México desde 2019.

En este 2024, cientos de automovilistas del Estado de México (Edomex) deberán realizar el trámite de reemplacamiento, un requisito obligatorio para poder hacer el pago de tenencia y la verificación, así como evitar futuras multas.

El reemplacamiento, también llamado canje de placas, es un proceso administrativo que se realiza en la entidad desde 2019.

En este procedimiento se hace un cambio total de las placas vehiculares que ya cuentan con cierta antigüedad en el padrón estatal.

De acuerdo con la normativa estatal, la vigencia de las placas de circulación es de 5 años, los cuales comienzan a contar a partir de la fecha en la que fueron emitidas.

Por ello, las placas que se emitieron en 2019 deben ser renovadas antes de que concluya el presente año.

Calendario de reemplacamiento

El proceso de canje se realiza desde el pasado 1 de julio y se podrá llevar a cabo hasta el 31 de diciembre de 2024.

Para saber la fecha especifica en la que debes realizar tu trámite, se ha publicado un calendario basado en la terminación del número de tu placa.

  • Terminación 1 y 2 – Julio
  • Terminación 3 y 4 – Agosto
  • Terminación 5 y 6 – Septiembre
  • Terminación 7 – Octubre
  • Terminación 8 y 0 – Noviembre
  • Terminación 9 y 0 – Diciembre

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo tramitar el reemplacamiendo en el Edomex?

  • Ingresa en el sitio web del programa de reemplacaminento: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/CtrlVeh/MicRemplaca/index.jsp
  • Selecciona la opción “Trámite en línea”
  • Haz clic en “Captura tu información”
  • Verifica tu REPUVE, activa la casilla “Aviso de Privacidad” e ingresa tu correo electrónico
  • Ingresa y adjunta los requisitos necesarios
  • Recibirás un correo con la autorización y el formato de pago, el cual podrás pagar en instituciones bancarias y tiendas de conveniencia.

Requisitos

  • Identificación oficial (INE, licencia de conducir, cédula profesional)
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (Recibo de luz, agua, teléfono o predial)
  • Factura original o documento jurídico que acredite la propiedad del vehículo
  • Placas a vencer o constancia de extravío

¿Cuál es el costo del reemplacamiento?

  • Vehículo – $1,014
  • Vehículo particular de carga comercial – $2,178
  • Remolque desde $2,720 hasta $5,293
  • Motocicleta – $776
  • Ecológico – $1,014
  • Autobús – $5,000

También puedes leer: Inflación en México desacelera a 4.66% en primera quincena de septiembre

Gobierno del Edomex confirma ampliación del Metro CDMX

El Gobierno del Edomex informó que colaborará con la administración de la CDMX, para conectar al Metro y Metrobús con la periferia.

Uno de los proyectos más prometedores de la próxima jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, consiste en ampliar las redes del Metro y Metrobús para conectar a la capital del país con el Estado de México.

Este gran proyecto tiene como fin unificar el transporte público en el Valle de México y así beneficiar a miles de personas que se trasladan entre estas entidades.

En torno a ello, el Gobierno del Estado de México informó que colaborará con la nueva administración de la Ciudad de México, para conectar los servicios del Sistema de Transporte Colectivo Metro y Metrobús con la periferia.

“El gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov) manifestó su voluntad política y disposición para trabajar en forma coordinada con la administración de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, para conformar un sistema integral de transporte público de la zona metropolitana en el Valle de México”.

Comunicado del Gobierno del Edomex.

Asimismo, se dio a conocer que las autoridades del Edomex tienen como objetivo establecer convenios de coordinación para que rutas del Mexibús y Metrobús puedan ingresar a ambas entidades y no se queden en los límites.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Metro CDMX llegará hasta Edomex

A través de un comunicado, Daniel Sibaja González, titular de la Semov Edomex, detalló que ya se eligieron las tres líneas del Metro que llegarán hasta la entidad mexiquense.

Se planea que estas se conecten con el municipio de Ecatepec en dos puntos estratégico: San Cristóbal Centro y Las Américas.

Para ello, las primeras líneas con conexión al Edomex serán:

  • Línea 3: Universidad – Indios Verdes
  • Línea 4: Santa Anita – Martín Carrera
  • Línea 6: El Rosario – Martín Carrera

Las terminales Indios Verdes y Martín Carrera serán el punto de partida de la ampliación del Metro CDMX que conectará con Ecatepec.

Aunque aún no se tienen detalles de cuál será la ruta y cuántas estaciones habrá, ambos gobiernos trabajarán para lograr una conexión del servicio lo antes posible.

De la misma manera, se mejorará la infraestructura para el servicio del Metrobús, garantizando su operación en más puntos del Edomex y no solo en sus límites.

“La transformación y modernización del transporte público en el Estado de México y la Ciudad de México debe contemplar la integración del Mexibús y el Metrobús, que brinden traslados largos, eficientes cómodos, dignos y seguros para conformar una metrópoli moderna y socialmente justa”.

Comunicado del Gobierno del Edomex.

También puedes leer:

Tramita tu licencia de conducir del Edomex en las Unidades Móviles

La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Edomex dio a conocer las fechas para solicitar la licencia de conducir en las Unidades Móviles.

La licencia de conducir es un documento esencial para todos aquellos que manejan un automóvil, por esta misma razón es uno de los trámites más solicitados.

La licencia de manejo es un documento personal e intransferible, la cual puedes obtener a partir de los 16 años.

Por ello, si deseas renovar o tramitar por primera vez tu licencia de conducir y vives en el Estado de México, ahora puedes solicitarla en una de las Unidades Móviles ubicadas a lo largo de la entidad.

La Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de México (Semov-Edomex) dio a conocer las fechas para solicitar la licencia de conducir, durante el mes de agosto, en las Unidades Móviles.

Ubicación y fecha:

  • Sultepec (21 de agosto): Calle de Francisco I. Madero, número 01, Barrio del Centro, Sultepec. Frente al Palacio Municipal.
  • Tlalmanalco (22 de agosto): Calle Soledad, sin número, colonia Centro, Tlalmanalco, Estado de México. Casi esquina con Avenida Morelos.
  • Ixtlahuaca (22 y 23 de agosto): Avenida José María Morelos, manzana 22, colonia Centro, Ixtlahuaca, Estado de México. Frente a la Casa de Cultura.
  • Chimalhuacán (23 de agosto): Calle 16 de septiembre, colonia Centro, Chimalhuacán, Estado de México. Entre Avenida Nezahualcóyotl y Venustiano Carranza.
  • Ecatepec (19 de agosto): Avenida Lázaro Cárdenas, sin número, colonia Prizo II, Ecatepec de Morelos, Estado de México. A un costado de la base de transporte.
  • Ecatepec (20 de agosto): Calle Lima, manzana 11, lote 3, colonia Granjas Independencia, Ecatepec de Morelos.
  • Ecatepec (21 de agosto): Avenida Juárez, sin número, San Cristóbal Centro, Ecatepec de Morelos, Estado de México. En la explanada municipal.

Las Unidades Móviles brindarán servicio en un horario de 9:00 a 15:30 horas.

Requisitos para tramitar tu licencia de conducir

De acuerdo con la página oficial de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, los requisitos para obtener la licencia de conducir son:

  • Acta de nacimiento o carta de naturalización.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (credenciales expedidas por autoridades educativas o de salud e instituciones de gobierno que cuenten con autorización o con reconocimiento de validez oficial por ejemplo el pasaporte, certificado de estudios de secundaria o preparatoria, etc).
  • Comprobante de domicilio original no mayor a 3 meses a partir de su fecha de facturación.
  • El interesado deberá presentarse acompañado de cualquiera de los padre o tutor que tengan identificación oficial.
  • Alguno de los padres deberá firmar la carta responsiva.
  • El interesado deberá presentar y aprobar el examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (solo para quienes tramitan por primera vez la licencia).
  • Comprobante de pago de derechos o pagar en el módulo.

También te puede interesar: Anuncian cierre en tramo de la México-Cuernavaca y La Pera–Cuautla

Salir de la versión móvil