Tormentas y tornados en Estados Unidos dejan 19 personas muertas

A su paso, las potentes tormentas y los fuertes tornados han destruido muchos edificios e infraestructura en Estados Unidos.

Fuertes tormentas y tornados que se registraron el fin de semana en el sur de Estados Unidos (EU) provocaron la muerte de al menos 19 personas, según las autoridades de aquel país.

Desde el sábado, los tornados han azotado la región conocida como las Grandes Llanuras del sur de EU, partiendo desde norte de Texas y avanzando hacia el este, pasando por Arkansas y Oklahoma.

A su paso, las potentes tormentas y los fuertes tornados han destruido muchos edificios e infraestructura.

Las malas condiciones meteorológicas avanzan hacia la costa del océano Atlántico, lo que amenaza a otros estados de la Unión Americana.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS), se prevé que tormentas importantes y posibles tornados aislados toquen el lunes por la tarde la región de los Grandes Lagos, al sureste del país.

Tras el impacto de las tormentas, cientos de miles de personas se quedaron sin energía eléctrica en gran parte de las Grandes Llanuras.

Solamente el sábado, el NWS contabilizó 25 tornados en el país.

El domingo por la tarde, varios tornados impactaron la zona rural del oeste de Kentucky, de acuerdo con el NWS.

Estos fenómenos meteorológicos provocaron la caída de árboles en muchas carreteras, lo que impidió que las personas pudieran viajar por la región.

Una persona falleció en Louisville, según el alcalde. Otra más murió al caer un árbol sobre su casa, señaló el condado de Mercer en un comunicado a la AFP.

En redes sociales se comenzaron a difundir imágenes de cazadores de tornados de la región.

En algunos videos se muestra cómo los torbellinos que caen del cielo lanzan por los aires tejados y provocan cortos circuitos.

Las labores de rescate y servicios de emergencia continúan en la región para auxiliar a la población afectada.

Debido a las tormentas en Indiana, el inicio de la famosa carrera de automovilismo de las 500 Millas de Indianápolis, de la fórmula IndyCar, se retrasó cuatro horas el domingo.

Asimismo, los organizadores del evento exhortaron a los asistentes a abandonar las gradas y buscar refugio.

También puedes leer: OMS: COVID-19 redujo la esperanza de vida mundial en 1.8 años

Lluvias fuertes en seis estados por tormenta tropical «Lidia»

La tormenta Lidia continúa avanzando de forma paralela a las costas del Pacífico de México. Te damos todos los detalles de este fenómeno.

La tormenta tropical «Lidia» continúa avanzando de forma paralela a las costas del Pacífico de México. Te damos todos los detalles de este fenómeno natural.

Las autoridades señalaron que «Lidia» no representa, hasta el momento, un peligro inmediato para tierra y las zonas donde llegará.

Hasta la mañana del jueves 5 de octubre, Lidia se ubicaba a 410 millas (660 km) de Manzanillo.

También, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que los desprendimientos nubosos de Lidia podrían provocar lluvias en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.

México Habla te invita a leer: ¿Suspenden la construcción de planta de Tesla en NL?

Lluvias en estas entidades

Además, la Tormenta Tropical «Lidia» se desplaza sobre tierra al norte de Baja California Sur,  mantiene lluvias intensas y vientos fuertes sobre la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, además de oleaje elevado en la costa de dichos estados.

Lidia presenta vientos máximos sostenidos de 50 mph (85 km/h) y se movía al noroeste a 5 mph (7 km/h)

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias fuertes en los estados del noroeste y occidente del país.

Esto debido a la influencia de la corriente en chorro subtropical que favorece el desprendimiento de nubosidad del ciclón tropical.

Aunque se espera que «Lidia» permanezca como tormenta tropical hasta el martes, no se prevé que toque territorio mexicano.

El fenómeno continúa moviéndose lentamente al sur de Baja California Sur, sin representar un peligro inmediato para la población.

También puedes leer: Chinches en la UNAM; suspenden clases presenciales este jueves en estas facultades y CCH

Lidia es el duodécimo ciclón con nombre en la temporada de huracanes del Pacífico Norte, que ha sido pronosticada por el gobierno de México con la formación de hasta 38 ciclones con nombre en 2023.


SMN alerta que depresión tropical evoluciona a tormenta; es nombrada «Beatriz»

SMN informó que la depresión tropical ‘2-E’ evolucionó a tormenta tropical y fue nombrada ‘Beatriz’.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical ‘2-E’ evolucionó a tormenta tropical y fue nombrada ‘Beatriz’.

El organismo alertó que el nuevo fenómeno atraerá lluvias fuertes y torrenciales en estados del occidente, centro, sur y sureste de México.

Señaló que en las próximas horas. la tormenta tropical “Beatriz” se localizará al sur de las costas de Guerrero y Oaxaca.

México Habla te invita a leer: Frente Amplio por México presenta Comité Organizador

En este sentido, dicho fenómeno ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento en las mencionadas regiones, incluido el Valle de México.

Habrá lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Veracruz y Chiapas; así como lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca.

«Originará viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. Las lluvias mencionadas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados2, se lee en su comunicado,

Asimismo, ocurrirá un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, aunado a divergencia en altura, originarán chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el noroeste y norte del país.

Por otro lado, se registará un segundo canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, ocasionará lluvias y chubascos en dicha región, con lluvias puntuales fuertes en Campeche.

También puedes leer: Matan a Hipólito Mora, exlíder de autodefensas de Michoacán

ciclón «Adrián» continua siendo categoría 1

El ciclón tropical “Adrian” continúa como huracán de categoría 1 en el Océano Pacífico, sin efectos sobre el territorio nacional.

Finalmente, SMN indicó que se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso sobre los estados del noroeste, norte y noreste de México.

Salir de la versión móvil