Cierran puente internacional a EU para exportaciones

Las autoridades de Estados Unidos suspendieron las operaciones del puente internacional Córdova-Américas. Te decimos todo.

Las autoridades migratorias de los Estados Unidos, solicitaron el apoyo del personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para suspender operaciones del puente internacional Córdova-Américas.

Con ello, a partir de este viernes 14 de abril, se suspendieron operaciones comerciales por el puente internacional Córdova-Américas.

Debibo a esto, se reportaron largas filas de transportistas en otros puentes como el Zaragoza.

México Habla te invita a leer: Soldado de EU filtró documentos del Pentágono, sobre guerra de Ucrania

Según los medios locales, esta decisión ha generado ya pérdidas millonarias.

El anuncio se originó por la gran cantidad de migrantes que se han entregado a la patrulla fronteriza, por lo que han tenido que solicitar ayuda del personal de aduanas.

Aunado a ello, el personal auxiliará en labores de registro y deportación en migrantes.

A través de un comunicado, la Oficina de Operaciones de CBP anunció, que “permanecerá en constante comunicación con los actores y proveeremos actualizaciones».

Además, atenderán las cuestiones relacionadas a planes adicionales de contingencia en cuanto estén disponibles”.

Por su lado, el vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y presidente de la Comisión de Aduanas, Manuel Sotelo Suárez, recordó que no es la primera vez que se cierra este puente.

Recordó que fue hace cuatro años cuando se mantuvo cerrado un puente internacional y se perdieron 240 millones de dólares.

También puedes leer. ¿Te interesa trabajar en EU? Hay 10 mil visas de trabajo disponibles

En esta ocasión, se prevé que dicho cierre podría tener pérdidas calculadas en más de 10 millones de dólares diarios,

Finalmente, el presidente de la Canacar pidió al gobierno mexicano que solucione la problemática.

En Morelos, hallan sin vida a los tres jóvenes desaparecidos originarios de Cuernavaca

El gobierno del estado de Morelos dio a conocer el hallazgo de tres cadáveres en el municipio de Huitzilac.

El gobierno de Morelos dio a conocer el hallazgo de tres cadáveres en el municipio de Huitzilac que se presume son los jóvenes desaparecidos originarios de Cuernavaca,

Autoridades judiciales de Morelos informaron que lograron confirmar la identidad y los cuerpos pertenecen a tres jóvenes originarios de Cuernavaca.

La tarde de ayer, fueron encontrados los cuerpos sin vida de 2 hombres y una mujer en Fierro del Toro, Huitzilac.

Dichas personas fueron reportados como desaparecidos desde el 12 de abril del año en curso.

México Habla te invita a leer: SUAC: Conoce cómo realizar solicitudes de servicios públicos en CDMX

Por ello, el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), a través de un comunicado, expresó sus condolencias a las familias afectadas.

Asimismo, exigió que se llegue a la verdad en el caso.

«A nombre de quienes formamos parte del INSP expresamos, con profundo dolor, nuestras más sentidas condolencias a los familiares», se lee en su comunicado,

Por el documento, se sabe que los nombres de los desparecidos fueron: Noemí Guadalupe Arias Sosa, Luis Enrique García Díaz y Luis Javier García Díaz. También, el organismo subrayó su apoyo para las familias de sus compañeros afectados.

En días pasados, se registró un bloqueo vehicular en la Paloma de la Paz al norte de Cuernavaca para exigir el regreso de los mencionados jóvenes.

De acuerdo con las investigaciones, el grupo de amigos acudieron una cita médica en una clínica en la Ciudad de México, pero a su regreso se desconoció el paradero de ellos,

También puedes leer: Delegado del INM Chihuahua obtiene amparo contra orden de captura; van 6 detenidos

Este grupo de jóvenes viajaban en un auto Jetta color negro con placas de Morelos, cuando al salir del tramo de Viaducto-Tlalpan y llegar a Tres Marías, ya no se supo de ellos.

SUAC: Conoce cómo realizar solicitudes de servicios públicos en CDMX

Si no sabes como realizar peticiones de servicios p{públicos, la CDMX cuenta con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC).

Si requieres realizar peticiones de servicios como bacheo, reparación de fugas de agua, pedir pipas o alumbrado, el gobierno de la CDMX cuenta con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC). Te decimos cómo ingresar una solicitud.

El sistema 0311 Locatel es el primero en su tipo, que concentra las solicitudes de servicios públicos realizadas al gobierno de la Ciudad de México en una plataforma, denominada SUAC; este sistema permite una atención cálida, rápida y efectiva.

Los interesados pueden ingresar sus solicitudes, reportes y dudas sobre servicios públicos directamente en el portal web o en la App CDMX. 

México Habla te invita a leer: Jornadas notariales en CDMX: Conoce cómo obtener descuentos

En dado caso, la ciudadanía también puede presentar su solicitud por redes sociales en las cuentas oficiales del GobCDMX.

Cabe señalar que el SUAC está a cargo de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP).

¿Cómo utilizar el SUAC?

En tres sencillos pasos puedes presentar una solicitud en el SUAC

1) describe tu solicitud, reporte o duda; 

2) ingresa la dirección del servicio solicitado, y 

3) proporciona un dato de contacto para el seguimiento de la atención.

Además, en la parte de la descripción, es importante que señales con el mayor detalle posible el servicio que estás requiriendo, utilizando palabras clave. Estas pueden ser luminariaalumbradobacheopoda de árbolfuga de aguaretiro de cascajoretiro de auto abandonadodesazolve, entre otros.

También puedes leer: AMLO da marcha atrás en cabotaje aéreo

Ten en cuenta que para para dar seguimiento puntual a la atención de tu solicitud, es importante que te registres con tu cuenta Llave CDMX.

A esta hora sonará la alerta sísmica por el primer simulacro: estos estados participarán

El primer simulacro del año se aproxima para este mes de abril y debemos estar informados para participar en el ejercicio cívico.

El primer simulacro del año se aproxima para este mes de abril y debemos estar informados para participar en el ejercicio cívico. Conoce todos los detalles del siguiente evento.

El simulacro se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de abril.

Ten presente que debes mantener la calma si llegas a escuchar la alerta sísmica y salir de donde estés con calma y en orden.

México Habla te invita a leer: Citan a comparecer al titular del INM, Francisco Garduño

En conferencia de prensa, la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que este evento está programado para el próximo miércoles 19 de abril, a las 11:00 horas.

En este día y hora se activarán las alertas sísmicas en nueve estados de la república.

La funcionaria detalló que el simulacro tendrá una hipótesis de sismo de 7.5 grados, localizado en los límites de Puebla y Veracruz.

Prevén que 40 millones de personas participen en el simulacro. Si estás interesado en registrar tu inmueble lo podrás hacer en la siguiente página web.

En este sentido, los interesados tendrán hasta el martes 18 de abril, a las 23:59 horas, para registrar su vivienda en la plataforma del simulacro.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que la alerta sísmica sonará en: Ciudad de México, Edomex, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Chiapas.

También puedes leer: Difunden presunta carta póstuma de Raúl Padilla

Por último, la encargada de protección civil nacional expuso que el personal adscrito estará vigilando que todos los postes con altavoces estén funcionando en todo México.

«Este ejercicio nos ayuda a detectar cuál no funciona para reportarlos al 911″, agrego la titular de CNPC.

¿Cómo solicitar acompañamiento policial en CDMX para retirar o depositar en bancos?

Si realizas operaciones bancarias, te decimos como puedes obtener acompañamiento policial en la Ciudad de México.

Si eres de las personas que suele manejar cantidades fuertes de efectivo o simplemente realizas operaciones bancarias directamente en ventanilla de la sucursal, o en cajeros automáticos, te decimos cómo puedes obtener acompañamiento policial.

Los ciudadanos en la Ciudad de México, o visitantes, pueden solicitar que algún oficial los acompañe para que se les brinde la seguridad durante su trayecto de cualquier punto a una sucursal bancaria y viceversa.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX), elementos policiacos pueden escoltarte cuando realices una operación bancaria; esto antes, durante y después de realizar un depósito o retiro en el banco.

México Habla te invita a leer:  ¿Cómo ver películas gratis en la Cineteca Nacional?

Procedimiento para pedir apoyo a la policía

La dependencia nos informó que las solicitudes se hacen a través de la aplicación «Mi Policía» o llamando a la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad: 5552089898. En ese número se atiende las 24 horas del día los 365 días del año.

Ya sea por medio de la app o vía telefónica, debes proporcionar la siguiente información:

  • Nombre
  • Cómo vistes
  • Uicación exacta de dónde te encuentras
  • Destino y del lugar al que regresarás

No es necesario decir, ni al operador del contacto o al policía, qué cantidad de efectivo vas a depositar o retirar del banco.

Los efectivos primero se identifican y proporcionan sus datos para comodidad de los solicitantes; posteriormente, los trasladan a las sucursales bancarias para llevar a cabo sus movimientos.

También puedes leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

Finalmente, el oficial te llevará de regreso al punto donde le indiques o donde tuviste el encuentro con él. Al dejarte, esperará cierto tiempo para garantizar tu seguridad por la operación recién realizada.

Medalla Belisario Domínguez será para Elena Poniatowska

La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez aprobó por unanimidad otorgar la “Medalla de Honor Belisario Domínguez” a Elena Poniatowska.

La Comisión de la Medalla Belisario Domínguez del Senado de la República aprobó por unanimidad otorgar la “Medalla de Honor Belisario Domínguez”, en su edición 2022, a la escritora Elena Poniatowska.

El pasado martes, el organismo indicó que derivado de que “es un referente de compromiso social, de espíritu cívico, servicio a la patria y humanismo, la medalla 2022″ se la darán a la también activista.

México Habla te invita a leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

¿Qué es este galardón?

La Medalla Belisario Domínguez es el máximo reconocimiento que entrega el Senado de la República a los hombres y mujeres mexicanos que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud.

Por ello, en días pasados, se informó que la escritora Elena Poniatowska sería acreedora de la Medalla Belisario Domínguez,

Recientemente, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no asistirá a la entrega de la medalla Belisario Domínguez a la escritora Elena Poniatowska».

“¿Va a ir a la entrega?”, se le preguntó al Presidente en su conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

“No creo (…) Ya no voy a esos actos porque hay muchas agresiones. Están muy enojados nuestros adversarios, entonces montan espectáculos,

También puedes leer: CDMX: Conoce cuándo es el Festival de las Flores en el Centro Histórico

Por su lado, la presidenta de la comisión de la medalla en el Senado, Sasil de León Villard, resaltó la trayectoria de Poniatowska , que se dio a conocer como la autora de un nuevo periodismo que combinó la información con la literatura.

¿Cómo saber el valor catastral de una vivienda de la CDMX?

CDMX cuenta con una plataforma para calcular el valor catastral de una vivienda. Te decimos como obtenerlo para una vivienda.

El gobierno de la Ciudad de México cuenta con una plataforma para calcular el valor catastral de una vivienda dentro del territorito capitalino y con ello obtener el valor de un inmueble. Te decimos cómo consultar este dato.

El valor catastral es el valor monetario que la administración de cada entidad asigna a cada bien inmueble. Esta información involucra el Catastro Inmobiliario y el registro administrativo, que depende del órgano de la tesorería.

Además, el catastro recoge las características físicas, económicas y jurídicas de todos los bienes inmuebles de los estados. Cada entidad del país tiene una Ley de Catastro.

México Habla te invita a leer: INAH halla cámara funeraria en obras del Tren Maya

Por tal motivo, el gobierno capitalino lanzó el Sistema Abierto de Información Geográfica que permite conocer la información territorial de predios en todo el territorio de la capital del país.

Para conocer la información solo debes ingresar al portal del Sistema Abierto de Información Geográfica de la CDMX.

Para entrar en el plataforma da click aquí.

También puedes leer: La mexicana Fernanda Melchor es finalista del Premio Literario de Dublín

Cuando entres al portal, procede a elegir cualquier predio y se desplegarán los datos solicitados. Entre la información se encuentra:

  • Superficie del terreno
  • Superficie de construcción
  • Año de construcción
  • Uso de construcción

Con la herramienta podrás revisar la versión pública del valor catastral de tu inmueble vivienda. De la misma manera, el sistema te mostrará los medios de transportes cercanos como las estaciones del Metro, Metrobús y RTP.

Se refuerza alianza de México y EU en lucha contra el fentanilo y el tráfico de armas

Los gobiernos de México y Estados Unidos se comprometieron a colaborar para desmantelar tanto la cadena de suministro de fentanilo.

Los gobiernos de México y Estados Unidos se comprometieron a colaborar para desmantelar tanto la cadena de suministro de fentanilo como los cárteles de la droga.

En la reunión bilateral, en Washington DC, sobre seguridad, México y Estados Unidos acordaron trabajar en conjunto para reducir drásticamente el flujo de estupefacientes.

El día de ayer, las autoridades aseguraron que trabajarán conjuntamente para desarticular la red de distribución de fentanilo y a las organizaciones criminales como Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

México Habla te invita a leer: Citan a comparecer al titular del INM, Francisco Garduño

Señalaron que estos grupos realizan sus actividades en ambos lados de la frontera.

El canciller Marcelo Ebrard indicó que los químicos ilegales provienen por vía aérea o por vía marítima entre ambas naciones y facilitan la producción de fentanilo.

«Para eso México pidió un task force, un grupo especial que se dedique semana tras semana a ver en los puntos de cruce, que ese flujo de armas hacia México se reduzca sustancialmente», aseveró.

También, el funcionario comentó que es importante dar resultados para reducir drásticamente el número de armas de fuego que entran al país.

También puedes leer: Xilazina, la droga que EU declara amenaza emergente

Además, el canciller Ebrard expuso que México pidió al gobierno de Joe Biden que implemente un grupo especial que se dedique a ver en los puntos de cruce que ese flujo de armas hacia la república se reduzca.

«Esto ya se ha discutido mucho con Estados Unidos, pero ahora se les propuso una medida muy específica y dijeron que sí«, refirió.

Citan a comparecer al titular del INM, Francisco Garduño

El director del INM, Francisco Garduño Yáñez, fue citado a comparecer ante un juez de Control en Chihuahua.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, fue citado a comparecer ante un juez de Control en Chihuahua.

La comparecencia será el próximo 21 de abril, bajo la imputación del delito de ejercicio indebido del servicio público.

Las autoridades comunicaron que los cargos se deben a su probable responsabilidad en la muerte de 25 migrantes ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua.

México Habla te invita a leer: Xilazina, la droga que EU declara amenaza emergente

Los hechos ocurrieron el pasado 27 de marzo en donde murieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano,

Esto se debe a que hace algunos días la Fiscalía General de México (FGR) comenzó una investigación al director del INM.

En este sentido, el miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desconoce el alcance y la acusación del órgano judicial contra Garduño.

“Esta institución obtuvo de un Juez de Control federal, órdenes de aprehensión en contra de funcionarios del INM, así como citaciones para Francisco ‘N’ y Antonio ‘N’ (Antonio Andrés Vidal Islas, director general de Regulación y Archivo Migratorio)”, expuso la FGR en un comunicado.

De igual manera, la directora del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez, Silvia Alejandra Gutiérrez, es la encargada de llevar a cabo la comparecencia. La cita se estableció para las 9:15 horas del próximo 21 de abril.

También puedes leer: Vinculan a proceso a militares relacionados con el homicidio de jóvenes en Nuevo Laredo

Por otro lado, el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, rechazó pedir la destitución del director del INM después de que la FGR iniciara una carpeta de investigación.

¿Te interesa trabajar en EU? Hay 10 mil visas de trabajo disponibles

¿Te gustaría trabajar legalmente en Estados Unidos? El gobierno del país vecino está por lanzar 10 mil visas para extranjeros.

¿Te gustaría trabajar legalmente en Estados Unidos? El gobierno del país vecino está por lanzar 10 mil visas para extranjeros.

Las autoridades estadounidenses exponen que las visas tienen el objetivo de conseguir un empleo temporal en el país.

En este sentido, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de la Unión Americana dieron a conocer que comenzarán a recibir solicitudes a partir de este jueves 13 de abril para las visas denominadas H-2B,

Dichas visas se otorgan a trabajadores temporales no agrícolas.

México Habla te invita a leer: Soldado de EU filtró documentos del Pentágono, sobre guerra de Ucrania

Las autoridades clasifican una serie de visas de inmigrantes y no inmigrantes basadas en el empleo y otras categorías de extranjeros que son elegibles para la autorización del puesto.

Asimismo, comentan que es necesario prestar atención a los requisitos para postularse a una vacante.

Documentos

Los documentos obligatorios que te puede pedir el gobierno de Estados Unidos al solicitar la visa de trabajo son:

  • Identificación oficial vigente (original y copia).
  • Oferta de empleo en papel membretado en la que señale la ocupación del puesto (original).
  • No tener una solicitud de visa de residencia

Las denominadas visas H-2 tiene una duración de un año y el precio de la visa de trabajo es de 190 dólares, equivalente a 3 mil 433 pesos mexicanos.

USCIS indicó que las visas se asignarán a trabajadores que regresaron a sus países de origen. Los interesados tendrán que solicitar la visa H-2B ante un consulado estadounidense.

También puedes leer: Tesla se posiciona como la marca más valiosa del mundo

Salir de la versión móvil