Personal de salud realiza bloqueos en autopista México-Cuernavaca y en CMDX

Este viernes, 23 de junio, personal de salud realizó un bloqueo desde las primeras horas en la autopista México-Cuernavaca, en ambos sentidos y también en distintos puntos de la CDMX.

Durante la mañana de este viernes, personal de salud, bloqueó la autopista México-Cuernavaca, tanto en el sentido hacia la Ciudad de México (CDMX), como en el sentido al estado de Morelos.

De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales (Capufe), se reportaba el cierre de circulación en el kilómetro 31 de dicha autopista, a la altura del poblado de Topilejo.

Ante el bloqueo de dicha autopista, se originó una kilométrica fila de autos parados, lo que intensificó la carga vehicular por la carretera.

Asimismo, la manifestación de personal médico se dio en varios puntos de la Ciudad de México.

Fue alrededor de las 10:30 horas, que elementos de la Secretaría Ciudadana de la CDMX, replegaron a los manifestantes y liberaron la vialidad, que se informa, ya fluye en ambos sentidos.

Sin embargo los bloqueos en la Ciudad de México continúan.

Las autoridades de la capital reportaron cierres vehiculares sobre avenida del Carmen y República de Venezuela, en Eje 1 Norte y Emilio Carranza, Legaria.
También se han hecho presentes en el Eje de Guerrero, en la Calzada San Simón.

Del mismo modo, se encuentran bloqueando la calzada MéxicoTacuba.

¿Cuál es el motivo de los bloqueos en la autopista México-Cuernavaca y CDMX?

Los elementos del personal de salud que se manifiestan son del hospital Rubén Leñero de la CDMX.

Los manifestantes exigen igualdad de condiciones laborales, la basificación en los hospitales y la homologación de sueldos.

Además, entre otras peticiones, exigen el reconocimiento de antigüedad y suficientes insumos para realizar sus labores.

De acuerdo con declaraciones de los manifestantes, la atención médica estará garantizada este día, ya que ya quienes están participando en los bloqueos son los grupos nocturnos, de tal modo que, el personal de los turnos matutinos se encuentra laborando en sus centros de trabajo.

Te puede interesar: SMN: Fuerte ola de calor termina en México; estados del norte seguirán con altas temperaturas

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 23 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 23 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, viernes 23 de junio.

AMLO responde al nuevo revés de la SCJN al plan B

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de trabajar a favor de una minoría rapaz; luego de que el tribunal supremo invalidó en su totalidad el plan B de reforma electoral.

Agregó que los ministros tienen “una actitud de intromisión en las facultades del Poder Legislativo”. Ante ello, adelantó que propondrá una iniciativa para que magistrados, ministros y jueces sean electos por los ciudadanos.

Cenace descarta emergencia en sistema eléctrico

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) aseguró que no existe riesgo ni emergencia en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Asimismo, aseveró que el abasto eléctrico está garantizado para los 47 millones de usuarios que hay en el país.

Cártel del Noreste responde a llamado por la paz

Elementos del Cártel del Noreste enviaron un mensaje al mandatario López Obrador; mediante un video respondieron a las declaraciones del presidente, del 30 de mayo, sobre el llamado de paz que hizo.

“Esta organización da respuesta a su llamado de tregua y se une a la misma”, señaló uno de los integrantes del cártel.

Presentan 56 denuncias contra Ana Guevara por manejo irregular de recursos

María Elena Pérez-Jaén, diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), presentó 56 denuncias contra la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), encabezada por Ana Gabriela Guevara.

Estas fueron presentadas ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), por presuntas irregularidades en el manejo de 496 millones de pesos de la Cuenta Pública de 2019 y 2020.

Estados Unidos e India estrechan lazos 

El primer ministro de la India, Narendra Modi, fue recibido por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington.

Entre los temas abordados durante su reunión se encuentran los lazos económicos y militares de ambos países.

También puedes leer: Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

Clima CDMX: se activa alerta naranja por altas temperaturas hoy

Autoridades de la Ciudad de México activan la alerta naranja por las altas temperaturas que se registrarán en la capital del país.

Ante el clima de calor que prevalece en la Ciudad de México (CDMX), las autoridades han activado la alerta naranja en 13 alcaldías de la capital del país.

Y es que se ha pronosticado que en 13 de las 16 alcaldías de la CDMX se registrarán temperaturas de entre 31 y 33 grados, este jueves, 22 de junio.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) señaló que se prevén temperaturas máximas de 31 a 33 grados entre las 12:00 y las 19:00 horas de este día.

Por lo que respecta a las tres alcaldías restantes, señalan que las temperaturas serán menos intensas pero aún fuertes.

La dependencia informó que en esas alcaldías se pronostican temperaturas máximas de entre 28 a 30 grados, desde el mediodía hasta las 19:00 horas.

Alcaldías en alerta naranja por altas temperaturas

Las demarcaciones de la CDMX en donde se ha activado la alerta naranja para este día son:
Álvaro Obregón
Azcapotzalco
Benito Juárez
Coyoacán
Cuauhtémoc
Gustavo A. Madero
Iztacalco
Iztapalapa
Miguel Hidalgo
Tláhuac
Tlalpan
Venustiano Carranza
Xochimilco

Las alcaldías que conservan la alerta amarilla son:
Cuajimalpa
Magdalena Contreras
Milpa Alta

Asimismo, la SGIRPC sigue haciendo un llamado a la ciudadanía para que se tomen las medidas preventivas ante la ola de calor que persiste en la CDMX.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Quiahuitl Chávez, nueva subsecretaria del Trabajo

El presidente López Obrador informó que Quiahuitl Chávez Domínguez ocupará la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo.

Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador anunció que Quiahuitl Chávez Domínguez es la nueva encargada de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Chávez Domínguez ocupará la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo.

Asimismo, el presidente López Obrador comentó que la funcionaria se queda como titular del programa Jóvenes construyendo el futuro.

«Es una subsecretaría muy importante, que a mí me importa mucho, es la subsecretaría del Trabajo donde estaba Bolaños, que atendía el programa Jóvenes construyendo el futuro», dijo el presidente.

Cabe mencionar que Quiahuitl Chávez arriba a esta subsecretaría en lugar de Marath Bolaños, quien fue nombrado nuevo titular de la Secretaría del Trabajo.

A su vez, Marath Bolaños ocupa la Secretaría del Trabajo, luego de que Luisa María Alcalde dejará esa dependencia para encabezar la Secretaría de Gobernación.

¿Quién es Quiahuitl Chávez, nueva titular de la Subsecretaría del Trabajo?

Quiahuitl Chávez Domínguez es egresada de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En 2018, colaboró en la Secretaría Particular del entonces canciller, Marcelo Ebrard, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Desde 2020, hasta el día de hoy, fungía como directora de Relaciones Interinstitucionales de la Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral de la STPS.

Además, desde agosto de 2022, se desempeñó como jefa de Unidad del programa Jóvenes construyendo el futuro.

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 22 de junio

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 22 de junio. Mantente informado.

México Habla te da a conocer las noticias más relevantes que debes saber hoy, jueves 22 de junio.

Cae helicóptero en sonda de Campeche

Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó que investigarán la caída de un helicóptero en la sonda de Campeche.

El anuncio se dio luego de una reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional.

AMLO convoca a plana mayor de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a un cónclave, en Palacio Nacional, a la plana mayor de Morena.

Asistieron Mario Delgado, presidente nacional de Morena; los 22 gobernadores morenistas; y el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama; así como miembros del gabinete.

Hablaron sobre el evento que se realizará el 1 de julio, en el Zócalo, cuando festejará el quinto aniversario de su triunfo electoral; por lo que pidió a las ‘corcholatas’ de Morena no llevar porras ni faltarle el respeto a nadie.

SCJN determina que mujeres pueden impugnar leyes antiaborto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que cualquier mujer puede solicitar un amparo contra leyes que penalicen el aborto.

La decisión se dio después de resolver una contradicción de criterios entre dos tribunales colegiados.

Senadores estadounidenses exigen bloquear visa a políticos mexicanos ligados al narco

Senadores del Congreso Federal de Estados Unidos emitieron una recomendación para que se sancione a funcionarios del gobierno de México por la falta de acciones contundentes contra los cárteles del narcotráfico.

Lo anterior incluye sanciones y anulación de visa a funcionarios estatales y locales que apoyan y permiten las actividades de los cárteles directamente.

Cae presunto líder de La Familia Michoacana

Este miércoles, se registró un enfrentamiento en la autopista Toluca-Atlacomulco; luego de que agentes de investigación acudieron a detener a un presunto líder criminal vinculado a La Familia Michoacana.

El hecho dejo un agente del Ministerio Público local herido, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona.

México Habla te invita a leer: En temporada de fuerte calor, diversos estados de México sufren apagones

Se registra récord de altas temperaturas en diversos estados del país

La tercera ola de calor ha provocado temperaturas récord en diferentes estados del país, como Tamaulipas, Jalisco, Durango y CDMX.

La tercera ola de calor que ha azotado a prácticamente todo el territorio nacional, ha provocado que se registren temperaturas récord en diferentes estados del país.

Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que a nivel nacional, México alcanzó una temperatura máxima promedio de 34.8 grados.

En 2021, la temperatura promedio fue de 33.3 grados, lo que implica un aumento de 1.5 grados; siendo así este año uno de los más calurosos según los registros.

La Ciudad de México alcanzó niveles récord, el Observatorio de Tacubaya registró 31.1 grados. Antes de esto el nivel más alto se presentó el 9 de mayo de 1998 con 33.9 grados.

Las ciudades más afectadas por la actual onda de calor son: Ciudad Victoria, Tamaulipas con 47.4 grados; Guadalajara, Jalisco con 40.5 grados; y Durango, Durango con 40.3 grados.

Durante el informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), se explicó que la onda de calor que se vive en el país es anormal y que se prolongará por más días.

Para los siguientes días se pronostican temperaturas mayores a 45 grados en los estados de Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Asimismo, se espera que el sistema de alta presión asociado con la onda de calor se mueva hacia el noroeste, lo que ayudará al descenso de temperaturas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse bien hidratado, el uso de bloqueador solar, vestir ropa con manga larga; utilizar gafas de sol y sombrero.

Asimismo, evitar la exposición prolongada al sol en las horas más calurosas del día.

También puedes leer: Después de plagiarlo, liberan al presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo

Rafael Marín deja Aduanas, será embajador en la OMC; lo sustituye André Foullon

El presidente López Obrador anunció hoy que habrá cambios en la Agencia Nacional de Aduanas de México.

Éste miércoles, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el actual director de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo será el nuevo embajador en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

«El actual director de Aduanas, Rafael Marín Molinedo, que es una gente muy cercana nosotros, siempre ha estado en el movimiento, va a ser embajador en la Organización Mundial de Comercio. Nos va a representar, él es economista y va a esta misión; nos importa mucho fortalecer las relaciones con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea», dijo.

De tal manera que, Marín Mollinedo ocupará el puesto de Jesús Seade, quien es el actual embajador de México en China.

Asimismo, Rafael Marín será sustituido por el general de División en retiro, André Foullon.

Llega André Foullon a Aduanas

El presidente López Obrador designó hoy al general de División en retiro, André Georges Foullon van Lissum, como nuevo titular de Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).

«En Aduanas, va a ocuparse el general de división retirado André Foullon, para que tengan antecedente de este general de división, cuando me tocó decidir sobre quién podía hacerse cargo de la Secretaría de la Defensa, él estuvo en la terna, fue de los que dejé al final, por ser una gente recta, honesta, preparada, fue director del Colegio Militar, fue subsecretario de la Secretaría de la Defensa, todavía con nosotros», señaló el presidente.

Foullon van Lissum fue subsecretario de la Defensa Nacional en 2020, cuando sustituyó al general Dagoberto Espinoza Rodríguez.

Permaneció en ese cargo hasta agosto de 2021, que fue cuando se retiró.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 21 de junio

La gobernadora de Chihuahua participa en la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, asistió a la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023; con el objetivo de atraer inversiones a la entidad.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, asistió a la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023; este evento internacional se realiza cada dos años y es el más importante de la industria espacial a nivel mundial.

La visita de la mandataria tuvo como objetivo la ampliación de inversiones para Chihuahua, y la promoción de la entidad entre otras compañías de la industria espacial.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

A este evento se le unió Carlos Robles, presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA); participaron en la inauguración del Pabellón de México.

Este pabellón busca sumar esfuerzos entre la FEMIA, la Comisión de Promoción Feria Aeroespacial México 2023, la Embajada de México en Francia, gobiernos estatales, clústeres, instituciones académicas, aeropuertos, empresas con capacidades industriales, México Now y otros organismos relacionados con el sector.

Algunos personajes que acompañan a la gobernadora son: María Angélica Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico; Fernando Alba Quiñones, subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico; así como Alejandro Jaschack, director de Promoción.

Chihuahua es un referente en la industria aeroespacial en el país, cuenta con la mayor concentración de empresas, lo que genera el mayor número de empleos en el sector.

Según cifras proporcionadas por el estado, tiene más de 20 mil empleos en el sector; número que supera los 15 mil que se registraban antes de la pandemia.

Todo esto posiciona a Chihuahua como Clúster para el desarrollo de la industria aeroespacial en México.

También puedes leer: Juez ordena a la Fiscalía dar resultados sobre atentado a Ciro Gómez Leyva en 15 días

Ponte al día con las noticias hoy, miércoles 21 de junio

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 21 de junio.

México Habla te invita a mantenerte informado con las noticias más relevantes para hoy, miércoles 21 de junio.

Fallece el periodista Nino Canún

Esta mañana, el analista Alfredo Jalife anunció en su cuenta de Twitter el fallecimiento del periodista Nino Canún. Más tarde, su familia confirmó la noticia.

Renuncian diputados del PRI en Hidalgo

Este martes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se quedó sin dirigente estatal y sin representación; tras la renuncia del presidente Julio Valera y ocho diputados locales.

Los nueve exintegrantes priistas renunciaron a su militancia y se declararon independientes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FGR obtiene órdenes de aprehensión contra 16 militares, por caso Ayotzinapa

La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo de una jueza federal órdenes de aprehensión contra 16 militares vinculados al caso Ayotzinapa.

Raquel Ivette Duarte Cedillo, Jueza Segundo de Distrito en Procesos Penales Federales, emitió las órdenes por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada.

130 migrantes fueron rescatados en Sonora

Integrantes de la Guardia Nacional (GN) y del Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a 130 personas migrantes, en Sonora.

Los extranjeros de diferentes nacionalidades viajaban en cuatro autobuses de pasajeros. Entre los ocupantes se encontraban 20 menores de edad.

Amplían plazo para que aerolíneas muden vuelos de carga

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que se concedieron 40 días adicionales para que las aerolíneas, nacionales y extranjeras, muden sus operaciones de carga.

La fecha límite será el 1 de septiembre.

También puedes leer: Juez ordena a la Fiscalía dar resultados sobre atentado a Ciro Gómez Leyva en 15 días

López Beltrán rechaza propuesta de Ebrard para encabezar Secretaría de la 4T

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del presidente López Obrador, rechazó la propuesta de Marcelo Ebrard para encabezar la nueva Secretaría de la Cuarta Transformación (4T).

El día de ayer, Andrés Manuel López Beltrán, declinó la invitación de Marcelo Ebrard, para encabezar una nueva secretaría, que sería creada en caso de que el excanciller resultara electo presidente en 2024.

En una carta dirigida a Marcelo, López Beltrán agradeció la oferta señalando que prefiere mantenerse al margen y «no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial».

Asimismo, reiteró que rechazaba la invitación. En el texto se lee:

«Para que no pueda ser utilizada en favor o en contra de ninguno de nuestros compañeros que, de manera legítima, trabajan también por liderar la defensa de la cuarta transformación del país».

Por su parte, Ebrard difundió en sus redes sociales la carta recibida y reconoció la postura del hijo del presidente, calificándola de «muy razonable».

Ni mi familia ni yo, nos metemos: AMLO sobre propuesta de Ebrard

Ante la propuesta de Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, de crear la Secretaría de la 4T, con Andrés Manuel López Beltrán al frente, el presidente López Obrador, aseguró que su familia no se mete en el proceso.

El mandatario federal afirmó que, aunque no lo «prohibió», su familia cercana, sus hijos, su esposa, ni él, se meten en nada, refiriéndose al proceso interno de Morena.

Te puede interesar: Ponte al día con las noticias hoy, martes 20 de junio

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil