¿Te interesa trabajar en EU? Hay 10 mil visas de trabajo disponibles

¿Te gustaría trabajar legalmente en Estados Unidos? El gobierno del país vecino está por lanzar 10 mil visas para extranjeros.

¿Te gustaría trabajar legalmente en Estados Unidos? El gobierno del país vecino está por lanzar 10 mil visas para extranjeros.

Las autoridades estadounidenses exponen que las visas tienen el objetivo de conseguir un empleo temporal en el país.

En este sentido, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de la Unión Americana dieron a conocer que comenzarán a recibir solicitudes a partir de este jueves 13 de abril para las visas denominadas H-2B,

Dichas visas se otorgan a trabajadores temporales no agrícolas.

México Habla te invita a leer: Soldado de EU filtró documentos del Pentágono, sobre guerra de Ucrania

Las autoridades clasifican una serie de visas de inmigrantes y no inmigrantes basadas en el empleo y otras categorías de extranjeros que son elegibles para la autorización del puesto.

Asimismo, comentan que es necesario prestar atención a los requisitos para postularse a una vacante.

Documentos

Los documentos obligatorios que te puede pedir el gobierno de Estados Unidos al solicitar la visa de trabajo son:

  • Identificación oficial vigente (original y copia).
  • Oferta de empleo en papel membretado en la que señale la ocupación del puesto (original).
  • No tener una solicitud de visa de residencia

Las denominadas visas H-2 tiene una duración de un año y el precio de la visa de trabajo es de 190 dólares, equivalente a 3 mil 433 pesos mexicanos.

USCIS indicó que las visas se asignarán a trabajadores que regresaron a sus países de origen. Los interesados tendrán que solicitar la visa H-2B ante un consulado estadounidense.

También puedes leer: Tesla se posiciona como la marca más valiosa del mundo

Xilazina, la droga que EU declara amenaza emergente

El gobierno de Estados Unidos (EU) ha calificado un tranquilizante veterinario llamado Xilazina como una “amenaza emergente para su país”.

El gobierno de Estados Unidos (EU) catalogó un tranquilizante veterinario llamado Xilazina como una “amenaza emergente para su país”.

La Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas realizó esta designación con el fin de que se otorguen fondos para el combate contra esta sustancia.

México Habla te invita a leer. Tesla se posiciona como la marca más valiosa del mundo

La autorizad estadounidense señaló que es peligroso la mezcla de esta droga con el potente opioide fentanilo. N9

Detallaron que el consumo de esta droga puede ralentizar la respiración y el ritmo cardíaco de las personas hasta niveles peligrosos.

Además, comentaron, puede causar infecciones que pueden provocar la amputación de las extremidades.

La xilazina, autorizada como sedante y analgésico veterinario desde 1972 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), solo está aprobada para su uso en animales.

A principios de la pandemia por Covid-19, la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) informó que aumentó su detección de xilazina en casi un 200%.

También puedes leer: Soldado de EU filtró documentos del Pentágono, sobre guerra de Ucrania

De igual forma, el director de la oficina encargada de la lucha contra las drogas en la Casa Blanca, Rahul Gupta, afirmó que es “la primera vez en la historia de nuestra nación que una sustancia se designa amenaza emergente”.

El funcionario afirmó que la determinación de catalogar como una amenaza emergente a dicha droga es buscar utilizar los fondos solicitados por el presidente Joe Biden al Congreso.

Ante cierto consumo de Xilazina en EU, aseguró que “necesitan un antídoto”,

Cabe señalar que Xilazina puedes ser acompañada de Fentanilo y otras drogas similares.

Ebrard: México principal aliado de EU contra tráfico de fentanilo

El canciller Marcelo Ebrard, menciona que México es el «principal aliado» de Estados Unidos contra tráfico de fentanilo.

La delegación de funcionarios mexicanos, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, visitaron la Casa Blanca este jueves para reunirse con autoridades estadounidenses. Se tiene previsto definir una estrategia conjunta contra el fentanilo.

Previo a esta reunión, el canciller Marcelo Ebrard, declaró que México es el principal aliado de Estados Unidos en el combate al fentanilo.

Puedes leer: ¿A quiénes se les puede condonar deudas del predial en CDMX?

«La instrucción que tenemos es identificar cuáles son las acciones adicionales que podemos tomar para que el Entendimiento Bicentenario tenga mejores resultados en dos indicadores: reducción de fentanilo y muertes por fentanilo y reducción de violencia en México por armas de fuego» 

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores.

Los funcionarios fueron recibidos en el Observatorio Naval por una delegación estadounidense, de acuerdo a un comunicado de la cancillería.

Durante el evento, se mencionó la prioridad para México sobre frenar el tráfico de armas de Estados Unidos para reducir la capacidad de fuego de las organizaciones criminales y contar con más seguridad.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

También viajaron a Estados Unidos el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Ernesto Svarch; el embajador Esteban Moctezuma, el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y el secretario de Marina, José Rafael Ojeda.

Anteriormente, se había informado que el propósito del viaje es para definir una estrategia conjunta contra el fentanilo y el tráfico ilegal de armas en América del Norte, con Estados Unidos y Canadá.

Ponte a día con las noticias hoy, jueves 13 de abril

Inicia tu mañana informado con lo último de México y el mundo. Da clic al enlace y lee las noticias hoy, 13 de abril.

México Habla te da a conocer las noticias hoy, jueves 13 de abril:

EU revira a México, fentanilo sí se produce en México

Rahul Gupta, director de la Oficina Nacional de Política de Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por siglas en inglés), reviró al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que en México no existe producción ilegal de fentanilo. «Sabemos que el fentanilo se está produciendo en México», destacó el funcionario estadounidense.  

Garduño seguirá en el INM

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, comentó que Francisco Garduño continuará como titular del Instituto Nacional de Migración (INM), hasta que no exista una resolución judicial que lo inhabilite.

EU declara la xilazina como una amezana

El gobierno de Estados Unidos declaró como una “amenaza emergente” el uso del fentanilo en combinación con la xilazina, el cual es un tranquilizante no opioide de uso veterinario. Esta combinación ha aumentado las muertes por sobredosis.

Van a paro trabajadores del Tren Maya

Cerca de 120 trabajadores de la Estación Centenario del Tramo 7 del Tren Maya detuvieron sus labores, debido a que demandan una revisión de contratos, al mismo tiempo que acusan supuestos malos tratos de los ingenieros militares a cargo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO busca extinguir a Financiera Rural

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para extinguir a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), ya que considera que los apoyos financieros a productores deben entregarse de forma directa.

También puedes leer: Prepara Cofepris acciones para revocar permisos a empresas de cannabis relacionadas a Vicente Fox

Ponte al día con las noticias hoy, martes 11 de abril

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias hoy, martes 11 de abril. Da clic al enlace y lee lo último.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias hoy, martes 11 de abril:

Juez ordena rematar bienes de Interjet, por quiebra

La aerolínea Interjet fue declarada oficialmente en quiebra por un juez, por lo que ordenó el remate de los bienes para cubrir los adeudos que tiene con sus acreedores.

Presentan sección nueva en mañanera

Esta mañana, el subsecretario Hugo López-Gatell informó que habrá una nueva sección semanal, durante las conferencias matutinas del presidente López Obrador, en específico los martes en los que se presenta el Pulso de la Salud. Esta se denomina “Prevención Social de las Adicciones”, y en esta ocasión habló sobre el fentanilo.

SSC alerta de correos que fingen ser de la Policía Cibernética

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México advirtió una posible amenaza para la ciudadanía, mediante la recepción de correos electrónicos que usurpan la identidad de la Policía Cibernética. En estos se notifica a los usuarios supuestos citatorios en los que solicitan ingresar a enlaces adjuntos peligrosos para conocer más del proceso, lo cual puede infectar los dispositivos con algún malware.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

EU investiga filtración de documentos del Pentágono

El Departamento de Justicia de Estados Unidos realiza una investigación sobre la filtración de documentos de inteligencia del Pentágono, los cuales publicados en internet. 

Biden anuncia fin de pandemia por COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que la emergencia nacional por la pandemia de COVID-19 llegó a su fin este lunes, 10 de abril. Por lo que firmó una resolución legislativa bipartidista para terminar con las medidas que se tomaron para hacer frente al coronavirus.

Cerca de mil migrantes llegan a Chiapas para solicitar asilo

Cerca de mil migrantes de Haití, Venezuela, Honduras, El Salvador y Guatemala arribaron a Chiapas para solicitar asilo y, así, poder cruzar México hasta llegar a Estados Unidos.

También puedes leer: Detienen al presunto responsable del incendio en Central de Abastos en CDMX

Tiroteo en Louisville, Kentucky deja al menos 5 muertos y varios heridos

Al menos 5 muertos y 6 heridos, es el saldo del tiroteo en Louisville, Kentucky.
El agresor fue neutralizado.

Este lunes, en Louisville, Kentucky, un tiroteo dejó al menos 5 muertos y 8 personas fueron transportadas al hospital de la Universidad de Louisville, incluido un agente con “múltiples heridas”.

El estado de los heridos transportados al hospital se desconoce hasta este momento. 

El tiroteo ocurrió en un edificio de East Main Street que alberga el Old National Bank, que se encuentra cerca de Louisville Slugger Field, el campo de béisbol del equipo local, una de las zonas más concurridas de esta ciudad, en donde habitan aproximadamente unas 630,000 personas.

El subjefe del Departamento de Polícia Metropolitana de Louisville, Paul Humphrey, informó a los periodistas que los agentes que llegaron al lugar se encontraron con disparos activos que seguían produciéndose dentro del local.

Un agente de policía que se encontraba en la escena confirmó que el atacante está muerto y se desconocen las circunstancias de su fallecimiento. El agresor parecía ser un antiguo empleado del banco.

Tiroteos en Estados Unidos

En lo que va del año, han ocurrido 146 tiroteos masivos, en los que cuatro o más personas han perdido la vida, según datos del Gun Violence Archive.

Además, se han producido 90 tiroteos escolares en este 2023, los cuales según la Base de Datos de Tiroteos en Escuelas K-12, un sitio web fundado por David Riedman, el último de ellos ocurrió en Nashville, Tennesse.

También puedes leer: Canciller Ebrard celebra orden del presidente Biden para restringir armas de fuego en EU

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Acusa Trump a los demócratas de manejarse con prácticas «soviéticas» en su caso

Donald Trump declaró que el Partido Demócrata recurrió a prácticas «soviéticas» en referencia a su imputación.

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, declaró que el Partido Demócrata recurrió a prácticas «soviéticas» en referencia a su imputación.

El exmandatario está involucrado en el caso respecto al sobornó a la actrizde cine para adultos, Stormy Daniels, durante su campaña presidencial pasada.

«No pueden ganar en las urnas (¡doblo la apuesta!), así que se están volviendo soviéticos. ¡Es desagradable y muuuuuy malo para el país!, posteo Trump en sus redes sociales.

Por ello, señaló que «los demócratas están utilizando una acusación y fiscales mentirosos para ganar elecciones».

También, afirmó que sus rivales recurren a prácticas «soviéticas» en referencia a su imputación latente.

«Es su auténtica forma de hacer trampas y ahora la están utilizando en Estados Unidos a unos niveles que no se habían visto jamás», refirió.

Trump tiene acusaciones por 34 delitos sobre el presunto soborno a la actriz de cine para adultos, Stormy Daniels.

Se dice que el político le pagó para que no hiciera pública la relación que tuvieron durante su contienda presidencial en la que resultó electo.

Hace algunos días, el también empresario se declaró no culpable de los mencionados cargos.

En dicho tema, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, en California ha fallado a favor del político estadounidenses en un recurso de apelación por una demanda interpuesta contra él en 2018.

Antes de eso, el primer tribunal rechazó la demanda y condeno a Daniels a pagar casi 300.000 dólares en honorarios legales.

La contienda legal que enfrenta Donald Trump, aún así, continúa en la vida pública de EU.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 7 de abril

México Habla te invita a mantenerte informado. Da clic y lee las noticias más relevantes para hoy, viernes 7 de abril.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado con las noticias hoy, viernes 7 de abril.

Defensa de García Luna pide presentar evidencia de DEA y FBI

La defensa de Genaro García Luna pidió al juez Brian Cogan que se presente evidencia sobre las operaciones de la Administración del Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigación (FBI) en México. Esta solicitud inicial la realizó el senador Charles E. Grassley, ya que aseguró que son relevantes para la supervisión de las operaciones de aplicación de la ley en el extranjero.

Alerta Amber será emitida en el momento en que se hace la denuncia

Este miércoles, 5 de abril, se publicó el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador que hace que, a partir de este jueves, las autoridades de los distintos órdenes de gobierno procedan a la búsqueda, localización y recuperación de menores, cumpliendo con el Protocolo Nacional Amber México.

Con esto, las corporaciones de justicia están obligados a emitir automáticamente una Alerta Amber, en cuanto niñas, niños y adolescentes sean reportados como desaparecidos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Se reporta incendio en Central de Abastos de la CDMX

La noche de este jueves, 6 de abril, se reportó un incendio en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ubicada en Iztapalapa. El fuego inició en tres bodegas que almacenaban tarimas de madera, envases vacíos, semillas, PET, cartón, etc. 

El Cuerpo de Bomberos de la ciudad informó que las llamas fueron controladas en su totalidad. Hasta el momento se desconoce el origen del siniestro.

Amonestan a Delfina Gómez y Mario Delgado por actos anticipados de campaña

El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) amonestó públicamente a la candidata común de “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez, y a su coordinador de campaña, Horacio Duarte; al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; entre otros, por incurrir en actos anticipados de campaña.

Alistan repatriación de 13 cuerpos de migrantes

Rafael Corral, director del Registro Civil en Chihuahua, informó que se tienen listas 13 actas de defunción de los migrantes que fallecieron en el incendio de la estación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Ciudad Juárez.

También puedes leer: AMLO crítica integración de Lorenzo Córdova como columnista de LatinUS

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 6 de abril

México Habla de las noticias hoy, jueves 6 de abril. Da clic al enlace y conoce lo más relevante de México y el mundo.

México Habla te invita a iniciar tu mañana informado, aquí te compartimos las cinco noticias hoy, jueves 6 de abril.

15 personas desaparecidas en Guanajuato fueron encontradas en SLP

Miguel Gallegos Cepeda, vocero de Seguridad de San Luis Potosí, informó que fueron encontradas 15 personas reportadas como desaparecidas en Guanajuato. Agregó que no fueron secuestradas, pero sí se les despojó de sus pertenencias.

Destituyen a secretaria general de Gobierno de Zacatecas

David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, dio a conocer la decisión de destituir de su cargo a Gabriela Pinedo, titular de la Secretaría General de Gobierno. En tanto, anunció que en su lugar estará Rodrigo Reyes.

Legisladores estadounidenses piden investigar a Almagro

Legisladores del Congreso estadounidense solicitaron investigar a Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), debido a que presuntamente incurrió en ilegalidades durante su cargo. Asimismo, pidieron a los entes de gobierno a realizar una investigación.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO firma acuerdo con AL para intercambiar productos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un acuerdo con 10 países de América Latina, para hacer frente a la alza de los precios en alimentos y energéticos en la región. Esto permitirá el intercambio de productos de la canasta básica y bienes. 

TEPJF prevé invalidar ampliación de Mario Delgado como dirigente de Morena

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación prevé discutir un proyecto que propone invalidar la ampliación del periodo de Mario Delgado como dirigente del partido Morena.

También puedes leer: Designan a Miguel Ángel Patiño como encargado de despacho de Secretaría Ejecutiva del INE

Stormy Daniels deberá pagar gastos legales de Trump

Stormy Daniels tendrá que pagar 120 mil dólares a los abogados de Trump.

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos, falló a favor del expresidente, Donald Trump, en su intento de recuperar los honorarios legales de la estrella de cine para adultos, Stormy Daniels, que había presentado y perdido una demanda contra él.

Puedes leer: Inflación va a la baja por segundo mes consecutivo

Stormy Daniels fue condenada a pagar a los abogados de Trump 120 mil dólares en honorarios legales. Sumado a los 500 dólares en pagos ordenados por el tribunal a los abogados de Trump.

La actriz presentó una demanda en contra de Trump en 2018, pero el expresidente lo calificó como una “estafa total” en cuanto a las acusaciones de la actriz sobre amenazas recibidas en su contra para que guardara silencio sobre la supuesta aventura que mantuvieron.

Esta demanda civil no tiene ninguna relación con el arresto de Trump y la presentación de cargos en su contra que ocurrió el día de ayer en un juzgado en Nueva York.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Sin embargo, ambos casos involucran el pago secreto de 130 mil dólares que hizo Trump a través de su entonces abogado, Michael Cohen. Que de acuerdo a las acusaciones de la actriz, los fondos pertenecían a los gastos de campaña de la elección en donde triunfó frente a Hilary Clinton.

Por su parte, Donald Trump, realizó un mitin en Florida, luego de presentarse en el tribunal en Manhattan a la lectura de cargos en su contra y arremetió contra el fiscal de Nueva York.

“Nunca pensé que algo así pudiera ocurrir en Estados Unidos. El único crimen que he cometido ha sido defender sin miedo a nuestra nación contra aquellos que buscan destruirla”.

Expresó Donald Trump.
Salir de la versión móvil