Ernestina Godoy: Llevamos más de 50 mil opiniones favorables para ratificación en FGJ-CDMX

Ernestina Godoy destacó que ha recibido más de 50 mil opiniones favorables para su ratificación en el cargo.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, destacó que ha recibido más de 50 mil opiniones favorables para su ratificación en el cargo.

En este sentido, la funcionaria afirmó que el proceso de su ratificación avanza de manera favorable.

“Estamos en el último tramo de un largo y difícil proceso que sólo en Ciudad de México está establecido y que implica la participación ciudadana (…) Quiero decirles que llevamos más de 50,000 opiniones favorables a la ratificación, nos estamos sujetando a la legalidad a la institucionalidad de un proceso», comentó Godoy.

En el arranque del operativo de seguridad de Iztacalco, la fiscal aseguró que está sujeta a la legalidad e institucionalidad de un procedimiento estipulado en la Constitución de la Ciudad de México.

México Habla te invita a leer: Manifestantes bloquean terminal 1 de AICM para exigir medicamentos

Por ello, señaló que esperará que los legisladores del Congreso de la CDMX evalúen su trabajo realizado al frente de la FGJ-CDMX.

“Espero que ahora que está en manos del Congreso de la Ciudad de México, los diputados y las diputadas evalúen el trabajo que se ha realizado por un gran equipo que conforma la Fiscalía; estaremos, en los próximos días, informándoles el resultado», dijo.

Aunado a ello, la propuesta de ratificación se debe llevar al pleno para su discusión y en su caso aprobación por las dos terceras partes de los 66 diputados.

Por otro lado, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, aseveró que envío un documento al Congreso capitalino, exponiendo sus motivos y una recomendación para ratificar a Ernestina Godoy.

Batres Guadarrama planteó una vez más su apoyo total a Godoy en este proceso institucional.

«Es un trabajo extraordinario el que ha realizado y nada más por eso, entre muchas otras razones, es muy merecida su ratificación y muy necesaria para seguir teniendo avances en materia de seguridad», agrego el mandatario local.

Este respaldo puede ser considerado como un indicador de la confianza que la ciudadanía deposita en su labor y en las políticas implementadas durante su mandato.

También puedes leer:; México recibe 600 mil dosis de Sputnik para campaña de vacunación contra COVID-19

Cabe recalcar que la ratificación de un funcionario público de ese nivel es un proceso que debe desarrollar específicamente el parlamento local.

Fiscal Ernestina Godoy: Falsos, documentos que mostró el NYT sobre presunto espionaje

Ernestina Godoy afirmó que los documentos presentados por el diario The New York Times sobre presunto espionaje a políticos son apócrifos.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, afirmó que los documentos presentados por el diario The New York Times sobre presunto espionaje a políticos son apócrifos.

El medio estadounidense The New York Times publicó recientemente una investigación en la que se afirmaba que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) había manipulado para espiar a diversas figuras políticas.

La investigación del periódico presentó 14 expedientes, donde presuntamente se revelaba que la Fiscalía intervino los registros telefónicos de políticos de oposición con fines de espionaje.

Ante ello, la fiscal capitalina afirmó que esos expedientes difundidos son falsos.

México Habla te invita a leer: Clara Brugada obtiene la candidatura para CDMX por Morena; así quedan los candidatos estatales

En una conferencia de prensa, Godoy denunció el caso y aseveró que los documentos son falsos.

“Lo publicado en el diario The New York Times, carece de veracidad ya que se basa en documentos que no existen en esta fiscalía, no existen en esta institución. Tiene referencia a números de oficio, carpetas de investigación o registros en libros de gobierno que no corresponden al consecutivo con que cuenta la documentación oficial de la fiscalía”, afirmó Ernestina Godoy.

Explicó que el consecutivo en la nomenclatura citada en las supuestas solicitudes no coincide con el usado en nuestras investigaciones, por lo que son falsos los documentos difundidos por el NYT.

“¿Qué significa eso? que son falsos. Ni más ni menos, son documentos apócrifos”, dijo.

También puedes leer: Margarita González gana encuesta de Morena en Morelos

Asimismo, la fiscal Godoy Ramos apuntó que abrieron una carpeta de investigación para determinar la procedencia de estos documentos falsos expuestos por el diario; así como en contra de quien resulte responsable por esta falsificación.

“La parte fundamental que sostiene la información publicada por The New York Times no es verdadera y presumiblemente es falsificada”, agregó la titular de la FGJCDMX.

Finalmente, recordó que el alcalde con licencia, Santiago Taboada y Alessandra Rojo de la Vega tramitaron amparos en este sentido pero fueron negados por el juez federal.

“Y es aquí donde quiero destacar: de acuerdo con las supuestas pruebas citadas por el medio, no se configura alguna de las hipótesis señaladas anteriormente”, concluyó.

Ernestina Godoy asegura que está dispuesta a pagar el precio de su no ratificación

La fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que está dispuesta a pagar el precio de combatir la corrupción.

La fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, aseguró que está dispuesta a ceder en el proceso de su ratificación que se realiza en el Congreso de la capital.

Esto, luego de que algunos diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Institucional Revolucionario (PRI) dieron a conocer públicamente que votarán en contra de la ratificación de la fiscal.

En conferencia de prensa, Ernestina Godoy señaló que la negativa del bloque opositor a que continúe en el cargo se debe a cuestiones políticas.

Asimismo, acusó al PAN de crear una campaña en su contra, esto por la investigación realizada a varios exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez, incluido el exjefe delegacional Christian Von Roehric.

“Esta investigación ha provocado que el Partido Acción Nacional se declare en contra de mi ratificación al frente de la Fiscalía y han pretendido politizar la justicia”.

Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al respecto, la fiscal general negó que las investigaciones por la presunta corrupción inmobiliaria y enriquecimiento ilícito, contra algunos integrantes del PAN formen parte de una persecución política.

Godoy aseguró que está dispuesta a pagar el precio de combatir la corrupción.

“A quienes imponen la política a la justicia les digo: si el costo de luchar porque prevalezca la justicia y el combate a la corrupción es la no ratificación, estoy dispuesta a pagar el precio, porque mi deber es cumplir con la ley, no negociarla”.

Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Detalló que, de 2022 a la fecha, el PAN y los funcionarios involucrados en el “cártel inmobiliario” han buscado impedir por medio de amparos que la Fiscalía hablara sobre la investigación del caso.

“Trataron de impedir que hiciéramos pública su inmoralidad y fue entonces que esta Fiscalía General de Justicia fue objeto de una especie de ley mordaza”.

Ernestina Godoy, fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Esta conferencia de prensa se realizó en la Avenida Insurgentes Sur 1774, en la colonia Florida.

En donde Nicias “N” y Luis “N” exdirectores de Obras y Desarrollo Urbano y Jurídico y Gobierno en Benito Juárez, entregaron un edificio a la Fiscalía como parte de la reparación del daño.

También puedes leer: Congreso CDMX abre plazo para que ciudadanía opine sobre ratificación de Ernestina Godoy

Congreso CDMX abre plazo para que ciudadanía opine sobre ratificación de Ernestina Godoy

El Congreso de la CDMX ha abierto un plazo para que la ciudadanía opine al respecto a la ratificación de la actual fiscal Ernestina Godoy.

El Congreso de la CDMX ha abierto un plazo para que la ciudadanía opine respecto a la ratificación de la actual fiscal Ernestina Godoy Ramos.

El proceso de ratificación de Ernestina Godoy como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México ha originado que el Congreso capitalino abra un espacio para que la ciudadanía opine.

Por este motivo, la Mesa Directiva del Congreso de la CDMX publicó el aviso de la propuesta de ratificación de la fiscal. El parlamento dio un plazo de cinco días para que las personas interesadas puedan dar su opinión.

México Habla te invita a leer: Arturo Zaldívar se une al equipo de Claudia Sheinbaum tras renunciar a la SCJN

La convocatoria fue publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y estará abierta hasta el próximo 13 de noviembre.

Los interesados deben acudir a las oficinas de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso, ubicadas en Fray Pedro de Gante 15, Centro Histórico. Ahí pueden entregar un documento ofreciendo su opinión.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, envió ya al Congreso su propuesta de ratificación de Godoy.

En un informe de actividades, detalló sobre los avances significativos de la gestión de la fiscal al frente del organismo.

Sin embargo, dicho proceso ha sido un tema de controversia en la Ciudad de México, ya que algunos sectores de la sociedad han cuestionado su desempeño en el cargo.

También puedes leer: Activan alerta amarilla por altas temperaturas en 9 alcaldías de la CDMX

Debido a esto, el mandatario local lanzó un mensaje a la oposición en el Congreso capitalino sobre el tema de la ratificación.

“A quienes se ponen del lado de la justicia, o se ponen de lado de la delincuencia. Que ellos decidan”, afirmó Batres.

Aseguró que no existe ningún impedimento para que Godoy Ramos se mantenga en el

AMLO apoya ratificación de Ernestina Godoy en la Fiscalía de CDMX: Es honesta e incorruptible

El presidente AMLO apoya la posible ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Ante la posible ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) la describió como una mujer honesta e incorruptible.

Durante su conferencia matutina, el mandatario federal hizo evidente que apoya la solicitud de Ernestina Godoy, quien pidió la ratificación de su cargo.

“Es una extraordinaria abogada, una mujer íntegra, honesta, incorruptible, de lo mejor, la conozco desde hace muchos años”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, acusó que hay una oposición conservadora que no esta de acuerdo con la ratificación de Ernestina Godoy, porque les gustaría tener abogados “corruptos” que protejan sus intereses.

“Pero pues hay una oposición conservadora que no está de acuerdo con que continúe. Ellos quisieran ahí meter a abogados corruptos para proteger intereses de la oligarquía y de la delincuencia”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario sostuvo que Godoy participó en la investigación del caso de corrupción del llamado “cártel inmobiliario”.

“Ernestina tuvo que ver con la impartición de justicia en toda la corrupción de los edificios los departamentos, el famoso cartel inmobiliario”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

López Obrador también recordó que en el caso del feminicidio de Ariadna, donde el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, obstaculizó la investigación y desestimó el caso.

Por lo que, a lado de la entonces jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dieron seguimiento al caso, hasta lograr su detención.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Godoy es titular de la FGJ-CDMX desde 2018. En septiembre pasado, la fiscal general solicitó su ratificación al cargo, por lo que de concretarse, estaría frente a la Fiscalía cuatro años más.

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) aprobó dicha petición la semana pasada, por lo que la ratificación ahora depende del Congreso de la Ciudad de México.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez suma a su equipo a Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO

Avala Consejo Judicial Ciudadano que Ernestina Godoy siga como fiscal de CDMX

Con 8 votos a favor, el Congreso Judicial Ciudadano, emitió una opinión positiva para que Ernestina Godoy continúe al frente de la Fiscalía de la CDMX.

El Consejo Judicial Ciudadano (CJC) avaló con 8 votos a favor una opinión positiva para la ratificación de Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía de la Ciudad de México, por cuatro años más.

Durante una sesión que se realizó de manera virtual al considerar no poder garantizar las condiciones de seguridad suficientes, Godoy Ramos recibió 8 votos a favor, 2 en contra y una abstención.

«Derivado de la evaluación de su desempeño, el Consejo Judicial Ciudadano considera su opinión favorablemente para la ratificación de la licenciada Ernestina Godoy Ramos como fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, notífiquese a las instancias gubernamentales correspondientes», señaló el presidente del CJC, Jorge Nader Kuri.

Agradece Ernestina Godoy a Consejo Judicial Ciudadano

Tras darse a conocer la resolución del Consejo Judicial Ciudadano, la fiscal Godoy publicó en sus redes sociales un agradecimiento al Consejo por la confianza en su trabajo.

La opinión positiva del CJC será enviada al jefe de Gobierno, Martí Batres, y posteriormente remitida al Congreso de la Ciudad de México quien tendrá la decisión final sobre la ratificación.

De este modo, serán las y los diputados locales quienes deberán votar en el pleno.

Asimismo, para que la titular de la Fiscalía siga en el cargo, se requiere del voto a favor de dos terceras partes del congreso capitalino.

Te puede interesar: Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

PDI, única en el país con personal certificado al 100% en materia de género: Ernestina Godoy

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es la única en el país que tiene certificado al 100 por ciento del personal de la Policía de Investigación (PDI) en materia de género.

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, informó que la Policía de Investigación (PDI), es la única en el país con un personal certificado al 100% en materia de género.

Durante la entrega simbólica de diplomas de acreditación del «Diplomado en Alta Dirección con especialización en procuración de justicia» y «Certificados en competencias profesionales con perspectiva de género», se informó que la PDI ha obtenido seis mil 462 certificaciones para atender a víctimas, realizar detenciones e investigar con perspectiva de género.

La fiscal señaló que se trata de un proyecto desarrollado por la Secretaría de las Mujeres en coordinación con la Fiscalía General de Justicia, a través del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores y la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México.

Asimismo, se contó con la participación de la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, el Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

También, explicó que para lograr la certificación en materia de género se instauraron tres competencias:
Realizar la investigación de gabinete y campo; brindar atención a las víctimas o denunciantes y testigos de un delito, así como dar cumplimiento a detenciones o mandamientos judiciales, todo bajo perspectiva de género.

«Esto es un ejemplo que se pone a nivel nacional y me parece importante que sea el grupo de policías de investigación quienes estén a la vanguardia en materia de género, pero creo que debemos replicar este modelo para las distintas áreas de la fiscalía», destacó Godoy Ramos.

Seis mil 462 policías de la PDI certificados: Francisco Almazán

Por su parte, el jefe general de la PDI, Francisco Almazán Barocio, expuso que a la fecha se han certificado:
Dos mil 450 policías, para realizar investigación de gabinete y campo.
Mil 805 policías para brindar atención a víctimas y testigos de delito.
Dos mil 207 policías para cumplimentar mandamientos judiciales.
Todos con perspectiva de género.

«De igual forma, otra de las grandes prioridades para nuestra Fiscal General de Justicia, y para esta Policía de Investigación, es capacitar y profesionalizar a nuestros mandos con nuevos conocimientos y herramientas de investigación y liderazgo judicial», señaló el jefe general de la corporación.

Te puede interesar: Ratifican sentencia de 70 años de prisión en contra del feminicida de Ingrid Escamilla  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Congreso de la CDMX avala dictamen que permite reelección a fiscal Ernestina Godoy

El Congreso de la CDMX aprobó la iniciativa que desarrolla el procedimiento específico de ratificación de la fiscal Ernestina Godoy.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa que desarrolla el procedimiento específico de ratificación de la titular de la Fiscalía capitalina Ernestina Godoy.

Este martes, el diputado José Octavio Rivero Villaseñor indicó que la iniciativa aprobada no pretende facilitar el camino para la ratificación de la actual titular de la fiscal.

Por tal motivo, la propuesta recibe el nombre de “Ley Godoy”.

México Habla te invita a leer: 10 de mayo: Madres buscadoras marcharon para exigir justicia de hijos desaparecidos

Asimismo, se dio a conocer que esto hace más fácil el proceso de ratificación de la Fiscalía General y de las Fiscalías Especializadas para la Atención de Delitos Electorales y de Combate a la Corrupción en CDMX. 

Sin esta ley, se necesitaría que la jefa Gobierno de la CDMX envié una terna de aspirantes, entre los que podía estar la Fiscal Godoy. Con lo avalado, se simplifica el proceso de ratificación para el próximo periodo.

Además, el presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Rivero Villaseñor, reiteró que “ no busca en ningún sentido facilitar una posible ratificación de Ernestina Godoy.

Agregó que se está dando cumplimiento a las leyes secundarias del mandato constitucional, que recaen en el Consejo Judicial Ciudadano.

De igual manera, el diputado Jesús Sesma Suárez comentó que se votó para regresarle a la ciudadanía el poder que tiene para enviar una solicitud a la jefa de gobierno; posteriormente, el Congreso capitalino lo recibirá con la posibilidad de una ratificación,

También puedes leer: 10 de mayo: Madres buscadoras marcharon para exigir justicia de hijos desaparecidos

Ernestina Godoy Ramos ​​es una abogada y servidora pública que se desempeña como Fiscal General de Justicia de la capital, desde el 5 de diciembre de 2018.​

Salir de la versión móvil