AMLO contesta a críticas que acusan de imponer comunismo en libros de la SEP

El presidente López Obrador contestó a las críticas que realizó el periodista Javier Alatorre respecto a los libros de texto de la SEP.

El presidente Andrés Manuel López Obrador contestó a las críticas que realizó el periodista Javier Alatorre, respecto a los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Recientemente, el comunicador de TV Azteca acusó, en su noticiario, que el material didáctico en los libros de texto gratutos tiene “virus comunista”.

Alatorre señaló que los textos contienen menciones al comunismo, información de temas con ideología política o inapropiados para los alumnos.

México Habla te invita a leer; Camión de pasajeros vuelca en Nayarit; hay más de 20 muertos y 20 heridos

Asimismo, el periodista indicó que los libros tienen información deficiente.

Alatorre acusó directamente al director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga y al subsecretario Luciano Concheiro por el trabajo en los libros. Calificó que existe una conspiración fraguada.

AMLO responde en conferencia matutina

Por este motivo, en la conferencia de hoy, 3 de agosto, el presidente López Obrador imitó el inicio del noticiero nocturno de TV Azteca.

«Esta noche en !Hechos!….. Los ovnis llegan a Nueva York y quieren volver comunistas a los mexicanos con los libros de texto, no se lo pierda», dijo el mandatario con sentido humorístico.

Así respondió el funcionario a los polémicos señalamientos en contra de los nuevos libros de la SEP.

Aunque reprochó que se le acuse de comunismo mediante el material didáctico en las escuelas púbicas, posteriormente, pidió una disculpa al comunicador por imitarlo.

Además, el titular del Ejecutivo Federal resaltó que «en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y, sobre todo, por la carga ideológica», agregó.  

“Decirle a la gente que no hay nada que temer, no preocuparse; están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos«, apuntó.

También puedes leer: AMLO: “Ya hay información sobre desaparición de María Fernanda; hablará con Trudeau sobre joven desaparecido en Canadá

Finalmente, hizo mención de la canción “Los marcianos cha cha cha”, de Tito Rodríguez.

Académica de la UNAM expone errores en infografía del sistema solar de libro de texto SEP

La profesora de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, hizo algunas modificaciones sobre una infografía En un libro de texto gratuito de SEP.

La astrónoma, investigadora y profesora de la UNAM, Julieta Fierro Gossman, hizo algunas modificaciones sobre una infografía del sistema solar en un libro de texto gratuito.

La académica realizó algunas observaciones que una imagen que se encuentra en uno de los nuevos libros de la Secretaría de Educación Pública

México Habla te invita a leer: Tren choca con camión de pasajeros en carretera de Querétaro; se reportan 6 muertos

Fue a través de X, antes Twitter, Fierro Gossman especificó que la imagen no se entiende, e incluso presenta varios errores.

“Me acaban de enviar esta imagen supuestamente de un libro de primaria de la SEP. !Espero sea una falsa noticia! Tiene muchos errores, no se entiende», dijo la profesora.

Finalmente, recomendó a las autoridades realizar una revisión los libros.

«Sería bueno mandar revisar nuestros productos, no para que nos critiquen, sino para que se opinen sobre nuestro trabajo y mejore», agregó.

Esto sucedió en el marco de la solicitud de amparo en la SCJN para prohibir la impresión de los libros de texto.

La SEP expuso que “ha cumplido escrupulosamente el desahogo de requerimientos judiciales”.

Se dio a conocer que la oposicion ha pedido la comparecencia de la titular de la dependencia, Leticia Anaya, por los “errores y omisiones” en la publicaciones.

¿Quien es Julieta Fierro?

Julieta Norma Fierro Gossman es una física, astrónoma y divulgadora científica mexicana.

Es conocido que tiene el nombramiento como investigadora titular del Instituto de Astronomía de la máxima casa de estudios.

Actualmente es profesora de la Facultad de Ciencias de esa universidad.

Otros usuarios de Twitter expusieron errores como “planera” en lugar de planeta, y que la Tierra comparte órbita con Saturno y Urano.

De marzo del 2000 a enero del 2004, ocupó el cargo de directora de divulgación de la ciencia en la UNAM.

También, fue vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional

También puedes leer: Marko Cortés exhorta a padres de familia a destruir libros de texto

Marko Cortés exhorta a padres de familia a destruir libros de texto

El presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los padres de familia a destruir los libros de texto gratuitos de la SEP.

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, hizo un llamado a los padres de familia a destruir los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En este sentido, el político panista invitó a los padres de familia de todo el país a arrancar las hojas donde consideren que el material es inadecuado para la formación de sus hijos.

Indicó que esa acción es para manifestar su rechazo a los contenidos que intenta ofrecer el gobierno federal mediante la edición de los libros gratuitos.

México Habla te invita a leer: “Talamontes” queman autos y bloquean la carretera México-Cuernavaca

Recordó que los comités de padres de familia han manifestado su rechazo a la distribución de libros de texto gratuitos con nuevos contenidos.

Asimismo, el líder del PAN lamentó que en la elaboración de los libros de texto no se tomó en cuenta la opinión de las madres y padres de familia.

Señaló que el gobierno busca imponer una visión sobre la sexualidad de la infancia mediante los textos de la SEP.

«Los libros fueron escritos en lo oscurito; el gobierno decretó como reservada, hasta 2028, la información referente a su redacción”, aseveró.

Pide a AMLO detener distribución de los libros

Además, Cortés Mendoza exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador que detenga la distribución de libros de texto para primaria y secundaria del ciclo escolar 2023-2024. Por ello, solicitó que acate la orden judicial que se le dio a la SEP.

Es importante señalar que la SEP informó que mantiene firme la entrega de este material para las escuelas. Declararon que no han sido notificados de alguna orden para frenar la impresión y distribución de los libros gratuitos.

También puedes leer: AMLO propone creación de “super farmacia” para atender desabasto de medicinas

Ricardo Anaya reclama que SEP haya quitado libros de matemáticas

Mediante su video semanal, Ricardo Anaya realizó una crítica al gobierno del presidente López Obrador, por quitar el libro de matemáticas.

Mediante su video semanal, Ricardo Anaya realizó una crítica al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, por los nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El político mexicano señaló que “están llenos de ideología” y solo adoctrinarán a los niños.

Esto debido a que la institución educativa tomó la decisión de quitar el libro de matemáticas; lo cual Anaya considera una acción gravísima, ya que explica que las “oportunidades del futuro pasan porque los niños aprendan matemáticas”.

Agregó que publicaron un libro llamado “Nuestros saberes”, en el cual a su parecer revolvieron ciencias naturales y pusieron solo 13 páginas de matemáticas; las cuales, señaló, están llenas de errores, ya que confunden un triángulo isósceles con uno escaleno. 

Por otra parte, apuntó que a diferencia de la importancia que le dan a la asignatura de matemáticas, dedicaron todo un apartado al supuesto fraude electoral de 2006; en el cual indican que el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el presidente legítimo de México.

“Los adultos podemos discutir, podemos discrepar sobre política, eso es normal, es válido.

Lo que no se vale es usar los libros de texto para meter nuestras ideas políticas en la cabeza de los niños”. 

Refirió Ricardo Anaya.

Ante esto, pidió al presidente dejar su papel de jefe de campaña y poner atención en lo que hace su gobierno.

«Las matemáticas son base de cualquier cosa. Lo que le están quitando a los niños no es el libro de texto, sino la posibilidad de un mejor futuro.

(…) En lugar de hacerla de jefe de campaña que ponga atención lo que hace su gobierno. El futuro de México no está en las corcholatas, el futuro está en millones de niños y jóvenes”.

También puedes leer: Se cae y rompe panel de vidrio en el AICM; deja 3 heridos

Presenta SEP lista de útiles escolares sugerida para educación básica

SEP dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.

La Secretaria de Educación Pública (SEP) dio a conocer la lista sugerida de útiles escolares y materiales educativos correspondiente al ciclo escolar 2023-2024.

La dependencia recalcó, a toda la comunidad escolar de Educación Básica de planteles públicos de las 32 entidades del país, que el próximo ciclo escolar iniciará el 28 de agosto.

Debido a esto, los materiales recomendados para cada nivel y grado de educación preescolar, primaria y secundaria son recursos básicos para que las y los estudiantes realicen actividades en el aula.

México Habla te invita a leer; Conoce cómo consultar los resultados de ingreso a la UNAM en pase reglamentado 2023

Piden revisar el estado de los útiles pasado para reutilizarlos

Además, la SEP recomendó a los padres de familia a que antes de adquirir nuevos materiales escolares, se revisen los del ciclo anterior. Esto con el objetivo de reutilizar aquellos que se encuentren en condiciones óptimas.

«Se exhorta a las autoridades escolares y al personal docente a sugerir materiales en función de las necesidades de sus alumnos y del contexto escolar, para no generar gastos excesivos», difundieron en un comunicado,

Lista de útiles escolares

Educación preescolar

Los materiales y útiles escolares necesarios serán solicitados por las educadoras de común acuerdo con madres y padres de familia, según los requerimientos de las actividades que realizan los estudiantes.

Se sugieren diferentes tipos de papel, pinturas, pinceles, lápices de colores, brochas, tijeras, pegamentos y plastilina (no tóxicos).

Educación primaria

Primer grado

  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Segundo grado

  • Dos cuadernos de 100 hojas de cuadrícula grande
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y una goma para borrar
  • Un sacapuntas y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera o una caja de pinturas de cera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Tercer grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor y un bolígrafo
  • Una regla de plástico
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un paquete de 100 hojas blancas

También puedes leer: Peso se fortalece por alza de tasa de la Fed

Cuarto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Quinto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Sexto grado

  • Cuatro cuadernos de cuadrícula chica de 100 hojas tamaño profesional
  • Un cuaderno de rayas de 100 hojas tamaño profesional
  • Un lápiz del número 2, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras de punta roma
  • Una caja de lápices de colores de madera
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas blancas

Educación secundaria

  • Materiales y útiles escolares para cada uno de los tres grados:
  • Un cuaderno de 100 hojas para cada asignatura. El tipo de cuaderno será determinado por cada docente
  • Un lápiz, un bicolor, un bolígrafo y un marcatextos
  • Un sacapuntas, una goma para borrar y unas tijeras
  • Una caja de lápices de colores
  • Un lápiz adhesivo
  • Un juego de geometría
  • Un paquete de 100 hojas
  • Calculadora básica

Conoce en qué fecha entregan boletas de calificaciones de la SEP 2023

Pronto acabará el ciclo escolar 2022-2023 y con ello, vendrán las vacaciones y entrega de boletas. Te decimos qué fecha.

Falta menos de un mes para que termine el ciclo escolar 2022-2023, para los alumnos de educación básica en México y con ello, vendrán las vacaciones y entrega de boletas. Te decimos en qué fecha darán calificaciones.

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la entrega de calificaciones y boletas es del 14 al 19 de julio.

Pues, según el calendario de la dependencia, el ciclo escolar 2022-2023 concluye el 26 de julio de 2023.

México Habla te invita a leer; Suprema Corte expuso que Senado no ha cumplido en nombrar comisionados del Inai

Ten en consideración que los alumnos que cursan los niveles medio superior, superior y bachillerato pueden terminar sus clases días después al marcado en el calendario SEP.

Cabe señalar que el 14 de julio finalizó el taller intensivo de formación continua para docentes. No hubo suspensión de clases programadas.

Una forma directa de saber, y sin salir de casa, las calificaciones obtenidas por el alumno en este bimestre y en este ciclo escolar, es a través del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

Para esto, es necesario ingresar aquí.

En esa plataforma te pedirán la siguiente información:

  • CURP
  • Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela

Con los mencionados datos debes dar clic en «Buscar» para que se te despliegue la información del alumno que buscas. 

También puedes leer: Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Si te interesa descargar la boleta en formato PDF, puedes seleccionar el periodo a ver y obtendrás el documento en cuestión de segundos para su impresión, si es el caso.

Si no sabes la CCT de su escuela, tienes la opción de solicitar a la dirección de tu plantel la clave.

En NL, ciclo escolar terminará antes por altas temperaturas

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes de lo previsto.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que el ciclo escolar 2022-2023 terminará antes de lo previsto; debido a las altas temperaturas que se han alcanzado en el estado.

Será el próximo jueves 29 de junio cuando se dé por terminado el ciclo escolar, según detalló el gobernador Samuel García.

El mandatario explicó que esto se decidió para no poner en riesgo la salud de los menores ante la ola de calor que se experimenta en gran parte del país.

Se detalló que habrá talleres optativos en las escuelas y que el cierre anticipado del ciclo escolar no afectará académicamente a los alumnos.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

«Por un cuidado a los niños decidimos que no valía la pena arriesgar su salud y escuchando a todos los actores, padres, expertos… hemos decidido cerrar el 29 de junio y termina la obligatoriedad de clases»

Gobernador Samuel García.

Las escuelas permanecerán abiertas

La secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, señaló que los planteles educativos seguirán abiertos del 3 al 19 de julio para brindar talleres optativos para los alumnos que lo deseen.

Explicó que dichos talleres son actividades de reforzamiento de aprendizajes que son opcionales y no obligatorias, a su vez que se pueden tomar en las escuelas de manera presencial o en línea.

Morales Garza detalló que las actividades de reforzamiento van dirigidas a la primera infancia, primaria, secundaria y los centros de atención múltiple.

Asimismo, se dio a conocer una plataforma de nombre «Ciberaprende», enfocada en todos aquellos alumnos que decidan recibir estos talleres de manera virtual.

La entrega de certificados y boletas se llevará acabo del 14 al 19 de julio.

Del 20 al 26 de este mismo mes se impartirá un taller intensivo de formación para los docentes.

También puedes leer: Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Se difundió el posible calendario 2023-2024 en la página de Facebook «Mi Planeación de Clase». Conoce las fechas importantes.

La página de Facebook «Mi Planeación de Clase» difundió el posible calendario 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con el calendario escolar 2022-2023, el último día de clases para los niños y niñas será el próximo 19 de julio.

Esto posterior a la entrega luego de las boletas de evaluación a los padres de familia y tutores, a partir del 14 de julio.

México Habla te invita a leer: Conoce cuándo inician las vacaciones de verano, según la SEP

Con el último día, se marcará el inicio de las vacaciones para los y las estudiantes.

Según el calendario que se ha dado a conocer, el inicio de clases será el 28 de agosto de 2023.

El calendario mencionado también incluye a las escuelas normales e instituciones dedicadas a la formación de profesores.

Dicho calendario contempla 190 días de actividades y aplica para todas las escuelas del país, tanto públicas y privada de los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, se plantea que los maestros de educación básica participen en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller de Formación Continua del 21 al 25 de agosto de 2023.

Aunando a ello, el calendario nuevo prevé que se suspendan las clases por las vacaciones de invierno del 18 de diciembre al 5 de enero.

Las maestras y maestros retomarán sus actividades desde el miércoles 4 de enero.

En este sentido, el primer puente vacacional de ese ciclo escolar ser el lunes 20 de noviembre por la Conmemoración de la Revolución Mexicana.

Habrá seis fines de semana largos, terminando el viernes 12 de julio por junta administrativa.

Algunos días feriado serán el 25 de diciembre al 1 de enero.

También puedes leer: Invalida Suprema Corte segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral

Es importante destacar que este calendario no es oficial, pues aún puede haber cambios.

Conoce cuándo inician las vacaciones de verano, según la SEP

SEP dio a conocer que cuando serás las vacaciones de verano para los estudiantes. Te decimos todo lo que tienes que saber.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer cuando serás las vacaciones de verano para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de este ciclo escolar 2022-2023. Te decimos todo lo que tengas que saber.

El calendario de la SEP rige las fechas para las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en los Estados Unidos Mexicanos.

La dependencia indicó que concluirá el ciclo escolar el próximo 19 de julio, por lo que a partir del miércoles 20 de julio inician las vacaciones de verano.

México Habla te invita a leer: ‘El Güero’ Palma envía carta a Andrés Manuel López Obrador

Aún así, modificaron las últimas dos semanas de julio, es decir, los estudiantes dejarán de asistir a clases, mientras que los docentes aún continúan con actividades escolares hasta el próximo 26 de julio. Esto se debe a que los maestros tomarán el Taller Intensiva de Formación Continua.

A pesar de ello, la SEP aún no ha lanzado el siguiente calendario escolar según el ciclo, pero se sabe que al menos serán 30 días de descanso entre periodos.

Antes que nada, los padres de familia ya fueron informados por la Secretaría que podrán recoger las boletas del 21, 23 y 24 de julio.

Se prevé que la SEP informe cuándo será el regreso de los estudiantes a las aulas cuando publique el calendario escolar en las próximas semanas.

De manera extraoficial, se sabe que hasta el lunes 28 de agosto podría iniciar el ciclo escolar 2023-2024.

También puedes leer: Clima CDMX: se activa alerta naranja por altas temperaturas hoy

Solo es cuestión de tiempo para que el nuevo calendario escolar 2023-2024 sea publicado por la autoridad escolar. Se dará a conocer a través del Diario Oficial de la Federación (DOF).


Por esta razón, SEP suspende clases el próximo 14 de junio en CDMX

SEP informó que el próximo miércoles 14 de junio se suspenderán las clases en todas las escuelas públicas de la CDMX

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el próximo miércoles 14 de junio se suspenderán las clases en todas las escuelas públicas de educación básica de la CDMX.

La dependencia federal indicó que la suspensión de clases se debe a que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) celebrará elecciones ese día.

En este sentido, indicaron que las elecciones fueron convocadas por las secciones 9, 10 y 11 del SNTE. Esto previo a finalizar el cilo escolar actual, Aunque todavía falta poco más de un mes para que acaben las clases.

México Habla te invita a leer: Adán Augusto presentará renuncia a Segob el próximo viernes

Por ello, el personal docente, administrativo y de apoyo a la educación está convocado a las urnas para las elecciones del SNTE.

Para que no obstruya el proceso demcoratvio dentro del organismo, la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México señaló que habrá suspensión de actividades para el 14 de junio.

Alrededor de 160 mil docentes y administrativos participarán en las elecciones del SNTE para renovar las dirigencias mencionadas.

Sin embargo, la SEP apuntó que habrá clases el próximo sábado 17 de junio, subrayando que todos los alumnos de educación básica deberán ir a sus aulas.

Elecciones internas de SNTE

Para este proceso democrático interno, se contará con observadores del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

El próximo 14 de junio, los trabajadores de la educación votarán en un horario 9:00 a 13:00 hora.

El siguiente día de asueto para los alumnos de este nivel escolar será el viernes 30 de junio por la Junta de Consejo Técnico Escolar.

Salir de la versión móvil