FBI incluye en la lista de los 10 más buscados a ‘El Chapo Isidro’

‘El Chapo Isidro’ está acusado de pasar los últimos 20 años inundando Estados Unidos con fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas mortales.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) incluyó a la lista de «Los diez fugitivos más buscados» a Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como ‘El Chapo Isidro’.

A ‘El Chapo Isidro’, se le acusa de tráfico de fentanilo, cocaína y heroína.

«Conocido como ‘El Chapo Isidro’, está acusado de pasar los últimos 20 años inundando los Estados Unidos con drogas letales. Primero como narcotraficante independiente y luego como jefe del cártel Meza-Flores», dijo el director del FBI, Brian Driscoll.

Asimismo, el Departamento de Estado indicó que ofrece hasta 5 millones de dólares, a través del programa de recompensas por narcóticos, sobre información de su paradero.

Además, a esta persona se le relaciona con el cargamento histórico de fentanilo asegurado por autoridades mexicanas en el mes de diciembre pasado en Sinaloa.

¿Quién es ‘El Chapo Isidro’? 

De acuerdo con la información del FBI, Meza-Flores es identificado como líder de la banda de Los Meza-Flores, en Sinaloa. Esta organización «es presuntamente responsable de la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana a los Estados Unidos». 

Las autoridades acusaron que el grupo criminal que lidera, también se dedica al secuestro, extorsión, asesinato e incluso tortura.

Asimismo, precisaron que Fausto Isidro fue acusado en mayo de 2012 en un Tribunal en Columbia.

Luego, en noviembre de 2019 se emitió una acusación formal. Se le acusaba de violar las leyes con el trafico de drogas y portación de armas de fuego.

Por otra parte, las autoridades lo describen como un hombre de 42 años, con cabello castaño, ojos cafés, de 1.68 metros de altura y con 72 kilogramos de peso.

Finalmente, el FBI señaló que Meza Flores también es conocido como ‘Chapito Isidro’ y que actualmente se podría encontrar viviendo en México.

Te puede interesar: Operativo Frontera Norte: Despliegan a 10 mil militares para detener el tráfico de fentanilo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FBI ofrece recompensa para hallar a 4 secuestrados en Matamoros

El FBI ofrece una recompensa para poder encontrar a cuatro personas estadounidense que fueron secuestradas en Matamoros, Tamaulipas.

El Buró Federal de Investigación (FBI) ofrece recompensa para hallar a cuatro personas estadounidenses secuestradas en Matamoros, Tamaulipas.

Asimismo, las autoridades estadounidenses piden la captura de los responsables del secuestro de las personas privadas de su libertad.

Fue alrededor de las 22:00 horas de la noche de ayer, 5 de marzo, que la Embajada de Estados Unidos (EU) en México emitió un comunicado, a través de redes sociales.

Te recomendamos: Luego del retiro del embajador, Perú nombra nuevo cónsul en México

En el comunicado, el agente especial del FBI, Oliver Rich pide apoyo de la sociedad para poder identificar a los presuntos responsables del secuestro de los cuatro ciudadanos.

Según la información disponible, el el 3 de marzo, sujetos agredieron a los cuatro norteamericanos en Matamoros, Tamaulipas.

Presuntamente, las cuatro personas se trasladaron de EU a México, cruzando Matamoros, Tamaulipas, en una minivan blanca de Carolina del Norte.

https://twitter.com/USAmbMex/status/1632764791788916740?s=20

Poco después de cruzar a México sujetos armados interceptaron a los norteamericanos; posteriormente los sujetos accionaron sus armas en contra del vehículo de EU y actualmente se encuentran desaparecidos los ciudadanos.

Se ha revelado que los secuestrados fueron cambiados de vehículo por el grupo de sujetos armados para huir del lugar en el que ocurrió el delito.

También puedes leer: México e India colaborarán y financiarán proyectos binacionales de desarrollo e innovación

Por su parte, el FBI añadió que se ofrece una recompensa de 50 mil dólares para el regreso de los ciudadanos secuestrados; así como la localización de los agresores.

“El FBI, sus socios federales, y las autoridades policiacas mexicanas están investigando el caso. El FBI anunció que está ofreciendo una recompensa de $50,000 dólares para el regreso de las víctimas y la captura de aquellos involucrados”.

https://twitter.com/USEmbassyMEX/status/1631772375430709249?s=20

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FBI allana casa del exvicepresidente Mike Pence; buscan documentos clasificados

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizó una búsqueda consensuada en la casa de Mike Pence, ubicada en en Indianápolis.

Autoridades de investigación de Estados Unidos (EU) allanan la casa del exvicepresidente Mike Pence para buscar documentos clasificados.

Se informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) realizó una búsqueda consensuada en la casa de Mike Pence, ubicada en en Indianápolis.

También puedes leer: Brigada mexicana halla 3 personas vivas y 11 cuerpos en Turquía (VIDEO)

Las investigaciones se realizaron luego de que se descubrieran documentos clasificados en su residencia, el mes pasado, compartió una persona cercana a medios de comunicación.

El allanamiento se realiza semanas después de que el abogado de Pence, Greg Jacobs, informara sobre los Archivos Nacionales; por medio de una carta del 18 de enero en la que se habla de los registros con marcas clasificadas.

Posteriormente, los registros se enviaron al FBI, por lo que se decidió que el allanamiento de la casa de Mike Pence se realizara, tras informarse que el expresidente Donald Trump y el mandatario Joe Biden estén en investigaciones sobre dos asesores y el manejo de registros clasificados.

Te recomendamos: Disney eliminará 7 mil empleos por la política de ahorro

Cabe mencionar que el FBI ya había adquirido los Archivos Nacionales que el abogado de Pence describió como una “pequeña cantidad de documentos”.

Presuntamente dichos documentos se encontraban “empaquetados y transportados sin darse cuenta” a la casa del exvicepresidente Mike Pence.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Trump pide copia de declaración jurada con la que FBI cateo su casa en Mar-a-Lago

En el lugar, la autoridad incautó material clasificado. 

 Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, solicitó a un tribunal federal de Florida que le proporcione la versión original de la declaración jurada con la que el FBI procedió a registrar, en agosto pasado, un inmueble en la zona Mar-a-Lago.

En el lugar, la autoridad incautó material clasificado

Los representantes legales de Trump establecen que está la revisión de la declaración jurada sin editar para comprobar si el procedimiento ha violado la Cuarta Enmienda de la Constitución estadounidense.

Argumentan que el documento que la declaración jurada original se hace aún más necesaria en este caso, porque…

“Dadas las circunstancias extraordinarias aquí, que implican una marcada desviación de la forma en que se ha tratado a otros presidentes”.

Asimismo, este martes el Tribunal Supremo de EU rechazó la petición de Trump de mantener en secreto sus declaraciones de impuestos y de no entregárselas a la Cámara Baja.

De igual manera, el presidente del Supremo de EU, John Roberts, dio a conocer que habían bloqueado temporalmente el pasado 1 de noviembre la entrega de las declaraciones al comité de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja.

También puedes leer:

Milán: En protesta al cambio climático activistas cubre de harina el auto pintada por Andy Warhol

Vacuna Soberana es aprobada por la Cofepris para su uso de emergencia

Identifican los restos de la mexicana Blanca Arellano en Lima, Perú

FBI catea casa de Donald Trump por documentos clasificados de armas nucleares

El Departamento de Justicia, presentó una moción el pasado jueves, en la que solicitaron que el Tribunal de Florida, hiciera pública la orden de allanamiento ejecutada por el FBI, en contra del expresidente Donald Trump quien emitió acusaciones sobre una supuesta persecución por parte de los agentes federales.

Al encontrarse en el Resort Mar a Lago del expresidente Donald Trump, ubicado en Florida, Estados Unidos, el FBI buscó documentos clasificados relacionados con armas nucleares, aún no se tiene conocimiento si las armas pertenecías a EU o a otros países.

Se tienen conocimiento que expertos en información clasificada, notaron una profunda preocupación de parte de los agentes federales, mientras llevaban a cabo la búsqueda en el cateo dentro de la propiedad del exmandatario Donald Trump, ya que los elementos federales creen que la información sobre armas nucleares podría correr grave peligro, ya que los documentos clasificados podría caer en manos que den mal uso de dicha información.

Se tiene conocimiento que expertos en información clasificada notaron una profunda preocupación de parte de los agentes federales, mientras llevaban a cabo la búsqueda en el cateo dentro de la propiedad del expresidente Donald Trump, ya que los elementos federales creen que la información sobre armas nucleares podría correr grave peligro.

Los agentes involucrados en dicho proceso hablaron bajo condición de anonimato ya que la investigación esta en curso y no puede haber fuga de información, por lo que no dieron detalles sobre lo que se encontró dentro de la propiedad del expresidente, omitiendo si los documentos con la información de las armas nucleares fueron recuperados o no.

El Departamento de Justicia, presentó una moción el pasado jueves, en la que solicitaron que el Tribunal de Florida hiciera pública la orden de allanamiento ejecutada por el FBI, en contra del expresidente Donald Trump quien emitió acusaciones sobre una supuesta persecución por parte de los agentes federales.

VIDEO: FBI allanó residencia de Donald Trump, ¿podría ir a prisión?

El exmandatario estadounidense acusa al FBI de allanar su propiedad sin dar ningún anuncio anterior

Hace apenas unas horas el exmandatario estadounidense, Donald Trump dio a conocer que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) allanó su residencia privada ubicada en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida, situación que podría perjudicarlo.

En la reciente publicación del expresidente asegura que el FBI irrumpió su propiedad sin ningún anuncio anterior y buscaba impedirle contender a la presidencia del 2024, sin embargo, esta situación podría ser más complicada ya que Trump es investigado por un Comité de la Cámara de Representantes tras su presunto ataque al Capitolio tras el anuncio de la presidencia de Joe Biden.

Hasta el momento se sabe que las autoridades mantienen dos investigaciones contra el político, la primera sería por buscar anular las elecciones en 2020, así como por irrumpir el Capitolio en 2021 y una última por el manejo de documentos clasificados.

Además, los Archivos Naciones, que se encargan de recopilar y clasificar información presidencial, han indicado que en el cateo en la residencia Mar-a-Lago de Donald Trump se encontraron al menos 15 cajas de registros de la Casa Blanca, así como algunos otros clasificados.

La investigación que el FBI realiza al magnate estadounidense ha causado controversia, pues el allanamiento a la residencia puede ser muy grave, pues podría enfrentarse a cargos, de la misma manera que las autoridades que presuntamente abrieron una caja fuerte dentro de la casa.

Salir de la versión móvil