¿Se suspenderá el servicio en el Metro CDMX por el Simulacro Nacional?

El Gobierno de México realizará el Primer Simulacro Nacional 2023. Te decimos si el Metro de la CDMX suspenderá el servicio en el ejercicio.

Debido a que todo el territorio nacional está expuesto al impacto de diversos fenómenos telúricos, el Gobierno de México realizará el Primer Simulacro Nacional 2023. Te decimos si el Metro de la Ciudad de México suspenderá en servicio el dicho ejercicio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil convoca a las instituciones públicas y privadas a participar en el Primer Simulacro Nacional de este año.

El primer simulacro se llevará a cabo este miércoles 19 de abril en diversos estados de la República Mexicana.

México Habla te invita a leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Por ta motivo, los usuarios se preguntan si se suspenderá el servicio en los diferentes transportes de la capital.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aclaró esta duda.

Informó que, por la alta afluencia en dicho medio de trasporte, al sonar la alerta sísmica se pondrá en pausa el servicio durante unos minutos.

En la red del metro, los trenes detendrán su marcha entre estaciones y así permanecerán por un lapso de 3 minutos.

El Sistema apuntó que los pasajeros deberán acatar el protocolo de seguridad y las indicaciones de los brigadistas que se encuentren en las instalaciones.

Finalmente, las autoridades reiteraron que las instalaciones del Metro son consideradas de menor riesgo.

También puedes leer: Líder de Mara Salvatrucha es detenido en CDMX, FBI lo buscaba

Recuerda que el sismo tendrá una hipótesis de magnitud 7.5 con epicentro en los estados de Puebla y Veracruz y sucederá este miércoles a las 11:00 horas (tiempo del centro). Toma previsiones.

AMLO reitera su propuesta de desaparecer el INAI

El presidente López Obrador refrendó su planteamiento de desaparecer el INAI, así como la ASF y otras instituciones.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refrendó su planteamiento de desaparecer el Instituto Nacional Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo Federal consideró factible que las funciones del INAI las puede absorber alguna otra institución ya creada. Mencionó que lo mismo puede pasar con la Auditoría Superior de la Federación.

Indicó que el organismo cuesta mil millones de pesos al año, subrayando que ese recurso podría destinarse a los programas sociales.

“Ojalá y el Congreso haga algo para que esa función (las tareas que realiza el Inai) la pueda realizar una institución ya creada, de tantas que hay, ya sea la Auditoría Superior de la Federación o la Fiscalía Anticorrupción», dijo el presidente,

México Habla te invita a leer: SCJN determina inconstitucional transferencia de GN a la Sedena

Asimismo, sostuvo que el INAI es “un cero a la izquierda” y no ha servido para nada, señalando que ha servido para simular, legitimar robos y ocultar información.

En este mismo sentido, el presidente López Obrador aseveró que el conservadurismo creó las, que consideró como, “instituciones fachadas”.

«Sirvieron para legitimar robos y ocultar información. Y desde que se creó ese instituto le cuesta al pueblo de México 1,000 millones de pesos al año”, agregó.

Acusó que los integrantes del INAI restantes están ganando más que él en su carácter de jefe de Estado.

También puedes leer: AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

Por último, el mandatario declaró que es falso que Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, busque postergar los nombramientos de los comisionados al INAI.

Detienen a exdirectora del penal del Altiplano acusada de tortura

La exdirectora del Centro Federal de Readaptación Social no.1 “El Altiplano”, Marisa Guadalupe «N», se encuentra detenida.

La exdirectora del Centro Federal de Readaptación Social no.1 “El Altiplano”, Marisa Guadalupe «N», se encuentra detenida por delitos de tortura.

María Guadalupe se desempeñó como directora del penal entre 2011 y 2013.

De acuerdo con la información de la Subsecretaría de Seguridad Pública, la anterior funcionaria fue detenida el 16 de abril en Matamoros, Tamaulipas.

México Habla te invita a leer: Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y con apoyo del Ejército Mexicano y el Centro Nacional de Inteligencia, cumplimentaron la orden de aprehensión.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de seguridad, dio los pormenores de dicha detención.

“El 16 de abril de 2023, la FGR, con el apoyo del ejército mexicano y CNI, logró la detención de Marisa Guadalupe “N” en Matamoros, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de tortura”, señaló.

Según las investigaciones, la exencargada del reclusorio dio autorización para un baile en las inmediaciones del penal.

Se dice que el dicho evento en el «Altiplano» lo organizó por Miguel Ángel Treviño, conocido como “El Z40″, lo que determinó su cese en el cargo.

Aunque es parte de las acusaciones en su contra, y por lo cual también fue destituida del cargo, sobre el delito de tortura no se dieron muchos detalles.

También puedes leer: Líder de Mara Salvatrucha es detenido en CDMX, FBI lo buscaba

Finalmente en su informe, el subsecretario Bucio mencionó que de los 13 homicidios de periodistas ocurridos en 2022, hay 32 personas detenidas; de ellas, 20 ya fueron vinculadas a proceso y 5 ya fueron sentenciadas.

SCJN determina inconstitucional transferencia de GN a la Sedena

SCJN invalidó la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Este martes, 18 de abril, el Pleno del máximo tribunal de justicia reanudó la discusión del proyecto que pretende que estas fuerzas públicas dependan del ejército mexicano.

México Haba te vinita a leer: AMLO: Se protegerá información de Sedena y Marina por «espionaje del Pentágono»

El organismo falló, con ocho votos a favor y tres en contra, que la corporación policiaca deberá regresar al control administrativo y operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta decisión se basa en el artículo 21 de la Constitución Mexicana, en el cual define a la GN como una corporación civil, que debe depender de la SSPC.

“Las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil. Las iniciativas, los trabajos preparatorios, los dictámenes de comisión, la discusión del Poder Reformador de 2019″, comunicó la SCJN.

Margarita Ríos Farjat, ministra de la Corte, indicó que no es posible que la GN mantenga su posición civil si depende operativamente de las fuerzas armadas.

Por su lado, Alberto Pérez Dayán subrayó que el traslado de un cuerpo de seguridad pública al Ejército es igualmente inválido como llevar a la Guardia Nacional a otra secretaría o dependencia.

Los integrantes de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, fueron quienes votaron en contra de los 11 que conforman el máximo tribunal constitucional del país.

Cabe señalar que la Guardia Nacional se creó en 2019, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, para combatir con la fuerza pública la inseguridad en el país.

Esto debes saber sobre el reparto de utilidades

El reparto de utilidades un derecho constitucional que tienen los trabajadores. Te decimos lo que necesitas saber de esta prestación laboral

El reparto de utilidades un derecho constitucional que tienen los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa. Te decimos lo que necesitas saber de esta prestación laboral.

¿Qué es el reparto de utilidades?

Es una prestación a la cual tienen derecho los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que obtiene una empresa o un patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado.

El reparto de utilidades se debe pagar a más tardar el 30 de mayo de 2023, en el caso de los trabajadores que laboran para una empresa.

México Habla te invita a leer: AMLO descarta asistir a entrega de medalla Belisario Domínguez a Poniatowska

En este caso, la prestación se contempla de acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT),

Para saber cómo determinar cuanto corresponde de utilidades, los empleados deben participar en el patrón de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las utilidades.

En este sentido, la utilidad repartible es dividida en dos partes iguales.

La primera parte será repartida por igual entre todos los trabajadores, tomando en cuenta el número de días trabajados. La segunda parte es dividida en proporción al monto de los salarios percibidos 

También puedes leer: Ebrard: México principal aliado de EU contra tráfico de fentanilo

¿Qué debe considerarse como base del reparto?

Exclusivamente el salario por cuota diaria, sin incluir otros ingresos como tiempo extra, gratificaciones, primas o cualquier otro derivado de su trabajo.

¿Cuándo y cómo ver la lluvia de estrellas de las Líridas?

¿Te gusta lo astrológico y sabes que son las estrellas de las Líridas? Te gustará para saber cuándo y dónde ver este espectáculo.

¿Te gusta lo astronomía? ¿Sabes qué son las estrellas de las Líridas? Esta información te gustará para saber cuándo y dónde ver este espectáculo natural.

¿Qué es?

Las llamadas «Líridas de Abril» son una lluvia de meteoritos que durará del 16 al 26 de abril. Este fenómeno astrológico se basa en un meteoro, que ha ingresado a la Tierra convirtiéndose en roca; a medida que esta roca pasa por nuestro planeta, el aire la sobrecalientam dejándose ver como “estrella fugaz”.

En este sentido, según la plataforma In The Sky, la lluvia de estrellas comenzarán a aparecer desde la tarde del 21 de abril hasta la mañana del 22 de abril.

México Habla te invita a leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

Mencionan también que desde la tarde del mismo 22 de abril y hasta 23 de abril, será cuándo se aprecia mejor el avistamiento.

¿Dónde se podrá ver?

 Gracias a la Luna Nueva, el fenómeno natural se aprecia aún mejor en esos días a través del mundo.

Para ello, es recomendable alejarse de las zonas urbanas, donde la contaminación lumínica dificulta la observación del cielo nocturno.

Asimismo, debes buscar un lugar oscuro y despejado, sin obstáculos que puedan influir la visión del horizonte. Ten paciencia para disfrutar el espectáculo.

También puedes leer: La mexicana Fernanda Melchor es finalista del Premio Literario de Dublín

La lluvia de estrellas Líridas es conocida por su alta tasa de meteoros e importante significado que tiene el evento en materia astrológica; esto por el resultado de la entrada en contacto de la Tierra con los restos del cometa C/1861 G1 Thatcher.

INAH anuncia nuevo descubrimiento maya en Chichén Itzá

INAH anunció el descubrimiento, en Chichén Itzá, de un marcador de piedra de Juego de Pelota en forma circular.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció el descubrimiento, en Chichén Itzá, de un marcador de piedra de Juego de Pelota en forma circular.

En este sentido, el organismo indicó que el nuevo hallazgo presenta en bajorrelieve una banda glífica rodeando a dos personajes ataviados como participantes de dicho ritual.

Señalaron que este tipo de hallazgo en zona maya, es muy raro y estiman que la pieza puede tener más de 100 años.

México Habla te invita a leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

La pieza fue hallada durante los trabajos arqueológicos que se efectúan como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), de la Secretaría de Cultura federal.

Detallaron que el descubrimiento se describe con 32.5 centímetros de diámetro, 9.5 centímetros de grosor y 40 kilogramos de peso.

El INAH reveló que el hallazgo fue nombrado como Disco de los Jugadores de Pelota. La arqueóloga Lizbeth Beatriz Mendicuti Pérez, resultó descubridora de la pieza, dentro del conjunto arquitectónico Casa Colorada.

Por su lado, el arqueólogo Pérez Ruiz explicó que el monumento hallado funcionó como marcador de algún evento importante relacionado con el Juego de Pelota de Casa Colorada.

También puedes leer: La mexicana Fernanda Melchor es finalista del Premio Literario de Dublín

Dicho espacio es una cancha mucho más pequeña que el Gran Juego de Pelota de Chichén Itzá.

“En este sitio maya es raro encontrar escritura jeroglífica y menos un texto completo; desde hace más de 11 años que no ocurría», expuso el experto.

Estima que estima que este marcador de Juego de Pelota debe corresponder al periodo Clásico Terminal o Posclásico Temprano.

Intento de magnicidio en Japón: lanzan ataque con explosivos contra primer ministro

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, fue evacuado hoy de un acto electoral instantes antes de producirse una explosión.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, fue evacuado hoy de un acto electoral instantes antes de producirse una explosión.

En Japón, se está desarrollando campañas políticas por las elecciones locales nacionales de este año.

De acuerdo con los medio locales, el ministro de Japón salió ileso del ataque, debido a las prontas acciones de su equipo.

En este sentido, las autoridades detuvieron en el acto al presunto responsable de lanzar el artefacto explosivo.

Se trata de Ryuji Kimura, un ciudadano japones de 24 años de edad.

Hasta el momento, el sospechoso detenido se negó a declarar ante las autoridades, por lo que las investigaciones continúan.

El ataque tuvo lugar en el puerto de la ciudad de Wakayama, alrededor de las 11:30 hora local (2:30 GMT).

Difunden que cuando ocurrió la fuerte explosión, se observó una columna de humo blanco en el lugar donde estaba previsto el discurso de campaña del también candidato Kishida.

Luego del ataque, la multitud se comenzó a dispersar en estado de pánico.

En el mitin electoral, habían asistido aproximadamente 200 personas que se dieron cita en el lugar.

Las condiciones que rodearon el presunto ataque generaron comparaciones inmediatas con el asesinato del exprimer ministro japonés Shinzo Abe.

Dicho político japonés recibió un impacto de bala en julio del año pasado.

Ambos casos generaron impacto en la sociedad japonesa puesto que muchos especulan, se está suscitando violencia en la vida política de ese país.

No es habitual en Japón que se produzcan magnicidios o ataques violentos contra políticos o gobernantes.

Ibarra Cadena: Presidente AMLO tiene visión equivocada del INAI

Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del INAI señaló que el presidente López Obrador tiene una percepción equivocada del organismo.

Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta del Instituto Nacional de Transparencia (INAI), señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una percepción equivocada del organismo.

La titular del INAI defendió a dicha entidad luego de considerar que “no sirve para nada”.

Ibarra Cadera confió en que no desaparecerá el INAI debido a su importancia en la vida pública de México.

“El INAI debe mantener las puertas de diálogo con todos, dentro del poder público, más allá de que resulte incómodo al poder”, dijo la funcionaria.

México Habla te invita a leer: Nombren o no nombren a los comisionados del INAI, “no sirven para nada”: AMLO

De igual manera, consideró que en la actualidad el pleno del Inai no puede sesionar ya que el Senado no ha concluido el proceso de nombramiento de los comisionados faltantes.

La polémica también surgió debido a que comentan que INAI se mantiene paralizado luego que el vetara el nombramiento de nuevos consejeros.

Por ello, el mandatario federal afirmó que, aunque se hagan los nuevos nombramientos el instituto será inservible, llamándolo una “fachada” de los gobiernos anteriores.

¿Para qué sirven? No sirven para nada (…) Era un Gobierno mantenido y bueno para nada, eso es lo que había. ¿Saben para qué servía ese instituto? Nada más era una fachada para cubrir las corruptelas», dijo el presidente.

También puedes leer: Delegado del INM Chihuahua obtiene amparo contra orden de captura; van 6 detenidos

López Obrador resaltó que los recursos destinados al INAI son «una pérdida para
el erario público».

“¿Cómo no van a estar enojados? Deben de estar ganando como 120 mil pesos mensuales, más viáticos, y ni se despeinan», agregó el titular del Ejecutivo federal.

Coachella 2023: Artistas que se van a presentar hoy y dónde verlos en línea

Este fin de semana y el otro se realiza el importante festival Coachella , en donde varios artistas ofrecen diferentes presentaciones.

Este fin de semana y el otro se realiza el importante festival Coachella, en donde varios artistas ofrecen diferentes presentaciones para su afamado público.

Es conocido que el festiva Coachella presenta artistas variados. Para este año, Bad Bunny y BLACKPINK son lo más esperados en este evento.

El Coachella 2023, el Festival de Música y Artes de Coachella Valley, se celebrará una vez más en Indio, California. Se desarrollará en un doble fin de semana de abril en 2023.

México Habla te invita a leer: Medalla Belisario Domínguez será para Elena Poniatowska

Además, es considerado uno de los festivales de música independiente más importantes del mundo.

Aunque algunos ya se presentaron ayer, te decimos qué artistas tocarán para el día de hoy y mañana. La cantante española Rosalía es una de las más esperadas en este escenario musical.

En el primer día (viernes) se presentó Bad Bunny, artista de genero urbano más reconocido en la actualidad.

Sábado: 15 y 22 de abril

  • BLACKPINK
  • ROSALÍA
  • Erc Prydz presents HOLO
  • boygenius
  • $uicideboy$
  • Charli XCX
  • The Kid LAROI
  • Underworld
  • Diljit Dosanjh
  • Eladio Carrion
  • Labrinth
  • Yaeji
  • 070 Shake
  • Marc Rebillet
  • Hiatus Kaiyote
  • Dinner Party
  • Los Fabulosos Cadillacs
  • Elderbrook
  • Kenny Beats
  • Sofi Tukker

Entre otros.

También puedes leer: México recupera la pieza olmeca más buscada

Para el domingo: 16 de abril y 23 de abril

  • Frank Ocean
  • Björk
  • Kali Uchis
  • Porter Robinson
  • Fisher + Chris Lake
  • A Boogie
  • Dominic Fike
  • Jai Paul
  • Jackson Wang
  • Latto
  • The Blaze

En este caso, las presentaciones se podrán disfrutar en formato streaming y ver todo lo que sucede en sus seis escenarios en la plataforma de YouTube. Esto convierte al festival es uno de los más abiertos del mundo.

Salir de la versión móvil