Afectaciones en el Metro CDMX: Retrasos en L7 y aglomeraciones en L8

Este jueves, pasajeros del Metro de la CDMX reportaron retrasos en la línea 7, mientras que la línea 8 presenta una alta afluencia.

Este jueves por la mañana, varios pasajeros del Metro de la Ciudad de México (CDMX) reportaron retrasos en la línea 7, de igual manera indicaron que la línea 8 se ve afectada por una alta afluencia de usuarios.

Alrededor de la 6:00 horas, el Metro de CDMX informó que para la línea 7 y la línea 8 el tiempo de espera para abordar un tren era menor de 5 minutos. Sin embargo, los usuarios de estas líneas rechazaron la información oficial.

Por otro lado, desde el 31 de julio, la estación Zócalo de la línea 2 del Metro fue reabierta; a pesar de ello, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) recordó a los usuarios que aún se encuentran en mantenimiento algunas estaciones de la línea 1, línea 9 y línea B.

Retrasos en línea 7

Por medio de redes sociales, usuarios reportaron que la línea 7 del Metro de la CDMX se ve afectada con retrasos en el servicio.

Un usuario de la línea 7 explicó que los retrasos son de hasta 10 minutos, lo cual confirmó otro usuario y añadió que la afectación es en ambas direcciones.

Hasta el momento, el Metro de la CDMX no ha dado información oficial para atender quejas de los usuarios.

Aglomeraciones en línea 8

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) indicó que en la línea 8 hay una alta afluencia de usuarios, por lo que el servicio está retrasado.

Viajeros expresaron su inconformidad en redes sociales y cuestionaron el motivo de retrasos en la línea 8 del Metro de la CDMX.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Línea 1, línea 9 y Línea B en mantenimiento

Desde el 18 de noviembre de 2023, la línea 1 del Metro CDMX se encuentra en mantenimiento; en tanto, se empezó a trabajar en las líneas 9 y B, en diciembre de 2023 y enero de 2024. 

En la línea 1 se encuentran cerradas las siguientes estaciones:

  • Balderas
  • Cuauhtémoc
  • Chapultepec
  • Insurgentes
  • Juanacatlán
  • Observatorio
  • Tacubaya
  • Sevilla

En la línea 9, permanecen cerradas tres estaciones del tramo elevado:

  • Ciudad Deportiva
  • Pantitlán
  • Puebla

Desde el jueves, 18 de enero, se mantienen cerradas seis estaciones de la línea B, sin embargo, no afecta a los usuarios, ya que las labores se realizan en las noches:

  • Deportivo Oceanía
  • Flores Magón
  • Morelos
  • Oceanía
  • Romero Rubio
  • San Lázaro

Para atender estos cierres, se instaló un servicio provisional de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en las tres rutas.

La tarifa para abordar una unidad es de 5 pesos y el transbordo es gratuito con una tarjeta de Movilidad Integrada.

También te puede interesar: ¡Tómalo en cuenta! Anuncian cierre parcial en la autopista México-Cuernavaca

Caos en Metro CDMX, usuarios se quejan de las líneas 4, 6, 8, A y B

En redes sociales, diversos usuarios del Metro CDMX han dado a conocer distintas quejas por el mal funcionamiento de las líneas.

En redes sociales, diversos usuarios del Metro CDMX han dado a conocer distintas quejas por el mal funcionamiento de las líneas 4, 6, 8, A y B.

Sin embargo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aseguró que no hay complicaciones importantes en el servicio.

Por medio de sus redes sociales, el Metro de la Ciudad de México (CDMX) anunció lo siguiente:

«Al momento la Línea A no presenta averías, se agiliza la circulación de los trenes».

Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Posterior al mensaje, los usuarios expresaron su enojo y respondieron lo siguiente:

  • «Ni en temporada de vacaciones puede ser rápida la LB.»
  • «Es temporada de vacaciones y la línea B va igual de lenta que siempre jajaja.»
  • «La línea 6 desde la semana pasada está del asco, se tarda mucho en pasar y va súper llena, ya ni porque no van los niños a la escuela.»

Las quejas de los pasajeros no es una noticia nueva, ya que constantemente los ciudadanos reaccionan a las publicaciones del Metro CDMX; la mayoría expresan sus molestias ante el servicio.

Aunque en vacaciones se espera menos flujo de personas, los ciudadanos reportan retraso en los trenes, lo cual consideran es un problema constante.

Por su parte, el Metro de la Ciudad de México informó que los trenes tardan en pasar de cinco a seis minutos, en las diferentes líneas.

Asimismo, las autoridades descartaron la presencia de averías o fallas.

Otras líneas como retraso son:

  • Línea 6 (Martin Carrera& El Rosario).
  • Línea 8 (Garibaldi-Constitución de 1917).
  • Línea A (La Paz-Pantitlán).

También te puede interesar: Mujeres con Bienestar: ¿Qué es y cómo obtener el Formato Único de Bienestar?

Metro CDMX y Metrobús; líneas afectadas hoy 15 de julio

Este lunes, 15 de julio, se presentaron retrasos en diversas líneas del Metro CDMX y Metrobús. Conoce qué líneas tienen afectaciones.

Este lunes, 15 de julio, se presentaron retrasos por retiro de trenes, aglomeraciones y cierre por obras de mantenimiento en diversas líneas del Metro CDMX y Metrobús.

Cinco líneas del Metro de la Ciudad de México presentan retrasos de más de 15 minutos, debido a la revisión de trenes y vías.

Las líneas afectadas son: la A, que va de Pantitlán a La Paz; la B, de Buenavista a Ciudad Azteca; la 3, de Indios Verdes a Universidad; la 5, de Politécnico a Pantitlán; y la 8, de Garibaldi a Constitución de 1917.

Línea 5 del Metro CDMX con retrasos de más de 15 minutos

Usuarios reportaron retrasos de más de 15 minutos en la línea 5 del Metro de la CDMX, principalmente, en la terminal de Pantitlán.

Indicaron que los trenes tardan en salir, por lo que las siguientes estaciones se vieron afectadas: Terminal Aérea, Oceanía, Consulado, La Raza e Instituto del Petróleo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

L3 del Metro CDMX presenta retrasos

De acuerdo con los usuarios, en la línea 3 del Metro de la CDMX los retrasos exceden los 15 minutos.

Desde la 6:00 am, empezaron los problemas en esta línea por la revisión que hicieron los trabajadores en las vías.

Más tarde, las autoridades dieron a conocer que se registraban aglomeraciones en esta ruta.

Las estaciones con más afluencia en la L3 son: Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, Guerrero, Hidalgo, Balderas, Centro Médico, Hospital General y Zapata.

Metrobús mantiene estaciones cerradas

Esta mañana, el Metrobús informó a los usuarios que no hay servicio en dos tramos de la línea 2:

  1. Rojo Gómez-Dr. Gálvez
  2. Del Moral-Juárez

También te puede interesar: ¿En qué estados aumentará la temperatura debido a la canícula?

Colapsos en 5 líneas del Metro de la CDMX y hay demoras en el Metrobús

Este lunes, se reportan retrasos en estaciones del Metro de la CDMX; en el Metrobús los usuarios señalan que es largo el tiempo de espera.

Este lunes, 8 de julio, se reportan retrasos de más de 20 minutos en estaciones del Metro de la Ciudad de México (CDMX); mientras que en el Metrobús los usuarios señalan que es largo el tiempo de espera y las unidades circulan saturadas.

De acuerdo con los reportes hechos por los usuarios, las líneas del Metro de la Ciudad de México afectadas son:

  • Línea A, de Pantitlán a La Paz;
  • Línea B, que va de Buenavista a Ciudad Azteca;
  • Línea 3, de Indios Verdes a Universidad;
  • Línea 5, de Pantitlán a Politécnico;
  • Línea 12, de Mixcoac a Tláhuac.

¿Qué incidencias se reportan en las líneas del Metro de la CDMX?

Incidentes en la Línea B

Aunque el Metro de la CDMX indicó que no hay averías, la línea B es una de las más afectadas con retrasos de más de 20 minutos. Los usuarios explican que los trenes hacen base por mucho tiempo en las terminales.

Las estaciones más afectadas son Ciudad Azteca, Plaza Aragón, Olímpica, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Villa de Aragón, Deportivo Oceanía, San Lázaro, Lagunilla, Garibaldi, Guerrero y Buenavista.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Reportes en la Línea A

En la línea A, hay aglomeraciones, las estaciones con más afectaciones son Pantitlán, Agrícola Oriental, Guelatao, Peñón Viejo y Los Reyes.

En redes sociales circulan imágenes compartidas por los usuarios, en las que se muestran trenes saturados en dirección a Pantitlán.

Estaciones sin servicio en el Metrobús

Por obras de mantenimiento, algunas estaciones del Metrobús se encuentran fuera de servicio, por ejemplo, Villa Olímpica en dirección a El Caminero de la Línea 1.

También te puede interesar: INEGI revela que más del 56% de los mexicanos pertenecen a la clase baja; esto son sus salarios

CDMX: Habrá cierres viales por obras de renivelación de la línea 9 del Metro

En los próximos días, los conductores se verán afectados por cierres viales debido a trabajos de renivelación de la Línea 9 del Metro.

En los próximos días, los conductores se verán afectados por cierres viales debido a trabajos de renivelación de la Línea 9 del Metro de la Ciudad de México.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (Sobse), expuso que, debido a los trabajos de renivelación que se realizan en la estación Pantitlán de la Línea 9, habrá afectaciones viales en el Eje 1 Norte, en el tramo que va de Calle 7 a Río Churubusco.

Apuntó que desde las 22:00 horas del sábado 18 de mayo a las 05:00 horas del lunes 20 de mayo, permanecerá confinado el Eje 1 Norte en dicha altura.

México Habla te invita a leer: Entre los cuerpos desmembrados hallados en Acapulco se encuentra un candidato del PRI a regidor

Por ello, la dependencia pidió a los usuarios evitar la zona y buscar vías alternas.

Asimismo, del 20 al 24 de mayo se realizarán cierres nocturnos en un horario de 22:00 a 05:00 horas del día siguiente.

https://twitter.com/SOBSECDMX/status/1791574689397293150

Alternativas viales por cierres

Por todo lo anterior, Sobse recomendó a los automovilistas evitar la zona de obras y utilizar las Avenidas Adolfo López Mateos, Chimalhuacán, Pantitlán, Texcoco y República Federal como vías alternas para llegar a Calzada Zaragoza.

No obstante, la autoridad pidió mantenerse informados en las cuentas oficiales de las redes sociales de @SOBSECDMX.

Cabe detallar que las obras de renivelación que realiza el gobierno capitalino permitirán una operación óptima de la línea café.

También puedes leer: Cierre parcial de la autopista México-Cuernavaca: estas son las alternativas viales

La admisnitración planea sustituir tres aparatos de vía que son importantes para la operación del sistema debido a que entran los trenes y pueden distribuirlos a los andenes.

Protestan a tres años del colapso de la línea 12 del Metro

Este viernes, 3 de mayo, se cumplieron exactamente 3 años del trágico colapso de la Línea 12 del Metro de la CDMX.

Este viernes, 3 de mayo, se cumplieron exactamente 3 años del trágico colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México. Familiares y vecinos protestaron en la zona de la tragedia.

El accidente de la L12 dejó 26 personas muertas y más de 100 heridas, aquel 3 de mayo del 2021. En ese entonces, la empresa noruega DNV de gestión de riesgos determinó que las causas se debieron a las deficiencias en la construcción.

La constructora Carso fue la responsable de construir ese tramo elevado de la L12. Aunado a ello, revelaron desgaste en las estructuras de la viaducto elevado.

Te invitamos a leer: Tres cuerpos sin vida encontrados en Ensenada, posiblemente de surfistas desaparecidos

Tras días de la realización de los peritajes sobre el colapso, Claudia Sheinbaum, la entonces Jefa de Gobierno de la CDMX, recibió la renuncia de la exdirectora del STC Metro, Florencia Serranía.

Para conmemorar este aniversario, familiares y víctimas del accidente realizaron una protesta en la estación Mixcoac.

Conforme a ello, los manifestantes instalaron un ataúd en la metro en señal de protesta.

Dentro del ataúd, colocaron un espejo en el interior, de modo que los usuarios del transporte público pudieran verse reflejados en él.

Junto al ataúd, instalaron una lona con el mensaje: «Hace 3 años, 26 personas murieron en la línea 12 a causa de la corrupción. El próximo podrías ser tú».

Además, alrededor de cinco personas sostuvieron pancartas y una de ellas recordó el desplome ocurrido entre las estaciones Tezonco y Olivos.

También puedes leer: Ceci Flores reta a AMLO y Batres a participar en jornada de búsqueda

Como resultado, el gobierno capitalino reconstruyó los tramos elevados y colocó refuerzos con estructuras metálicas. Cabe recordar que primero fue abierto el tramo subterráneo de la línea; posteriormente, la ruta entera de Mixcoac-Tláhuac

Así podrás viajar gratis con tarjeta MI del Injuve en Metro, RTP y Trolebús

El Injuve de la CDMX prepara una nueva tarjeta de movilidad que permitirá a los jóvenes capitalinos disfrutar de viajes gratuitos.

El Instituto de la Juventud (Injuve) de la Ciudad de México prepara una nueva tarjeta de movilidad que permitirá a los jóvenes capitalinos disfrutar de viajes gratuitos.

Se trata de la Tarjeta «INJU-VE a tu destino», que dará gratuidad para el Metro, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Servicio de Transportes Eléctricos (STE).

Este programa social busca mejorar la movilidad de los jóvenes de la capital.

México Habla te invita a leer: Estará Periférico Sur cerrado un día de este fin de semana

El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, fue quien pidió volver a promover este programa que resultó importante para la CDMX en años pasados.

Para obtener esta tarjeta, los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos por el Injuve.

Alberto Hernández Plata, director del Injuve, expuso los requisitos para poder conseguir esta credencial de movilidad.

Beneficios de la Tarjeta MI INJU-VE

  • – Viajes gratuitos en el Metro, RTP y Trolebús
  • – Promueve la movilidad sostenible y eficiente en la Ciudad de México

Requisitos

  • Tener de 12 a 29 años de edad (en caso de las personas de 12 a 14 años, deberán ser acompañados por un tutor en las actividades)
  • Vivir en la Ciudad de México
  • Realizar la «Escala de Detección de Riesgo Juvenil» 

Para más información, los interesados pueden visitar la página web del Injuve o contactar directamente con la dependencia pues ya han lanzado la convocatoria para ser beneficiari@ del plástico.

También puedes leer: Batres: Está garantizado el servicio de agua potable, en el corto, mediano y largo plazo en CDMX

Reportan explosión y humo en vías de la Línea 2 del Metro CDMX

Usuarios de la Línea 2 del Metro de la CDMX reportaron una pequeña explosión en la zona de vías de la estación Hidalgo.

Este jueves 1 de febrero, usuarios de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México reportaron una pequeña explosión en la zona de vías de la estación Hidalgo, lo que provocó retrasos de hasta 20 minutos.

A través de redes sociales, se comenzaron a difundir imágenes en donde se aprecia una nube de humo en la estación Hidalgo con dirección Cuatro Caminos.

Asimismo, la explosión provocó que la estación se quedara sin energía por unos minutos, lo que impedía el avance y llegada de las unidades.

Al respecto, el Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro informó que la explosión y el humo se registraron por un objeto metálico en la zona de vías.

“Al momento, la circulación de los trenes en la Línea 2 es continua, luego de realizar un corte de energía para verificar la zona de vías por posible objeto metálico, sin afectación al servicio. Resguarda tus pertenencias al ingresar al andén y respeta la línea amarilla de seguridad”.

STC Metro.

5 líneas del Metro de CDMX reportan retrasos y aglomeraciones

Al menos 5 líneas de la red del Metro presentan retrasos y aglomeraciones esta mañana de jueves, 1 de febrero.

Las líneas que concentran las quejas en su servicio son A, 2, 3, 7, 12.

Línea 7

En esta línea que corre de El Rosario a Barranca del Muerto, por cuarto día consecutivo en la semana, se registra retrasos de más de 15 minutos.

Las estaciones más afectadas son El Rosario, Aquiles Serdán, Tacuba, San Joaquín, Tacubaya, Mixcoac y Barranca del Muerto.

Los andenes de dichas estaciones se encuentran saturados debido al avance lento de las unidades.

Línea 12

La línea que corre de Mixcoac a Tláhuac presenta retrasos mayores a los 15 minutos.

Debido a estos retrasos, las estaciones Mixcoac, Zapata, Atlalilco, Lomas Estrella, Periférico Oriente y Tláhuac se encuentran colapsadas por alta afluencia de personas.

Rescatan perrito en las vías de la Línea B

En la Línea que va de Ciudad Azteca a Buenavista, las autoridades del Metro informaron que se realizó un corte de energía y maniobras para rescatar a un perrito que se encontraba en vías.

El perrito rescatado de las vías será trasladado al Centro de Transferencia Canina para su valoración médica.

También puedes leer: ¿Cuándo y dónde son las Ferias del Tamal 2024 en CDMX? Esto sabemos

Metro CDMX: Reabren por completo la Línea 12

La mañana de este martes, el gobierno de la CDMX abrió por completo la línea 12 del Metro, de Tezonco a Tláhuac, tras años de suspensión.

Después de casi tres años de haber sido cerrada debido a problemas estructurales, la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México finalmente ha sido reabierta por completo.

En julio del 2023, la autoridad reabrió cinco estaciones del tramo elevado de la línea 12, de Culhuacán a Periférico Oriente. El tramo subterráneo lleva más de un año en funcionamiento.

Esta mañana, el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, encabezó la ceremonia de reapertura de la L12, junto a su gabinete. Dieron banderazo de salida a los trenes de Tezonco a Tláhuac,

México Habla te invita a leer: AMLO rechaza indultar a Mario Aburto por asesinato de Luis Donaldo Colosio

El mandatario local indicó que las intervenciones de reforzamiento cuentan con las constancias de seguridad estructural en todos los tramos.

La Línea 12, conocida también como la Línea Dorada, conecta varios puntos de la ciudad y es utilizada diariamente por cientos de residentes y visitantes. Ahora, con esta reapertura, se abrirá el servicio de Mixcoac a Tláhuac,

Seis estaciones reabrieron en la Línea 12

Estas son las estaciones reabiertas: Tláhuac, Tlaltenco, Zapotitlán, Nopalera, Olivos y Tezonco.

El gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Obras, reconstruyó 6.7 km de la estructura metálica, así como la colocación de nuevos claros y el reforzamiento de columnas.

«En este trabajo participaron diversas organizaciones y universidades. Se capacitó a mil 345 soldadores, quienes fueron certificados en códigos que denominamos críticos, comentó el jefe de Gobierno.

Estos trabajos, que incluyeron asimismo la instalación de luminarias LED, plantas ornamentales y murales artísticos para mejorar la seguridad en las estaciones, representaron una inversión significativa.

También, ejecutaron 53 mil piezas con precisiones milimétricas que representan alrededor de 16,000 toneladas de acero.

Cabe recordar que durante el tiempo que la Línea 12 permaneció cerrada, los usuarios tuvieron que buscar alternativas de transporte, lo que se tradujo en mayores tiempos de traslado.

También puedes leer: Andrés Roemer sale de la cárcel en Israel; señala ‘mentiras’ del gobierno de México

Sin embargo, a través de un arduo trabajo por parte de las autoridades y especialistas en ingeniería, se logró rehabilitar la Línea 12 para su reapertura total.

Reportan fallas y saturación en 6 Líneas del Metro de CDMX

Este lunes 29 de enero, usuarios del Metro de la CDMX reportaron fallas y saturación en al menos 6 líneas de la red.

Este lunes 29 de enero, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro reportaron fallas y saturación en al menos 6 líneas de la red.

Las quejas se concentran en las líneas B, 2, 4, 5, 7 y 8, en donde se registran aglomeraciones en los andenes y retrasos de hasta 20 minutos.

Línea B

En esta línea que corre de Ciudad Azteca a Buenavista, los trenes tardan hasta 15 minutos en salir en cada terminal.

Además, cada unidad se queda detenida entre cada estación por más de 5 minutos, provocando que estaciones como Guerrero, Lagunilla, San Lázaro, entre otras se encuentren saturadas.

Usuarios se quejan de que unidades vacías sean enviadas a otras estaciones y no a las que presentan mayor aglomeración.

Línea 2

En tanto, en la línea que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, las unidades se quedan detenidas hasta por 15 minutos y en otras tardan más de 10 minutos en arribar.

Por lo que, los trenes se encuentran completamente atestados.

Línea 4

Por su parte, usuarios de redes sociales han reportado que en la estación Consulado, de la línea que va de Santa Anita a Martín Carrera, hay fallas en la iluminación y las 4 escaleras eléctricas están fuera de servicio.

Línea 5

Aunque el Metro informó que el avance de los trenes en la línea que va de Politécnico a Pantitlán es cada 5 minutos, usuarios denuncian que las unidades tardan más de ocho minutos en llegar.

Línea 7

En esta línea, los trenes que viajan con dirección a Barranca del Muerto se quedan detenidos hasta por 15 minutos en cada estación, provocando el disgusto de los pasajeros.

Línea 8

Asimismo, usuarios de la línea que va de Garibaldi a Constitución de 1917 reportan avance lento en las unidades y saturación en los vagones, por lo que poden enviar unidades vacías.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Anuncian reapertura de la Línea 12 del Metro

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, anunció que el próximo martes 30 de enero se reabrirá el tramo restante de la Línea 12 del Metro.

Reanudando el servicio desde Mixcoac hasta Tláhuac, siendo esta una de las rutas de transporte público más utilizadas para quienes viven en el sur y oriente de la Ciudad de México.

Las estaciones que volverán a dar servicio este martes 30 de enero son:

  • Tezonco
  • Olivos
  • Nopalera
  • Zapotitlán
  • Tlaltenco
  • Tláhuac

La obra civil en este tramo concluyó el pasado 31 de diciembre, en total se intervinieron 260 claros, 257 de ellos fueron reforzados y otros tres reconstruidos.

Martí Batres adelantó que ese día realizarán una ceremonia para conmemorar el hecho y la reintegración de las estaciones al servicio.

También puedes leer: Entra en vigor ley que promueve la apertura de clínicas veterinarias públicas en México

Salir de la versión móvil