Francisco Garduño deja del INM; llega Sergio Salomón Céspedes

El Instituto Nacional de Migración (INM) oficializó la salida de Francisco Garduño como titular del organismo. El nuevo comisionado del Instituto será Sergio Salomón Céspedes.

Luego de una gestión marcada por tensiones institucionales, operativos migratorios y la tragedia del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Francisco Garduño oficializó su salida del INM tras cinco años al frente del organismo. 

En una ceremonia privada en la sede central del INM, hizo entrega del cargo a Sergio Salomón Céspedes, quien asumirá formalmente la titularidad del instituto el 1 de mayo de 2025.

La ceremonia de transición fue informada en un mensaje publicado en las redes oficiales del INM. 

Asimismo, el instituto destacó que el acto se llevó a cabo “en un ambiente de respeto y cordialidad”

INM: Caso Ciudad Juárez

El relevo ocurre en medio del proceso de reparación institucional derivado del incendio del 27 de marzo de 2023, en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua. En ese incidente fallecieron 40 personas, la mayoría migrantes centroamericanos que se encontraban bajo custodia del INM.

Por ese hecho, Francisco Garduño fue señalado por omisiones y deficiencias en los protocolos de seguridad y atención.

Finalmente,  el 14 de abril de 2025, luego de  una reunión en la que participaron la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) y el equipo legal del propio Garduño, se acordó que el excomisionado ofrecerá una disculpa pública el 2 de mayo de 2025.

Sergio Salomón Céspedes, nuevo titular del INM 

Sergio Salomón Céspedes es originario de Tepeaca, Puebla. Es abogado de profesión. 

Comenzó su carrera pública como presidente municipal de su localidad natal y fue también presidente del Club Rotario de Tepeaca.

Fue diputado local antes de asumir la gubernatura de Puebla en 2021, tras la salida de Miguel Barbosa.

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sergio Salomón será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración

Claudia Sheinbaum dio a conocer que el nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) será Sergio Salomón, a partir de diciembre.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que el nuevo comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) será el gobernador de Puebla, Sergio Salomón.

Durante su conferencia matutina, la mandataria detalló que Sergio Salomón sustituirá Francisco Garduño a inicios del último mes del año, cuando Salomón concluya su gobierno en el estado de Puebla.

“Él sale en diciembre, el cambio de gobierno en el caso de Puebla es hasta principios de diciembre. Ya él se está involucrando y en lo que viene la transición se queda Francisco Garduño para no romper el trabajo que se está haciendo y ya en diciembre tomaría Sergio Salomón el puesto. Y está trabajando él en una, hay una estrategia integral que hizo el presidente López Obrdaor para el tema de migración, pero todavía hay temas pendientes importantes en el instituto, y él va a trabajar en este tema”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

La presidenta resaltó que Sergio Salomón es una persona calificada para estar al frente del INM.

Agregó que el proceso penal que enfrenta por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público y omisión de obligaciones, no impiden que Garduño tome el puesto.

“Sería mientras tanto, porque no podemos romper nosotros la estrategia que ya venía y hacer un cambio ahora y después otro cambio. Entiendo que ese proceso continúa, pero… entiendo que no hay nada en contra de Francisco, hasta ahora”.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

¿Quién es Sergio Salomón?

Sergio Salomón Céspedes nació en el municipio de Tepeaca de Negrete, en Puebla. Estudió Derecho en la Universidad del Valle de Puebla.

Desde el 2003, se desempeñó como empresario y también fue presidente del Club Rotario de Tepeaca.

Desde el 2021, es gobernador del estado de puebla, antes de este puesto fue diputado local y presidente municipal de Tepeaca de Negrete.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

¿Qué es el Instituto Nacional de Migración?

El INM es un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, que se rige por la Ley de Migración. A la fecha está dirigido por Francisco Garduño.

El instituto tiene como objetivo garantizar la migración segura, por lo que no hace distinciones respecto a la situación legal de las personas a las que brinda atención.

Fue creado el 19 de octubre de 1993 por un decreto presidencial de Carlos Salinas de Gortari, que se publicó en el Diario oficial de la Federación.

Antes de que existiera el INM, la Dirección Nacional de Asuntos Migratorios era quien realizaba esta función.

También te puede interesar: Huracán Milton baja a categoría 4; reportan saldo blanco en Yucatán

INM deportará a colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco

Siete de las ochos mujeres de origen colombiano que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco serán deportadas a su país de origen.

El Gobierno de México informó que siete de las ochos mujeres colombianas que fueron reportadas como desaparecidas en Tabasco serán deportadas a su país de origen por falsear su declaración de ingreso a México.

Durante la conferencia matutina, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, detalló que las ocho colombianas se encontraron a salvo en un hotel de Tabasco.

El subsecretario detalló que las mujeres mintieron para poder entrar al territorio nacional, por lo que procederán a repatriarlas a Colombia.

Será el Instituto Nacional de Migración (INM) el encargado de tramitar la repatriación de 7 de las mujeres, ya que una de ellas permanecerá en México en calidad de refugiada.

«Solamente dos tienen vigente su estadía en México, seis se les venció su permiso para estar en México, siete tuvieron ingreso legal, de una no hay registro. El INM ya ha iniciado el proceso de retorno asistido a su país de origen, aquí es por falsear su declaración de ingreso a México como turistas y realizar actividades remuneradas».

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, señaló que la Fiscalía de Tabasco obtuvo información del caso desde el mismo día que se reportó su desaparición.

Mencionó el audio que circuló en redes sociales donde una de las mujeres pide rezar por ellas y habla de un seguro de vida.

«El 13 de enero diversos operativos de búsqueda, por la tarde lograron ubicar a las 8 mujeres en el hotel plaza Tabasco. Fueron trasladadas a la fiscalía en Villahermosa para toma de declaración, en la fiscalía se les brindó asistencia jurídica y psicológica».

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad.

Las mujeres manifestaron que no fueron víctimas de ningún delito, por lo que se pusieron a disposición del INM, con medidas de protección y resguardo a su favor.

«Todas manifestaron ingresar de manera legal, se dedican al servicio de acompañamiento y fueron contratadas para una fiesta privada donde por su voluntad permanecieron en el lugar hasta el 13 de enero».

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad.

El funcionario reveló que una de las mujeres se mostró sorprendida cuando se enteró que se les buscaba.

Sin embargo, debido a su estatus migratorio obligó a las autoridades a proceder con la repatriación de 7 de ellas.

«Solamente dos tiene vigente estadía en México, 7 sí tuvieron ingreso legal, pero de una de ellas no hay registro. El INM inició el proceso de retorno por falsear declaración».

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad.

También puedes leer: Gobierno asumirá parte del pago de pensiones: AMLO

Fallecen dos migrantes mexicanos tras ataque en Tecate, Baja California

Dos migrantes mexicanos murieron y uno más resultó herido tras un ataque en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California.

Dos migrantes mexicanos murieron y uno más resultó herido tras un ataque con armas de fuego en el Cerro de Cuchumá, en Tecate, Baja California.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que el ataque ocurrió en la madrugada del 29 de septiembre y fue reportado al Centro de Control, Comando y Comunicación de la ciudad de Tecate.

Cerca del amanecer de este viernes, las autoridades iniciaron el ascenso a ese cerro para buscar a las personas reportadas.

México Habla te invita a leer: Entérate cómo hacer la verificación vehicular sin cita en CDMX

Cabe resaltar que Tecate es una ciudad fronteriza con California y cientos de migrantes buscan paso ahí rumbo a Estados Unidos.

El INM detalló, a través de un comunicado, que el ataque armado tuvo un saldo de dos muertos y tres personas heridas.

El Grupo Beta del INM se trasladó al sitio en compañía de otras instancias locales de seguridad y rescate a la falda del cerro.

En el lugar, elementos del agrupamiento encontraron a 11 mexicanos quienes informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida en su grupo.

Sin embargo, la dependencia auxilió a las 11 personas mexicanas que lograron salir de la zona de Tecate tras ser atacados por sujetos tentativamente armados.

Se desconoce si hay personas detenidas por el ataque en Tecate

Asimismo, rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo de migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.

“Ahí se localizó a un hombre herido por arma de fuego y a dos más sin signos vitales, los tres de nacionalidad mexicana”, indicó el INM.


Apuntaron que los migrantes que lograron salir de la zona serrana fueron trasladados a centros de salud cercanos para recibir atención médica.

Aún no se sabe si hay personas detenidas por el hecho.

También puedes leer: Morena anuncia a sus aspirantes para la candidatura a la jefatura de la CDMX

Actualmente, México vive un repunte en el flujo migratorio, con miles de migrantes atravesando el país de múltiples formas, tras la caída inicial que provocó la expiración del Título 42 de Estados Unidos en mayo pasado

Gobierno pagará 85 mdp a víctimas de incendio en estación migratoria

Francisco Garduño Yáñez informó que el Gobierno autorizó pagar 85 mdp, a victimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

El comisionado de Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, informó que el Gobierno de México autorizó pagar un monto de 85 millones de pesos para cubrir la reparación del daño a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

Francisco Garduño detalló que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) avanzó en la propuesta de indemnización para los muertos y sobrevivientes del accidente ocurrido el 27 de marzo de este año.

«Tenemos un fondo inicial de 85 millones autorizados por la Secretaría de Hacienda para empezar a cubrir la reparación integral del daño».

Así lo dio a conocer el comisionado, quien se encontraba al exterior del Centro de Justicia Penal Federal de Chihuahua.

El comisionado acudió a firmar, como cada 15 días, al Centro de Justicia, de acuerdo con las medidas cautelares en su contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Al cuestionarle si el pago de la indemnización será para las familias de quienes perdieron a sus familiares, Garduño respondió que el pago será para fallecidos y heridos.

Garduño fue vinculado a proceso el 30 de abril, por el presunto ejercicio ilícito del servicio público.

Lleva el proceso en libertad debido a que este delito no amerita prisión preventiva oficiosa.

Se le acusa de no cumplir con las obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo.

La noche del 27 de marzo, se registro un incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Este incendio provocó la muerte de 40 migrantes y 28 heridos.

También te puede interesar: IMSS separa de cargo a funcionarios involucrados en accidente que provocó muerte de niña

Vinculan a proceso a migrante venezolano por incendio en la estación migratoria, en Chihuahua

FGR informó que fue vinculado a proceso el migrante venezolano acusado de comenzar el incendio en la estación del

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue vinculado a proceso el migrante venezolano acusado de comenzar el incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

Este jueves, mediante una audiencia, Carlos Eduardo Colombo Rodríguez fue vinculado a proceso, debido a su probable participación en el incendio que dejó 40 personas muertas.

En marzo pasado. la estación migratoria de INM en Ciudad Juárez, Chihuahua, sufrió un siniestro. Hecho que causó indignación en la oponían pública.

México Habla te invita a leer: Determina jueza que ministra Yasmín Esquivel no plagió su tesis de licenciatura

Por ello, un juez de control federal en Ciudad Juárez fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Como medida cautelar, tendrá que permanecer tras las rejas, ya que le fue dictada prisión preventiva oficiosa.

Además, se cumplimentó la orden de aprehensión el pasado 2 de junio en un hotel de Ciudad Juarez.

En este caso, se difundió un video en redes en donde se aprecia escuchar a Eduardo decir que él es inocente.

“¿Cómo yo voy a ser responsable de tanto homicidio cuando yo no he hecho nada?», dice el migrante en el video.

Es importante señalar que la autoridad judicial abrió una carpeta de investigación contra el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

También puedes leer: Se desploma techo en estación Eugenia del Metro CDMX

Se le acusa de la muerte de los 40 migrantes que permanecían en dichas instalaciones migratorias.

Además de los sujetos venezolanos, tres agentes del INM y un guardia de seguridad fueron detenidos y vinculados a proceso por este caso.

FGR no ha recibido solicitud sobre video del incendio en estación del INM en Ciudad Juárez

La FGR informó hoy que no ha recibido solicitud por transparencia del video del incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este lunes que no ha recibido solicitud, por transparencia, sobre el video del incendio en la estación del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez

Dicho video se refiere al incendio ocurrido el pasado 27 de marzo, en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que murieron 40 migrantes.

En una tarjeta informativa, la dependencia señaló que el video se mostrará a quien lo solicite por transparencia.

Asimismo, la Fiscalía precisó que dicha solicitud fue dirigida al propio Instituto Nacional de Migración, no a la FGR.

Además, aclaró que la carpeta de investigación del caso de la Fiscalía General, en términos generales, debe mantenerse en secrecía por ministerio de ley.

Sin embargo, abundó, que en este caso, el mencionado video ha sido difundido por los medios de comunicación y redes sociales.

Por lo mismo, señaló que no existe razón o inconveniente en darlo a conocer, ante cualquier solicitud que se realice.

AMLO instruye que se dé a conocer video del INM sobre incendio en Ciudad Juárez, FGR responde

Hoy durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue cuestionado por la decisión del Instituto Nacional de Migración, sobre reservar el material de video del incendio por cinco años.

Al respecto, el mandatario federal instruyó que se diera a conocer el video para hacer pública la información pues afirmó no ser partidario de que se oculte.

“No soy partidario de que se oculte la información; no sé por qué lo hicieron, voy a preguntar para que se permita conocer toda la información; a veces los abogados lo hacen por el llamado debido proceso, pero en estos casos, el que nada debe, nada teme”, dijo el presidente.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 29 de mayo

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Difunden nuevo video del incendio en INM de Ciudad Juárez

Se difunde un nuevo video del incendio ocurrido en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, en donde perdieron la vida 40 migrantes.

Un nuevo video del incendio ocurrido en una estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes, ha salido a la luz.

A un mes del incendio que cobró la vida de 40 migrantes en Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo, se ha dado a conocer una nueva grabación que capta los momentos previos al siniestro.

El Diario de Juárez tuvo acceso a las grabaciones de las cámaras de videovigilancia del INM.

En el video, con duración aproximada de 16 de minutos, se puede observar cómo se desarrollaron los hechos del día 27 de marzo de 2023.

Las imágenes demuestran que ni los guardias ni los agentes migratorios realizaron acciones para apagar el fuego en la estación migratoria del INM.

A lo largo del video se pueden observar varios momentos del día.

Primeramente se observa cómo ingresan por un pasillo algunos migrantes, van en fila y atados de las manos, cuando están adentro de la celda; después las colchonetas en el piso.

También se puede ver a los guardias y su comportamiento.

Es alrededor de las 20:00 horas cuando los migrantes se empiezan a inquietar, intentando hablar con el personal que los custodia.

Colocan colchonetas y son observados por un agente sin que este haga nada. Después llegan otros guardias y hablan con los migrantes.

Posteriormente, el video deja ver cómo el lugar va llenándose de humo, nadie abre las celdas y los guardias y agentes desaparecen de la grabación.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 27 de abril

Segob pide entregar video de incendio a la FGR

Tras darse a conocer el nuevo video del incendio en el centro migratorio del INM, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, pidió que sea entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).

En la conferencia matutina de este jueves, el titular de Gobernación, aseveró que dicho video debe ser entregado a la FGR pues podría arrojar evidencia y debe formar parte de la carpeta de investigación.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Acusa formalmente FGR a Garduño, titular del INM, por muerte de 40 migrantes

FGR)acusó. a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó, de manera formal. a Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), por el delito de ejercicio ilícito del servicio público.

Tras el incendio que provocó la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria, ubicada en Chihuahua, la opinión pública mundial desató su inconformidad.

Este martes, la comparecencia en contra del titular del INM comenzó en punto de las 9:15 horas en una sala del Poder Judicial de la Federación (PJF).

México Habla te invita a leer: Gobierno no busca dejar inoperante al INAI: Adán Augusto López

Aquí, la Fiscalía federal presentó diversos documentos que señalan que el titular del INM  tenía entre sus funciones salvaguardar y proteger a los migrantes; así como las instalaciones del organismo.

También, estipulan que dicha labor la debió de cumplir sin perjuicio de que lo hicieran sus subordinados.

Asimismo, su tarea y la de sus allegados consistía en revisar las condiciones de las estaciones migratorias a su cargo y cerrarlas si no cumplían las condiciones aptas.

Dichos centros deben garantizar la seguridad de los migrantes. La denuncia presentada por la FGR afirma que la mencionada labor no lo cumplió.

Las autoridades judiciales comunicaron que otros seis agentes del Instituto Nacional de Migración ya están bajo proceso.

Del mismo modo, la Fiscalía apuntó que Garduño tenía copia de oficios en los que se advertían de actos y operaciones irregulares dentro de la estación migratoria donde ocurrieron los hechos,

También puedes leer: Clima CDMX: activan alerta por altas temperaturas para este martes

Finalmente, el organismo reveló en la audiencia que quienes se presentaron como víctimas de la presunta mala administración de Garduño son: la guardia de seguridad y el coordinador de la empresa de seguridad privada que estaba presente la noche del siniestro.

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director de INM, por caso de la muerte de migrantes, por el caso de la muerte de los 40 migrantes.

Aplazan audiencia de Francisco Garduño, director del Instituto Nacional de Migración (INM), por caso de la muerte de migrantes

Autoridades decidieron aplazar la audiencia de Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM), respecto al caso de los 40 migrantes fallecidos en un albergue.

Este viernes, aplazaron la comparecencia de Francisco Garduño para la próxima semana.

México Habla te invita a leer: Ingresará exdelegado de la Benito Juárez, Christian Von Roehrich al reclusorio norte

Esta implicado en el incendio en un centro de detención en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde murieron 40 personas migrantes.

El día de hoy, Garduño debió ser imputado ante un juez por el delito de Ejercicio ilícito del Servicio Público.

Dicho delito no se considera grave. Por ello, Garduño podría tener una pena de dos a cinco años de cárcel.

De tal manera, el Centro de Justicia de Chihuahua difundió que se llevará a cabo hasta el próximo martes 25 de abril, a las 09:15 horas.

El funcionario llegó a bordo de una camioneta a la representación del Poder Judicial de la Federación, ubicada en avenida Tecnológico en Ciudad Juárez. Al salir del edificio, informó que la audiencia fue reprogramada.

Ante los juzgados, defendió su actuar en torno al incendio ocurrido la noche del 27 de marzo

La defensa de Garduño alegó que aún no se conoce la carpeta de investigación, por lo que el Juez pospuso la audiencia.

Y su audiencia fue diferida para que sus abogados revisen dicha carpeta de investigación.

Diversas organizaciones civiles pegaron cárteles para pedir la renuncia de Francisco Garduño como encargado de INM.

Tambien puedes leer: AMLO rechaza acuerdo con Suprema Corte sobre Guardia Nacional

Asimismo, se espera que este día también se desarrollen tres audiencias más de funcionarios del INM involucrados en el incendio.

Salir de la versión móvil