Secretaría de Cultura de Chihuahua invita a niños a participar al Concurso Nacional “El niño y la Mar»

Será en este 40 aniversario del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc que espera acercarse y generar expresiones creativas para las niñas y los niños mexicanos

La Secretaría de Cultura del estado de Chihuahua ha invitado a las niñas y niños de entre 6 y 12 años de edad a que envíen antes del 17 de junio sus dibujos o pinturas que serán parte del XLV Concurso Nacional de Pintura Infantil “El niño y la Mar” 2022, que actualmente organiza la Secretaría de Marina.

Será en este 40 aniversario del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc que espera acercarse y generar expresiones creativas para las niñas y los niños mexicanos por medio de la pintura y el arte.

Recuerda que únicamente se aceptará un dibujo o pintura por participante, el cual deberá compartir una idea original con materiales como la acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles en papel ilustración, cartulina cascarón o cartoncillo.

Si buscas conocer las bases disponibles puedes hacerlo por medio del siguiente link: https://bit.ly/3KgUOlv

Para mayores informes, comunicarse al teléfono (614) 4267429, o acudir a las instalaciones del Centro de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y Raíces”, ubicado en calle 29 y esquina con Av. División del Norte.

Preven que Tormenta Tropical Blas se convierta en Huracán categoría 1

Prevén fuertes lluvias para las siguientes semanas por Tormenta Tropical.

Se espera que a lo largo del día la tormenta ‘Tropical Blas’, se convierta en un Huracán categoría 1.

Con la llegada de Blas, el segundo huracán de la temporada, se tendrá presencia de fuertes lluvias con afecciones en diferentes estados de la República Mexicana, esto debido a que Blas se encuentra tomando más fuerza en las costas de Guerrero, esto favoreciendo la evolución de tormenta tropical a Huracán de categoría 1.

Se espera que Blas alcance la categoría 1 de huracán este miércoles, 15 de junio, alrededor de las 13:00 horas, continuando su rumbo hacia el norte del país, para el viernes 17 de junio se espera que ya haya perdido fuerza y vuelva a ser considerado Tormenta Tropical.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) tiene en la mira dos fenómenos más, una zona bajo presión en el océano Pacífico con 50 por ciento de probabilidad de convertirse en Ciclón Tropical, así como una zona de baja presión en la cuenca del Atlántico, esta con un 30 por cierto de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

Estos dos fenómenos en conjunto de Blas, traerán fuertes lluvias en los próximos días para las entidades del norte del país, siendo Tamaulipas, San Luis Potosí y Nuevo León, contrarrestando las dificultades que se han presentado debido a las sequías.

El excoordinador general del SMN, relató que las precipitaciones llegarán en las siguientes horas, incrementando su intensidad en los días 20 al 21 y del 26 al 27 de junio.

Operativo contra ‘La Familia Michoacana’ deja saldo de 11 muertos

Se registra enfrentamiento entre elementos de la policía de investigación y la Familia Michoacana.

El operativo tuvo lugar en Texcaltitlán «México», dejando un saldo de 11 muertos, 10 detenidos y 3 policías de investigación heridos.

El operativo se realizó para llevar a cabo la aprehensión de un mando de la ‘Familia Michoacana‘, que opera en la zona sur del Estado de México, en el municipio de Texcaltitlán.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), informó que durante una acción operativa contra la delincuencia, “un grupo fuertemente armado atacó a elementos de la fiscalía” dejando un saldo de 3 policías de investigación heridos, de lo cuales dos fueron trasladados al Centro Médico del ISSEMyM, José Cervantes los visitó por parte de la fiscalía mexiquense.

La institución aseguró que el saldo de los 11 muertos pertenecientes a la ‘Familia Michoacana‘ se debió a la respuesta que dieron los elementos de la Policía de investigación con el legitimo uso de la fuerza debido a la alta respuesta del grupo armado de la ‘Familia Michoacana’, el grupo táctico de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Marina-Armada (Semar) de seguridad estatal, así como la Guardia Nacional (GN) acudieron al lugar para así poder apoyar al equipo de la policía de investigación.

Se reportó que un grupo de civiles armados pertenecientes al crimen organizado se agruparon en el inmueble para arremeter en contra de los cuerpos armados de la Policía de Investigación, la Sedena y Semar, desplegando inmediatamente el operativo en la zona, en el cual se implementaros anillos de bloqueo para que los delincuentes no pudieran abandonar la zona, el operativo rodeo la finca donde se encontraban agrupados los civiles pertenecientes a la ‘Familia Michoacana‘.

Las autoridades informaron que en el lugar se logró decomisar una gran cantidad de armas de fuego entre ellas 10 rifles R-15 calibre .223,13 Ak-47 calibre 7.62, un subfusil de 9 mm, cuatro rifles de cacería calibre 12 mm y un arma corta calibre 9mm.

Fechas y cómo hacer el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro 2022

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) quien anunció nuevo periodo.

En México muchos estudiantes de nivel superior tienen la necesidad de abandonar sus estudios universitarios por la falta de recursos económicos y como sabemos, las becas son un apoyo que les permite a muchos de ellos poder finalizar sus estudios para poder incorporarse al mundo laboral y comenzar su búsqueda por mejores oportunidades.

Del 14 al 26 de junio, estará abierta la convocatoria para solicitar la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro 2022” que otorgará un apoyo económico de 2 mil 450 pesos. Fue la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) la que anunció un nuevo periodo.

Dentro de los requisitos se encuentra estudiar una licenciatura o carrera como técnico superior universitario y tener inscripción vigente, tener máximo 29 años, no recibir de manera simultanea otra beca y que el ingreso estimado mensual Per Cápita no sea mayor a 40 000, siendo menor a la línea de pobreza por ingresos.

Para el registro la captura de datos lo hará la institución, el alumno deberá verificar la información y validar su información de la siguiente manera:

1. Verificar que la escuela sea susceptible a ser atendida por el programa en la siguiente página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/

2. Una vez comprobado, ingresa al siguiente enlace: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/

3. Regístrate o inicia sesión y verifica tus datos

4. Activa tu ficha escolar y selecciona la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro

5. Para este proceso deberás contar con una cuenta de banco y subir una captura de la clave interbancaria al sistema.

México y 16 países de América Latina compiten en ejercicios militares en Honduras

México y otros 16 países latinoamericanos participan en la competencia Fuerzas Comando 2022, en Honduras, del 13 al 25 de junio.

A partir del pasado 13 de junio, militares de 17 países de América Latina comenzaron el torneo de adiestramiento Fuerzas Comando 2022 con el propósito de mejorar sus capacidades de combate, en el sur de Tegucigalpa, Honduras.

El portavoz de las Fuerzas Armadas, el teniente José Coello, anunció que el inicio de la competencia comenzó con una carrera de obstáculos de 15 kilómetros, entre otras pruebas físicas y que también habrá ejercicios de anfibios, francotiradores y rescate de rehenes. El entrenamiento se llevará a cabo en el campo Marte, el Batallón Fuerzas Especiales del ejercito, que se encuentra en La Venta, a unos veinte kilómetros de Tegucigalpa, mientras que las competencias anfibias se efectuarán en el Golfo de Fonseca, Pacífico. 

Mediante un comunicado de las fuerzas armadas hondureñas, se indicó que el entrenamiento será del 13 al 25 de junio y los militares podrán “poner a prueba sus habilidades y capacidades de conducción de operaciones especiales en diferentes escenarios y donde el país centroamericano ha sido elegido como anfitrión”. Asimismo, se anunció que se llevará a cabo un seminario con líderes militares de 25 países de todo el mundo, que se enfocará en abordar temas como narcotráfico, crimen organizado y amenazas regionales. 

En el torneo participarán militares de los países Paraguay, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Belice, Brasil, Guatemala, Jamaica, Bahamas, Panamá, El Salvador, Barbados, República Dominicana, México y Honduras. Mientras que Cuba, Venezuela y Nicaragua, no formarán parte de la competencia que tuvo su primera edición en 2004, y del 2020 al 2021 tuvo que suspender sus actividades a causa de la pandemia. 

Ahuehuete que plantaron en Paseo de la Reforma ¿se está secando?

Las autoridades informan cuál es el estado del ahuehuete que se planto recientemente en Paseo de la Reforma

Este lunes el ahuehuete que se plantó en Paseo de la Reforma ha causado revuelo en redes sociales, luego de que usuarios aseguraran que se estaba secando, sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México anunció que el árbol, de 20 años de edad, está en periodo de adaptación.

Las autoridades informaron que lo continúan cuidando y observando de manera constante e indicaron que el monitoreo es constante luego de que un vehículo se impactará con uno de los tensores que mantenían al árbol con protección por el enraizamiento.

“Como parte de los cuidados que recibe desde el día que arribó al Vivero Nezahualcóyotl, proveniente de Nuevo León, de Los Viveros Regionales y el Vivero Los Encinos, y ahora en la Glorieta de Paseo de la Reforma, el ahuehuete se revisa y riega cada 24 horas si es necesario”, compartió la Secretaría en un comunicado.

Asimismo, se mencionó que se espera que el ahuehuete en dos o tres meses pierda hasta el 40% de follaje y antes de realizar la plantación el suelo de la glorieta tuvo un tratamiento preventivo.

Ingeniero de Google asegura haber descubierto un software que tiene sentimientos y alma

Un ingeniero comentó a NBC News, que el bot se llama LMDA o “Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo”

La tecnología ha avanzado a lugares que aún hace algunos años parecían lejanos, cada vez es mayormente posible realizar tareas mediante la ayuda de avanzados softwares y programas que permiten agilizar el día a día, que a su vez, exige de estas nuevas tecnologías para desempeñar tareas de forma eficaz y competitiva.

Blake Lemoine, un ingeniero de Google en Silicon Valley, afirmó que un proyecto del Chatbot en el que se encuentra trabajando puede pensar por sí mismo, aseguró haber descubierto un software que inclusive tiene alma. El ingeniero comentó al medio NBC News, que el bot se llama LMDA o “Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo” y que este puede sentir emociones como la alegría o tristeza.

Muchos expertos en tecnología y su empresa son incrédulos ante dicho hallazgo. El profesor Ahemed Banafa del departamento de ingeniería SJSU expresó que la información otorgada a esa computadora la procesará y comenzará a aprender de eso, tal como lo hace SAY y Google Traslate.

Banafa dice que es muy pronto para saber si este software posee alma, mientras que Lemoine lo afirma. Google dijo que el ingeniero violó los acuerdos de confidencialidad al hacer la información pública, por lo que lo puso en licencia pagada. Sin embargo, Lemoine expresó que debía hacer público el hecho. De ser real sería un gran avance en la innovación tecnológica.

Conoce la Agenda Cultural de Chihuahua que se realizará del 14 al 21 de junio

Te compartimos la agenda en la que podrás encontrar los próximos eventos culturales de Chihuahua

Esta semana la Secretaria de Cultura compartió que hay diversos eventos culturales a los que los locatarios del estado de Chihuahua podrán asistir, es por eso que si deseas formar parte de alguno te recomendamos estar al tanto de cada uno de ellos.

Miércoles 15 de junio
Jornada de Creadores PECDA:
18:00 horas – Exhibición “Virtualización del patrimonio arqueológico, histórico y artístico más emblemático del Estado de Chihuahua”
Museo Casa Chihuahua
Gratuito

Jornada de Creadores PECDA:
19:00 horas – Espectáculo de danza Cuerpos en Movimiento
Teatro de Cámara Fernando Saavedra, Chihuahua
Gratuito

Jueves 16 de junio
Inauguración de la exposición «Reconstrucciones»
de Mónica Fernández
19:00 h.
Museo Casa Chihuahua

Viernes 17 de junio
Jornadas Carlos Montemayor:
Biblioteca Pública Carlos Montemayor
9:00 horas – Café Literario con Victoria Montemayor
10:00 horas – Jeopardy ¿Qué tanto sabes de Carlos Montemayor?
16:00 horas – Taller de Libreta Artesanal

19:00 horas – Presentación del libro
“La Censura Horizontal el Nuevo Tribunal Digital”
Centro Cultural Palacio Alvarado, Parral

Sábado 18 de junio
Jornada de Creadores PECDA:
Concierto “Semáforo Reggae”
19:00 horas
Jardines de la Plaza Cultural Los Laureles
Gratuito

Sábado 18 y domingo 19 de junio
Red de Teatros
Todos los peces de la tierra
19:00 horas
Teatro de Cámara Fernando Saavedra
Costo: $150

Ricardo Anaya le responde al presidente “AMLO”

AMLO toma cartas en el asunto y le brinda espacio a Ricardo Anaya en la conferencia matutina

El ex candidato del PAN, Ricardo Anaya agradeció el espacio que le brindó el presidente AMLO este martes, en la conferencia de prensa que se realiza cada mañana y en donde compartió un video en el que Anaya crítica la política energética del mandatario.

Recordemos que Anaya, cada semana se da el tiempo de mandar mensajes dirigidos a AMLO, por medio de su cuenta oficial de Twitter, en donde se publican videos en los que expresa su inconformidad y cuestiona los métodos del actual presidente de la República mexicana.

En respuesta a esto el presidente AMLO, decidió dedicarle 10 minutos de su conferencia realizada esta mañana para reproducir el video que había subido el excandidato panista a su cuenta de Twitter, donde critica la compra de la refinería Deer Park en Estados Unidos, y la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco.

Entre sus siguientes publicaciones vía Twitter el excandidato panista, comentó que en lo único que coincide con el presidente de la República es que ambos tienen visiones diferentes, respecto a la manera en la que AMLO maneja su toma de decisiones como mandatario.

Inicia este jueves registro para vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años 

El próximo 16 de junio comienza el registro para la vacunación de niños y niñas de 5 a 11 años en México. Se aplicará la vacuna Pfizer.

Esta mañana, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, anunció que la vacunación contra Covid-19 para niños y niñas de 5 a 10 años comenzará los próximos días, y que a partir del jueves 16 de junio la población puede empezar a registrar a sus pequeños. 

El Gobierno Federal y el funcionario anunciaron que para llevar a cabo la jornada de vacunación infantil adquirió 8 millones de dosis de la vacuna Pfizer BioNtech, que se distribuirán en distintos centros de salud establecidos y temporales, como son los macrocentros. 

Asimismo, López-Gatell aclaró que el proceso de vacunación no se llevará a cabo de manera simultánea en todo el país, sino que se realizará por municipios y estados, y pidió a la población estar al pendiente de las convocatorias correspondientes. El registro se efectuará como en las jornadas anteriores, por lo tanto, hay que ingresar a la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php y generar un número de folio ingresando el CURP.

Por otra lado, el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) pidió la autorización de la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) para poder vacunar a los y las niñas con Pfizar BioNtech en México, y que especificara la dosis y el tiempo que debe pasar entre una y otra. 

Salir de la versión móvil