Expresidente de Perú, Pedro Castillo, debe cumplir 18 meses en prisión preventiva

El exgobernador de Perú, Pedro Castillo, fue sentenciado por los delitos de rebelión y conspiración, luego del intento de golpe de Estado.

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, deberá cumplir 18 meses en prisión preventiva, según la orden realizada por el juez César San Martín Castro.

El exgobernador de Perú fue sentenciado a cumplir más de un año en prisión preventiva por los delitos de rebelión y conspiración, luego del intento de golpe de Estado.

La orden se realizó el jueves, 15 de diciembre, un día después de que la actual presidenta de Perú, Diana Boluarte, declarara estado de emergencia durante 30 días en el país.

También puedes leer: OMS ya tiene fecha para el fin de la emergencia global por COVID-19

Las manifestaciones violentas comenzaron a registrarse tras la detención del exmandatario Pedro Castillo, al intentar disolver el Congreso antes de realizarse un voto de revocación.

El juez César San Martín Castro realizó el fallo, como lo había solicitado la Fiscalía anteriormente; la decisión se realizó tras despojar al expresidente de Perú de la inmunidad que impedía que se enfrentara a cargos penales.

Por su parte, el político Pedro Castillo y su equipo legal se habían negado a asistir a la audiencia en línea que se realizó el jueves, por lo que un abogado de oficio lo representó.

El abogado de oficio Ítalo Díaz, quien se encargó de la defensa de Pedro Castillo, mencionó que no hubo rebelión por parte del exmandatario de Perú.

Te recomendamos leer: Qatar 2022: Autopsia del periodista Grant Wahl revela la causa de su muerte

Las razones son porque el político Castillo Terrones no se alzó en armas ni puso en peligro el proceso de investigación que realiza la fiscalía.

Pronostican bajas temperaturas en 7 alcaldías de la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina activó alertas naranja y amarilla para diversas zonas de la CDMX.

La época navideña ha llegado, y con ella, las bajas temperaturas que afectan diversas zonas del país, es por eso que se ha informado sobre los posibles cambios de temperatura en algunas alcaldías de la Ciudad de México (CDMX).

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina activó alertas naranja y amarilla para diversas zonas de la CDMX.

También puedes leer: Se registra balacera en el estreno de ‘Avatar 2’ en un cine de Veracruz

El pronóstico por las bajas temperaturas en la ciudad se ha contemplado para siete alcaldías de las zonas sur y poniente de la CDMX; las cuales están pronosticadas para la madrugada de mañana, 16 de diciembre.

Por medio de su cuenta oficial de Twitter, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que hay alerta naranja en las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan en CDMX; en las zonas se esperan temperaturas de entre uno y tres grados, desde las 04:00 a.m. a las 07:00 horas.

México Habla te invita a leer: Sheinbaum busca a Bad Bunny y Manu Chao para conciertos en el Zócalo

Además, se mencionó que la alerta amarilla es para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac y, Xochimilco; las bajas temperaturas podrían llegar de cuatro a seis grados.

Qatar 2022: Árbitro mexicano estará presente en la final Francia-Argentina

México estará presente en el último partido del Mundial de Qatar 2022, en donde veremos una muy importante participación.

Estamos a poco tiempo de conocer al equipo ganador del Mundial de Qatar 2022, en el cual se enfrentará Francia contra Argentina.

Sin embargo, México también estará presente en el esperado partido, y aunque la Selección Mexicana no logró clasificar, si veremos una importante participación.

La FIFA dio a conocer que un mexicano será parte del cuerpo arbitral que marcará el final del Mundial de Qatar 2022.

También puedes leer: Francia clasifica a la final del Mundial de Qatar 2022, tras eliminar a Marruecos

En el enfrentamiento veremos como árbitro central al polaco Szymon Marciniak, mientras que como auxiliares en las bandas estarán Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz.

Como cuarto árbitro para la final del Mundial de Qatar, se confirmó la participación del estadounidense Ismail Elfath.

Te invitamos a leer: Qatar 2022: Autopsia del periodista Grant Wahl revela la causa de su muerte

Asimismo, se informó que México también tendrá presencia en el último partido de la justa mundialista, realizada en Qatar, ya que el árbitro mexicano Fernando Guerrero también fue seleccionado y participará desde el VAR.

El árbitro mexicano tiene como objetivo acompañar en el videoarbitraje, junto a otros mediadores seleccionados, los cuales son: el polaco Tomasz Kwiatkowski, el venezolano Juan Soto y el estadounidense Kyle Atkins.

¿Quién es Fernando Guerrero, árbitro mexicano que estará en la final de Qatar 2022?

Fernando Guerrero es un árbitro mexicano que tiene una trayectoria de 20 años, él debutó en el año 1999, mientras que el 2010 participó en la LIGA MX.

El mexicano que participará en la final del Mundial de Qatar ha mediado 19 torneos de la Liga MX, como lo son la Copa Mundial Sub-20; Copas Oro; Premundiales de la Concacaf y la Copa UNCAF.

Para conocer más de su trayectoria te invitamos a entrar AQUÍ.

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, nuevo gobernador de Puebla?

El Congreso de Puebla informó que el gobernador suplente del estado es el político Sergio Salomón Céspedes.

Tras el fallecimiento del político Miguel Barbosa, quien fungía como gobernador de Puebla, el Congreso anunció que será Sergio Salomón Céspedes quien tome el cargo en la gubernatura del estado.

Fue el pasado 13 de diciembre cuando se confirmó el fallecimiento del mandatario de Puebla, Miguel Barbosa, a causa de una muerte cerebral por complicaciones de la diabetes que padecía.

Fue este jueves, 15 de diciembre, que el Congreso de Puebla informó que el gobernador suplente de Puebla es el político Sergio Salomón Céspedes.

¿Quién es Sergio Salomón Céspedes, mandatario suplente de Puebla?

También puedes leer: Senado aprueba 12 días de vacaciones dignas al año ¿Cuándo entran en vigor?

Sergio Salomón Céspedes Peregrina anteriormente era el coordinador de los diputados locales de Morena y líder del Congreso de Puebla.

El político originario del municipio de Tepeaca, en Puebla, es un empresario restaurantero y licenciado en Derecho; asimismo, tiene diversos estudios de liderazgo y gobernanza en la Universidad George Washington.

Cabe mencionar que su primer cargo público fue en el año 2014, al ganar como diputado local por el Distrito 13 con cabecera en el municipio de Tepeaca, Puebla.

México Habla te invita a leer: Muere Miguel Barbosa, gobernador de Puebla

Asimismo, Céspedes Peregrina fue elegido como alcalde de Tepeaca en las elecciones del 2018, el cual finalizó al inicio del año 2021.

Posteriormente, el mandatario mexicano se destapó como candidato para la gubernatura de Puebla, así lo informó en los medios de comunicación.

OMS ya tiene fecha para el fin de la emergencia global por COVID-19

El Director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), resalta que el compromiso por combatir el COVID-19 sigue.

La crisis ante la llegada del COVID-19 dejó a su paso millones de muertes y orilló a la población de todo el mundo a realizar un cambio de vida totalmente radical.

Fue en 2020 que esta enfermedad se propagó alrededor del mundo y después de dos años de pandemia finalmente podría llegar a su fin.

Esto no quiere decir que el ‘coronavirus’ desaparezca, ya que es un virus que se mantendrá entre nosotros, así como lo hizo la influenza y diversas enfermedades.

Se sabe que el índice de contagios se ha reducido en un noventa por ciento, por lo que es posible pensar en el fin de la crisis sanitaria que dejó a su paso el COVID-19.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, informó que puede haber esperanza para el 2023, ya que ahora se conoce mejor el comportamiento del ‘coronavirus’.

Lo cual ayuda a que las autoridades sanitarias desarrollen herramientas para seguir combatiendo el COVID-19.

La decisión de desestimar la emergencia internacional por el Covid-19 se determinará en enero de 2023 por el comité de expertos, que trabaja en conjunto desde el 2020.

No te confíes, recuerda seguir las medidas sanitarias ante el Covid-19, ¿sabías que por brote de coxsackie, primaria de Oaxaca suspende clases?

Presidenta Diana Boluarte declara estado de emergencia por 30 días en Perú

Tras las protestas y disturbios en Perú, después de la detención de Pedro Castillo, el país es declarado en Estado de emergencia.

La actual presidenta de Perú, Diana Boluarte, declaró estado de emergencia durante 30 días en el país, razón por lo que se suspenden los derechos de reunión, inviolabilidad del domicilio y libertad de tránsito; la posibilidad de declarar un toque de queda, no está descartado.

La detención del expresidente Pedro Castillo ha provocado diversas manifestaciones por parte de la población en Perú, por lo que autoridades han declarado estado de emergencia.

AMLO señala que relaciones diplomáticas entre México y Perú se encuentran “en pausa”

La decisión de la mandataria Diana Boluarte, de declarar estado de emergencia, surgió después de los actos de violencia que se vivieron en el país durante las protestas.

Fue en las manifestaciones en contra la detención del expresidente Pedro Castillo cuando se registraron siete víctimas mortales, así como múltiples heridos.

Luego de que las calles del país fueron tomadas, así como carreteras y caminos; ante estos hechos el ministro de Defensa Alberto Otarola, refirió que era necesaria una respuesta ‘contundente y de autoridad’.

“Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito, la libertad de reunión“, informó el ministro de Defensa.

Mientras tanto, el Departamento de Energía de EU anuncia avance en fusión nuclear.

Qatar 2022: Autopsia del periodista Grant Wahl revela la causa de su muerte

La esposa de Grant Wahl, reveló la causa de muerte del periodista, tras recibir los resultados de la autopista.

El periodista estadounidense Grant Wahl falleció durante la cobertura cubría el juego Países Bajos vs Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

Wahl, era un periodista deportivo y analista de fútbol de ‘CBS Sports’, además de ser escritor senior de Sports Illustrated y corresponsal de Fox Sports.

En 2009, el periodista estadounidense escribió el libro ‘The Beckham Experiment’, mientras que en el año 2020 fundó su propio podcast.

¿Sabías qué?: Gripe del Camello comienza a propagarse en el Mundial de Qatar 2022

¿Cuál fue la causa de muerte del periodista Grant Wahl?

De acuerdo con los resultados de la autopsia, su esposa Celine Gounder declaró que la causa de muerte del analista de deporte, fue la ruptura de un aneurisma de aorta.

La esposa del periodista comentó en una entrevista que, de un momento a otro, comenzó a recibir mensajes en redes sociales, fue en ese momento que se percató que algo estaba mal.

Fue de esta manera que la esposa del periodista se enteró que Grant Wahl habría sufrido un colapso.

El agente del periodista, Tim Scanlan, refirió que el periodista presentó molestias en la sala de prensa, durante el partido disputado entre Argentina y Holanda.

Si quieres saber qué más está pasando en el Mundial de Qatar 2022, te puede interesar: ¿Quién es Amir Nasr Azadani, futbolista condenado a muerte por apoyar mujeres iraníes?

Muere Miguel Barbosa: ¿Quién asumirá el cargo de gobernador de Puebla?

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador confirmó el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, a los 63 años de edad.

Presuntamente el político mexicano, Miguel Barbosa, falleció luego de un infarto por complicaciones médicas, tras ser atendido desde la mañana del 13 de diciembre.

Desde la mañana de ayer se dio a conocer que gobernador de Puebla había sido trasladado a la Ciudad de México (CDMX), para ser atendido tras complicaciones médicas. Sin embargo, por la tarde del mismo martes se anunció el fallecimiento.

¿Quién ocupará el cargo del gobierno de Puebla, tras la muerte de Miguel Barbosa?

De acuerdo con la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, en el artículo 57, fracción XIX, el Congreso del Estado determinará quién ocupará el puesto.

“Elegir al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular, si la falta absoluta de éste se presenta durante los cuatro últimos años del período. Dicho funcionario se denominará Gobernador Substituto”.

Carta Magna

Asimismo, se informó que la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Ana Lucía Hill Mayoral, será quien ocupe el cargo de gobernadora de Puebla.

La secretaria de Gobernación estatal, Ana Lucía Hill Mayoral es una académica, profesora y política mexicana que forma parte del partido político de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Será así hasta que el Congreso del Estado delibere quién será asignado como Gobernador Sustituto, al poder ejecutivo.

También puedes leer:
¿Quién es Amir Nasr Azadani, futbolista condenado a muerte por apoyar mujeres iraníes?
AMLO señala que relaciones diplomáticas entre México y Perú se encuentran “en pausa”
Realizan operativo ‘Cero Pirotecnia’ en el Metro de la CDMX

Gripe del Camello comienza a propagarse en el Mundial de Qatar 2022

La OMS informó que la ‘gripe del camello’ se ha registrado en países como Australia y Reino Unido, por el turismo del Mundial de Qatar 2022.

Tras la llegada del Mundial de Qatar 2022, se ha informado que se ha registrado el incremento de contagios de la ‘gripe del Camello‘.

Recientemente se dio a conocer que la enfermedad, identificada como ‘gripe del camello‘ o ‘MERS-CoV’, se ha comenzado a propagar, aún más, tras la llegada de diversos extranjeros a Qatar.

La Organización Mundial de Salud (OMS) informó que la enfermedad se ha registrado también en países como Australia y Reino Unido, a causa del turismo del Mundial de Qatar 2022.

También puedes leer: Argentina es el primer finalista del Mundial Qatar 2022, tras derrotar a Croacia

Hasta el momento, se ha detectado que la enfermedad ha llegado a 27 países, entre ellos Arabia Saudita, Austria, Egipto, China, Estados Unidos y Francia.

La OMS estima que se ha registrado el fallecimiento de al menos el 35% de personas diagnosticadas con la ‘gripe del camello‘.

¿Cuáles son los síntomas de la ‘Gripe del Camello’?

Tras el aumento de personas contagiadas de la ‘Gripe del Camello‘, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (HSA) ha pedido a la población detectar algunos síntomas que pueden registrarse al regresar de un viaje de Qatar.

Si te interesa, también puedes leer: Checo Pérez será el primer mexicano en asistir a la Gala de la FIA

Entre los síntomas asociados a la enfermedad que podemos encontrar es: fiebre, dificultades para respirar, tos, vómito y diarrea.

Argentina es el primer finalista del Mundial Qatar 2022, tras derrotar a Croacia

Tras el triunfo de Argentina en este reciente partido contra Croacia, ahora tiene en la mira el siguiente enfrentamiento.

El equipo de futbol de Argentina se encuentra celebrando su nueva victoria tras derrotar a Croacia con un 3-0, en el Mundial de Qatar 2022.

Fue este martes, 13 de octubre, cuando se realizó el partido entre ambos equipos y en donde se daría a conocer al próximo finalista del famoso Mundial.

Tras el triunfo de Argentina en este reciente partido contra Croacia, ahora tiene en la mira el siguiente enfrentamiento, el cual se llevará a cabo el domingo entre Francia y Marruecos.

Será en el siguiente duelo en donde se definirá con exactitud al segundo finalista del Mundial de Qatar 2022 y en donde finalmente conoceremos al ganador.

Lionel Messi sorprendió con un gol, con el apoyo del futbolista Julián Álvarez quien hizo un doblete que sorprendió a los fanáticos del deporte.

Durante los primeros minutos vimos como ambos demostraron un gran desempeño, mientras Croacia se desempeñaba de la mejor manera, pero sin lograr derrotar a Argentina.

Lionel Messi, de Argentina, obtiene nuevo récord mundialista

El futbolista, de 35 años, nos sorprende con un nuevo récord mundialista; esto luego de igualar al alemán Lothar Matthäus, quien era el jugador con más presencias en mundiales.

Ahora Lionel Messi sumó este martes, 13 de diciembre, 25 partidos en mundiales, cuando formó parte de la semifinal contra Croacia en el estadio Lusail.

Cabe mencionar que con este partido, Lionel Messi obtuvo otro reconocimiento, ya que gracias al penal convertido ante Países Bajos en cuartos de final, alcanzó al delantero Gabriel Batistuta.

Esto indicaría que ahora Messi es el máximo artillero argentino en mundiales con 10 goles, gracias al último partido contra Croacia.

También puedes leer: Marruecos elimina a Portugal en Qatar 2022: Cristiano Ronaldo sale de su último mundial

Asimismo, el reconocido deportista ha superado al exfutbolista Diego Maradona, como el jugador argentino en tener presencia en mundiales, los cuales se contabilizan con 21.

Salir de la versión móvil