Roban camión con 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

La empresa Grupo Minero Bacis informó el robo de un camión con 33 toneladas de concentrado de oro y plata en una carretera cerca de Guadalajara, Jalisco.

A través de un comunicado, la empresa indicó que los hechos se registraron el viernes 4 de julio en la carretera Durango a Puerto Manzanillo. 

Asimismo, indicó que el tractocamión con número económico 104 de la empresa Fletes Durango, fue interceptado por sujetos que viajaban en dos vehículos color blanco con cristales polarizados. Estos sujetos neutralizaron a los guardias de seguridad y sometieron al chofer del tractocamión.

El cargamento pertenecía a Grupo Minero Bacis y tenía como destino el Puerto de Manzanillo.

Recuperan camión pero sin carga de oro y plata

Tras los hechos, el personal informó a la Guardia Nacional y se confirmó que no sufrieron daños en su persona.

La empresa indicó que el tractocamión fue recuperado, pero sin la carga de las 33 toneladas de oro y plata.

«El tractocamión fue recuperado, aunque del paradero de la carga no se tiene noticia alguna», se lee en el comunicado.

Finalmente, la empresa lamentó los hechos:

«Lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país», señaló.

Grupo Minero Bacis S.A. de C.V. es una empresa minera dedicada a la extracción de minerales de oro y plata y cuyo concentrado se comercializa tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Te puede interesar: Aseguran más de 15 millones de litros de combustible en Coahuila

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Condusef alerta por aumento de robos mediante retiros sin tarjeta

El retiro sin tarjeta permite disponer de dinero en efectivo de una cuenta bancaria sin la necesidad de utilizar una tarjeta física.

Ante la llegada del fin de año y el pago del aguinaldo, el robo mediante retiros sin tarjeta ha aumento.

Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una serie de recomendaciones para evitar este tipo de fraudes.

El retiro sin tarjeta está disponible en la mayoría de los bancos en México. Para realizar la operación, los usuarios generan un código desde su aplicación móvil, el cual se ingresa en el cajero automático.

Este método permite retirar dinero en efectivo de una cuenta bancaria sin la necesidad de utilizar una tarjeta física.

Sin embargo, la Condusef ha detectado que los delincuentes comenzaron a utilizar los retiros sin tarjetas para realizar estafas.

La forma más común es contactar a los cuentahabientes mediante llamadas telefónicas, en las que informan sobre supuestas compras no reconocidas.

Durante la llamada, los delincuentes solicitan a las víctimas ingresar a su aplicación bancaria y proporcionar códigos de retiro y claves de seguridad.

Una vez obtenidos los datos, los ladrones realizan retiros de efectivo en los cajeros automáticos sin que la víctima lo autorice.

Este tipo de robo ha ido en aumento debido al creciente uso de servicios bancarios de forma digital.

Condusef emite recomendaciones para evitar robos mediante retiros sin tarjeta

Para proteger sus operaciones, la Condusef recomienda:

  • No compartir información confidencial: Nunca proporciones claves, códigos de retiro o contraseñas por teléfono, mensajes de texto o correos electrónicos.
  • Verifica cualquier operación con tu banco: Si recibes una llamada para reportar movimientos sospechosos, contacta directamente a tu banco mediante sus líneas oficiales.
  • Activa las notificaciones de tu app bancaria: Configura tu aplicación para recibir alertas por movimientos en tu cuenta para identificar cualquier transacción peligrosa.  
  • Evita enlaces sospechosos: No accedas a tu aplicación bancaria desde vínculos enviados por terceros.
  • Cambia con frecuencia tus contraseñas: Actualiza tus claves de acceso de manera regular y utiliza combinaciones seguras para tus tarjetas.
  • Utiliza cajeros en lugares seguros: Realiza movimientos en cajeros automáticos ubicados en sucursales o zonas con mayor seguridad.

También puedes leer: ¿Cómo verificar si una cédula profesional es real?

Alertan por falsos retenes y otras formas de asaltos en carreteras

Además de falsos retenes, los automovilistas se enfrentan a robos, secuestros y otros tipos de amenazas que ponen en riesgo su integridad.

En días pasados, se viralizó un video en el que observa el fallecimiento de un menor baleado por asaltantes que intentaron detener el vehículo en el que viajaba con su padre a través de un falso retén.

El lamentable hecho demuestra que los asaltos en carretera han ido aumentando. Además, las formas en las que los delincuentes interceptan a sus víctimas se han diversificado.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y de la Fiscalía General de la República (FGR), de enero a febrero de este año, el robo a transportistas se elevó 10.8%, respecto al mismo periodo de 2023.

Además de falsos retenes, los automovilistas se enfrentan a robos, secuestros y otros tipos de amenazas que ponen en riesgo su integridad.

En los últimos meses, los falsos retenes son uno de los métodos más utilizados por los delincuentes para asaltar a los conductores y pasajeros.

En estos retenes, los delincuentes se hacen pasar por autoridades policiales o de tránsito, incluso utilizan uniformes falsos, conos de seguridad y vehículos con luces muy fuertes.

Al creer que se trata de un retén oficial, los conductores detienen sus vehículos, volviéndose vulnerables a un ataque.

¿Cómo evitar caer en este tipo de trampa?

Algunas recomendaciones para evitar esta forma de robo son las siguientes:

  • Conoce la ruta por la que transitas: Investigar la presencia de retenes oficiales en las carreteras por las que vas a manejar ayuda a identificar si un retén es legítimo o falso.
  • Verifica la identidad de quien realiza el retén: Si eres detenido, pide a los oficiales que se identifiquen. Las autoridades siempre tendrán credenciales emitidas por los organismos de seguridad.
  • No te detengas en lugares aislados: Intenta detenerte en áreas bien iluminadas y concurridas. Si tienes dudas, continúa manejando hasta encontrar un lugar seguro.  

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Otras formas de asaltos en carretera

Además de los falsos retenes, existen otros métodos utilizados por los delincuentes para asaltar a los conductores en las carreteras:

  • Montachoques

En carretera también puedes encontrarte con los famosos “montachoques”, quienes provocan un accidente vial para asaltarte o llevarse tu vehículo.

Este método se distingue porque los agresores rebasan a los automovilistas para colocarse delante de la víctima e ir reduciendo la velocidad.

Al momento de intentar esquivar a los delincuentes, estos realizan una serie de movimientos para chocarte o incluso sacarte del camino.

  • Obstrucciones en la carretera

Los delincuentes colocan diferentes objetos en la vía, los cuales obligan a los conductores a detenerse, en este momento, aprovechan la oportunidad y realizan el robo.

Por ello, es recomendable no detenerse en estos casos y si es posible, esquivar el obstáculo.

En caso de que el objeto caiga sobre tu vehículo, conduce a un lugar seguro antes de detenerte.  

  • Vehículos averiados

Algunos asaltantes fingen tener dificultades con su automóvil para atraer a los conductores. En ese caso, lo mejor es informar a las autoridades en lugar de detenerte a brindar ayuda.

  • Accidente vial

Similar al casi anterior, los malhechores escenifican un accidente para que otros conductores se detengan a brindar auxilio y así poder quitarles sus pertenencias.

En estos casos, manténgase alerta y llame a las autoridades correspondientes.

Estados con mayor número de robo a transportistas

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) reveló qué entidades concentran el número de robo a transportistas.

Según el informe, de enero de 2018 a febrero de 2023, el Estado de México, Puebla, Guanajuato y Michoacán concentran el 65.4% de este delito, acumulando cada uno:

  • Edomex: 25 mil 990 robos
  • Puebla: 9 mil 880 robos
  • Guanajuato: 6 mil 367 robos
  • Michoacán: 6 mil 252 robos

Asimismo, la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (AMOTAC) informó que los caminos donde más se registran asaltos a transportistas son:

  • Carretera México – Querétaro
  • Autopista México – Puebla
  • Autopista México – Veracruz

También puedes leer: ¿En qué estados aumentará la temperatura debido a la canícula?

¡Cuidado! Así operan los “montachoques” en los supermercados

Los «montachoques» de supermercados eligen los momentos de mayor afluencia para poder robar objetos de valor como carteras y celulares.

En los últimos meses, los delincuentes han utilizado una nueva forma de robo en diversos puntos de la Ciudad de México. Se trata de los “montachoques” de carritos de supermercados.

Este método ha sido denunciado en múltiples ocasiones por usuarios de redes sociales, quienes han sido víctimas este nuevo modus operandi.

De acuerdo con las denuncias, los delincuentes eligen los momentos de mayor afluencia para poder actuar.

Entre las victimas más concurridas se encuentran las mujeres con grandes bolsos, personas distraídas y adultos mayores.

En el caso de los adultos de la tercera edad, el robo resulta más fácil, especialmente cuando tratan de sustraer dinero de sus tarjetas sin la necesidad de utilizar un PIN.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Cómo operan los “montachoques” en los supermercados?

La “montachoques” operan en grupos de 3 personas, quienes transitan con normalidad a lo largo de los supermercados.

Después de escoger a su víctima, uno de los delincuentes choca intencionalmente su carrito con el de la persona a quien van a robar.

Durante la confusión, los otros dos cómplices aprovechan el momento para robar carteras y otros objetos de valor.

En caso de ser víctima de esta nueva forma de robo, se recomienda inmediatamente bloquear las tarjetas de crédito y denunciar la sustracción de las identificaciones.

Asimismo, para evitar este tipo de robo es preferible tener a la vista las pertenencias de valor como carteras y celulares.

También puedes leer: Tres rutas de trenes de pasajeros se construirán con Sheinbaum

Detectan nueva modalidad de robo en la autopista México-Cuernavaca

Se han reportado robos a automovilistas en la autopista México-Cuernavaca mediante una nueva modalidad de robo.

Se han reportado robos a automovilistas en la autopista México-Cuernavaca mediante una nueva modalidad de robo que ha sido expuesta por los automovilistas. Extrema precauciones si vas a viajar este fin de semana.

De acuerdo con los testimonios, a través de redes sociales, los delincuentes ponen piedras en la carretera para que los conductores se orillen y en ese momento aprovechan para robar.

Esta práctica ha generado preocupación entre los usuarios de esta vía, ya que los asaltantes se esconden en la maleza y amenazan a los conductores con armas para robar sus pertenencias.

México Habla te invita a leer: Este es el último día para recoger la credencial del INE

Los sospechosos se acercan y amenazan a los conductores con armas para que les entreguen sus pertenencias.

Ante esta situación, las autoridades han emitido recomendaciones para los automovilistas que transitan por la autopista México-Cuernavaca durante el próximo megapuente.

  • Extremar precaución al volante
  • No consumir bebidas alcohólicas en el camino
  • Encender las luces de noche y procurar no deslumbrar
  • No detenerse a mitad del camino en caso de alguna avería en el vehículo. Lo más recomendable es parar hasta ver una caseta de vigilancia o cerca de un policía.

Además, se recomiendó no viajar de las 2 a las 4 horas, pues son horarios que aprovechan para realizar robos en esta modalidad de robo .

Si llegas a estar en esta situación de robo, es importante que lo denuncies ante las autoridades.

También puedes leer: Renuncian secretarios de Gobierno y de Seguridad Pública de Guerrero; removerán a fiscal

Es tal caso, puedes hacerlo marcar al 911 o acudiendo a la agencia del Ministerio Público más cercana.

Detienen a presunto autor intelectual de robo a joyería en Antara

El titular de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch, informó que el operador y autor intelectual del robo a una joyería de Plaza Antara fue detenido esta mañana. Tiene antecedentes penales.

El secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX), Omar García Harfuch, informó que esta mañana fue detenido el líder de la banda que asaltó una conocida joyería en Plaza Antara.

De acuerdo con la información, el detenido fue identificado como Xavier Sadrac ‘N’, quien cuenta con antecedentes penales en 2022, por portación de arma de fuego, narcomenudeo y robo a mano armada.

Asimismo, el funcionario señaló que esta detención se logró tras realizar varias acciones operativas durante la noche y aseguró que faltan más personas por detener y que este hecho no quedará impune.

Por otra parte, informó que ya cuentan con las identidades de otras dos personas involucradas en el asalto y afirmó que pronto serán capturadas.

Difunden imágenes del asaltante a joyería en Antara

El detenido identificado como Xavier Sadrac ‘N’ fue asegurado en un cateo que se llevó a cabo en la colonia Bondojito, de la alcaldía Gustavo A. Madero.

Además, se informó que en el operativo policial fueron aseguradas dos motocicletas, identificaciones, celulares, un arma de fuego con cartuchos útiles, dosis de droga y ropa que coincide con la utilizada en el asalto.

De igual manera, el titular de la SSC-CDMX difundió imágenes del detenido.

En una primera imagen, muestra al hombre esposado.

Por otra parte, en una segunda, se le observa momentos antes de cometer el asalto, llevando consigo lo que pareciera ser una hacha, utilizada para romper los cristales de la joyería.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 3 de julio

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Para evitar robos, ahora las coladeras de la CDMX serán de plástico

Ahora las coladeras serán de plástico, para evitar robos en la CDMX.

El robo de coladeras y rejillas ha sido un problema constante en la capital del país, por lo que el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse-CDMX), Jesús Esteva Medina, implementará nuevas medidas.

Ahora, las coladeras y rejillas de drenaje hechas en su mayoría con fierro, serán hechas de plástico o policoncreto. Se han invertido entre 1.6 millones de pesos para la renovación, de mil 730 coladeras de plástico y 630 de concreto.

Te podría interesar: López Obrador critica a Norma Piña; con Zaldívar había más vigilancia

Acerca de esta problemática, el titular de la Sobse comentó:

«Esto inhibe su retiro, no tienen mercado por kilo, como es el caso del fierro. Con estas acciones estamos buscando prevenir los robos y asegurar que tengamos todos los materiales».

Hasta el momento, no se han registrado robos de las coladeras de plástico que ya han implementado, ya que este material no tiene un mercado como tal. El costo de las coladeras hechas de fierro era de aproximadamente 6 mil 800 pesos y por las que serán reemplazadas tendrán un valor mucho menor.

Se reportó que en 2022 el gobierno capitalino sufrió pérdidas de hasta 13 millones de pesos por el robo de las tapas de coladeras y 2 millones más por el saqueo de luminarias.

Las alcaldías en las que más se han registrado robos son Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, en donde hasta lo que va del año se han presentado 18 denuncias por robo de coladeras y luminarias.

Puedes seguirnos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Salir de la versión móvil