Salvador González Guerrero, ex delegado del INM irá a prisión preventiva

Dan prisión preventiva a Salvador González Guerrero, por incendio de INM en donde fallecieron 40 migrantes.

Un juez federal dictó prisión preventiva oficiosa contra el contralmirante Salvador González Guerrero, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración (INM), en Chihuahua.

Se le acusa por los delitos de homicidio doloso, lesiones dolosas y ejercicio indebido del servicio público.

Puedes leer: Chocan dos aeronaves en zona de rodaje en el AICM

De acuerdo con la causa penal 235/2023, los hechos que se le imputan son por el homicidio de 40 migrantes y lesiones a 27 más, en el centro de detención de Ciudad Juárez, el pasado 27 de marzo.

El ex delegado del INM solicitó la duplicidad del plazo constitucional, por lo que el próximo viernes 21 de abril se resolverá su situación jurídica y se dará el dictamen si es o no vinculado a proceso.

La defensa de González solicitó al juez que le permitiera tener arraigo domiciliario por su estado de salud, ya que padece diabetes, o que la prisión preventiva sea en el Campo Militar número 1 en la Ciudad de México, por ser militar en retiro.

Pero el juez consideró improcedente ambas peticiones. El imputado será atendido en el Centro de Reinserción Social número 3, donde estará recluido en Ciudad Juárez.

Y aunque la defensa del ex delegado advirtió que corre riesgo al estar en el Cereso número 3, porque ahí se encuentran migrantes detenidos; el juzgador giró la instrucción de que se salvaguarde la integridad física del imputado dentro del penal.

El día de mañana, será la audiencia donde se determinará si son vinculados a proceso por los delitos de lesiones, ejercicio ilícito del servicio público y homicidio, a Eduardo Apodaca Magallanes, ex jefe del Departamento de Recursos Materiales de la oficina de representación del INM, Juan Carlos Meza Cumplido, ex coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, y Cecilia Rivera Tena, ex agente de Migración “B”.

Síguenos en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Citan a comparecer al titular del INM, Francisco Garduño

El director del INM, Francisco Garduño Yáñez, fue citado a comparecer ante un juez de Control en Chihuahua.

El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, fue citado a comparecer ante un juez de Control en Chihuahua.

La comparecencia será el próximo 21 de abril, bajo la imputación del delito de ejercicio indebido del servicio público.

Las autoridades comunicaron que los cargos se deben a su probable responsabilidad en la muerte de 25 migrantes ocurrida en Ciudad Juárez, Chihuahua.

México Habla te invita a leer: Xilazina, la droga que EU declara amenaza emergente

Los hechos ocurrieron el pasado 27 de marzo en donde murieron 6 hondureños, 7 salvadoreños, 19 guatemaltecos, 7 venezolanos y un colombiano,

Esto se debe a que hace algunos días la Fiscalía General de México (FGR) comenzó una investigación al director del INM.

En este sentido, el miércoles pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que desconoce el alcance y la acusación del órgano judicial contra Garduño.

“Esta institución obtuvo de un Juez de Control federal, órdenes de aprehensión en contra de funcionarios del INM, así como citaciones para Francisco ‘N’ y Antonio ‘N’ (Antonio Andrés Vidal Islas, director general de Regulación y Archivo Migratorio)”, expuso la FGR en un comunicado.

De igual manera, la directora del Centro de Justicia Penal Federal en Ciudad Juárez, Silvia Alejandra Gutiérrez, es la encargada de llevar a cabo la comparecencia. La cita se estableció para las 9:15 horas del próximo 21 de abril.

También puedes leer: Vinculan a proceso a militares relacionados con el homicidio de jóvenes en Nuevo Laredo

Por otro lado, el secretario de Gobernación de México, Adán Augusto López, rechazó pedir la destitución del director del INM después de que la FGR iniciara una carpeta de investigación.

Brinda INM apoyo a migrantes secuestrados en San Luis Potosí

INM indicó que autoridades federales y locales brindarán atención a los migrantes plageados en San Luis Potosí.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que colabora con autoridades federales y locales para brindar atención a los migrantes plagiados en San Luis Potosí.

96 migrantes fueron localizados el jueves 6 de abril en la carretera 57 de Matehuala.

En un comunicado, INM informó que los migrantes son víctimas de los probables delitos de privación ilegal de la libertad.

«El INM se puso en contacto con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, la Guardia Civil estatal y la Comandancia de la 12/a. Zona Militar, para coadyuvar en las tareas de auxilio en el ámbito de las atribuciones que establece ley para la autoridad migratoria”, informó el organismo.

Asimismo, Migración señaló que continúa pendiente las conclusiones que indique la Fiscalía General de San Luis Potosí.i

México Habla te invita a leer: CDMX: Conoce las multas por tirar el agua en Sábado de Gloria

Aseveró que para llevarán a cabo el procedimiento administrativo de las víctimas para definir su situación migratoria en México.

Se comprometieron a proporcionar el apoyo requerido para la salvaguarda de sus derechos.

Este viernes, se difundió que uno de los choferes involucrados en la desaparición de los migrantes fue hallado sin vida.

Los involucrados fueron secuestrados por sujetos que presuntamente habrían rentado dos camionetas de una agencia turística para vacacionar.

Los migrantes son originarios de El Salvador, Honduras y Venezuela.

Por último, las autoridades apuntaron que continúan las investigaciones respecto a este caso.

En Cd. Juárez, morenistas se echan la bolita por tragedia migrante

El alcalde de Ciudad Juárez y el delegado de programas del Bienestar llevan varios días echándose la culpa  por la tragedia migrante.

El presidente municipal de Cd. Juárez, Cruz Pérez Cuellar, y el delegado de programas del Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, llevan varios días echándose la culpa  por la tragedia en la que 39 migrantes fallecieron durante un incendio en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), el pasado 27 de marzo.

Mientras Loera culpabilizó al alcalde de promover la xenofobia y las redadas contra los migrantes; Pérez Cuellar señaló que el delegado debería dedicarse a trabajar en lugar de hacer campañas contra su gobierno. 

Pérez Cuellar aseveró que el funcionario federal inició una campaña bien orquestada para culpar al gobierno municipal de lo ocurrido.

México Habla te invita a leer: AMLO en Ciudad Juárez: señala que se hará justicia en caso de migrantes fallecidos

Dejó en claro que, como representante del gobierno federal, Loera sí pudo haber tomado acciones preventivas para evitar una tragedia.

Agregó que pudo haberse percatado de las condiciones en las que estaba la estancia migratoria y la inseguridad que privaba en ella.

“Si se hubiera puesto a trabajar en lugar de estar criticando permanentemente al gobierno municipal, quizá se pudo haber evitado esta tragedia”.

Comentó el alcalde de Ciudad Juarez.

Explicó, que en el caso del municipio, sí logró evitar una tragedia en el bordo. “Como representante del gobierno federal quizá se pudo haber evitado esta tragedia, como nosotros evitamos una tragedia en el bordo”, enfatizó.

Finalmente, comentó que entiende la desesperación del delegado del Bienestar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

“Debe sentirse muy culpable o está cargando la muerte de 38 personas porque él es el responsable del gobierno federal en Ciudad Juárez”.

https://mexicohabla.mx/wp-content/uploads/2023/03/IMG_4108.mov
Cruz Pérez Cuellar, alcalde de Ciudad Juarez.

Senadores exigen renuncia de titular del INM

Senadores pidieron la renuncia inmediata de Francisco Garduño como titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Los senadores Emilio Álvarez Icaza y Kenia López Rabadán pidieron la renuncia inmediata de Francisco Garduño como titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Tras la muerte de los 39 migrantes en un albergue de Ciudad Juárez, Chihuahua, esa fracción legislativa pidió que el director de INM deje el puesto.

La senadora López Rabadán aseveró que los responsables deben dar la cara por la tragedia en la estación migratoria de Chihuahua.

«Deben decirle al pueblo de México exactamente qué pasó porque no es ético, no es legal, no es honorable», dijo la congresista.

Emilio Álvarez Icaza resaltó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, debería tener especial atención en este tema. Criticó que se encuentran dedicados a sus aspiraciones presidenciales.

México Habla te invita aeeer: Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Por tal motivo, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) exigió la renuncia de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Dicha fracción parlamentario señaló que un acuerdo será presentado al Pleno del Senado que requerirá al Gobierno federal emita medidas de reparación integral para las familias de los migrantes.

Por otro lado, organizaciones de la sociedad civil también solicitaron la renuncia de Francisco Garduño. Comentaron que anteriormente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos les había emitido recomendaciones por la falta de protocolos en refugios.

También puedes leer: Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

El Instituto Nacional para las Mujeres en la Migración (Imumi) sostuvo que la política migratoria tiene como uno de sus ejes la criminalización de la población migrante.


Responsables del incendio en INM en Ciudad Juárez ya fueron llevados a FGR: Ebrard

Marcelo Ebrard informa que los responsables del incendio en el INM ya fueron presentados ante la FGR.

El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE) del gobierno mexicano, Marcelo Ebrard, informó que los culpables por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez ya fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR).

También puedes leer: CNDH abre investigación donde murieron 39 migrantes en Ciudad Juárez

Fue a través de Twitter donde el canciller dio a conocer que se encuentra en comunicación con los gobiernos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador, para informar, brindar información y apoyar a los consulados con el auxilio a las víctimas.

«Les he transmitido la profunda indignación de México por lo acaecido y la voluntad del gobierno y pueblo de México por esclarecer los hechos y sancionar a los responsables».

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores.

La cancillería solicitó a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Nacional de Migración (INM) toda la información necesaria para poder compartirla con los países de los migrantes.

Estas declaraciones se dieron después de que el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, mencionó que el tema migratorio era asunto del canciller Marcelo Ebrard, a lo que respondió con los trabajos que emprendió después de lo ocurrido.

“Es una gran tristeza lo ocurrido. Dejo cualquier consideración de índole política para otros momentos. Cada cual debe hacer lo que le corresponde en esta hora».

Ebrard Casaubón.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También puedes leer: Sismo en CDMX: se registra microsismo en alcaldía Álvaro Obregón

Intento de robo de cables causa fallas en trámites migratorios en AICM

Las autoridades del INM y el AICM, anunciaron retrasos en la operación del aeropuerto de la CDMX por un intento de robo de cables.

El intento de robo de los cables causó varias afectaciones en las aerolíneas y en trámites migratorios, dentro del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

El robo se registró en la colonia Moctezuma, a solo 1.3 kilómetros de la central de Telmex, se sospecha que los ladrones pensaron que eran cables de cobre.

El intento de robo generó afectaciones en la Terminal 2 (T2), del AICM, generando retrasos en trámites migratorios y en la operación de las aerolíneas.

El instituto Nacional de Migración (INM) dijo que el aeropuerto continuó dando servicio a los visitantes, ya que tienen un protocolo alterno de registro a mano.

Por lo que no se negó la atención, pero sí requirió de más tiempo, para realizar los procedimientos necesarios.

El INM informó que a las 10:47 de la mañana el servicio de los filtros migratorios se había reanudado en su totalidad.

Quieres saber qué pasa en Qatar con la Selección Mexicana, esto te puede interesar México es investigado por la FIFA tras gritos discriminatorios en Qatar 2022

Hallan a 120 migrantes en caja seca de tráiler en Nuevo León

INM junto a la Guardia Nacional y policías encontraron el vehículo en donde se transportaba el grupo de migrantes.

Autoridades han dado a conocer que un grupo de 110 migrantes, entre ellos dos menores de edad sin acompañantes, fueron encontrados en la caja seca de un tráiler que se dirigía a la frontera con Estados Unidos y México.

Elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), junto a la Guardia Nacional y policías encontraron el vehículo en donde se transportan el grupo de migrantes de diversas nacionalidades en el municipio de Galeana, Nuevo León.

El hallazgo ocurrió cuando las autoridades detectaron al tráiler cuando realizaban un recorrido en las inmediaciones de la caseta de cobro ‘Los Chorros’ en la carretera 57.

Las personas que se encontraban dentro del camión no pudieron comprobar su estancia regular en el territorio nacional; 96 son originarias de Guatemala, 7 de Ecuador, 5 de El Salvador y dos de Honduras.

Por su parte, los menores de edad quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Nuevo León.

Salir de la versión móvil