Conoce a los mexicanos que faltan por participar en los JO 2024

México aún tiene la oportunidad de obtener triunfos en estos Juegos Olímpicos 2024; todavía están por participar atletas mexicanos.

México aún tiene la oportunidad de obtener triunfos en estos Juegos Olímpicos 2024; todavía están por participar atletas mexicanos en disciplinas en las que nuestro país ha destacado, lo cual mantiene las esperanzas de subir al podio nuevamente.

México Habla te da a conocer las disciplinas y atletas que aún están por competir:

Nado sincronizado, con posibilidad de conseguir otra medalla en los Juegos Olímpicos 2024

En nado sincronizado, los integrantes que representan a México son:

  • Nuria Diosdado García
  • Joana Betzabé Jiménez
  • Ragina Alférez
  • María Fernanda Arellano
  • Luisa Samantha Jalib
  • Jessica Sobrino
  • Pamela Toscano
  • Itzamary González
  • Glenda Inzunza.

Esta es una de las disciplinas en las que México tienen posibilidades de colocarse dentro de los primeros lugares.

El equipo de nado sincronizado tiene una trayectoria de éxitos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Clavados

Las parejas se conforman por Osmar Olvera y Juan Celaya; mientras que en la competencia individual se encuentra Kevin Muñoz.

Los nadadores son considerados grandes exponentes, de quienes se esperan grandes resultados.

Asimismo, en la rama femenil, Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez, Alejandra Estudillo y Aranza Vázquez competirán en las pruebas de plataforma 10 metros y trampolín de 3 metros, respectivamente. 

Mientras que, en 10 metros masculino, Randal Willars y Kevin Berlín buscarán obtener alguna presea.

Golf

En el Golf , los mexicanos Carlos Ortiz y Abraham Ancer competirán para obtener una medalla para México.

Ambos deportistas cuentan con experiencia en torneos internacionales, por lo que se espera que lleguen a las rondas finales.

Tiro con arco

El arquero Matías Grande participará en la ronda eliminatoria contra el mongol Baatarkhuyag.

Natación y Tiro deportivo

El atleta Gabriel Castaño competirá en la prueba de 50 metros estilo libre. Su colega Alejandra Zavala, en la prueba de 25 metros pistola. Ambos figuran para alcanzar una medalla.

Los atletas mexicanos han demostrado su esfuerzo y dedicación en estas competencias y con el apoyo de México pueden lograr obtener una buena posición para poder dejar su nombre en lo alto.

También te puede interesar: Mexicana consigue medalla de plata olímpica histórica en judo

Juegos Olímpicos 2024: ¿En qué horario competirá el surfista mexicano Alan Cleland?

Alan Cleland se mantiene como uno de los deportistas favoritos de la delegación mexicana para obtener una medalla en estos Juegos Olímpicos.

Este lunes, 29 de julio, los atletas mexicanos se preparan para continuar con su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

En este cuarto día de competencias, los deportistas mexicanos se seguirán esforzando por poner en alto a México y conseguir un lugar en el podio.

Por su parte, el surfista Alan Cleland se mantiene como uno de los atletas favoritos de la delegación de México para obtener una medalla en estos Juegos Olímpicos.

Y este día, tendrá la oportunidad de seguir avanzando en el surf del evento multideportivo.

El oriundo de Colima logró clasificar a los octavos de final tras vencer este domingo al español Andy Criere.

Cleland competirá en los octavos de final del surf en las playas de Teahupo’o, Tahití, a las 12:48 horas, tiempo del centro de México. . 

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

AMLO felicita al equipo femenil de tiro con arco por su medalla de bronce en los Juegos Olímpicos 2024

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) felicitó al equipo femenil de Tiro con Arco por la medalla de bronce que obtuvieron el día de ayer en Juegos Olímpicos de París.

Durante su conferencia mañanera, el presidente resaltó la victoria de las deportistas Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, quienes integran el equipo femenil de Tiro con Arco.

Además, subrayó el apoyo que reciben las atletas de sus entrenadores y familias para representar al país en estos juegos internacionales.

Aprovechó para expresar un mensaje de aliento a los atletas que próximamente participarán en la justa olímpica.

“Muchas felicidades y a delante, hay que seguir en todas las competencias entregándolo todo con mucha pasión, por México”.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

También te puede interesar: Sabotean red de trenes en París a pocas horas del inicio de los Juegos Olímpicos

La NFL y los Juegos Olímpicos

La NFL y los Juegos Olímpicos

Por Laura Sandoval

Ser un atleta implica un compromiso excepcional con las responsabilidades que se adquieren al momento de asumir el reto del sueño y por lo menos en Estados Unidos, tienen muy claro que la oportunidad que ofrece ser multidisciplinario abre las puertas a diferentes tipos de glorias deportivas.

Cabe destacar que en este país el apoyo que reciben los atletas es importante y eso facilita aún más el desarrollo desde su vida como infantes. Y qué decir de las universidades que tienen complejos deportivos de primer nivel en cualquiera de las disciplinas.

Hoy en día, que estamos tan enrolados en los Juegos Olímpicos de París, les traemos algunas historias de jugadores que han sido parte de las filas de la historia del fútbol americano y que su por sus habilidades físico atléticas, genética y trabajo, lograron también ser parte de los almanaques de las historias olímpicas.

Estocolmo 1912 conoció a un hombre que dominaba varios deportes, destacó en el béisbol y el fútbol americano. Jim Thorpe uno de los atletas más sobresalientes del siglo XX, participó en las disciplinas de Pentatlón y Decatlón donde ganó medallas de oro. Sin embargo las reglas señalaban que no podía haber deportistas profesionales, es decir, que recibieran una paga por sus actividades y Jim ya jugaba en una liga semi profesional de béisbol. Fue hasta el año de 1983 en el que el Comité Olímpico le entregara de nueva cuenta las medallas obtenidas por Thorpe a sus hijos.

Solo hay un hombre sobre la tierra que ha ganado medallas de oro olímpicas, un Super Bowl y ser parte del Salón de la Fama del Fútbol Profesional. El gran Bob Hayes es otra gran historia de éxito que sobresale por sus capacidades atléticas que dominaron los Juegos Olímpicos de Tokio de 1964. Su primera medalla de oro fue en los 100 metros planos y la segunda en relevos 4×100 metros. Su historia en la NFL se escribe a partir del Draft de 1964, donde Tom Landry se enamoró de la velocidad de este jugador y lo escogió para que fuera parte del roster del equipo de la Estrella Solitaria. Fue un gran receptor que terminó su carrera con 371 recepciones, 7,414 yardas y 71 TD.

Como dato extra, los Cowboys querían repetir la misma historia que con Hayes, pero con el apodado “El Hijo del Viento” Carl Lewis, el originario de Birmingham, Alabama fue drafteado por los Dallas Cowboys y por los Chicago Bulls, equipos de fútbol americano y baloncesto respectivamente en 1984, sin embargo Lewis se enfocó en su prominente carrera en el atletismo.

Un multi campeón de la NFL es Michael Carter quien ganó medalla de plata en Los Angeles 84, en la disciplina de lanzamiento de bala. Su hazaña radica en ganar una medalla olímpica y en el mismo año un Super Bowl ya que después de ser reclutado en 1984 por los San Francisco 49Ers, Michael Carter ganó el Super Bowl XIX. Posteriormente ganó otro par de campeonatos con los gambusinos en el Super Bowl XXIII y XXIV, también fue jugador All-Pro de 1986 a 1988.

En Helsinki 1952, Milt Campbell ganó una medalla de plata en Decatlón y Melbourne 1956 ganó una de oro en la misma disciplina. Campbell fue reclutado en el Draft de 1957 en la quinta ronda por los Cleveland Browns, para ser el suplente del novato Jim Brown. Una situación de discriminación por comentarios con respecto a su esposa de otro color de piel donde el coach Paul Brown lo mandó llamar para saber ¿Por qué lo había hecho? Y solo Campbell se limitó a contestar que eso no era su asunto y al siguiente día fue despedido de los Browns.

Seguramente en un futuro, ahora con la realidad del Flag Football como una disciplina olímpica, veremos algunos jugadores de NFL que estarán buscando una posibilidad de quedar en el equipo olímpico que los representará en Los Ángeles 2028.

¡Feliz temporada olímpica!

Te puede interesar: El Legado Kiffin

Sigue a Laura Sandoval en Instagram: @lautrek13

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Juegos Olímpicos 2024: Así fue la Ceremonia de Inauguración en París

Este viernes, se llevó acabo la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024, en el Río Sena.

Este viernes, 26 de julio, se realizó la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024, la cual se realizó en el Río Sena.

Antes del desfile de las delegaciones, se presentó un video de introducción que cautivó a todo el mundo y se robó completamente los reflectores.

La leyenda francesa, Zinedine Zidane, portó la Antorcha Olímpica por la ciudad de París.

Su recorrido llegó al metro de la ‘Ciudad de Luz’, donde entregó la antorcha a un chico que pasa por las catacumbas y da el fuego olímpico al ‘Fantasma de la Opera’.

Como era de esperarse, el recorrido a lo largo del Río Sena resultó impresionante, convirtiendo la ceremonia de inauguración en un momento inolvidable.

Del mismo modo, el desfile de las delegaciones cautivó a los espectadores con el pasar de barcos asombrosos, que se mantuvieron con un ritmo rápido y constante para dar paso a todos los países.

La delegación de Grecia, donde surgieron los Juegos Olímpicos, abrió el desfile, dirigida por el jugador de la NBA, Giannis Antetokounmpo.

Por otro lado, la cantante estadounidense, Lady Gaga, dio una majestuosa presentación a un constado del Río Sena, con una escenografía que hacía alusión a los grandes monumentos y estructuras parisinas.

Gaga destacó por su vestuario con plumas rosas y su coreografía que recordaba a la gran Marilyn Monroe.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desfile de las delegaciones

Desde el Puente de Austerlitz hasta el Trocadero, más de 10,500 atletas de 205 comités olímpicos cruzaron por lugares emblemáticos de París, en 85 embarcaciones.

Por primera vez en la historia, la ceremonia se realizó fuera de un estadio, donde el Rio Sena y sus hermosos muelles sustituyeron las gradas.

En cuanto a la delegación mexicana, la clavadista Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández fueron los encargados de portar la bandera de México.

Durante el desfile, los atletas mexicanos lucieron sus elegantes uniformes y pequeñas banderas de nuestro país, mostrando en sus rostros la alegría de representar a nuestra nación.

También te puede interesar: En qué plataformas digitales podrás ver los Juegos Olímpicos 2024

Conoce a los atletas mexicanos que participarán en los JO París 2024

La Delegación Mexicana participará en 28 disciplinas en los Juegos Olímpicos de París 2024. Conoce a la comitiva mexicana.

La Delegación Mexicana participará en 28 disciplinas en los Juegos Olímpicos de París 2024; por lo que veremos a atletas que vivirán sus primeros juegos, así como deportistas ya conocidos por participar en ediciones anteriores de la justa olímpica.

Aquí te contamos quiénes son los atletas mexicanos que podrás ver compitiendo en París 2024.

En la XXXIII edición de los Juegos Olímpicos, 109 mexicanos representarán a nuestro país al competir en 28 disciplinas de 45.

En tanto, disciplinas como atletismo, tiro con arco o nado sincronizado los deportistas participarán en pruebas individuales, de pareja o en equipo.

Mientras que en halterofilia México competirá con una única representante: Janeth Gómez.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué expectativa se tienen para la comitiva mexicana en el medallero olímpico?

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Deportes (Conade), expresó que México buscará ganar nueve medallas o al menos conseguir ocho como en Londres 2012.

“No soy mediocre en apostar a los resultados; como atleta fui positiva y ahora apostamos a nueve medallas, lo histórico de México 1968″.

Ana Gabriela Guevara, presidenta de la Comisión Nacional de Deportes (Conade).

Por otra parte, la titular de la Conade se encuentra optimista ante el desempeño de los atletas en París 2024; ya que consiguieron 142 medallas en los últimos Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Conoce a los integrantes de la comitiva mexicana y la disciplina en la que competirán

Ellos son los atletas que conforman la comitiva mexicana y que competirán en 28 disciplinas, representando a México:

Atletismo

  • Citlali Moscote, maratón.
  • Margarita Hernández, maratón.
  • José Luis Morales, marcha 20 km.
  • Alegna González, marcha 20 km.
  • Ever Palma, marcha 20 km.
  • Noel Chama, marcha 20 km.
  • Ilse Guerrero, marcha 20 km
  • Alejandra Ortega, marcha 20 km.
  • Ricardo Ortíz, marcha 20 km.
  • Laura Galván, 5,000 m.
  • Alma Cortés, 5,000 m.
  • Paola Morán, 400 m.
  • Cecilia Tamayo, 100 m.
  • Diego del Real, lanzamiento de martillo.
  • Uziel Muñoz, lanzamiento de bala.
  • Erick Portillo, salto de altura.
  • Edgar Rivera, salto de altura.
  • Jesús López, 800 m.

Aguas abiertas

  • Martha Rocio Sandoval Ayala, 26 años.
  • Paulo Strecke Delgado, 18 años.

Bádminton

  • Luis Ramón Garrido Esquivel, 28 años.

Boxeo

  • Fátima Herrera | 50 kg, 24 años.
  • Miguel Martínez | 63.5 kg, 23 años.
  • Marco Alonso | 71 kg, 22 años.
  • Citalli Ortíz | 75 kg, 24 años.

Canotaje Slalom

  • Sofía Reinoso Díaz Barriga, 28 años.

Canotaje de velocidad

  • Beatriz de Lourdes Briones de 25 años.
  • Karina Guadalupe Alanís de 31 años.

Ciclismo Montaña

  • Adair Zabdiel Gutiérrez Prieto, 23 años.
  • Erika Monserrat Rodríguez, 25 años.

Ciclismo Pista

  • Luz Daniela Gaxiola, 32 años.
  • Yuli Paola Verdugo Osuna, 27 años.
  • Jessica Salazar Valles, 29 años.
  • Victoria Velasco Fuentes, 22 años.
  • Ricardo Peña Salas, 23 años.

Ciclismo ruta

  • Marcela Elizabeth Prieto Castañeda, 32 años.

Clavadistas mexicanos

  • Osmar Olvera Ibarra, 20 años.
  • Juan Manuel Celaya Hernández, 26 años.
  • Kevin Alexander Muñoz Heredia, 21 años.
  • Randall Willars Valdés, 22 años.
  • Kevin Berlín Reyes, 22 años.
  • Aranza Vázquez Montaño, 22 años.
  • Alejandra Estudillo torres, 19 años.
  • Gabriel Agúndez, 24 años.
  • Alejandra Orozco, 27 años.

Ecuestre

  • Carlos Hank, 25 años.
  • José Antonio Chedraui, 58 años.
  • Eugenio Garza, 28 años.
  • Andrés Azcárraga, 31 años.

Esgrima

  • Gibrán Zea Armenta, 27 años.

Gimnasia Artística

  • Natalia Escalera, 22 años.
  • Alexa Moreno, 30 años.
  • Ahtiziri Sandoval, 28 años.

Gimnasia rítmica

  • Dalia Alcocer, 20 años.
  • Ana Flores, 20 años.
  • Julia Gutiérrez, 17 años.
  • Kimberly Salazar, 20 años.
  • Adirem Tejeda, 22 años.

Golf

  • Carlos Ortíz, 33 años.
  • Abraham Ancer, 33 años.
  • María López, 26 años.
  • María Fassi, 31 años.

Halterofilia

  • Janeth Gómez Valdivia, 27 años.

Judo

  • Prisca Guadalupe Awiti Alcaraz, 28 años.
  • Paulina Lizbeth Martínez, 25 años.

Luchas

  • Román Guillermo Bravo-Young, 25 años.
  • Austin Klee Gómez, 26 años.

Natación

  • Miguel Alejandro De Lara, 30 años.
  • Jorge Andrés Iga César, 27 años.
  • Celia del Rocio Pulido Ortiz, 21 años.
  • Gabriel Castaño García, 27 años.

Natación artística

  • Nuria Diosdado, 34 años.
  • Johana Betzabé Jiménez, 31 años.
  • Regina Alférez García, 27 años.
  • Marla Fernanda Arellano, 22 años.
  • Jessica Sabrino, 30 años.
  • Pamela Nuzeth Toscano, 24 años.
  • Pamela Nuzeth Toscano, 24 años.
  • Luisa Samantha Jair, 30 años.
  • Itzamary González, 21 años.
  • Glenda Estefania Inzunza, 24 años.

Pentatlón Moderno

  • Emiliano Hernández Uscanga, 26 años.
  • Duilio Jared Carrillo González, 27 años.
  • Mariana Arceo Gutiérrez, 30 años.
  • Carmen Mayan Oliver Lara, 31 años.

Remo

  • Alexis Vladimir López, 27 años.
  • Miguel Ángel Carballo Nieto, 32 años.
  • Kenia Vanessa Lechuga Alanís, 30 años.

Surfing

  • Alan Jorge Cleland Quiñones, 22 años.

Taekwondo

  • Daniela Paola Souza, 25 años.
  • Carlos Adrián Sansores, 27 años.

Tenis de mesa

  • Marcos Madrid Mantilla, 38 años.
  • Artanxa Estefanía Cossío Aceves, 20 años.

Tiro con arco

  • Alejandra Valencia, 30 años.
  • Ángela Ruíz, 18 años.
  • Ana Paula Vázquez, 24 años.
  • Matías Grande, 20 años.
  • Carlos Roja, 24 años.
  • Bruno Martínez, 26 años.

Tiro deportivo

  • Edson Ramírez, 24 años.
  • Alejandra Zumaya, 36 años.
  • Carlos Quezada, 25 años.
  • Gabriela Rodríguez, 28 años.
  • Alejandra Zavala, 40 años.

Triatlón

  • Lizeth Rueda Santos, 30 años.
  • Rosa María Tapia Vidal, 27 años.
  • Crisanto Grápales Valencia, 37 años.
  • Aram Michell Peñaflor Myosin, 25 años.

Vela

  • Mariana Aguilar Chávez Peón, 25 años.
  • Elena Oetling Ramírez, 31 años.

¿Cuándo inician los Juegos Olímpicos de París 2024?

Los Juegos Olímpicos de París 2024 inician el 26 de Julio y concluyen el 11 de agosto.

En total, 10 mil 500 atletas participarán en 45 disciplinas olímpicas, representando a sus países.

También te puede Interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

Delegación mexicana de clavados llega a París; se alistan para Juegos Olímpicos 2024

Los clavadistas mexicanos son una de las esperanzas de medalla para México en estos Juegos Olímpicos 2024.

La abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos 2024, la clavadista Alejandra Orozco, llegó junto con el resto de su equipo de clavados a Paris, listos para representar a México.

En su cuarta participación olímpica, Alejandra Orozco expreso estar contenta de estar en una maravillosa ciudad como París.

La dos veces medallista olímpica mencionó que se siente muy feliz por vivir este nuevo reto olímpico y tener la oportunidad de representar a México.

También, aseguró que todos sus compañeros están completamente preparados para dar su mejor versión en estos Juegos Olímpicos 2024.

Cabe señalar que los clavadistas olímpicos son de los atletas que más le han dado medallas a México a nivel internacional.

Por su parte, Omar Overa, campeón mundial en esta rama, expresó su emoción por cumplir una de sus metas más importantes.

“No estamos nerviosos, pero sí con muchas ganas de competir y dar lo mejor de nosotros”.

Omar Overa, clavadista olímpico.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La delegación mexicana de clavados la integra la medallista olímpica Gabriela Agúndez, Aranza Vázquez, Juan Celaya, Kevin Berlín, Alejandra Estudillo, Kevin Muñoz y Randal Willars.

Este grupo de atletas, junto con el badmintonista Luis Garrido y la tenismesista Arantxa Cossio, son el tercer bloque de deportistas llegar a la Villa Olímpica.

Los clavadistas mexicanos son una de las esperanzas de medalla para México en estos Juegos Olímpicos 2024.

Su talento y dedicación les ha permitido conseguir grandes victorias a nivel internacional. Por lo que se espera que en París 2024 puedan nuevamente tener éxito y poner en lo alto el nombre de México.

La abanderada de la delegación mexicana, Alejandra Orozco, es un ejemplo para todos los mexicanos. Su trayectoria y triunfos demuestran que con talento, disciplina y constancia los sueños se pueden alcanzar.

Una vez instalados en la villa olímpica, los clavadistas visitaron el Complejo Acuático para conocer las instalaciones y realizar estiramientos físicos a la espera de que inicie la competencia de los Juegos Olímpicos.

También te puede interesar: Día Internacional del Orgullo LGBTQ+, ¿por qué se celebra el 28 de junio?

México presenta su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2036

México presentó su postulación oficial para ser parte de las posibles sedes donde se organizarán los Juegos Olímpicos de 2036.

México presentó su postulación oficial para ser parte de las posibles sedes donde se organizarán los Juegos Olímpicos de 2036.

En conferencia de prensa, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, mostraron la solicitud para aspirar a la candidatura olímpica.

Somos una potencia deportiva, de hecho, en materia de futbol somos el único país en ser sede tres veces de un Mundial. Somos potencia deportiva por el esfuerzo de nuestros deportistas ❲…❳ un país con instituciones sólidas, con una democracia fuerte y una economía que hoy por hoy es de las mejores del mundo.

Titular de SRE, Marcelo Ebrard.

¿México tiene el financiamiento para los Juegos Olímpicos 2036?

Asimismo, resaltó que el sistema de financiamiento de esta justa deportiva ya cambió, por lo que el país no tendría ningún problema o impacto de endeudamiento. 

México tiene una infraestructura deportiva considerable de manera que no tendríamos que ser grandes inversiones fuera del alcance de un país como México, ahora México es la economía número 15 del mundo, ¿por qué no vamos a poder hacer unos Juegos Olímpicos.

Marcelo Ebrad, secretario de Relaciones Exteriores.

Por su parte, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, señaló que:

“El Comité Olímpico Mexicano se siente orgulloso de que a seis meses de estar celebrando sus cien años del movimiento olímpico estemos iniciando el camino para ser nuevamente los organizadores de unos Juegos Olímpicos en el 2036 y es demuestra que México está por un camino correcto”.

¿Quién es Anita Álvarez, nadadora que se desmayó en pleno Mundial de Natación?

Anita Álvarez es una joven de ascendencia mexicana que inició con este deporte desde los cinco años

Este miércoles se dio a conocer que la joven, de 25 años, Anita Álvarez se desmayó cuando realizaba una competencia de natación, las imágenes se hicieron virales luego de ver cómo su entrenadora, Andrea Fuentes, acudió a su rescate en pocos segundos con los que le salvó la vida.

Se sabe que la deportista, originaria de Nueva York, perdió el conocimiento dentro del agua cuando se encontraba realizando su performance de sólo libre; hasta ahora se sabe que Álvarez se encuentra fuera de peligro y continúan realizando pruebas para conocer la razón del desmayo.

Anita Álvarez es una joven de ascendencia mexicana que inició con este deporte desde los cinco años, así como lo hizo su madre quien se dedicó al nado sincronizado y fue entrenadora durante 30 años.

Actualmente la nadadora estadounidense es una de las competidoras que lideran la delegación de nado sincronizado, además de participar en diversas competencias como los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro (2016) y Tokio (2020).

Salir de la versión móvil