SEP anuncia que habrá actividades el próximo sábado 17 de junio para estudiantes

Leticia Ramírez, informó que el próximo sábado 17 de junio habrá actividades para los estudiantes de educación básica.

La secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez, informó que el próximo sábado 17 de junio habrá actividades para los estudiantes de educación básica.

En conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la SEP explicó que ese día harán actividades culturales, informativas, deportivas y recreativas en diversos espacios en todo el país.

“Se trata de que todos tomemos en cuenta la importancia de prevenir adicciones (..), lo importante es que se vea una fuerza nacional que está por la campaña de prevención de adicciones y el bienestar“, señaló.

Por ello, Ramírez Amaya informó que, el sábado 17 de junio, a partir de las 10:00 h, se realizarán distintas acciones colectivas sobre la estrategia en las 32 entidades del país.

México Habla te invita a leer: Sedena señala que FGR investiga presunta ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo

Aunque desde Palacio Nacional la encargada de la política educativa no dio más detalles, la SEP, a través de un comunicado, expuso el por qué específicamente habrá actividades para los niños de primaria y secundaria en sábado.

Se trata de la campaña que busca evitar el consumo de drogas entre los jóvenes estudiantes de educación básica. Participan en dicha jornada las secretarías de Educación y de Salud; así como la Coordinación General de Comunicación Social de Presidencia.

Aún así, la dependencia  no definió si las actividades para el siguiente sábado 17 de junio son obligatorias o no.

“Invité a todas y todos a que el 17 de junio generemos una fuerza nacional por medio de una jornada de actividades en escuelas y espacios públicos», dijo,

SEP publica resultados de proceso de inscripción 2023: aquí cómo consultarlos

Te contamos cómo saber los resultados de en qué escuela se quedaron tus hijos, según la información de la SEP.

Para los estudiantes que iniciaron la preinscripción para ingresar a alguna escuela de educación básica en la Ciudad de México, los resultados de este proceso se publicaron en junio. 

Te contamos cómo saber en qué escuela quedaste, según la Secretaría de Educación Pública (SEP).

México Habla te invita a leer: Sanciona EU a dos líderes del CJNG involucrados en lavado de dinero

La SEP, través de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), dio a conocer que la consulta de resultados de las solicitudes de preinscripción estará disponible a partir de hoy, 6 de junio.

Los aspirantes de primero, segundo y tercero de educación preescolar y primero de primaria para el ciclo escolar 2023-2024 ya podrán conocer la escuela pública en la que se quedaron.

Por tal motivo, los padres de familia y tutores podrán consultar los resultados del proceso de preinscripción en línea o presencial que realizaron en los meses de febrero-abril del presente año; esto con el fin de obtener un lugar en escuelas públicas de educación obligatoria para el ciclo escolar 2023-2024.

Resultados para preescolar y primaria

En este liga podrán consultar los resultados de las preinscripciones a preescolar y primaria: https://preinscripciones.aefcm.gob.mx:9022/gobMx/jsp/asignacion/

Una vez adentro deben acceder al módulo “Consulta de resultados de asignación”.  

Resultado de secundaria

En caso de los resultados de secundaria, la información estará disponible a partir del 7 de junio en la misma liga.

Las madres y padres de familia tendrán hasta el 20 de septiembre del año en curso para formalizar su inscripción.

También puedes leer: Volcán Popocatépetl: alerta volcánica pasa a amarillo fase 2

Ten en cuenta que es necesario que tengas a la mano la Clave Única de Registro de Población (CURP), la Opción de Preinscripción y el número de folio de la preinscripción.

Jueza concede suspensión definitiva contra imprenta de la SEP: ¿Se quedará sin libros?

Jueza otorga suspensión definitiva para frenar la impresión de los libros de educación básica de la SEP.

La titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Medina Alcántara, otorgó una suspensión definitiva en contra de la imprenta que maquila para la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Se establece que esa suspensión detiene la impresión de libros de educación básica.

Se trata del amparo 784/2023, en el que la jueza determinó que la Secretaría, así como la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, deben asegurar su calidad antes de continuar con la impresión de esos libros de texto.

Asimismo, la suspensión definitiva obedece a la solicitud de la Unión Nacional de Padres de Familia para que, de no revisarse a plenitud los programas educativos, se detenga la generación de dicho material educativo.

«La aprobación de planes y programas y libros de texto gratuitos, se suspenda la impresión y entrega de los libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 , y se abstengan de continuar con su edición e impresión«, indica el amparo.

Aunado a ello, la impartidora de justicia apuntó que de haberse observado la normatividad respectiva a dichos planes, programas y libros de texto, se podrá continuar con la impresión de todo el material.

Asimismo, señaló que esta suspensión no frena ni debe impedir la edición y entrega oportuna de los libros de texto para el periodo 2023-2024 que sean acordes con los programas de los alumnos.

“En todos los casos, deberán ponderar la temporalidad para la impresión», afirmó la jueza.

Por último, las autoridades tendrán que considerar el tiempo necesario para la capacitación de las personas educadoras.

«Verifiquen que se hayan observado los procedimientos legales respectivos para la determinación de los programas y planes de estudio», agregó Medina Alcántara

No habrá clases el 26 de mayo ¿Por qué se descansa el viernes?

El calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece otro fin de semana largo próximamente.

Luego de varios puentes vacacionales y días de asueto en el mes de mayo, el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció otro fin de semana largo donde no habrá clases.

Cabe señalar que la SEP dio a conocer que modificó el calendario escolar 2022-2023, en respuesta a solicitudes en ese sentido por la comunidad de padres de familia. A pesar de ello, no endrá efectos en los 190 días escolares que tiene el ciclo escolar.

Sin embargo, en cuestión del alumnado, fueron eliminadas dos semanas del Taller que se ofrecería a los estudiantes, del 3 de julio al 14 del mismo mes.

México Habla te invita a leer: Pleno del Congreso de Perú declara persona non grata a López Obrador

Los estudiantes de educación básica descansaron el Día del Trabajo, 5 de mayo y 15 de mayo. En este caso, en el mes de junio ya solo tendrán un descanso.

El último puente o fin de semana largo que tendrán los estudiantes en este mes comenzará a partir del próximo 26 de mayo

Último megapuente de mayo

No habrá actividades debido a la Junta del Consejo Técnico Escolar; el último día de clases será el jueves 25 y regresarán el lunes 29.

En la junta de Consejo Técnico, los maestros deberán cursar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes y Nuevos Planes y Programas de Estudio.

Por tal motivo, los docentes no podrán impartir clases de manera normal.

En este caso, el siguiente puente largo que tendrán los alumnos de educación básica será hasta el viernes 30 de junio, también por la Junta del Consejo Técnico.

También puedes leer: “Quiero, puedo y debo encabezar a la oposición en México”: Santiago Creel

Aunque los estudiantes de educación básica estarán terminando su ciclo escolar en junio, los niveles medio superior, superior y bachillerato estarán finalizando su periodo hasta el 26 de julio.

¿Es el 5 de mayo día de descanso obligatorio?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 5 mayo, aniversario de la Batalla de Puebla, no está marcado entre los días de descanso obligatorio para los trabajadores.

Este día y como cada año, se conmemora el Día de la Batalla de Puebla.

La Batalla de Puebla sucedió en el año de 1862.

Fue un combate en el que el ejército mexicano, al mando del general Ignacio Zaragoza, resultó victorioso frente al Segundo Imperio Francés, al mando de Charles Ferdinand Latrille.

¿Quiénes gozarán de descanso obligatorio este 5 de mayo?

Aunque para la mayoría de los centros de trabajo, este día, no es de descanso, hay algunas excepciones.

De acuerdo con el Calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) 2022-2023, hay suspensión de actividades en las escuelas de educación básica.

De tal manera que, los docentes y alumnos no asistirán a las escuelas.

En el caso de las instituciones de educación media y superior, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), anunciaron que se suspenden actividades.

Por su parte, la Universidad Nacional Autónoma de Mexico (UNAM), tendrá actividades regulares.

Te puede interesar: Estos son los días festivos y puentes que llegarán a México, este 2023

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Último puente de abril: ¿Cuándo no hay clases y por qué?

Se aproxima un puente para cerrar el mes de abril, tras la Semana Santa. Te decimos cuándo será y el por qué.

Tras el periodo vacacional por Semana Santa, que duró 15 días para los estudiantes, ahora se aproxima un puente para cerrar el mes de abril. Te decimos cuándo será y el por qué.

Los estudiantes tendrán otros cuatro días de descanso debido a que se cruza un fin de semana largo por dos motivos.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se tendrán algunos puentes, donde las alumnas y los alumnos podrán disfrutar nuevamente de un descanso.

México Habla te invita a leer: Defensa de Lozoya negocia acuerdo con FGR y va contra Peña Nieto

¿Por qué no habrá clases este fin de semana?

El megapuente se debe a que el próximo viernes, 28 de abril, se realizará junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) en las escuelas públicas, por lo que no habrá clases.  Profesores y alumnos deberán suspender labores en esta fecha.

Y el siguiente lunes, 1 de mayo, es la conmemoración por el Día del Trabajo. Este día oficial se contempla en la Ley Federal del Trabajo como asueto obligatorio.

El 1 de mayo sí es considerado como día festivo en México, debido a que se recuerda a los mártires de Chicago, víctimas de una represión violenta por defender sus derechos laborales

Recuerda que en caso de que te toque trabajar ese día, tu empleador deberá pagarte tu salario diario por triple.

También puedes leer: CDMX: Retiran tren de la Línea 2 y provoca retrasos de hasta 30 minutos

Próximos días festivos del 2023

Para lp que resta del año, te contamos cuáles son las siguientes fechas consideradas días inhábiles o de descanso.

  • 16 de septiembre – Día de la Independencia
  • Tercer lunes de noviembre por la conmemoración de la Revolución Mexicana
  • 25 de diciembre – Navidad
  • 1 de enero de 2024 – Año Nuevo

”Si te drogas, te dañas” arranca campaña de SEP contra adicciones

SEP lanza campaña antidrogas llamada «Si te drogas, te dañas» para este regreso a clases.

Hoy lunes 17 de abril, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en este regreso a clases, luego de las vacaciones de Semana Santa, lanzó una campaña nacional preventiva llamada “Si te drogas, te dañas” en contra del fentanilo y otras drogas.

El anuncio de la campaña antidrogas, se dio durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Puedes leer: Esto debes saber sobre el reparto de utilidades

La titular de la SEP, Leticia Ramírez, informó y dió más detalles sobre la iniciativa que se estará implementando en 62 mil escuelas del país, la cual llegará a 11 millones de estudiantes.

“Es una campaña preventiva, nacional y es con una estrategia desde las aulas”

informó Leticia Ramírez.

La campaña antidrogas va dirigida principalmente a estudiantes de nivel secundaria y medio superior, en la que los profesores contarán con guías, materiales impresos, infografías, audiovisuales y recursos gráficos para inhibir el consumo de sustancias tóxicas.

Sobre la duración y días en que estas se impartirán, la titular de la SEP comentó que serán tres rondas semanales de entre 10 y 15 minutos cada una, las cuáles serán guiadas por los profesores de las instituciones.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Se implementarán en las asignaturas de Formación Cívica y Ética, Biología y Vida Saludable, en secundaria y a nivel bachillerato será en las asignaturas de Ciencias o en cualquier otra asignatura en la que pueda ser vista.

Además, incluirán spots de 30 a 60 segundos que se estarán difundiendo en medios de comunicación y redes sociales.

Puedes conocer más acerca del material y guías en la página oficial: estrategiaenelaula.sep.gob.mx

SEP tiene vacantes en CDMX: te decimos qué sueldos ofrecen

¿Estás en busca de trabajo fijo? SEP lanzó algunas vacantes disponibles para laboral en la Ciudad de México.

¿Estás en busca de trabajo fijo? El gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó algunas vacantes disponibles para laborar en la Ciudad de México.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicaron 20 vacantes de empleo para la ciudadania que desee laborar en la capital .

En esta lista de nuevas vacantes en la SEP se establecen diferentes sueldos que pueden llegar a los casi 80 mil pesos. Te contamos de qué se trata.

México Habla te invita a leer: Aumenta FMI expectativa del PIB de México a 1.8%

¿Qué tipo de vacantes son?

Las oportunidades laborales que lanzó la dependencia encargada de la educación nacional son:

  • Dirección de fortalecimiento académico y calidad educativa, con un salario de 60,197 pesos mensuales
  • Dirección de control y normatividad, con un salario de 60,197 pesos mensuales
  • Subdirección de control del ejercicio presupuestal, con un salario de 35,448 pesos mensuales
  • Jefatura de departamento de eficiencia terminal, con un salario de 23,274 pesos mensuales
  • Jefatura de departamento de apoyo a internados y escuelas de participación social, con un salario de 23,274 pesos mensuales
  • Subdirección de planeación, con un salario de 40,771 pesos mensuales
  • Subdirección de área, con un salario de 35,448 pesos mensuales

Entre otros.

De las vacantes mencionadas, el puesto de la Dirección de Fortalecimiento Académico y Calidad Educativa es el que ofrece un sueldo de 77 mil 983 pesos mensuales.

Si estás interesado, puedas revisar en total las vacantes disponibles en la SEP en está página.

También puedes leer: Cuatro militares fueron sentenciados a prisión preventiva por caso Nuevo Laredo

Fechas

Debes tener en cuenta que del  5 a 18 de abril son las revisiones de los currículos para cualquiera de estas plazas; y la designación puestos será del 7 al 14 de junio.

Inician antes las vacaciones de Semana Santa 2023: Conoce qué días comprenden

Te contamos las fechas exactas que los estudiantes tendrán vacaciones por esta Semana Santa de este 2023. Atento.

La Semana Santa es una tradición muy importante para la iglesia católica que se realiza año con año, a esto se incluye un periodo vacacional, por lo que te contamos las fechas exactas en que los estudiantes tendrán días de descanso.

Los días más importantes en estas festividades son los conocidos como jueves y viernes santos, que este año caen 6 y 7 de marzo, respetivamente. A esto se incluye un puente vacacional.

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones por Semana Santa son desde el lunes 3 al viernes 14 de abril de 2023 para los estudiantes.

México Habla te invita a leer: Senadores exigen renuncia de titular del INM

El estudiantado en general debe regresar a clases el lunes 17 de abril, pero tendrán más días de descanso.

Esto se debe a que el viernes 31 de marzo los profesores tendrán reunión del Consejo Técnico Escolar. Por ello, los estudiantes tendrán, a apartir del viernes, días inhábiles en su escuela. Los jóvenes suspenderán sus clasess desde el 31 de marco hasta el 17 de abril.

Por este motivo, alrededor de 25 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en México tendrán más de dos semanas de vacaciones,

Algunos ocupan el periodo vacacional para descansar, otros aprovechan para viajar.

También puedes leer: Proyecta IMSS-Bienestar atender a 68% de los mexicanos sin seguro social

A través de un comunicado, la Secretaría de Turismo federal informó que para 2023, se proyecta una ocupación hotelera promedio anual de 59.3%.

Si piensas salir, ten en cuenta las condiciones de clima, seguridad y precios en el destino que quieres visitar. Nunca esta demás mantenerse atento al estado de la afluencia en las carreteras.

Calendario SEP: por qué no habrá clases este lunes 17 de marzo

Calendario SEP: ¿Por qué no habrá clases este lunes 21 de marzo?

De acuerdo con el calendario de la Secreatría de Educación Pública (SEP) y a unas cuantas semanas de las vacaciones de Semana Santa, el megapuente escolar de marzo está muy cerca.

Los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) disfrutarán de varios días de descanso en este ciclo escolar 2022-2023.

También puedes leer:

¿Qué día será el puente de marzo 2023?

En el calendario SEP se informa que el primer puente de este mes iniciará el viernes 17 de marzo y será hasta el lunes 20 de marzo, por lo que juntándolo con el fin de semana, serán 4 días que los alumnos podrán disfrutar de un pequeño descanso.

¿Cuál es la razón de que no haya clases?

Los alumnos de educación básica no tendrán actividades escolares estos días, debido a la descarga administrativa, fecha en la que los docentes realizan actividades y tareas relacionadas a las calificaciones de los alumnos.

Por lo que de, igual manera, se recorre el aniversario del natalicio de Benito Juárez, que originalmente es el día 21 de marzo. Además, una semana después, los alumnos tampoco tendrán clases, ya que el viernes 31 de marzo, como cada fin de mes, el Consejo Técnico Escolar (CTE) realizará la junta correspondiente a ese mes.

Próximos días feriados:

Conoce la lista de los próximos días feriados según el calendario de la SEP para alumnos y maestros:

  • 3 al 14 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 28 de abril: Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo: Día del Maestro.
  • 26 de mayo: Junta de Consejo Técnico Escolar.
  • 30 de junio: Junta de Consejo Técnico Escolar.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/


Salir de la versión móvil