¿Cómo lucen actualmente los perritos corgi de la Reina Isabel II?

La Reina Isabel II y su fascinación por la raza de perros Corgi, ¿qué pasó con los cuatro perros Corgi?, aquí las primeras imágenes.

Como ya sabemos la Reina Isabel II, tenía una fascinación por la raza de perros Corgi, es por este motivo que llegó a tener más de 25 perros en el trayecto de su vida; tras su muerte los cuatro perros Corgi se encuentran en excelente estado y ha salido las primeras fotografías en medios sociales.

Actualmente los caninos de la Reina Isabel II, están bajo la custodia de la duquesa Sarah Ferguson, quien compartió las primeras cinco imágenes de los perros Muick y Sandy corgis galeses, asimismo, también estaban al cuidado de Candy y Lissy, cocker spaniel.

Cabe mencionar que los perros Corgi se caracterizan por tener un cuerpo pequeño estilo salchicha y cara de zorro, distinguiéndose por su color blanco y arena, además, su raza llega a pesar no más de 12 kilos; cabe mencionar que esta hermosa raza es parte de una leyenda, donde los corgis se encargan de dirigir hadas y carrozas al anochecer, dato mencionado por Dominique Peralta en Amores de Garra.

Recordemos que el primer perro de la monarca se llamó Susan, obsequio por sus 18 años en 1944, aún cuando su padre se rehusaba a tener perros.

¿En dónde vivirán los perros de la reina Isabel II?

Los Corgis se encuentran felices con la duquesa Sarah Ferguson, quien es ex esposa del príncipe Andrés, quienes mantienen una relación cordial.

Es así como salieron las primeras imágenes de los canes festejando su cumpleaños, mientras están acostados en el jardín.

Al parecer los corgis mantienen un excelente cuidado, viven en un hogar lleno de amor y protección.

Si te gusto está nota, también puedes leer: ¿Quienes son las activistas que lanzaron sopa a “Los Girasoles” de Van Gogh?

China inicia desarrollo de vacuna de Viruela del Mono

Después de que un hombre de origen chino diera positivo a la Viruela del Mono, China National Biotec Group inició pruebas para crear una vacuna.

El desarrollo de la vacuna de la Viruela del Mono se logró, después de que un paciente diera positivo, las muestras de este virus fueron tomada con éxito, así lo informó China National Biotec Group.

China National Biotec Group es una empresa subsidiaria de fabricación de vacunas pertenecientes a la compañía farmacéutica Estatal Sinopharm, quienes se encuentran desarrollando para este nuevo virus.

El equipo de trabajo de China National Biotec Group decidió crear esta vacuna desde cero, alejándose del enfoque occidental, de tomar como base vacunas ya existentes y variar los compuestos de estas.

Se sabe que, en países del Reino Unido, Estados Unidos y Europa, las autoridades sanitarias están aplicando a su población la vacuna que contrarresta la viruela. Esta vacuna es fabricada por Bavarian Nordic A/S, los cuales medicamentos de origen danés.

Hasta ahora el número de infectados por Viruela del Mono en China solo es de un hombre quien regresó de un viaje al extranjero.

La OMS pronunció que en los 100 países donde se ha propagado la Viruela del Mono, los casos de contagio ya superan los 73 mil.

Si quieres saber que dijerón los expertos en epidemias y la OMS sobre la Viruela del Mono ingresa aquí.

Liz Truss presenta su renuncia como primera ministra del Reino Unido

Esta mañana la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, tras 45 días de mandato presentó su renuncia ante el Rey Carlos III.

Esta mañana, Lizz Tuss anunció que renunciaba al cargo de primera ministra del Reino Unido, sin embargo, seguirá ocupando este cargo aun después del informe, hasta tener un sucesor.

Liz Tuss es una política británica, que en este año tomó el cargo de primera ministra en el Reino Unido y líder del Partido Conservador. Dentro de sus cargos desde el 2010 forma parte del Parlamento por South West Norfolk.

Tras presentar su renuncia, Liz Truss se convierte en la persona en ocupar este cargo el periodo de tiempo más corto, ya que solo habían pasado 45 días desde que fue nombrada primera ministra, despojando a George Canning quien tenía el récord de 119 días de mandato.

La política británica Liz Truss comentó, esta mañana, que le presentó su renuncia al Rey Carlos III; se sabe que en una semana se llevará la elección para elegir al nuevo sucesor.

La renuncia de primera ministra pone fin a un periodo de pánico, generado por la agenda de economía al elegir a la primera ministra, decisión que trajo una serie de consecuencias entre ellas la caída del valor de la libra.

Si quieres saber más sobre la elección de Liz Truss como primera ministra visita esta nota.

El rating de la monarquía 

Una de las noticias más leías, escuchadas y vistas de los últimos años fue la muerte de la Reina Isabel II, monarca de Reino Unido. Es posible que sea una de esas noticias que todo el mundo, o buena parte de él, se haya enterado o al menos escucharon algo a cerca de ese acontecimiento.

Las razones por las cuáles la Reina Isabel fue conocida a lo largo del planeta son diversas y han sido ampliamente conocidas: Su edad, su largo reinado, su familia (incluida Diana), pero es posible que la razón que la hizo aún más famosa fue su bibliografía en el cine, televisión y plataformas.

Hay un encanto absoluto hacia la monarquía, en especial a lo que significó la Reina Isabel, su padre, su esposo y sus herederos. Habrá quien señale que es banal todo aquello relacionado a la realeza, que no tiene sentido. Sin embargo, por las múltiples razones, incluidas las de la estabilidad política que ejerció en su reinado, la monarquía siempre tiene mucho raiting.

Al funeral de la Reina asistieron unos 500 líderes políticos del mundo, entre ellos el presidente Joe Biden de los Estados Unidos, el emperador Naruhito de Japón o los Reyes de España; también estuvieron presentes 600 miembros de las fuerzas armadas y 2200 invitados especiales. 

Posiblemente lo más impresionante fue que, según los cálculos de expertos, aproximadamente 4.100 millones de personas, es decir la mitad de la población mundial, siguió el funeral de la monarca fallecida. Es probable que el último acontecimiento tan visto fuera el de los atentados de las Torres Gemelas en Nueva York en 2001.

Hay quienes pensaron que con la muerte de la Reina Isabel II se llegaría al término de la monarquía, es posible que de manera política las cosas sean distintas. Sin embargo, en cuanto a lo que representan y su audiencia, las cosas no cambiarán. Si bien el Rey Carlos III no es el más carismático, sus hijos se han encargado de que millones de personas de todas las edades los busquen por cualquier medio o plataforma. 

El rating de la monarquía está más presente que nunca. Vale la pena echar un vistazo a grandes películas y series como The Crown (2016-), The Queen (2006) o The King Speech (2010). Parece que la historia seguirá, aunque a muchos les parezca banal, la monarquía sigue conquistando y generando millones y millones de dólares.

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad del autor que lo emite y no plasma el criterio de México Habla.  

El rey Carlos III no pagaría impuestos por herencia de Isabel II, conoce la razón

Aquí te revelamos la razón por la que el rey Carlos III no debe cubrir estos impuestos.

Tras el fallecimiento de Isabel II, el Rey Carlos III ha ascendido al trono, además, de obtener la gran fortuna heredada por su madre, de la cuál no deberá pagar ningún impuesto, pero ¿cuál es la razón? Aquí te la compartimos.

Para nuestra sorpresa, se ha informado que el monarca, de 73 años, podría librarse de los impuestos acerca de la renta de la herencia de su madre, gracias a una cláusula del año 1993, la cual fue acordada por el primer ministro John Major.

En la cláusula se revela que:

“Cualquier herencia que se transmita de soberano a soberano evita el gravamen del 40 por ciento que se aplica a los activos valorados en más de 325.000 libras esterlinas”, anuncia el periódico británico The Guardian.

Asimismo, el medio de comunicación reveló que el patrimonio de la Corona de Reino Unido está valuado en al menos 15 mil 200 millones de libras esterlinas en activo y se añaden los archivos reales, así como la colección real de pinturas, mismos que el rey tiene prohibidos vender.

Cabe mencionar que únicamente Carlos III está exento de pagar impuestos heredados, ya que cualquier otra persona de la realeza que reciba alguna herencia de la monarca si deberá cubrir estos impuestos, asegura el periódico británico.

Fallece la Reina Isabel II, a sus 96 años, en su residencia de Balmoral

Fallece la Reina Isabel II a sus 96 años en su castillo en Escocia y juntos a sus hijos.

La mañana de este jueves, 8 se septiembre, se confirmó el deceso de la Reina Isabel II, a sus 96 años de edad, en su residencia de Balmoral en Escocia, donde pasó sus últimas horas después de que el Palacio de Buckingham comunicó que los doctores habían asegurado que la monarca estaba en un estado de salud delicado y necesitaba supervisión médica. 

La familia Real Británica anunció la noticia por medio de su cuenta oficial de Twitter y el Palacio de Buckingham informó que la Reina partió en paz, rodeada de sus hijos y nietos: Carlos, su esposa, Camila de Cornualles y sus tres hijos Andrés, Ana y Eduardo y el príncipe Guillermo, el hijo mayor de Carlos y segundo en la línea de sucesión al trono. La familia entera había ido a visitar a la Reina tras el informe de los doctores.

El primogénito de la monarca, Carlos III, expresó:

“Este es un momento de gran tristeza para mí y toda mi familia […] Estamos inmersos en un profundo luto” .

Asimismo, por medio de su cuenta de Twitter, la Iglesia de Inglaterra ha publicado un comunicado en el que pide una oración por la pérdida de la monarca y destaca su «dedicación por el deber», así como su ejemplo admirable, que inspira a la población inglesa.

Después de la muerte de la monarca, que estuvo en el trono por 70 años y encabezó la familia Real durante más tiempo que cualquier otro monarca en la historia británica, su hijo mayor, Carlos III, ocupará el cargo y será proclamado los próximos días mientras se llevan a cabo los preparativos para la coronación.

Liz Truss fue elegida como la nueva primera ministra de Reino Unido

Después de que Boris Johnson renunciara al cargo el pasado 7 de julio, Liz Truss tomará el puesto, siendo la tercera mujer en ocupar ese cargo

En las elecciones primarias de los “tories”, Liz Truss obtuvo 81.326 votos contra 60.399 al exministro de Finanzas Rishi Sunak. Anteriormente Truss se desempeñaba como ministra de Exteriores, ahora será líder del Partido Conservador y en la primera ministra del Reino Unido.

Después de que Boris Johnson renunciara al cargo el pasado 7 de julio, Liz Truss tomará el puesto, siendo la tercera mujer en ocupar ese cargo, luego de Margaret Thatcher y Theresa May, oficialmente se convertirá en jefa de gobierno luego de que el próximo martes se reúna con la Reina Isabel II.

Liz Truss comentó que va presentar un plan para reducir impuestos y hacer crecer la economía de Reino Unido, además de ocuparse de la crisis energética y de las facturas de los ciudadanos. Desde el 2012 la actual ministra ocupa cargos ministeriales, los cuales son educación, medio ambiente, justicia y Secretaría general del Tesoro.

Truss nació el 26 de julio de 1975 en Oxford, Inglaterra, asistió y se graduó de la universidad de Oxford en 1996, para posteriormente unirse al partido conservador, fue subdirectora del grupo de expertos de Reforma, cuando fue parlamentaria, Truss pidió reformas en diferentes áreas políticas.

Renuncia Boris Johnson como primer ministro de Reino Unido

Luego de tres años en el cargo, que estuvieron llenos de escándalos y llevaron a una rebelión de su propio gabinete y grupo parlamentario, Boris Johnson, anunció que dejará el cargo de primer ministro Reino Unido.

Luego de tres años en el cargo que estuvieron llenos de escándalos y llevaron a una rebelión de su propio gabinete y grupo parlamentario, Boris Johnson, anunció que dejará el cargo de primer ministro Reino Unido. Esto después de la renuncia de muchos miembros de su gabinete, entre los cuales se encontraba el Ministro de Hacienda Rishi Sunak.

Jhonson expresó que la próxima semana dará a conocer un cronograma para la selección del liderazgo que servirá junto a su gabinete hasta que se establezca un nuevo líder Tory. Los funcionarios aclararon que Boris Johnson quiere permanecer como funcionario hasta el mes de octubre.

File:Informal meeting of foreign affairs ministers (Gymnich). Round table Boris  Johnson (36913612672) (cropped).jpg - Wikimedia Commons

El cargo y la posición del primer ministro se volvió indefendible el miércoles, luego de que en Westminster fue confrontado por parlamentarios conservadores, quienes le hicieron la petición de renunciar a las preguntas de los primeros ministros de las cámaras comunes.

Así pues el escandalo que hizo que Johnson admitiera derrota fue la revelación de su conocimiento de las acusaciones sobre el comportamiento de Pincher dos años antes de ascender su cargo, con esto, finalmente sus colegas se hastiaron de su falta de honestidad.

Salir de la versión móvil